Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Romanizan

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,97 KB

Sustancia pura tiene una composcion definida y constante , y unas propiedades fisicas y quimicas constantes, sirven para carazterizarla y distinguirla de las demas sustancias. Las sustancias quimicas puras se obtiene de las mezclas separando sus componentes. Este proceso, llamado purificacion es dificil y necesita varias etapas

sustancias puras no pueden separarse en otras sustancias por metodos fisicos.los metodos fisicos son aquellos q no alteran la naturaleza de la sustancia.

Mezcla tiene una composicion variable y unas propiedades que estan relacionadas con las de sus componentes. se clasifican en Homogeneas(agua de mar o el aire) Heterogeneas(arena y granito).algunas tecnicas de separacion de mezlcas: filtracion, centrifugacion,cristalizacion,

... Continuar leyendo "La Romanizan" »

Numeros cuanticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,11 KB

NÚMERO CUÁNTICO:REPRESNTACIÓN X MEDIO DE NUMEROS Y LETRAS Q NOS INDICA LA UBICACIÓN AXACTA DE UN ELECTRÓN EN LA ENVOLTURA.
1)N.CUAN.PRINCIPAL:NOS INDICA EL NIVEL DE EERGÍA N Q S ENCUENTRA EL ÁTOMO PUDIENDO SER DEL 1AL7 REPRESENTNDO DESDE LA LETRA K ASTA LA Q.
2)CADA NIVEL DE ENERGÍA TIENE SUBNIVELES REPRESENTADOS X LETRAS MINUSCULAS s,p,d,f..(subniveles)1?s;2?s,p;3?s,p,d;4?s,p,d,f
3)INDICA LA ORIENTACIÓN DEL ELECTRÓN DENTRO DEL SUBNIVEL TOMANDO N CUENTA Q L SUBNIVEL s(1)ORIENTACIÓN P(3)D(5)F(7)

Sales ácidas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 31,48 KB

COMPUESTO

SISTEMÁTICA/IUPAC

Nº HIDRÓGENOS SUSTITUIDOS

Nº HIDRÓGENOS NO SUSTITUIDOS

FUNCIONAL/

TRADICIONAL

NaHSO3

Hidrogenotrioxosulfato (IV) de sodio

Sulfito monosódico

Sulfito ácido sódico

Bisulfito sódico

NaHSO4

Hidrogenotetraoxosulfato (VI) de sodio

Sulfato monosódico

Sulfato ácido sódico

Bisulfato sódico

NaHSO2

Hidrogenodioxosulfato (II) de sodio

Hiposulfito monosódico

Hiposulfito ácido sódico

Bihiposulfito sódico

Mg(HSO2)2

Bis[hidrogenodioxoseleniato (II)] de magnesio

Hiposelenito monomagnésico

Hiposelenito ácido magnésico

Bihiposelenito magnésico

KHSeO3

Hidrogenotrioxoseleniato (IV) de potasio

Selenito monopotásico

Selenito ácido potásico

Biselenito potásico

Al(HSeO3)3

Tris[hidrogenotrioxoseleniato] (IV) de aluminio

Selenito monoalumínico

Selenito

... Continuar leyendo "Sales ácidas" »

Problea Kimikoak(Formulak=

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,59 KB

 Alumio metalicoa:Al Iodoa:I2 Aluminio tri-iodurua:AI3 Manganeso dioxidoa: MnO2 Hidrogeno kloruroa:HCl Manganeso(II) kloruroa: MnCl2 Potasio Ioduroa: KI Berun (II) nitratoa: Pb(NO3)2 Berun (II) ioduroa:PBl2 Potasio nitratoa: KNO3 Kaltzio hidroxidoa: Ca(OH)2 Azido klorhidrikoa: HCL Sodio metalikoa:Na Sodio hidroxidoa:NaOH Magnesio sulfatoa:MgS04 Sodio hidroxidoa: NaOH Magnesio hidroxidoa:Mg(OH)2 Sodio Cloruroa:NaCl Zilar nitratoa:AgNO3 Zilar cloruroa;AgCl Azido Klorhidrikoa:HCl Amonio bikarbonatoa:NH4HCO3 Sodio Kloruroa:NaCl Sodio bikarbonatoa:NaHCO3NHaCl Eztainu(II) kloruroa:SnCl2 Sodio sulfuroa:Na2S Eztainu(II) sulfuroa:SnS Zink metalikoa:Zn Kobre(II) sulfatoa:CuSO4 Zink sulfatoa:ZnSO4 Kaltzio karbonatoa:CaCO3 Kaltzio kloruroa:CaCl2 Amonio... Continuar leyendo "Problea Kimikoak(Formulak=" »

Formulacion inorganica

Enviado por cristina y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

HIDRUROS:

HIDRUROS METALICOS: H-1 + metal

- stock: (hidruro de......)

- sistematica: (di,trihidruro de.....)

- tradicional: (hidruro ......... -ico, -oso)

HIDRUROS NO METALICOS: H+ + no metal-

- stock: (no metal_uro de hidrogeno)

- sistematica: (no metal_uro de di,trihidruro)

- tradicional: (ácido no metal_hidrico)

OXIDOS:   O-2 + elemento

- stock: ( oxido de .......)

- sistematica: ( di,trioxido de ........)

- tradicional: (oxido de ....)

*cuando es con un no metal se nombra anhidrido

SALES BINARIAS:  M + NM-

- stock:(no metal_uro de metal ( V))

- sistematica:( no metal_uro de di,trimetal)

- tradicional: ( no metal_uro metal_ico,oso)

OXOACIDOS: H + no metal + O

se forma a partir de un anhidrido + H2O

"acido ........."

- piro_: 2H2O

- orto_:3H2O



DI: se suma un... Continuar leyendo "Formulacion inorganica" »

Acordeon quimik

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Quimik: ciencia k se ocupa del estudio de la materia y las transformaciones k sufren
Energia: capacidad de un cuerpo de realizar un trabajo
Tipos de energia: cinetik y potencial
Se producen ondas electromagneticas que se caracterizan por su propagacion en el vacio a una velocidad de 300 : energia radiante
Enrgia potencial: es la k esta almacenada
Energia cinetica: esta en movimiento
Energia k tienen los cuerpos cuando son capaces de interaccionar con el sistema del cual son parte para realizar un trabajo: mecanica
Cuando enciendes una lampara : se hace una reaccion exotermica por k se libera calor y la entrpia pues el desorden de energia se hace al encenderla
Que es el calor y como se mide la cantidad de calor obtenida : es la energia k se asocia
... Continuar leyendo "Acordeon quimik" »

Estekiometria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,14 KB

  
1ml=1g
Formula  Formula
 Formula Formula
 Formula Formula
 


F2-Fluor

----------Cl2-Kloro

Br2-Bromo

----------

I2-Iodo

SO2-Sufre dioxidoa

----------

NO-nitrogeno monoxidoa

FeO-Burdin(II)oxido

----------

Fe2O3-Burdin(III)Oxido

NH3-Amoniako

----------

CH4-Metano

H2S-Hidrogeno sulfuro/Azido sulfhidriko

----------

HCl-Hidrogeno kloruro/Azido klorhidriko

NaCl-Sodio kloruro

----------

ZnCl2-Zink kloruro

CaCl2-Kaltzio kloruro

----------

KCL-Potasio kloruro

NaOH-Sodio hidroxido

----------

KOH-Potasio hidroxido

Ca(OH)2-Kaltzio hidroxido

----------

H2SO4-Azido sulfuriko

HNO3-Azido nitriko

----------

H2CO3-Azido karboniko

H3PO4-Azido fosforiko

----------

AgNO3-Zilar nitrato

NaNO3-Sodio nitrato

----------

CaCO3-Kaltzio karbonato

ZnSO4-Zink sulfato

----------

CuSO4- Kobre(II)sulfato

MgSO4-Magnesio sulfato

----------

Na2SO4-Sodio sulfato

KClO3-... Continuar leyendo "Estekiometria" »

Enzimas y Nomenclatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

2.3 Nomenclatura y clasificación de enzimas

Inicialmente las enzimas recibieron nombres asignados por sus descubridores tales como pepsina, tripsina, etc. Posteriormente se les empezó a designar su nombre añadiendo el sufijo asa al nombre del sustrato sobre el que actúan para indicar así su especificidad. Por ejemplo: la ureasa actúa sobre la urea, sin embargo este nombre no indica que le ocurre a la urea por acción de la ureasa.

Ante la necesidad de establecer una nomenclatura inequívoca para las enzimas, en 1956 la Unión internacional de Bioquímica propuso un esquema de clasificación y nomenclatura de enzimas que en 1961 se aceptó oficialmente, esto dio lugar a la creación de una Comisión Enzimática para establecer normas que... Continuar leyendo "Enzimas y Nomenclatura" »

Números de oxidación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

NO METALES: Hidrogeno: -1,+1  Fluor: -1 cloro bromo y Iodo:-1,+1,2,3,5,7   oxigeno: -2,+2 azufre selenio y teluro: -2, 2, 4, 6. Nitrogeno: -3,1,2,3,4,5 fosforo: -3,1,3,5  arsenico antimonio y bismuto: -3,3,5 boro: -3,3 carbono: -4,2,4 silicio: -4,4 METALES: alcalinos: litio, sodio, potasio, rubidio, cesio, francio. plata +1  alcalinoterreos: berilio, magnesio, calcio, estroncio, bario, radio. cinc y cadmio: +2 Cobre y mercurio: +1,+2 aluminio: +3 oro: +1,+3  hierro, cobalto y niquel: +2+,3 estaño, plomo, platino, paladio: +2,+4  cromo: +2,+3,+4,+5,+6  manganeso: +2,+3,+4,+5,+6,+7

-oso → -ito    -ico → ato    1hipo-oso    2oso  3ico    4per-ico

Química: Geometria, Espectroscòpia, Electroquímica i Solubilitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,42 KB

Geometria Molecular i Espectroscòpia

Geometria de Lewis

  • 2 enllaços: lineal
  • 3 enllaços: triangular plana
  • 4 enllaços: tetraèdrica
  • 5 enllaços: bipiràmide trigonal
  • 6 enllaços: octaèdrica

Valors IR

  • C-H (alcans): 2970-2850 cm-1
  • C=C (alquens): 3095-3010 cm-1
  • C-O (alcohol, èters, àcids carboxílics, èsters): 1300-1050 cm-1
  • C=O (cetones, àcids carboxílics, èsters): 1760-1690 cm-1
  • CHO (aldehids): 2700-2800 cm-1
  • OH (alcohol): 3400 cm-1

Teoria de l'Espectroscòpia Infraroja (IR)

La teoria de l'espectroscòpia IR es basa en la interacció d'una molècula amb la radiació infraroja per determinar quines freqüències absorbeix. Aquesta interacció provoca canvis en l'energia vibracional dels enllaços moleculars, passant de l'estat fonamental a estats excitats.... Continuar leyendo "Química: Geometria, Espectroscòpia, Electroquímica i Solubilitat" »