Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Essencial: Motivació, Autoestima i Aprenentatge en l'Educació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,99 KB

Motivació: Definició i Impacte en l'Aprenentatge

La motivació és l'orientació que caracteritza el comportament. A més a més, és la font d'activitat i de direcció d'aquesta.

Context en l'Educació Emocional

En el context de la intel·ligència emocional, és crucial:

  1. Potenciar les emocions que afavoreixin l'aprenentatge.
  2. Neutralitzar els estats anímics que obstaculitzen l'aprenentatge.

Factors Bàsics de la Motivació

  • Desig
  • Poder
  • Deure

Fonts Principals de Motivació

  • Nosaltres mateixos
  • Els amics, la família
  • Un mentor emocional (real o fictici)
  • L'entorn

Components Clau de l'Autoestima

  • L'autoestima
  • El valor
  • Les emocions

Distorsions Cognitives Comunes

Les distorsions cognitives són patrons de pensament irracionals que poden afectar la nostra percepció... Continuar leyendo "Guia Essencial: Motivació, Autoestima i Aprenentatge en l'Educació" »

Depresión: Tipos, Manifestaciones y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Depresión

Alteración patológica del estado de ánimo, caracterizada por un descenso del humor que termina en tristeza, acompañado de diversos síntomas y signos que persisten por al menos 2 semanas. La depresión contribuye fuertemente a la carga de enfermedad ocupando el tercer lugar a nivel mundial. Las mayores prevalencias de sintomatología depresiva se presentan a la edad laboral entre los 25 a 64 años. La depresión es diagnosticada con mayor frecuencia en mujeres que hombres.

Tipos de Depresión Según su Intensidad

Leve, moderados, graves.

Manifestaciones de un Cuadro Depresivo

Falta o aumento del apetito, irritabilidad o labilidad emocional, aumento en el consumo de sustancias, expresión de ideas de desesperanza o culpa, desgano o... Continuar leyendo "Depresión: Tipos, Manifestaciones y Tratamientos" »

Psicopatología: Evolución histórica, modelos teóricos y evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

TEMA 1: Psicopatología

Definición: Rama de la psicología y psiquiatría que estudia las enfermedades mentales o patologías psíquicas. Se ocupa de la dilucidación de su naturaleza, interpretación y posible terapéutica.

Evolución histórica

  • Antigüedad: Se atribuye un origen sobrenatural a la enfermedad mental. Los exorcismos eran la práctica habitual.
  • Civilización griega y romana: Hipócrates plantea que la enfermedad es la distribución de 4 humores corporales. Los clasifica en 3 tipos: manía, melancolía y frenitis.
  • Civilización egipcia: Internamiento en sanatorios donde la base terapéutica es el ejercicio físico, fiestas, paseos, hidroterapia y conciertos musicales.
  • Edad Media: Se funda el primer hospital mental en Bagdad en 792.
... Continuar leyendo "Psicopatología: Evolución histórica, modelos teóricos y evaluación" »

Intel·ligència Emocional i Comunicació: La Finestra de Johari i la Comunicació No Verbal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

Intel·ligència emocional

La intel·ligència emocional

Per Goleman (psicòleg) la intel·ligència emocional és la forma d'interactuar amb el món i engloba habilitats com el control d'impulsos, la motivació... Aquestes habilitats configuren trets de personalitat com indisciplina, compassió. Goleman destaca 5 habilitats de la intel·ligència emocional:

- Consciència d'un mateix: tracta de conèixer-nos a nosaltres mateixos i adonar-nos del que sentim o necessitem per dirigir millor les nostres vides.

- Autocontrol emocional: habilitat de controlar les nostres emocions. Pots controlar l'estrès i l'ansietat.

- Automotivació: capacitat de motivar-se a un mateix per assolir els propis objectius. Això suposa saber posposar la gratificació... Continuar leyendo "Intel·ligència Emocional i Comunicació: La Finestra de Johari i la Comunicació No Verbal" »

Trastornos del Estado de Ánimo y Ansiedad: Comprensión y Abordaje Clínico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,34 KB

Trastornos del Estado de Ánimo: Comprensión y Abordaje Clínico

Los trastornos del estado de ánimo se caracterizan principalmente por dos síntomas clave: la disforia, un sentimiento profundo de malestar, y la anhedonia, la incapacidad de obtener y experimentar placer. Ambos síntomas convergen en un estado de ánimo profundamente triste, llevando al paciente a perder la ilusión por todas las esferas de la vida.

Para un diagnóstico clínico, deben estar presentes al menos 3 o 4 de los siguientes síntomas durante un periodo mínimo de dos semanas:

  • Poca energía o fatiga persistente.
  • Insomnio o hipersomnia (exceso de sueño).
  • Pérdida o aumento significativo del apetito.
  • Alteraciones psicomotoras (agitación o enlentecimiento).
  • Disminución de
... Continuar leyendo "Trastornos del Estado de Ánimo y Ansiedad: Comprensión y Abordaje Clínico" »

Què són les Emocions: Concepte, Funcions i Procés Emocional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,82 KB

Concepte d'emoció

L'emoció és un procés psicològic adaptatiu, que té com a finalitat reclutar i coordinar la resta de processos psicològics quan determinades condicions ambientals exigeixen una resposta ràpida i efectiva per ajustar-se als canvis produïts en el medi.

Funcions adaptatives

Dirigeix la conducta (acostant o allunyant) cap a un objectiu determinat. Plutchik (1980) destaca vuit funcions principals de les emocions i advoca per establir un llenguatge funcional que identifiqui cadascuna d'aquestes reaccions amb la funció adaptativa que li correspon:

  • Por: protecció
  • Ira: destrucció
  • Alegria: reproducció
  • Tristesa: reintegració
  • Confiança: afiliació
  • Fàstic: rebuig
  • Anticipació: exploració
  • Sorpresa: exploració

Funcions socials

L'expressió... Continuar leyendo "Què són les Emocions: Concepte, Funcions i Procés Emocional" »

Liderazgo Efectivo: Cualidades, Gestión de Crisis y Patrones Conductuales en la Organización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Formas de Liderazgo

El liderazgo es una cualidad personal que puede manifestarse de diversas maneras. Se puede entender como la suma de inteligencia, aprendizaje y oportunidad. Los líderes poseen la capacidad de diseñar estructuras e identificar misiones organizacionales que logren involucrar a otros.

Las situaciones de normalización, administración y gestión organizacional requieren la transición de un liderazgo basado en el carisma y en características personales resolutivas y generadoras de seguridad.

Las crisis se producen por el agotamiento del proyecto que dio origen a la emergencia de la organización, pero también por factores vinculados a la necesidad de adaptación permanente.

Los líderes de crisis pueden requerir, en muchas... Continuar leyendo "Liderazgo Efectivo: Cualidades, Gestión de Crisis y Patrones Conductuales en la Organización" »

Teorías del Aprendizaje: Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Teoría Conductista

Se centra en conductas que pueden ser observadas y medidas. El aprendizaje es un cambio de conducta que ocurre como resultado de la práctica. Se aprende por asociación.

Condicionamiento Clásico - Pavlov (E-R)

Tipo de aprendizaje en el que un estímulo previamente neutro llega a evocar una respuesta por medio de la asociación con un estímulo que genera respuesta por vía natural.

Elementos:

  • EN: Estímulo Neutro
  • EI: Estímulo Incondicionado
  • RI: Respuesta Incondicionada
  • EC: Estímulo Condicionado
  • RC: Respuesta Condicionada

Condiciones:

  • Coexistencia en el tiempo entre EN y EI.
  • EN debe preceder en poco tiempo a EI.
  • No debe existir algún otro estímulo que inhiba.
  • Reforzar.

Señal: Estimulador a distancia.

Condicionamiento Operante o Respondiente

... Continuar leyendo "Teorías del Aprendizaje: Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo Social" »

Neurodesarrollo Infantil y Adolescente: Estructura Cerebral, Emociones y Crianza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Neurodesarrollo Infantil y Adolescente: Conexiones Cerebrales y Aprendizaje

Durante los primeros años y en la adolescencia, se producen continuamente nuevas conexiones neuronales, mientras que aquellas que no se utilizan se eliminan.

Estructura Microscópica del Sistema Nervioso Central

El sistema nervioso central, un órgano complejo y poderoso, está compuesto por diversas partes interconectadas:

  • La corteza cerebral: Es la capa más externa, compuesta de sustancia gris, donde residen los cuerpos neuronales. Está fundamentalmente ligada al conocimiento.
  • El sistema límbico: Considerado el centro de las emociones.
  • El tronco encefálico: Ubicado en la parte inferior, es un centro crucial para la síntesis de neurotransmisores.

Hemisferios y Lóbulos

... Continuar leyendo "Neurodesarrollo Infantil y Adolescente: Estructura Cerebral, Emociones y Crianza" »

Problemas de conducta en niños y trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

TEMA3: PROBLEMAS CONDUCTA EN INF:


este diagnóstico se atribuye a niños q exhiben conductas extremas; antisociales, desajuste significativo en el Funcionamiento diario, “niños incontrolables”. Se caracterizan x ser Destructivos, negativos y antisociales. Se les denomina: comportm. Negativistas, Destructivos, antisociales, desafiantes, trastorno disocial, agresivos. DSM-IV:
trastorno negativista desafiante y trastorno disocial. Se caracterizan x el Incumplimiento de las normas sociales básicas de convivencia y x la oposición De requerimientos de las figuras autoridad, generando deterioro en relaciones Familiares-sociales.Las conductas que engloba: agresiones físicas, verbales, Desobediencia.

Tipos trastornos Destructivos del control

... Continuar leyendo "Problemas de conducta en niños y trastorno por déficit de atención e hiperactividad" »