Teorías sobre el Trastorno Obsesivo-Compulsivo: Conductuales, Cognitivas y Psicodinámicas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB
Teorías Conductistas
Las teorías conductistas, basadas en el modelo bifactorial de Mowrer, aplicado al trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) por Dollard y Miller en 1950, abrieron importantes vías para comprender la etiopatogenia del TOC.
Condicionamiento Clásico y el Primer Estadio de Mowrer
El primer estadio de la teoría de Mowrer se basa en el condicionamiento clásico. Los estímulos neutros se condicionan al asociarse temporalmente con estímulos incondicionados que, de forma innata, producen ansiedad o inquietud. Después, los estímulos neutros condicionados adquieren las mismas propiedades ansiógenas que el estímulo incondicionado. Este mecanismo, útil para entender las fobias, es insuficiente para comprender la génesis de las obsesiones,... Continuar leyendo "Teorías sobre el Trastorno Obsesivo-Compulsivo: Conductuales, Cognitivas y Psicodinámicas" »