Sociologia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 8,35 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 8,35 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB
BENDER BIP. Test Gestáltico de Bender. Método BIP de Canter
“La función gestáltica podría ser definida por la función del organismo completo que responde como un todo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB
16. La demora en la reproducción mediante la introducción de una tarea distractora afecta principalmente al: Recuerdo de los últimos ítems.
17. El recuerdo de la fórmula química del agua oxigenada (peróxido de hidrógeno H2O2) hace referencia a la memoria: Semántica.
18. El bucle fonológico consta de: Un almacén de huellas de memoria fonológicas y un proceso de control basado en el habla.
19. El principal aspecto que define el concepto de memoria implícita es: Que el recuerdo no es consciente.
20. Los resultados de los experimentos de Ebbinghaus sobre la “tasa de olvido” muestran: Se olvida de forma rápida al principio y de modo más lento después.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 9,39 KB
Durante el climaterio masculino, los hombres experimentan:
La etapa previa a la andropausia se caracteriza por:
Los hombres en el climaterio experimentan síntomas tales como:
Causas de muerte en la edad intermedia:
Desarrollo intelectual en la edad intermedia:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB
Destacar por encima de los demás.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB
La Teoría Triárquica de Sternberg está compuesta por tres subteorías que buscan determinar el funcionamiento de la inteligencia:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 20,55 KB
Forma severa de lesión en la cabeza por una sacudida violenta, Las secuelas van desde la muerte hasta deficiencia mental de grado variable y/o dificultades de aprendizaje y pérdidas sensoriales de grado variable (auditivas y visuales), Asociado a Munchausen por poder Síntomas: Disminución estado alerta, Cianosis, Apnea, convulsiones, Palidez, Hemorragia retinal, Somnolencia.
Acumulación de LCR en los ventrículos cerebrales, secundaria a problemas de absorción, comportamiento verbal con déficit semántico pragmático denominado cocktail party syndrome ,Asociado a alteración lóbulos frontales.
Trastorno persistente del movimiento y de la postura causado por una lesión no evolutiva... Continuar leyendo "Síndromes genéticos, macroglosia, deficiencia intelectual, retraso psicomotor, baja atención, verborrea" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 7,94 KB
Personas diestras, analíticas, lineal y secuencial. Trabaja con la información paso a paso, eficiente en procesos verbales, secuencial, lineal, serial, detecta detalles y características, se interesa en las partes que componen un todo, es temporal y verbal, decodifica el habla, matemática, notación y estructura musical.
Predominante en zurdos, combinan las partes para crear un todo, busca relaciones entre las partes, tiende a la síntesis, actúa en forma eficiente y simultánea en procesos visuales y espaciales, lenguaje limitado. Especialista en procesos simultáneos-paralelos, integrados en conjunto, establece relaciones, es constructivo, busca pautas, espacial viso-perceptivo.
Aprende... Continuar leyendo "Hemisferios Cerebrales y Factores en Aprendizaje y Desarrollo" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 29,86 KB
La ayuda al necesitado ha sido constante y ha adquirido diferentes formas. Desde el arcaico Código Hammurabi, pasando por la filantropía y beneficencia, hasta su sistematización en los albores del siglo XIX. Es entonces cuando nace el T.S.C., que implica la primera forma sistematizada de ayuda. Su referente inicial es M.R. Su libro Caso social individual aportó la teorización de este nuevo y emergente concepto de ayuda. Este proceso fue acompañado por los trabajos de la COS, que introducen un sistema de ayuda sistemática individualizada que será exportada a EEUU, donde comenzará su mayor expansión y donde la figura del social worker comenzará a gozar de gran prestigio profesional. Todo este... Continuar leyendo "Trabajo Social de Casos: Fundamentos, Ética y Principios Clave" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 17,36 KB
Se refiere a la pérdida o disminución de la conciencia y se clasifica en cuatro categorías de menor a mayor gravedad: