Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Discapacidad, Deficiencia y Actividad Física Adaptada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,65 KB

Deficiencia, Discapacidad y Minusvalía

Deficiencia: Es toda pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica. Ejemplo: la pérdida de la vista.

Discapacidad: Es toda restricción o ausencia de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano. Ejemplo: no saber vestirse.

Minusvalía: Es una situación desventajosa para un individuo a consecuencia de una deficiencia o discapacidad que limita o impide el desempeño de un rol que es normal en su caso en función de la edad, sexo o factores sociales y culturales. Ejemplo: la imposibilidad de conseguir empleo.

Percepción

Percepción: Proceso dinámico por el cual obtenemos la información de primera... Continuar leyendo "Discapacidad, Deficiencia y Actividad Física Adaptada" »

Orden Social: Perspectivas de Consenso y Conflicto en Sociología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Orden Social: Tradiciones Sociológicas de Consenso y Conflicto

La noción de orden social se aborda desde dos posturas sociológicas principales: la tradición del consenso y la del conflicto.

  • La perspectiva del consenso establece que el orden social surge de un acuerdo por parte de la sociedad, concibiéndola como un sistema bien integrado, estable y persistente.
  • Por otro lado, la perspectiva del conflicto se basa en la coerción ejercida de unos miembros sobre otros y sostiene que la sociedad está sujeta a constantes cambios sociales.

Conceptos Fundamentales del Orden Social

Orden Social

Es el conjunto integrado de reglas e instituciones, que incluyen los valores, costumbres y normas que hacen posible el funcionamiento de la sociedad y se mantienen... Continuar leyendo "Orden Social: Perspectivas de Consenso y Conflicto en Sociología" »

Socialització i Cultura Política: Impacte de les Xarxes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,82 KB

Socialització Política

Procés d'adquisició i transformació de creences, actituds, valors i ideologies al llarg de la vida. Mitjançant aquest procés, l'individu construeix la seva personalitat.

Podem distingir entre socialització primària i secundària, on predominen l'adquisició d'elements i la influència d'agents socialitzadors.

Agents de Socialització

Qui intervé en el procés de socialització:

  • Grups Primaris: Família i grups d'iguals. La influència familiar depèn del tipus de societat i disminueix amb la complexitat social. Els grups d'iguals tendeixen a la imitació i a la recerca d'aprovació.
  • Grups Secundaris: Constitueixen per objectius comuns. L'escola és un agent poderós. Mitjans de comunicació.
  • Grups de Referència: Col·lectius
... Continuar leyendo "Socialització i Cultura Política: Impacte de les Xarxes" »

Conceptos Fundamentales en Psicología: Motivación, Emoción y Conducta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

  • Heron ha comprobado el poder referente de la estimulación en situación de restricción sensorial. V
  • El impulso es una actividad innata que lleva a actuar de una forma prefijada. V
  • Richter comprobó que los animales mantienen la homeostasis por medio de la conducta, cuando se eliminan estructuras cerebrales reguladoras. V
  • Harlow ha comprobado que la introducción de un refuerzo extrínseco dificulta la tarea reforzada intrínsecamente. V
  • Los primeros experimentos de Atkinson y McClelland pusieron de manifiesto que la fantasía puede reflejar un estado motivacional. V
  • El término impulso (drive) fue introducido en Psicología por Hull. V
  • Para el enfoque mecanicista el organismo no es libre en la realización de sus acciones. V
  • La información que
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Psicología: Motivación, Emoción y Conducta" »

Desarrollo Cognitivo: Enfoques Clave y la Teoría de Piaget

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Desarrollo Cognitivo: Enfoques y Conceptos Fundamentales

Para estudiar el desarrollo cognitivo, se pueden utilizar tres enfoques diferentes:

  • Enfoque Psicométrico

    Este enfoque, basado en el uso de tests, analiza la inteligencia asumiendo que las puntuaciones reflejan aptitudes reales de una persona y observando las progresiones a lo largo de la vida.

  • Enfoque de Piaget

    En la actualidad, la contribución de Piaget al estudio del desarrollo cognitivo del niño, desde el nacimiento hasta la adolescencia, es ampliamente aceptada y fundamental.

  • Enfoque de Procesamiento de la Información

    Este enfoque no rechaza la teoría de Piaget, sino que hace más hincapié en el desarrollo de los procesos psicológicos básicos como la Percepción, la Atención y la

... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo: Enfoques Clave y la Teoría de Piaget" »

Análisis Comparativo de los Modelos Dialógico y Monológico en la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

El Modelo Dialógico: Comunicación y Aprendizaje Colaborativo

En el modelo dialógico, la comunicación es esencial. Al trabajar en proyectos, la interacción constante entre los estudiantes es fundamental para discutir ideas, planificar tareas y resolver problemas de forma conjunta. El diálogo se convierte en el motor del aprendizaje, creando un espacio donde el conocimiento se construye a través de la interacción y el intercambio de perspectivas.

Este modelo fomenta un ambiente donde los estudiantes se sienten cómodos compartiendo sus ideas y conocimientos, lo que resulta fundamental para despertar su interés y hacer que el aprendizaje sea más atractivo. Al debatir y reflexionar sobre sus propias ideas y las de sus compañeros, desarrollan... Continuar leyendo "Análisis Comparativo de los Modelos Dialógico y Monológico en la Educación" »

La Motivació: Concepte i Determinants

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,45 KB

1. Concepte de Motivació

Podem definir la motivació com un procés psicològic multideterminat que provoca el comportament, l'energitza i el direcciona. La motivació és una experiència subjectiva amb manifestacions conductuals, fisiològiques i cognitives. La psicologia empra el concepte de motivació per explicar les raons i els efectes del comportament observable, com són: l'inici, el manteniment en el temps, la intensitat, la direcció i el termini del comportament.

Per a la seva explicació, la psicologia suposa l'actuació de forces sobre l'organisme, forces que actuen des de dins de l'organisme o des del seu exterior, i que serien les responsables del comportament motivat. En l'estudi de la motivació s'ha produït una translació... Continuar leyendo "La Motivació: Concepte i Determinants" »

Habilidades y Capacidades Humanas: Aprendizaje, Pensamiento y Creatividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Educación y Autocontrol

Educación: Proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. También implica una consciencia cultural y conductual.

Autocontrol: Capacidad para dirigir la propia conducta en el sentido deseado. Control de los propios impulsos y reacciones de manera voluntaria.

Capacidades Humanas

Cognición y Aprendizaje

Aprender: Proceso mediante el cual se adquieren conocimientos, habilidades, actividades o valores a través del estudio y la experiencia.

Analizar: Consiste en la separación de las partes de la realidad hasta llegar a conocer sus elementos fundamentales y las relaciones que existen entre ellos.

Sintetizar: Composición de un todo por reunión de sus partes o elementos.... Continuar leyendo "Habilidades y Capacidades Humanas: Aprendizaje, Pensamiento y Creatividad" »

Idazkera Bereizien Fasetik Zatitze Silbikora: Haurraren Ikerketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,91 KB

2. IDAZKERA BEREIZIEN FASEA: Idazkera, oraindik, izendapen da haurraren begietan. Horregatik, "izenaren hipotesia"-z ere mintza gaitezke. Hipotesi horren arabera, pentsatzekoa da esnearen kaxan "esnea" jarriko duela. Batzuetan, haurrak pentsatzen du izendatutako erreferentearen neurriak izenean eragin behar duela. Horrela, idazkera handiagoak, luzeagoak, grafema gehiagokoak azaldu daitezke. Garai honetan agertzen da irakurketa metodo logografemikoa ere. Haurra konturatzen da beti ez duela testuinguruak balio. Orduan, antzekotasun grafikoei erreparatzen die. Maiz, asko, hitzaren hasiera izaten da pista nagusia. Fase honetan haurrak idazketa arauen inguruko hainbat ideia garatzen ditu. Hipotesiak egiten ditu arau posibleen inguruan. Hiru dira... Continuar leyendo "Idazkera Bereizien Fasetik Zatitze Silbikora: Haurraren Ikerketa" »

Contribución de la psicología al CO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,74 KB

1. Contribución de la psicología al CO

Psicología = Aprendizaje, Motivación, Personalidad, Emociones, Percepción, Capacitación, Eficacia del liderazgo, Satisfacción en el trabajo, Toma de decisiones individual, Evaluación del desempeño, Medición de actitudes, Selección de personal, Diseño del trabajo, Estrés en el trabajo.

Psicología social = Cambio del comportamiento, Cambio de actitud, Comunicación, Procesos de grupo, Toma de decisiones en grupo, Comunicación, Poder, Conflicto, Comportamiento intergrupal.

Sociología = Teoría formal de la organización, Tecnología organizacional, Cambio organizacional, Cultura organizacional

Antropología= Valores comparativos, Actitudes comparativas, Análisis intercultural, Cultura organizacional,... Continuar leyendo "Contribución de la psicología al CO" »