Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicación y Educación: Modelos de Influencia y Percepción en la Era Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

El Concepto del Público Cautivo en la Educación

El concepto de público cautivo se refiere a la situación en la que la escuela ejerce control sobre el contenido que consume el alumnado, bajo la premisa de que no existe competencia externa. Se asume que el estudiante está obligado a leer y asimilar lo que se le proporciona. En este contexto, el libro de texto se presenta como el recurso visual más tradicional en el ámbito escolar. Sin embargo, surge un problema: estos libros a menudo carecen de una estructura cohesiva. Las lecturas pueden ser inconexas, incluso contradictorias, y no hay una continuidad temática clara. Además, las imágenes suelen ser meramente reiterativas del contenido escrito, sin aportar valor añadido. A pesar de... Continuar leyendo "Comunicación y Educación: Modelos de Influencia y Percepción en la Era Digital" »

La Soledad: Definición, Tipos y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

DEFINICIÓN DE SOLEDAD

La soledad es uno de los sentimientos, estados, más comunes que podemos atravesar los seres humanos en la vida y que se caracteriza por la falta de un acompañamiento, que es lo que comúnmente genera que no nos sintamos solos.

-Al analizar la soledad encontramos en ella dos dimensiones: la objetiva y la subjetiva.

La dimensión objetiva se refiere a la falta de compañía, y no siempre implica una vivencia negativa sino que puede ser una experiencia buscada y enriquecedora, aunque la mayoría de estas personas se han visto obligadas a ello.

La dimensión subjetiva es la que padecen las personas que se sienten solas, independiente de que vivan o no con otras personas, o estén insertas en un contexto social, porque aquí... Continuar leyendo "La Soledad: Definición, Tipos y Consecuencias" »

Perspectives Sociològiques sobre Problemes Socials: Anàlisi i Intervenció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,72 KB

Perspectives Sociològiques sobre els Problemes Socials

Perspectiva funcionalista: Entén la societat com un sistema equilibrat i en harmonia. Quan es desequilibra, parlem d'un problema social, i és quan s'ha d'intervenir. Per exemple, l'arribada massiva de MENAS (Menors Estrangers No Acompanyats) suposa grans reptes, tant en el control fronterer com en les polítiques de protecció als menors, desbordant les institucions públiques i generant un desequilibri en l'ordre social. Es considera que la societat no té suficients recursos per mantenir-los, i aquesta perspectiva cerca una funció per a ells dins la societat. Segons l'anomia de Merton (1957), els problemes d'aquests menors són una desviació social, referint-se a la criminalitat/delinqüència... Continuar leyendo "Perspectives Sociològiques sobre Problemes Socials: Anàlisi i Intervenció" »

Psicología y Sociología: Personalidad, Salud Mental y Trastornos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13 KB

Personalidad

La personalidad es una característica individual, una tendencia a comportarse de una forma concreta. Está determinada por el temperamento (20%) y el carácter (80%). La base biológica de la personalidad es lo que la persona es y será siempre sin que factores externos puedan cambiarlo. Sin embargo, se construye desde el temperamento pero también influyen factores externos como la educación o la voluntad del sujeto por lo que puede variar a lo largo de la vida.

Principales teorías

INTRAPERSONALES

Se pone énfasis en factores individuales o rasgos. Se incluyen teorías como la psicoanalista (Freud, Jung y Adler) y la humanista (Maslow y Rogers).

Teoría de la personalidad de Freud

La base de la teoría freudiana es la existencia... Continuar leyendo "Psicología y Sociología: Personalidad, Salud Mental y Trastornos" »

Condicionamiento Operante y Estrés: Mecanismos Psicológicos y Fisiológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Condicionamiento Operante: Aprendizaje y Consecuencias

El condicionamiento operante es un tipo de aprendizaje controlado por las consecuencias del comportamiento del organismo. Se configura a través de la consecuencia posterior: el premio. Los psicólogos se refieren a este como condicionamiento instrumental, porque la respuesta del organismo tiene una función instrumental. El organismo “recibe algo” a cambio de esa respuesta. Los conductistas se refieren a los comportamientos producidos por los animales para recibir un premio como operantes, porque el animal “opera” en su entorno para conseguir algo.

Diferencias Clave entre Condicionamiento Clásico y Operante

  • Conducta:
    • Condicionamiento Clásico (CC): Provocada automáticamente.
    • Condicionamiento
... Continuar leyendo "Condicionamiento Operante y Estrés: Mecanismos Psicológicos y Fisiológicos" »

Característiques de la cultura i els seus components

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,46 KB

Característiques de la cultura

1 Les cultures són formes d’interpretació i significació de la realitat ja que impliquen idees, creences i valors que es troben en el substrat de la conducta manifesta i a partir dels quals es dota de sentit a la realitat.

2 La cultura es contraposa a naturalesa: la naturalesa humana es mal·leable, plàstica. L’ésser humà es diferencia dels animals per la seva capacitat de crear cultura i diversitat en les seves formes de viure. Les convencions socials són cultura i no estan donades genèticament.

3 es apren a través del procés de socialització i els seus agents (família, església, escoles) i el llenguatge que assegura la transmissió simbòlica de la cultura de generació en generació: per imitació,... Continuar leyendo "Característiques de la cultura i els seus components" »

Maltrato Infantil: Perspectiva Ecológica y Modelos Explicativos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

La Perspectiva Ecológica del Maltrato Infantil: Modelos y Factores de Riesgo

La perspectiva ecológica de los malos tratos a los menores incluye varios modelos teóricos que se caracterizan por plantear una explicación integradora y multidimensional. Esta aproximación incorpora las aportaciones de modelos explicativos anteriores, ofreciendo una comprensión en la que se incluyen factores individuales, familiares, comunitarios y sociales.

1. Modelo Ecológico de Belsky

El Modelo Ecológico de Belsky realizó la integración más completa de los distintos factores de riesgo asociados al maltrato infantil. Este modelo puede aplicarse a diversas formas de maltrato, incluyendo el maltrato físico, el maltrato emocional, la negligencia física y... Continuar leyendo "Maltrato Infantil: Perspectiva Ecológica y Modelos Explicativos Clave" »

Piaget eta jolasa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,04 KB

Aipatu 6 ezaugarriak

- Hezkuntza lehentasun publikotzat hartzen bada. -Gainbegiratzen badira partikularrek ezarriak diren hezkuntza erakundeak.  -Sistema hori kudeatzeko, egikaritzeko eta ikuskatzeko ardura duen administrazioak konfigurazio jakin bat badu. -Edukiak, helburuak, diziplinak, ebaluazio... Mugatu badira. -Irakasleak profesionalizatuak badaude. -Irakasteko erakundeen sare bat konfiguratu bada.

9 ELEMENTUAK: Arauzko esparrua, administrazioak erakundeak, baliabideak, eskolatze-, hezkuntza-modalitateak, curric, planak.

             Zeintzuk dira Adminis funtzio espezif? A)Plangintza: ekintzarako planak eta programak prestatzea. B)Pertsonen antolamendua eta prestakuntza, eta zehaztea zein diren bitartekoak helburuak erdiesteko.

... Continuar leyendo "Piaget eta jolasa" »

Inclusión y Diversidad: Comprendiendo las Necesidades de las Personas con Discapacidad y Otros Colectivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,1 KB

La discapacidad física

La persona con discapacidad física puede presentar limitaciones de manera transitoria o permanente en la producción, regulación o la ejecución de movimientos. Estas limitaciones impiden o dificultan la realización de ciertas actividades de manera autónoma.

Origen de la discapacidad

La discapacidad física tiene su origen en una alteración o funcionamiento deficiente de los sistemas encargados del movimiento.

Algunas causas son:

  • Enfermedades del sistema nervioso. Como la parálisis cerebral, la esclerosis múltiple o la enfermedad de Parkinson, que afecta al cerebro u otros centros nerviosos.
  • Traumatismos y lesiones medulares.
  • Amputaciones o falta de alguna extremidad.
  • Enfermedades de otros sistemas que afectan a la movilidad
... Continuar leyendo "Inclusión y Diversidad: Comprendiendo las Necesidades de las Personas con Discapacidad y Otros Colectivos" »

Estrategias de Enseñanza: Procedimientos, Actitudes y Aprendizaje Espacial en Educación Primaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Procedimientos: Son contenidos operativos que ayudan a dar significado a conceptos.

  • Habilidades: Capacidades de estimulación y desarrollo afectivo.
  • Técnicas: Acciones ordenadas.
  • Estrategias: Para resolución de problemas.

Procedimientos de Enseñanza

  1. Percepción: Observación directa. Percibe diferencias de una realidad objetiva. Ayuda a la formación de conceptos, y los previos guían la percepción. Dirigida por el maestro.
  2. Tratamiento de información a partir de fuentes. Hay que partir de la documentación.
  3. Tratamiento de información cartográfica: Trabajo y dificultades en la cartografía.
  4. Comprensión multicausal: Exige abstracción, razonamiento y concatenaciones lógicas.
  5. Indagación e investigación: Sencillas de hechos que llaman la atención
... Continuar leyendo "Estrategias de Enseñanza: Procedimientos, Actitudes y Aprendizaje Espacial en Educación Primaria" »