Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Cognitivo Infantil: Percepción del Espacio y su Importancia Didáctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Justificación del Estudio del Entorno desde la Didáctica

El estudio del entorno o medio desde una perspectiva didáctica se justifica por diversas razones:

  • Metodológicas: La proximidad del entorno facilita el trabajo de campo y la observación directa. Esto proporciona una base de conocimientos que luego pueden aplicarse al estudio de contextos más lejanos.
  • Pedagógicas: Se busca educar al alumnado para que participe activamente en la sociedad en la que vive. Conocer su pasado y las interrelaciones sociales le permitirá, con el tiempo, actuar de manera crítica.
  • Formativas: El objetivo es que el alumnado no solo aprenda conceptos, sino que también desarrolle la capacidad de valorar su entorno, fomentando así el aprecio y el respeto por
... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo Infantil: Percepción del Espacio y su Importancia Didáctica" »

Intervención en Crisis: Tipos, Teorías y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 49,18 KB

Ls crisis:


s 1 momento en q todo esta al limite,ay desequilibrio o desorganización.

La crisis conduce a


1a nueva forma d reorganización-crecimiento y desarroyo positivo o a 1 deterioro psicológico – muerte.

ideograma xino (weiji)
crisis indica lo mismo peligro_ oportunidad.
Puede ser 1 punto d cambio.

l cambio puede ser xa sanar o enfermar,mejorar o empeorar.

Teoría d la crisis:


l organismo esta en 1 estado d desequilibrio temporal precipitado x 1 es3orcaracterizado como inescapable.S 1a situación intensa q inunda nuestros mecanismos d adaptación usuales.

q ace q 1a crisis desemboque en crecimiento y q otra lo agá en 1 daño inmediato o problemas psicológicos subsecuentes?
gravedad del suceso q la precipita,recursos personales,contactos sociales... Continuar leyendo "Intervención en Crisis: Tipos, Teorías y Tratamiento" »

Concepciones Alternativas y Aprendizaje Científico: Claves para la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

1. Concepción Alternativa

La concepción alternativa son ideas expresadas por los niños, jóvenes y adultos, que no se parecen a las aceptadas actualmente por la ciencia. También se denominan ideas, concepciones o teorías alternativas, que son el resultado del pensamiento o razonamiento cotidiano. Son construcciones personales, con un componente perceptivo y concreto, que están presentes en niños, jóvenes y adultos, “alternativas” a cómo se construye el conocimiento científico y contradictorias con los conocimientos científicos vigentes.

Ejemplos:

  • Concepción alternativa: En el caso de las plantas, la fotosíntesis es vista como una forma inversa a la respiración (tomando dióxido de carbono y desprendiendo oxígeno).
  • Concepción
... Continuar leyendo "Concepciones Alternativas y Aprendizaje Científico: Claves para la Educación" »

Modelos de Ocupación Humana y Canadiense: Fundamentos y Aplicaciones en Terapia Ocupacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

El Modelo de Ocupación Humana (MOHO), desarrollado por Kielhofner, se centra en la motivación para la ocupación, el patrón ocupacional (hábitos y rutinas) y la dimensión subjetiva del desempeño (cómo nos involucramos con las ocupaciones y nuestro desempeño en ellas).

Componentes Clave del Modelo de Ocupación Humana (MOHO)

Volición: Pensamientos y sentimientos volitivos, que reflejan la eficacia percibida al participar en el mundo y el placer derivado de las actividades.

Causalidad Personal: Conjunto dinámico de pensamientos y emociones sobre las propias capacidades.

Intereses: Aquello que se considera placentero al participar en ocupaciones.

El Modelo de Ocupación Humana se aplica a personas con dificultades o problemas ocupacionales.... Continuar leyendo "Modelos de Ocupación Humana y Canadiense: Fundamentos y Aplicaciones en Terapia Ocupacional" »

Planifikazio funtzioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,61 KB


3.
Azaldu gaurko Didaktikan azal daitezkeen planifikazio-mota

PLANIFIKAZIO ARRAZIONALISTA


-Paradigma teknologikoan kokatzen da-Irakaskuntzako emaitzetan zentratzen da.-Irakaslea teknikaria da.  Eskema: 1helburuak2edukiak3jarduerak4tenporalizazioa5ebaluazioa

PROZESUKO PLANIFIKAZIOA


-Paradigma Interpretatzailean kokatzen da.-Irakaskuntzaren prozesuak aztertzean zentratzen da-Irakaslea ikertzailea da. -Irakasle bakoitzak bere pranifikazio propioa burutzen du.

PLANIFIKAZIO SOZIOKRITIKOA

-Berariazko ezaugarriak curriculum soziokritikoaren berberak dira:
-Irakaskuntzan inplikaturiko partaide guztien artean eginda izatea
-Baldintza historiko, sozial, kultural, ekonomiko eta politikoak kontuan izanik eginda izatea.
Eskema: 1 diagnostikoa eta hipotesi/
... Continuar leyendo "Planifikazio funtzioa" »

Clasificación de Esquemas y Distorsiones Cognitivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Clasificación de Esquemas:

Por la función:

  • Evaluativos: abstracciones, interpretaciones y recuerdos.
  • Afectivos: emociones.
  • Motivacionales: deseos.
  • Instrumentales: preparación para la acción.
  • De Control: inhibición o facilitación de la acción (modulas, modificar o inhibir impulsos)

Por su eficiencia:

  • Adaptativos
  • No adaptativos

Por los objetos a los que refiere:

  • Personales (actitudes respecto a uno mismo o los demás)
  • Impersonales (objetos inanimados, abstractos)

Por el contenido o temática:

  • Personales, familiares, culturales, religiosos, de sexo, ocupacionales, otros.

Por sus cualidades estructurales:

  • Amplitud (Amplios -abarcan varias áreas o espacios- o reducidos – se limitan a muy pocas-)
  • Flexibilidad (capacidad de modificación) rígidos o flexibles.
... Continuar leyendo "Clasificación de Esquemas y Distorsiones Cognitivas" »

Impacto del Maltrato Infantil y Desarrollo Cognitivo desde los 6 Años

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Maltrato Infantil: Definición, Tipos, Causas y Consecuencias

Se considera maltrato infantil cualquier daño físico o psicológico no accidental hacia un niño por parte de sus padres o cuidadores, que amenaza su desarrollo físico o psicológico.

Los malos tratos pueden ser de dos tipos:

  • Pasivos: como el abandono, la negligencia física o afectiva.
  • Activos: desde el abuso físico hasta los encierros, violencia emocional, insultos, humillaciones.

Causas del Maltrato Infantil

La personalidad de los padres, es decir, los posibles trastornos psiquiátricos, solo influyen entre el 10-15% de los casos. Otras causas incluyen:

  • La dificultad de los cuidadores para reprimir sus impulsos, a menudo unida a la ingesta de alcohol, drogas, etc.
  • La baja empatía.
... Continuar leyendo "Impacto del Maltrato Infantil y Desarrollo Cognitivo desde los 6 Años" »

Bases biològiques de la cultura i tipus de socialització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,69 KB

Bases biològiques de la cultura

Tradicionalment, el terme cultura s'abordava en contraposició a la biologia, postulant que era un assoliment de caràcter voluntarista, personalista i històric aconseguit en oposició a l'innat i a la pulsió biològica. L'ésser humà no ve preadaptat a un entorn que l'acull naturalment. En aquest sentit, l'essència de la cultura és la de suplir, mitjançant artefactes o òrgans exosomàtics, la incompletesa biològica humana que l'evolució ha determinat. A causa de la co-evolució del cervell i del llenguatge, l'evolució biològica ha estat substituïda pel desenvolupament cultural i tecnològic.

Tipus de socialització

Com hem dit abans, els agents primaris i secundaris són necessaris en les societats... Continuar leyendo "Bases biològiques de la cultura i tipus de socialització" »

Comprendiendo la Dinámica de Grupos: Estructura, Influencia y Prejuicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Condiciones para la Formación de un Grupo Psicológico

Para que un colectivo se convierta en un grupo psicológico, deben cumplirse las siguientes condiciones:

  1. Que los componentes de ese colectivo se definan como miembros del grupo.
  2. Que compartan las creencias grupales.
  3. Que exista algún grado de actividad coordinada.

La creencia fundamental que subyace es: “Somos un grupo”.

Estructura de un Grupo

La estructura de un grupo se refiere a la configuración que adquiere al constituirse y desarrollar sus actividades. Los elementos más importantes son:

  • Roles: Son las conductas asociadas a una posición dentro de un grupo.
  • Estatus: Es la valoración o prestigio de la posición de cada miembro en el grupo. Refleja lo que los demás piensan de nosotros.
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Dinámica de Grupos: Estructura, Influencia y Prejuicios" »

Comprensión Lectora, Desarrollo Socioemocional y Dificultades Educativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Procesos de Lectura

Funcionamiento del Sistema Lector

No hay ningún problema perceptivo visual; muchos errores son lingüísticos, no se asocia bien el grafema al fonema.

Procesos que Intervienen en la Lectura

Identificación de Letras

Identificar todas las letras del alfabeto, de manera aislada y en palabras. Tienen que formar representaciones en su memoria de todas las letras.

Procesos Léxicos

Reconocer palabras. Significa descifrar el significado de ese grupo de letras. Hay dos procesos por los que se puede lograr: la vía léxica (lectura silenciosa, forma ortográfica) y la vía sublexica (lectura en voz alta, letra/grafema-sonido/fonema).

Procesos Sintácticos

Palabras aisladas permiten activar los significados almacenados en la memoria. Para... Continuar leyendo "Comprensión Lectora, Desarrollo Socioemocional y Dificultades Educativas" »