Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Jerarquía de Necesidades de Maslow: La Teoría que Explica la Motivación Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

La Pirámide de Maslow es una teoría de la motivación que intenta explicar qué impulsa la conducta humana. La pirámide consta de cinco niveles que están ordenados jerárquicamente según las necesidades humanas que atraviesan todas las personas.

En el nivel más bajo de la pirámide se encuentran nuestras necesidades más básicas, como alimentarse o respirar. Cuando satisfacemos esas necesidades básicas, estamos rellenando la base de la pirámide, y solo al cubrir esas necesidades podemos subir al siguiente nivel, donde se encuentran las necesidades superiores.

El nombre de la pirámide se debe a su autor, el psicólogo humanista norteamericano Abraham Maslow (1908-1970), quien en la primera mitad del siglo XX formuló en su obra “Una

... Continuar leyendo "Jerarquía de Necesidades de Maslow: La Teoría que Explica la Motivación Humana" »

Desenvolupament del llenguatge en infants

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,65 KB

  • XERROTEIG:

    Primers sons que produeixen els infants
  • BALVOCEIG / BALVOTEIG:

    A partir dels dos mesos. Ja hi ha un control dels llavis.

Els pulmons es comencen a formar abans de néixer, l'oxigen li arriba pel cordó, per la sang que li arriba a la mare, els pulmons s'estan desenvolupant, s'estan formant, és molt important el que menja la mare perquè el nadó es pugui desenvolupar correctament.

AUTOREPARACIÓ: Moment en què l'infant diu una paraula mal dita i quan la diu, s'adona i s'autocorregeix. Correcció que fa el propi locutor.

HETEROREPARACIÓ: Moment en què l'infant diu una paraula mal dita i el corregeix una altra persona. Hi ha dos tipus:

  • Explícita: Li podem dir a l'infant: 'No, no es diu morit, sinó mort'.
  • Implícita: Corregim l'infant
... Continuar leyendo "Desenvolupament del llenguatge en infants" »

Evaluación e Intervención en Salud Mental: Patrones Funcionales y Trastornos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,97 KB

Caso clínico. Patrones funcionales de M.G.

PATRÓN 1: PERCEPCIÓN /MANTENIMIENTO DE LA SALUD: salud, riesgo de infección/lesión/traumatismo, conocimientos deficientes.

PATRÓN 2: NUTRICIONAL/METABÓLICO: nutrición, deglución, riesgo sobrepeso.

PATRÓN 3: ELIMINACIÓN: estreñimiento, deterioro eliminación urinaria, riesgo sequedad boca.

PATRÓN 4: ACTIVIDAD /EJERCICIO: actividades, mantenimiento del hogar, autocuidado.

PATRÓN 5: SUEÑO / DESCANSO: insomnio, trastorno patrón del sueño.

PATRÓN 6: COGNITIVO / PERCEPTIVO: confusión aguda, confusión crónica, deterioro de la memoria y trastorno de los procesos del pensamiento.

PATRÓN 7: AUTOPERCEPCIÓN / AUTOCONCEPTO: baja autoestima crónica, baja autoestima situacional, trastorno de la identidad... Continuar leyendo "Evaluación e Intervención en Salud Mental: Patrones Funcionales y Trastornos" »

Tipologia de Grups en Treball Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,04 KB

GST, GSE, GAS, GAM i Grups Professionals

Ex: S'identifica que un grup és socioterapèutic perquè es veu patiment en l'expressió de "...". Ex: presó: S'ha de pensar com classificar un grup de persones preses.

Aspectes Pràctics del Grup

TIPOLOGIA DE GRUPS QUE ATENEN ALS MODELS ALS TSG

  1. Grup socioterapèutic: Alleugerir patiment i trobar solucions. No es fa teràpia. Hi ha líder formal.
  2. Grup socioeducatiu: Informar i formar habilitats específiques.
  3. Grup d'acció social: Motivar cap a la mobilització. Es demanen canvis.
  4. Grups d'ajuda mútua: Ajuda entre els que pateixen el mateix. No hi ha cap líder formal, per exemple, criticar a la professora quan aquesta està fora.
  5. Grups de professionals: Treballar en les millors condicions possibles. Treball
... Continuar leyendo "Tipologia de Grups en Treball Social" »

Comunicación Intrapersonal e Inteligencia Emocional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

¿Qué es la comunicación intrapersonal? ¿Qué necesitamos?

La comunicación que mantienes contigo mismo. Es un monólogo donde un emisor es receptor de sus propios mensajes. Conversación íntima, profunda, personal sobre nuestras ideas, emociones y acciones. Permite organizar y planear nuestras conductas.

Este diálogo interior podría llevar a interpretar la realidad de forma limitada dado que los pensamientos dependen de la historia de cada uno. Esa voz eres tú; se trata de tu comunicación intrapersonal.

¿Qué necesitamos?

▪ Desarrollar una buena autoestima,
▪ Optimizar nuestra inteligencia emocional,
▪ Analizar nuestras propias creencias acerca de los demás y de nosotros mismos.

El conocimiento de uno mismo permite una comunicación... Continuar leyendo "Comunicación Intrapersonal e Inteligencia Emocional" »

Conceptos Clave en Medicina y Psicopatología: Definiciones y Etiología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Conceptos Fundamentales en Medicina y Psicopatología

Definiciones Clave

Enfermedad: Proviene del latín infirmitas, que significa "falta de firmeza".

Epidemiología: Es una rama de la psicopatología encargada de la información estadística de una población, donde se estudia la frecuencia y probabilidad de los casos, conforme a las variables y la importancia de cómo se han ido distribuyendo los casos de las enfermedades.

Etiología: Estudia las causas de las enfermedades, basándose en sus factores, sobre la génesis del proceso patológico.

Patogenia: Es la descripción del proceso que se desarrolla a partir de efectos, desenvolviéndose por el factor. La patogenia representa los mecanismos que generan, sostienen, finalizan o perpetúan una... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Medicina y Psicopatología: Definiciones y Etiología" »

Explorando el Desarrollo Moral y Social en la Infancia: Las Etapas de Piaget

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Desarrollo Emocional y Social

El desarrollo moral se define como el aprendizaje de la conducta socialmente aceptable y la adquisición e internalización (o interiorización) de las normas y valores transmitidos por las personas que rodean al niño en sus diferentes ambientes.

Fases del Desarrollo Moral según Piaget

1. Manifestaciones Afectivas Elementales (Etapa Premoral)

Edades de referencia: 0-2 años (según algunas fuentes) o 0-5 años (según otras).

Esta etapa inicial abarca aproximadamente los primeros cinco años de vida. Durante este periodo, predominan las acciones, instintos y reflejos de afectividad. El niño aún no tiene mucha conciencia o consideración por las reglas establecidas. Entre los dos y los seis años, los niños desarrollan... Continuar leyendo "Explorando el Desarrollo Moral y Social en la Infancia: Las Etapas de Piaget" »

Dislèxia, Disortografia i Disgrafia: Dificultats d'Aprenentatge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

Dislèxia i Trastorns de l'Aprenentatge

Dislèxia (trastorn de l’aprenentatge): auditiu, lectura, escriptura, càlcul, visoespacial, verbals i psicomotors.

  • Disortografia: faltes d’ortografia.
  • Disgrafia: forma de les lletres.
  • Discalcúlia: incapacitat de comprendre processos matemàtics simples.

Dificultat Lectora

Distorsions, substitucions, addicions o bé omissions de paraules. Absència de ritme en lectura de paraules i confusions (ex. sacra-sacar), invencions de les lletres i barreja de sons. Necessita tractament especial per millorar la lectura. Confon lletres a nivell social i sorolls a nivell auditiu.

Dificultats en l'Escriptura

Alteració de paraules, confusió de lletres, omissions, escriptura en mirall, alteracions a l'estructura gramatical,... Continuar leyendo "Dislèxia, Disortografia i Disgrafia: Dificultats d'Aprenentatge" »

Creativitat i publicitat: claus per a l'èxit

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,58 KB

Flow

Flow: acte creatiu, domini de la tècnica

Mems

Mems: canvi produït per pers. Creativa, apresos des del principi. Unitats informació pq la cultura perduri

Model sistemes

Model sistemes: sense valoració no es pot saber si producte creatiu o no. Creativitat resultat interacció un sistema de 3 elements: camp, persona individual i àmbit.

Talent i destresa

Talent i destresa: creativitat es pot aprendre, desenvolupar i aplicar. És una disciplina

Pensament lateral

Pensament lateral: pensament diferent, mes tradicional, la resolució de problemes s’introdueix la imaginació i creativitat al procés.

Procés creatiu

Procés creatiu: constant, tasques creatives son un privilegi, llibertat. Divisió: periode preparació, d’incubació, invitació eureka,... Continuar leyendo "Creativitat i publicitat: claus per a l'èxit" »

Sistemas atencionales y Red Neuronal Por Defecto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Sistemas atencionales

Existe una variedad de manifestaciones atencionales producidas por sistemas atencionales separados aunque relacionados entre sí. Así, para Posner, la atención es un sistema modular compuesto por tres redes:

  • Control Ejecutivo
  • Orientación
  • Vigilancia (Alerta)

Selección

Ha sido sin duda el componente más estudiado de la atención. La selección de los estímulos que van a ser procesados es importante debido a las limitaciones de capacidad del sistema. El cerebro de los primates desarrolló el mecanismo de selección para afrontar estas limitaciones. Sin este mecanismo de selección los organismos no estarían bien equipados para hacer frente a las diversas fuentes de estimulación distractoras del entorno (Parasuraman, 1998)... Continuar leyendo "Sistemas atencionales y Red Neuronal Por Defecto" »