Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Podològica: Èxit Terapèutic i Prevenció d'Infeccions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,69 KB

Aspectes clau en l'atenció primària podològica

L’èxit del tractament dependrà de diversos factors:

  • Del grau d'acatament de les instruccions terapèutiques per part del pacient.
  • Ingestió de la medicació de la forma prescrita.
  • Les cures i els canvis d’embenats s'han de realitzar de forma adequada.
  • Els suports plantars, silicones i calçat s'han d'utilitzar de forma correcta.
  • Seguir les normes de prevenció prescrites.

Models d'atenció en salut: Biomèdic vs. Biopsicosocial

MODEL BIOMÈDICMODEL BIOPSICOSOCIAL
  • Concepció patologista
  • És curatiu
  • Separació cos-ment
  • Fa diagnòstics biològics
  • Estableix barreres disciplinàries
  • Tractament centrat en la malaltia (no necessàriament en el pacient)
  • Salut i malaltia com un continu
  • És preventiu
  • Diagnòstic
... Continuar leyendo "Guia Podològica: Èxit Terapèutic i Prevenció d'Infeccions" »

Factores que Influyen en el Consumo de Sustancias: Desde la Predisposición hasta la Recaída

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

Fases del Consumo de Sustancias: Un Proceso Complejo

Fase Previa o de Predisposición

Los factores de predisposición son una serie de factores que incrementan o disminuyen la probabilidad de consumo. Pueden estar o no presentes durante el consumo y pueden ser biológicos, psicológicos y socioculturales.

  • Predisposición sociocultural: El elemento cultural es de gran relevancia para poder comprender un fenómeno como el de las drogodependencias. Más aún, dentro del elemento cultural se incluyen los sistemas de producción de ese sistema social y su vida social, de ocio, etc. También hay que tener en cuenta si el consumo está "ritualizado", por tanto, es parte de la cultura y no un elemento distorsionador de la misma.
  • Predisposición biológica:
... Continuar leyendo "Factores que Influyen en el Consumo de Sustancias: Desde la Predisposición hasta la Recaída" »

Distorsions Cognitives, Assertivitat i Gestió Emocional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB

Distorsions Cognitives

  • Pensament tot o res: Ser extremista (blanc o negre).
  • Sobregeneralització: Per un fet negatiu, considerar que tot sortirà malament.
  • Desqualificar el positiu: Treure importància als aspectes positius i donar-los una lectura negativa.
  • Saltar a conclusions: Assumir alguna cosa negativa quan no hi ha dades empíriques per fer-ho:
    • Lectura del pensament: Pressuposar els pensaments dels altres.
    • Anticipació negativa: Predir esdeveniments abans que succeeixin i actuar en conseqüència.
  • Magnificació (catastrofisme) o minimització: Exagerar la importància d’un fet o reduir-la al mínim. Centrar-se en els defectes, donar més importància a la part negativa.
  • Raonament emocional: Formular arguments basant-se en com un se sent en
... Continuar leyendo "Distorsions Cognitives, Assertivitat i Gestió Emocional" »

Psicología Social: Claves sobre Percepción, Atracción y Comportamiento Intergrupal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Cuando los límites del propio grupo se ensanchan hasta dar cabida a personas de grupos ajenos, de tal forma que quienes antes eran considerados como *ellos* pasan ahora a ser parte de *nosotros*, se dice que se ha producido un proceso de:

Recategorización

La hipótesis de correlación ilusoria sirve para explicar por qué:

Generalmente se percibe de modo desfavorable a los grupos minoritarios.

Emblematismo

¿Qué entiendes por emblematismo?

:Grupos llevan a cabo acciones triviales positivas hacia personas por las cuáles sienten prejuicios.

Teoría Realista del Conflicto de Sherif

Según la Teoría Realista de Conflicto de Sherif, ¿qué alternativa sería más idónea para superar el conflicto intergrupal?

:Introducción de metas supraordenadas.

Técnicas

... Continuar leyendo "Psicología Social: Claves sobre Percepción, Atracción y Comportamiento Intergrupal" »

Elements Clau de la Competència Comunicativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,58 KB

Context Previ

  • Situació comunicativa
  • Consigna
  • Principi de legitimitat
  • Situació inicial
  • Diagnòstic
  • Interdisciplinarietat
  • Contingut temàtic
  • Contingut lingüístic
  • Currículum
  • Dissenys d'actuació
  • Activitats
  • Principi de pertinença
  • Ordenar activitats pel principi de solidaritat
  • Producció final

Gèneres Discursius

Un gènere discursiu és l'expressió d'un acte comunicatiu, ja sigui oral o escrit, que té un sentit complet i unitari, i que dóna resposta a una intenció comunicativa concreta dins d'un context social determinat.

Tradicionalment, es distingeix entre els gèneres primaris o simples que es refereixen a la comunicació discursiva immediata i els secundaris o complexos, que apareixen en condicions culturals més complexes (novel·les, investigacions,... Continuar leyendo "Elements Clau de la Competència Comunicativa" »

Inteligencia Humana: Conceptos Clave, Teorías y Evaluación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

¿Qué es la Inteligencia?

La inteligencia es una cualidad mental que consiste en la capacidad para aprender de la experiencia, resolver problemas y utilizar el conocimiento para adaptarse a las situaciones nuevas. En términos más amplios, se refiere a la aptitud de las personas para desarrollar pensamiento abstracto, razonar, comprender ideas complejas, superar obstáculos, aprender de la experiencia y adaptarse al ambiente.

Autores Clásicos más Destacados

  • Alfred Binet (1857-1911): Propuso un método de ejecución en el cual la inteligencia se calculaba sobre la base de tareas que exigían comprensión, capacidad aritmética, dominio del vocabulario, etc. Fue el introductor del concepto de edad mental.
  • Lewis Terman (1877-1956): Introdujo el
... Continuar leyendo "Inteligencia Humana: Conceptos Clave, Teorías y Evaluación" »

Identidad Psicosocial: Componentes, Niveles y Áreas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

AUC: Cómo me veo, componente descriptivo (no obj), responde a ¿quién creo que soy?

AUE: Valoración imagen de uno mismo.

Cuando me describo me valoro, la valoración puede ser latente. (concepto / practica)

Componentes

Auto-imagen: Cómo me veo (Yo real / verdadero)

Imágen social: Depende de los demás y de ti.

¿Qué creen los demás que soy?, Producto social

Ser diferente de estar, Imagen puede ser mostrada por palabras o por actos

Pensamiento abstracto: permite tomar distancias de comentarios - (aplicar emoción y rcionalidad)

Ideal del Yo: Lo que quiero ser (conciencia)

Freud (3 instancias del yo): Ello- id (instintos), Yo- ego (racional), Superyó- superego (este es el ideal del yo).

Niveles

Conductual A , Afectivo S, Cognitivo P , Ontológico... Continuar leyendo "Identidad Psicosocial: Componentes, Niveles y Áreas" »

Tècniques Qualitatives en Investigació de Mercats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,68 KB

Reunions de Grup: Característiques i Anàlisi

Les reunions de grup es realitzen en espais especialment preparats. Cal que sigui una sala neutra (ni luxosa ni deixada), amb una taula rodona i cadires iguals (per no crear diferències) i equips de gravació discrets però sense estar amagats.

Els membres del grup són escollits segons un disseny mostral predeterminat. És preferible que hi hagi com a mínim un grup per creuament de variables que es vulgui estudiar, així s’aconsegueix tenir grups homogenis en la seva composició i informació suficient per cada variable d’interès. En principi, els membres del grup s’han d’escollir de forma aleatòria i no s’han de conèixer entre ells ni amb el moderador.

Anàlisi i Interpretació de

... Continuar leyendo "Tècniques Qualitatives en Investigació de Mercats" »

Aprendizaje Autónomo: Clave en la Educación Virtual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 15,17 KB

Autor

Esp. Jorge Hernán Sierra Pérez, Docente de Comunicación Social, Fundación Universitaria Católica del Norte. [email protected]

Resumen

Este ensayo expresa la necesidad de articular de modo consciente el aprendizaje autónomo en los procesos de educación virtual, soportados en una ciber-aula viva y humana, cuyo propósito ha de ser potencializar las competencias y el pensamiento de orden superior.

Palabras Clave

Aula virtual, aprendizaje autónomo, aprendizaje significativo, competencias, pensamiento complejo, cibercultura.

Las Máquinas y la Vida

Al menos en el contexto actual, las máquinas no aman, no sienten ira, ni pueden vivenciar la experiencia de imaginar situaciones ni de contemplar un atardecer. En cambio, pueden volar, surcar... Continuar leyendo "Aprendizaje Autónomo: Clave en la Educación Virtual" »

Trabajo en equipo: Escuchar, asertividad y roles grupales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

Trabajo en equipo

Escuchar con empatía. Es comprender sin juzgar.

Asertividad. Es la capacidad de decir NO sin resultar agresivo. Adoptar una actitud ni pasiva ni agresiva.

De forma directa, abierta y honesta los pensamientos, sentimientos y creencias propios, asumiendo las consecuencias y respetando a la vez a las otras personas.

Los componentes de los equipos deben actuar asertivamente, evitando la pasividad y la agresividad.

Sistema DESC. Para expresar deseos u opiniones

D: Describir

E: Expresar (evitando acusar al otro)

S: Sugerir

C: Consecuencias

La inteligencia emocional. La inteligencia se puede desarrollar mucho más que el cociente intelectual.

La participación en el equipo de trabajo: los roles grupales

Cada persona contribuye de distinta manera.... Continuar leyendo "Trabajo en equipo: Escuchar, asertividad y roles grupales" »