Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Drogodependencia: Efectos, Tipos y Consecuencias en la Salud Mental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

Definición y Conceptos Clave

La drogodependencia se define como la adicción a las drogas. Es la condición de una persona que siente una compulsión incontrolable de consumir drogas a pesar de las consecuencias negativas en su salud física, mental, vida social y profesional. Se caracteriza por la incapacidad de dejar la sustancia y la aparición de síntomas de abstinencia cuando se intenta dejar de consumirla.

Tolerancia

La tolerancia es la disminución de la respuesta del cuerpo a una droga después de su uso repetido. Esto implica que una persona necesita consumir dosis mayores de la droga para experimentar el mismo efecto que antes. Existen varios tipos de tolerancia:

  • Tolerancia farmacológica: Adaptación del cuerpo a la droga, lo que reduce
... Continuar leyendo "Drogodependencia: Efectos, Tipos y Consecuencias en la Salud Mental" »

Comprendiendo la Conducta Humana: Actitudes, Persuasión y Procesos Cognitivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,19 KB

Teoría de la Acción Razonada

Tal como lo plantea Fishbein (1990), la actitud hacia realizar una conducta es función de las creencias más importantes o predominantes de que la conducta producirá ciertos resultados, y la evaluación personal de esos resultados. Mientras más se crea que realizar un acto llevará a logros positivos (o prevendrá resultados negativos), más favorable será la actitud de la persona hacia ese acto.

La norma subjetiva de una persona con respecto a una conducta es función de:

  1. Las creencias normativas de la persona (cómo otros grupos o personas piensan que él o ella debería comportarse).
  2. La motivación de la persona para conformarse a estas expectativas.

En síntesis, el modelo de la acción razonada propone que... Continuar leyendo "Comprendiendo la Conducta Humana: Actitudes, Persuasión y Procesos Cognitivos" »

Introducció a la Sociologia: Conceptes i Mètodes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,83 KB

Què és la Sociologia?

La Sociologia és una ciència social que té com a objectiu estudiar i comprendre científicament la societat. Ens dona eines teòriques, conceptuals i empíriques per descriure, entendre i interpretar la realitat social a través del mètode científic. És explicativa i interpretativa, és l’anàlisi de la forma, l’estructura i la dinàmica que adopten les relacions entre els humans. La societat és un sistema de relacions socials estructurades que reuneix a les persones d’un territori en funció d’una cultura compartida. Components:

  • Estructura demogràfica: intentem entendre globalment com funciona la societat, les característiques estructurals que fan que la societat sigui d’aquella manera.
  • Estructura política:
... Continuar leyendo "Introducció a la Sociologia: Conceptes i Mètodes" »

Entendiendo la Conducta Humana: Salud Mental, Emociones y Motivación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Principios de la Conducta Humana: Casualidad, Motivación, Finalidad

La salud mental suele ser definida como el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural, un estado de bienestar emocional y psicológico.

La higiene mental es el conjunto de actividades que permiten que una persona esté en equilibrio con su entorno sociocultural.

La salud se define como un "estado de completo bienestar físico, mental y social que no consiste solamente en una ausencia de enfermedad".

Los trastornos mentales se clasifican por su:

  • Duración.
  • Coexistencia.
  • Intensidad.
  • Afectación de la funcionalidad de quien lo presenta.

Reacción - Alteraciones Psicológicas - Personalidad - Estilo de Afrontamiento - Demandas concretas de la vida en ese momento... Continuar leyendo "Entendiendo la Conducta Humana: Salud Mental, Emociones y Motivación" »

Desarrollo Cognitivo y Motor Infantil: Perspectivas de Piaget y Wallon

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Estadios del Desarrollo Cognitivo según Piaget

Período Sensoriomotor

  • Abarca desde los 0 a los 2 años.
  • Aparecen las capacidades sensomotoras, perceptivas y lingüísticas.
  • Surgen las habilidades locomotrices y manipulativas. Se organiza de forma hábil la información sensorial.
  • El niño reconoce las invariantes funcionales de los objetos, desarrollando una conducta intencional. Aparece una primitiva noción de YO, ESPACIO, TIEMPO y CAUSALIDAD.
  • Las conductas motrices existen y son efectuadas independientemente de verdaderos procesos de pensamiento o cognitivos como directores (Williams, 1983).

Período Preoperacional

  • Abarca desde los 2 a los 7 años.
  • Los procesos cognoscitivos y de conceptualización operan por primera vez.
  • Aparece la imitación, el
... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo y Motor Infantil: Perspectivas de Piaget y Wallon" »

Immersió lingüística i enfocaments pedagògics: Freinet, Decroly i Montessori

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,61 KB

Immersió Lingüística i Enfocaments Pedagògics

Conceptes Claustre

Immersió lingüística

Sistema d'adquisició d'una segona llengua, que consisteix a convertir-la en llengua d'ensenyament-aprenentatge. Té com a objectiu facilitar la incorporació de la segona llengua com la llengua habitual a l'escola.

Llengua segona (L2)

Llengua introduïda en segon lloc, una llengua que no és la materna però que també està viva en l'entorn social en el qual es mou l'infant. (Si no hi ha llengua 2 no hi ha immersió). L'adquisició es produeix per l'ús significatiu d'aquesta llengua dins diversos contextos situacionals.

Perspectiva Globalitzadora

És la tècnica que integra els continguts, que els organitza en unitats de sentit, i també com una forma d'... Continuar leyendo "Immersió lingüística i enfocaments pedagògics: Freinet, Decroly i Montessori" »

La reacción social, la aceptación de la propia desviación y la carrera desviada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

LA Reacción SOCIAL, LA Aceptación DE LA PROPIA Desviación Y LA CARRERA DESVIADA


El enfoque de la reacción social o de la rotulación


Rechaza las explicaciones genéticas, psicológicas o multifactoriales del delito y la desviación en las que se hace hincapié en el carácter absoluto de las causas de la delincuencia o la desviación. Estos autores ponen el acento en la naturaleza de las normas so­ciales y en los rótulos que se aplican a las personas que contra­vienen esas normas o en la reacción social que provocan. Insisten en que lo que es des­viado para una persona no tiene por qué serio para otra y que lo que se considera desviado en un momento y contexto determinado, quizá no sea siempre con­siderado así. Afirman que el intento
... Continuar leyendo "La reacción social, la aceptación de la propia desviación y la carrera desviada" »

Desarrollo Psicosocial: Las 8 Etapas del Ser Humano Según Erikson

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

1. Confianza vs. Desconfianza

  • Representa: Etapa oral de lactancia (desde el nacimiento hasta 1 año y medio de vida).
  • Tarea: Desarrollar confianza en el medio sin eliminar completamente la capacidad de desconfiar.
  • Condiciones: El niño desarrolla el sentimiento de que el mundo es un lugar seguro para estar y las personas son confiables. Para esto, los padres deben proveer familiaridad, consistencia y continuidad. También debe aprender a confiar en sí mismo.
  • Padres desconfiados e inadecuados: El niño desarrolla desconfianza y se convierte en una persona aprensiva, suspicaz, depresiva, paranoide e incluso psicótica.
  • Padres sobreprotectores: Desajuste sensorial, será excesivamente confiado.
  • Equilibrio: Desarrolla la virtud de la esperanza, siempre
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicosocial: Las 8 Etapas del Ser Humano Según Erikson" »

Gizarteratzea: Definizioa, Motak eta Agente Nagusiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,13 KB

Gizarteratzea edo Sozializazioa

  • Bere bitartez, gizarteko arauak barneratzen ditugu eta “gutaz espero dena egiten dugu”. Hau da, “pertsonek euren rolak espero den moduan bete ditzaten posible egiten duen bidea” da.
  • Jendarteak behar edo nahi dituen pertsonak sortzen ditu, pertsonak jendarte edo kultura zehatz batean bizitzeko prestatzeko helburuarekin. Arau edo balio multzo bat ikastean eta barneratzean datza (bizitza estilo bat, bizimodu bat). Jendarteak eta kulturak eragin handia daukate gure identitatean, nortasunean (baita nortasun indibidualean ere). Amaitzen ez den ikasketa prozesua da, ez du zertan prozesu formala izan behar.
  • Osagai eta orientabide horiek instituzio sozialen ekintzaren bidez barneratzen ditugu: familia, eskola eta
... Continuar leyendo "Gizarteratzea: Definizioa, Motak eta Agente Nagusiak" »

El Proceso Cognitivo: De la Sensación al Concepto, Libertad y Voluntad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Elaboración de un Concepto

Conocimiento

Es una relación entre un sujeto que conoce (cognoscente) y un objeto que es conocido. Ejemplo: Una persona y un árbol.

El conocimiento implica traer hacia el interior del sujeto el objeto conocido. "No hay nada en la inteligencia que no haya pasado antes por los sentidos."

Pasos del Proceso Cognitivo

  1. Sensación

    Origen: Sentidos externos (perciben el entorno).

    Descripción: Reacción de los sentidos externos ante un estímulo proporcionado a él y que implica una adecuación entre el sentido y el estímulo.

  2. Percepción

    Origen: Sensorio común.

    Descripción: Consiste en reunir la información que entrega cada uno de los sentidos y atribuirla al objeto conocido.

  3. Representación Sensible (Imagen)

    Origen: Imaginación.

... Continuar leyendo "El Proceso Cognitivo: De la Sensación al Concepto, Libertad y Voluntad" »