Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Comportamiento Humano en las Organizaciones: Claves para la Eficiencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,29 KB

La Conducta Humana

Se denomina conducta al conjunto de actos, desde los más simples hasta los más complejos, que realiza el sujeto como respuesta a los estímulos de su entorno.

El Sentido Común resulta del contacto cotidiano con otros seres humanos. Este vínculo nos hace suponer que, como observamos a los demás, deducimos que conocemos acerca de ellos. Si bien puede ser útil, tiene límites, ya que se refiere a generalidades que pueden conducir al error. Mientras que el Concepto General se refiere al resultado de la observación controlada, lo cual nos conduce a obtener un resultado fiable y válido para todos.

El concepto general nos lleva a un conocer universal que implica descubrir las causas por las que se ven los efectos de un comportamiento.... Continuar leyendo "Comportamiento Humano en las Organizaciones: Claves para la Eficiencia" »

Modelo de valoración de expectativas de la motivación humana de Feather

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

Jean Watson (1940 – Presente)


Filosofía y teoría Del cuidado transpersonal de Watson.

Persona:


como una Unidad de cuerpo, mente, espíritu y naturaleza.

Entorno:


nivel de Exigencia universal

Salud:


armónía Entre cuerpo, mente y alma

Enfermería:


ayuda a La persona para conseguir un mayor grado de armónía

Los 10 factores de Cuidado que plantea son:

Formación Humanista-altruista en un sistema de valores:


hace referencia a Nuestro rol como educadores y las grandes influencias que podemos tener sobre Los pacientes

Incorporación De la fe-esperanza:


habla sobre la promoción del cuidado en el Enfermo holístico.

El Cultivo de la sensibilidad hacia uno mismo y hacia los otros:


reconocer Los sentimientos llevan a la autoaceptación tanto para el paciente

... Continuar leyendo "Modelo de valoración de expectativas de la motivación humana de Feather" »

Migraña: Síntomas, Tratamientos y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

No todos los dolores de cabeza son migrañas, ni todas las migrañas cursan con dolores de cabeza. La cefalea o dolor de cabeza es una de las formas más comunes de dolor. Aunque su causa es desconocida, el dolor que la produce se debe a una dilatación de las arterias situadas en el cráneo.

Cefálico es cuando se siente un dolor fuerte. Acefálico es cuando no se siente dolor.

Síntomas de la Migraña

Migraña sin aura

  • Dolores fuertes y palpitantes que normalmente afectan a un solo lado de la cabeza.
  • A menudo incluyen náuseas y vómitos.
  • Hay distorsión de la visión. (Se ve todo borroso).
  • Vértigo e hipersensibilidad a la luz. (La luz molesta y se siente que todo da vuelta).
  • Los dolores de cabeza se tienen el mismo día de la semana o el mes, o
... Continuar leyendo "Migraña: Síntomas, Tratamientos y Prevención" »

Evaluación Psicológica: Métodos, Enfoques y Pruebas Proyectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Evaluación Psicológica

Carácter y Temperamento

Carácter: Organización moral, juicio de valor y ética que dependen de la experiencia.

Temperamento: Emocional, genético, estimulación ambiental.

Evaluación Psicológica: Definición y Métodos

Evaluación Psicológica: Medición y psicodiagnóstico, datos cualitativos y cuantitativos, implica integración y valoración de datos, imagen del funcionamiento del individuo, grupo o programa, disciplina teórica + área de práctica aplicada.

¿Cómo se realiza? Entrevistas, autoinforme, observación, test cognitivos, pruebas gráficas, test de personalidad.

Pruebas de personalidad: Evalúan carácter y temperamento de procesos biológicos, sociales y psicológicos, se relacionan con aptitudes, no... Continuar leyendo "Evaluación Psicológica: Métodos, Enfoques y Pruebas Proyectivas" »

Clasificación de las sensaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

ESTÍMULO:


·Agente Físico, químico, mecánico o de otra índole que desencadena una reacción en un Organismo.

·Excitación Que inicia la actividad de una determinada estructura o desencadena una Respuesta (reacción).

SENSIBILIDAD:


capacidad de sentir, transmitir o reaccionar frente a Un estimulo.

SENSACIÓN:


dato o impresión del medio ambiente y mundo interno Que tras estimular a los receptores es convertido en impulso nervioso y Conducido por los nervios periféricos, facilitando información interna y Externa del Sistema Nervioso Central.

PERCEPCIÓN:


·Reconocimiento E interpretación consciente de los estímulos sensoriales a través de Asociaciones inconscientes en especial la memoria, que se elabora a partir de Las sensaciones.

·Es El

... Continuar leyendo "Clasificación de las sensaciones" »

Compendio de Psicología y Sociología del Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,14 KB

1. Factores que Afectan las Funciones Psíquicas

Psicopatología de los padres; factores intrínsecos a la dinámica familiar (características individuales o factores temperamentales); estrés ambiental.

2. Procesos Secundarios de Freud

Son procesos como la memoria, el razonamiento o el lenguaje con los que el yo toma contacto con la realidad y descubre sus mecanismos y las relaciones causales entre las cosas.

3. Relación Objetal

La teoría de la relación objetal se basa en que toda conducta es siempre una experiencia con otro y en que toda conducta se da en una situación que es siempre una situación humana. Esta teoría ha llevado a un mejor conocimiento de la psicología grupal y su dinámica, especialmente de las relaciones entre el miembro... Continuar leyendo "Compendio de Psicología y Sociología del Desarrollo" »

Reacciones conductuales de las emociones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Niveles o tipos de respuestas emocionales:


*Verbal: basta con preguntar para conocer la emoción que experimenta alguien en un momento dado.*Fisiológico: existen diversos índices fisiológicos de la emoción.*Conductal: la emoción produce una reacción; llorar, salir corriendo, gestos emocinales… Es el componente de conducta o conductual de la emoción.-
El método que utilizo wundt para sus estudios sobre emoción fue la introspección
. (comentar con detalle lo que se siente) (Medidas subjetivas) -Es posible resumir el lenguaje emocional a un conjunto reducido de dimensiones .
*Valencia afectiva: desagradable….. Agradable.*activación/arousal: Calma/ apatía …. Gran excitación.*Dominancia: impotencia/ indefensa….. Situación bajo
... Continuar leyendo "Reacciones conductuales de las emociones" »

Hipoamnesia de fijación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB


PSICOPATOLOGÍA DE LA MEMORIA

A.TRASTORNOS CUANTITATIVOS DE LA MEMORIA(9)

1) AMNESIA DE FIJACIÓN(amnesia Anterógrada): afecta fundamentalmente la capacidad de fijación de ésta. Son Incapaces de evocar hechos recientes, conservando su capacidad para evocar Hechos antiguos. Puede estar Comprometida la memoria inmediata, que depende de la capacidad de atención y Concentración y/o memoria reciente o capacidad de retención.Ej:depresivo, que No logra retener nada en clases. En contraste con la capacidad de evocar Aceptablemente todo lo estudiado antes de caer en este estado.

2) AMNESIA DE CONSERVACIÓN: Tipo de amnesia de evocación.Donde  la memoria pierde su capacidad para mantener A través del tiempo un material que ha sido fijado, el paciente... Continuar leyendo "Hipoamnesia de fijación" »

Condiciones Musculoesqueléticas y Neurológicas en la Infancia: Características, Síntomas y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Condiciones Musculoesqueléticas y Neurológicas en la Infancia

A continuación, se describen diversas condiciones que afectan el desarrollo musculoesquelético y neurológico en niños, detallando sus características, sintomatología y enfoques de tratamiento:

1. Artritis Juvenil

Enfermedad crónica que causa inflamación articular persistente en niños. Se caracteriza por rigidez, dolor, inflamación articular y limitación del movimiento.

Signos y síntomas: Dolor articular, fatiga, fiebre, hinchazón y, en casos severos, deformación articular.

Tratamiento: Controlar la inflamación, aliviar el dolor y prevenir daño en las articulaciones a través de fármacos (antiinflamatorios), intervención quirúrgica u ortesis. Tipos de ortesis incluyen:... Continuar leyendo "Condiciones Musculoesqueléticas y Neurológicas en la Infancia: Características, Síntomas y Tratamientos" »

Sociología de la comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 78,62 KB

TEMA 1. LA COMUNICACIÓN DE MASAS. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS.
Antes del surgimiento del mundo moderno y con la extensión de los medios de comunicación difusos, el hombre dependía de una continua comunicación o interacción entre personas muy vinculadas entre sí. Hoy, sabemos de situaciones y acontecimientos que tienen lugar a miles de kilómetros, ya que la comunicación electrónica los pone en nuestro conocimiento de modo casi instantáneo. De la pluralidad de maneras con las que podemos transmitir los significados en la sociedad humana, nos centramos en la llamada comunicación difusa o de masas. Debemos diferenciar “comunicación de masas” de “medios de comunicación “ (de masas) , sin embargo sí que hay muchos aspectos
... Continuar leyendo "Sociología de la comunicación" »