Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores Victimógenos: Influencia Biológica, Psicológica y Social en la Victimización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Factores Victimógenos: Un Estudio Exhaustivo

Los factores victimógenos son aquellas condiciones o situaciones que aumentan la probabilidad de que un individuo se convierta en víctima. Estos factores no son la causa directa de la victimización, sino que *facilitan* o *conducen* al fenómeno victimal. Es crucial diferenciar entre factor y causa:

  • Factor: Favorece, facilita o conduce hacia el fenómeno victimal.
  • Causa: Produce directamente la victimización; es una condición necesaria sin la cual el hecho no se produce.

Clasificación de los Factores Victimógenos

Siguiendo a Stanciu, los factores victimógenos se pueden clasificar en:

  • Endógenos: Relacionados con características internas del individuo (biológicas o psicológicas).
  • Exógenos:
... Continuar leyendo "Factores Victimógenos: Influencia Biológica, Psicológica y Social en la Victimización" »

Programas Sociales y Evaluación de Trastornos Neurocognitivos en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Programas de Apoyo para Personas en Situación de Calle en Chile

En Chile, existen diversos programas destinados a brindar apoyo y mejorar la calidad de vida de las personas en situación de calle (PSC). Estos programas abordan diferentes necesidades, desde alojamiento hasta acompañamiento psicosocial y sociolaboral.

Programas Específicos

  • Vivienda Primero: Este programa se enfoca en personas que han estado en situación de calle por al menos 5 años. Proporciona acceso a una vivienda compartida, segura y estable para dos personas. Está dirigido a mujeres y hombres mayores de 50 años, sin dependencia severa y con un grado de deterioro biopsicosocial.
  • Código Azul: Es un programa de invierno que ofrece refugio nocturno a personas en situación
... Continuar leyendo "Programas Sociales y Evaluación de Trastornos Neurocognitivos en Chile" »

Optimización de la Voz Profesional y Ocupacional: Evaluación y Entrenamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 16,88 KB

La Voz como Herramienta de Trabajo

La voz es un instrumento de transmisión de información con contenido simbólico y emocional. Constituye un sistema funcional de comunicación, que se ve modificado por las exigencias del medio ambiente. Las personas que requieren usar su voz hablada o cantada por periodos prolongados están más expuestas a padecer desórdenes vocales.

Voz Profesional y Voz Ocupacional

Usuarios de voz profesional: Personas que recibieron un entrenamiento específico de la voz hablada y/o cantada.

Usuarios de voz ocupacional: Sin haber recibido entrenamiento vocal específico, requieren usarla como herramienta laboral.

Profesionales de la Voz: Salud Laboral y Salud Vocal

Eficacia: Lograr el objetivo sin medir los recursos, aunque... Continuar leyendo "Optimización de la Voz Profesional y Ocupacional: Evaluación y Entrenamiento" »

Cicle d'Avaluació: Tècniques, Fases i Paradigmes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,88 KB

Cicle d'Avaluació

CICLE AVALUACIÓ: L’avaluació de programes es pot entendre com un procés continu que es desenvolupa en tres moments clau: ex ante, ex durante i ex post. Aquest cicle cobreix totes les etapes d’un programa, des de la planificació fins a la valoració dels resultats.

Ex Ante

Té lloc abans d’iniciar el programa o la intervenció. En aquesta fase es fa una anàlisi profunda per determinar si el programa està ben dissenyat i si respon a les necessitats del context. És a dir, què es vol aconseguir, com avaluar i què s'avaluarà. Això implica examinar els objectius establerts, assegurar que siguin realistes i mesurables, i verificar que els recursos disponibles siguin suficients per assolir-los. També es valora si el

... Continuar leyendo "Cicle d'Avaluació: Tècniques, Fases i Paradigmes Clau" »

PNL: Orígenes, Aplicaciones y Modelos de Representación Mental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Origen

La PNL tiene sus orígenes en la década de 1970 en la Universidad de California, en Santa Cruz, EE. UU., donde Richard Bandler (matemático, psicólogo gestáltico y experto en informática) y John Grinder (lingüista) estudiaron los patrones de conducta de los seres humanos. Su objetivo era desarrollar modelos y técnicas capaces de explicar la 'magia' y la 'ilusión' del comportamiento y la comunicación humana.

¿Qué es la PNL?

La PNL (Programación Neurolingüística) es un modelo formal y dinámico que describe cómo funciona la mente y la percepción humana. Explica cómo procesamos la información y la experiencia, y las implicaciones que esto tiene para el éxito personal. Con base en este conocimiento, es posible identificar... Continuar leyendo "PNL: Orígenes, Aplicaciones y Modelos de Representación Mental" »

Trastornos del Espectro Autista: Causas, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Concepto

El significado conceptual de los trastornos generalizados del desarrollo ha sido muy discutido porque ha venido a sustituir a un término de tanta tradición, significado y nobleza como el de psicosis infantiles. Lo común a todos los trastornos generalizados del desarrollo es la persistencia de un trastorno del comportamiento general que denota una alteración profunda de la organización de la personalidad y de la masa que constituye la persona.

Etiología

Leo Kanner descubrió en 1943 el autismo, que se orienta cada vez más hacia líneas psicobiológicas en la que se supone una alteración cualitativa general.

Estudios Familiares

Los estudios en gemelos y en familias han demostrado el riesgo familiar y biológico para padecer autismo,... Continuar leyendo "Trastornos del Espectro Autista: Causas, Síntomas y Tratamiento" »

Entrevista Clínica y Psicoterapia: Claves para la Práctica Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,75 KB

Tipos de Entrevista y sus Aplicaciones

  • Asesoramiento: El entrevistado busca orientación profesional para ubicarse y centrarse en aspectos de su vida cotidiana.
  • Clínico: El cliente solicita ayuda debido a problemas de psicopatología y alteraciones mentales. Se requiere un cambio terapéutico, ya que el entrevistador no está en plenitud de sus recursos mentales.
  • Selección: Se busca encontrar al candidato ideal para un puesto de trabajo. La empresa proporciona el perfil del trabajador, y el entrevistador utiliza la entrevista para seleccionar a la persona que mejor se ajuste a él.

Modelos Teóricos de la Entrevista

  • Entrevista Dinámica: Se centra en el descubrimiento del inconsciente y en la interpretación del terapeuta para que el paciente
... Continuar leyendo "Entrevista Clínica y Psicoterapia: Claves para la Práctica Profesional" »

Trastornos del Pensamiento, Afectividad y Funciones Cognitivas: Clasificación y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,67 KB

Trastornos de la Estructura del Pensamiento

  • Pensamiento circunstancial: Se caracteriza por dar rodeos antes de llegar al punto principal. Puedes imaginarlo como una "circunferencia" que da vueltas antes de alcanzar el centro.

  • Pensamiento tangencial: Las ideas se desvían del tema central, sin llegar nunca al objetivo. Relaciónalo con "tangente", que toca el borde pero no el centro.

  • Pensamiento escamoteador: Consiste en evitar intencionadamente el tema principal. Se puede asociar con un "escamoteo" o truco de magia que desvía la atención.

  • Pararrespuesta o parafasia: Responder algo que no tiene relación con lo preguntado. "Para" indica algo fuera de lugar o contexto.

  • Pensamiento concreto: Incapacidad para generalizar o abstraer ideas. Lo concreto

... Continuar leyendo "Trastornos del Pensamiento, Afectividad y Funciones Cognitivas: Clasificación y Características" »

Análisis de los Trastornos de Personalidad, Factores de la Antisocialidad y Hospitalización Psiquiátrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,64 KB

Módulo 8: Análisis de los Trastornos de Personalidad

1. Trastornos de Personalidad

Este grupo engloba los trastornos obsesivo-compulsivo, dependiente y por evitación.

2. Trastorno de Personalidad por Evitación

Las personas que sufren este trastorno son sumamente sensibles al rechazo y pueden llegar a vivir aislados socialmente.

Síntomas:

  • Tímidos, pero no asociales
  • Gran deseo de compañía y aceptación
  • Temor a ser juzgados

Conducta evitativa:

  • Aislamiento
  • Evitación de actos sexuales en pareja
  • Inhibición, timidez y aislamiento en el plano social
  • Evitación de actividades nuevas o reuniones con extraños

3. Trastorno de Personalidad Dependiente

No son capaces de tomar decisiones por sí mismos y viven dependiendo continuamente de los demás, no soportan... Continuar leyendo "Análisis de los Trastornos de Personalidad, Factores de la Antisocialidad y Hospitalización Psiquiátrica" »

Conceptes Fonamentals de Psicologia Social: Teories i Processos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 21,57 KB

Introducció a la Psicologia Científica

La psicologia científica s’inicia el 1879 a Alemanya (Leipzig) amb Wundt. La psicologia és una disciplina dedicada a recollir les reflexions que els humans han fet sobre la seva experiència psíquica. Es pot afirmar que la psicologia s’inicia amb la pròpia humanitat.

Humanitat: activitat simbòlica que es concreta amb el pensament i el llenguatge articulat i dona a l’humà la capacitat reflexiva → tendència irreprimible a formular-se preguntes.

Perspectives Ontològica i Epistemològica

Ontològic: són les diferents concepcions sobre un mateix subjecte d’estudi. Diferents maneres d’entendre el món psíquic (psicologia social) → diferents perspectives teòriques.

Epistemològic: recull... Continuar leyendo "Conceptes Fonamentals de Psicologia Social: Teories i Processos" »