Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Didaktikaren Paradigmak: Ikuspegi Positibista eta Interpretatzailea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,82 KB

Paradigma bat komunitate zientifiko bateko kideek une historiko jakin batean elkarrekin daukaten ikuspegi komuna da; horrek zientifikoa zer den eta zer ez den definitzen du, eta zer, nola eta zertarako ikertu behar den baldintzatzen du. Didaktikaren eremuan, gainera, irakastea zer den, eta nola eta zertarako egin behar den ere zehazten du.

Gaurko Didaktikan aurkitzen diren paradigmak lau dira:

Positibista

Hurbilketa Orokorra

  • Mundua araututa dagoela defendatzen dute, hau da, erabakiak estatuak hartzen ditu eta irakaslea inork prestaturiko planifikazioaren aplikatzaile tekniko hutsa da. Gela barruan bera da agintzen duena.
  • Positibismoan oinarritzen da, zeren eta:
    • Errealitatea ezagutzea du helburu: kontrola eta efikazia baloratzen dira.
    • Produktu zehatza
... Continuar leyendo "Didaktikaren Paradigmak: Ikuspegi Positibista eta Interpretatzailea" »

Principios Fundamentales de la Psicología, Evolución y Neurociencia Cerebral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Teorías Clásicas de la Psicología

  • Psicoanálisis de Freud

    Fue un médico que creó el psicoanálisis. Se opuso a la concepción racional de la mente humana, admitiendo la realidad del inconsciente y defendiendo que la personalidad está determinada por los instintos biológicos. Es una perspectiva mentalista y utiliza la introspección, la asociación libre de ideas y la interpretación de los sueños como método terapéutico.

  • Conductismo

    Watson rechazaba la introspección como método y orientó la psicología por caminos más objetivos. Definió la psicología como una ciencia natural que busca describir, predecir y controlar la conducta, la cual es divisible en elementos más simples. Estudian la conducta animal y humana mediante el método

... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Psicología, Evolución y Neurociencia Cerebral" »

Evolució i cultura: Orígens i dimensions de l'ésser humà

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 19,75 KB

Evolució

1- Evolució per explicar l'origen dels èssers humans utilitzem dues explicacions (explicacions preevolucionistes i evolucionistes)

1.1- Explicacions preevolucionistes

La tradició bíblica explicava l’origen de l’home tenint en compte la teoria creacionista, aquesta teoria té a veure amb una interpretació literal del llibre del Gènesi: la creació separada i definitiva de totes les espècies vives i la creació de l’home per Déu. Aquesta concepció parteix d’un supòsit fixista: el caràcter inamovible de les espècies al llarg del temps. Pe: cavall i ase no provenen d’un avantpassat comú ja extingit, sinó que les dues espècies han existit des del començament de la vida tal i com les coneixem actualment.
Al SXVIII... Continuar leyendo "Evolució i cultura: Orígens i dimensions de l'ésser humà" »

Trastornos Mentales: Definiciones, Clasificación y Enfoques Terapéuticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Definiciones de Trastornos Mentales Comunes

  • Depresión: Profundo malestar, no pasajero, que afecta a todo el cuerpo, los pensamientos y el estado de ánimo.
  • Ansiedad: Sensación difusa, señal que nos avisa del peligro o el dolor o que surge cuando no somos capaces de comprender la realidad que vivimos o nuestro autoconcepto se tambalea.
  • Obsesiones: Son pensamientos, ideas, imágenes o recuerdos inapropiados no voluntarios, sino como invasores de la conciencia y considerados repugnantes o sin sentido.
  • Agorafobia: El temor a los lugares públicos, se manifiesta por un conjunto de temores: no salir a la calle, incapacidad de coger transportes públicos, evitar lugares donde hay mucha gente.
  • Esquizofrenia: "Mente dividida" significa fragmentación
... Continuar leyendo "Trastornos Mentales: Definiciones, Clasificación y Enfoques Terapéuticos" »

Trastornos de la Comunicación según el DSM-5

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Trastornos de la Comunicación

¿Qué es la Comunicación?

Es el proceso sistemático que permite la interacción entre dos o más personas con un mismo código.

Tipos de Comunicación:

  • Verbal (oral y escrita)
  • No verbal (gestual, visual, paralenguaje y asertiva)

Trastornos de la Comunicación según el DSM-5

Se caracterizan por producir limitaciones comunicativas en el ámbito académico, social y personal. Producen limitaciones en el lenguaje o el habla y se manifiestan en edades tempranas.

Categorías de los Trastornos de la Comunicación según el DSM-5:

  • Trastornos del lenguaje
  • Trastornos del habla
  • Trastornos de la comunicación social (pragmático)
  • Trastornos de la fluidez
  • Trastorno no específico

En el DSM-5, el trastorno del espectro autista ya no... Continuar leyendo "Trastornos de la Comunicación según el DSM-5" »

Activitats bagul del buf

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,2 KB

ADQUISICIÓ CONSTANCIA DE GÉNERE


Kohlberg

  • Etiquetatge de gènere


    : infants preescolar poden etiquetar el seu sexe i de la resta companys. Però si a una nena li preguntem “quan creixis, si volguessis podries ser un nen? la resposta acostuma a ser “SI”
  • Estabilitat de gènere


    : Infants saben q un nen serà home i nena dona però segueixen pensant q un canvi de vestit o pentinat podrà ocasionar un canvi de sexe
  • Consistència de gènere


    : Es produeix al final de l’etapa de preescolar o inici de l’etapa escolar (+/-6 anys

TEORIA DE L’ESQUEMA DE GÈNERE

Aprenentatge Social: 1


respostes estereotipades 2. org la cognició.

Cognitivisme: 1 org la cognició: (3fases) 2.resp estereotipades


Una vegada q algú s’autocategoriza com home o dona, processa

... Continuar leyendo "Activitats bagul del buf" »

Modelo de lenguaje de wernicke-geschwind

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,79 KB

¿Qué estructuras cerebrales participan en el lenguaje?
Área de broca, Wernicke, circunvolución angular, circunvolución supramarginal, fascículo arqueado.

Zona perisilviana: Están todas las estructuras que participan el lenguaje.


Dominancia: El hemisferio que más manda, depende de la lateralidad,sexo, edad y escolaridad.

diestros: lado izquierdo, mujeres tenemos más lateralizados a ambos lados.

mayor escolaridad tiene mayor plasticidad cerebral, mi plasticidad hace que el lugar donde está alterada la función lo supla otro. Los bebés tienen todas las funciones mezcladas.


De la CISURA DE ROLANDO hacia frontal está lo que es la corteza motora, y de Rolando hacia occipital está lo que es la corteza sensitiva.


Los surcos son las hendiduras

... Continuar leyendo "Modelo de lenguaje de wernicke-geschwind" »

Simone de Beauvoir: Llibertat, Existència i la Condició Femenina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,31 KB

La Moral Existencialista i la Llibertat Humana

La perspectiva filosòfica que adoptem és la de la moral existencialista. Des d'aquest punt de vista, tot subjecte humà és lliure i només es realitza com a ésser humà quan es transcendeix, quan se supera, en projectes vitals que li van obrint nous horitzons de llibertat, noves oportunitats per a l'acció. Els éssers humans han de fer-se a si mateixos a través de les decisions. Decidir i actuar és el que defineix l'ésser humà i per això és llibertat. Beauvoir comparteix així un dels principis bàsics de l'existencialisme: «l'existència precedeix l'essència». Els éssers humans no poden caracteritzar-se en virtut d'una certa naturalesa comuna a tots els individus, els trets dels... Continuar leyendo "Simone de Beauvoir: Llibertat, Existència i la Condició Femenina" »

Neurodesarrollo y Salud Mental: Comprensión y Abordajes Terapéuticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Comprendiendo los Trastornos del Neurodesarrollo

Definición y Evolución Diagnóstica

Anteriormente conocidos como “trastornos de la niñez”, los trastornos del neurodesarrollo son condiciones detectables principalmente en la infancia. Sin embargo, la última edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) ha ampliado esta denominación para incluir casos diagnosticados en la edad adulta, como el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y los Trastornos del Espectro Autista (TEA).

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

Características Principales del TDA y TDAH

Lo característico del Trastorno por Déficit de Atención (TDA) es la incapacidad persistente para mantener... Continuar leyendo "Neurodesarrollo y Salud Mental: Comprensión y Abordajes Terapéuticos" »

Modelo de revlis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

CONes la facultad o función psíquica que nos permite el conocimiento del mundo exterior y de nosotros mismos procesos conscientes afectan a la práctica totalidad del SNC, siendo el resultado de la acción simultánea de numerosos fenómenos psíquicos facultades involucradas percepción, la atención y la memoria forman parte los procesos intelectuales superiores como el pensamiento, razonamiento y los fenómenos relacionados con la vida afectiva y emotiva individuo percibe y reflexiona sobre el medio externo e interno alterada por motivos fisiológicos (lesión cerebral), por ingesta de sustancias que afectan la química del cerebro (drogas), por acción de ciertos métodos (hipnosis, meditación) o por motivos psicológicos (situación
... Continuar leyendo "Modelo de revlis" »