Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Depresión, Estrés, Discriminación y Violencia: Causas, Síntomas y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Depresión: Tipos, Síntomas y Tratamiento

La depresión es una enfermedad que afecta al organismo, el estado de ánimo y la manera de pensar. Existen varios tipos de depresión:

  • Depresión severa: Se manifiesta por una combinación de síntomas que interfieren con la capacidad para trabajar, estudiar y dormir.
  • Distimia: Un tipo de depresión menos grave, incluye síntomas crónicos que interfieren con el funcionamiento y el bienestar de la persona.
  • Trastorno bipolar: Se caracteriza por cambios cíclicos en el estado de ánimo, con fases de ánimo elevado (manía) y fases de ánimo bajo (depresión). Los cambios de estado de ánimo pueden ser dramáticos y rápidos.

Estrés: Síntomas y Causas

Algunos síntomas de estrés son: ansiedad, estreñimiento,... Continuar leyendo "Depresión, Estrés, Discriminación y Violencia: Causas, Síntomas y Tratamientos" »

Explorando la Mente Humana: Psicología, Neurociencia y Antropología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Psicología: Explorando la Mente y la Conducta Humana

La psicología es la ciencia que estudia la vida, la personalidad y la conducta del ser humano.

Las Dimensiones del Ser Humano

El ser humano, como un ente complejo, comprende varias dimensiones:

  • Comunicativa

    Permite que nuestra civilización avance mediante la transmisión y difusión de conocimientos, usando para ello la escritura.

  • Cognitiva

    Hace referencia a la capacidad humana para usar la inteligencia para conocer el entorno y progresar.

  • Física

    Alude al cuerpo, que es la herramienta que nos permite iniciar acciones y relacionarnos con nuestro entorno. En esta dimensión también se incluyen los hábitos relacionados con el cuidado del cuerpo para evitar su degradación.

  • Social

    El ser humano es

... Continuar leyendo "Explorando la Mente Humana: Psicología, Neurociencia y Antropología" »

La relación entre la estructura social y la estructura jurídica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

5.3 APARATOS DEL SISTEMA URINARIO


5.5 -LA NEFRONA COMO UNIDAD Anatómica Y Fisiología DEL RIÑON

La nefrona o nefrón es la unidad estructural y funcional básica del riñón, responsable de la purificación de la sangre. Su principal función es filtrar la sangre para regular el agua y las sustancias solubles

6. Órganos DE LOS SENTIDOS

6.1. CONCEPTOS DE FUNCIONES DE RELACIÓN

La función de relación consiste en captar información del exterior mediante los órganos de los sentidos, interpretar esa información en el cerebro y después actuar de la manera más conveniente

6.2. RECEPTOR SENSORIAL Y ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

Receptor sensorial: Los órganos sensoriales forman parte del sistema sensorial y son órganos que son sensibles a varios tipos

... Continuar leyendo "La relación entre la estructura social y la estructura jurídica" »

Características y capacidades de un emprendedor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

1. Qué es un emprendedor?

Es aquella persona que posee capacidades y actitudes para:

1. Identificar oportunidades.

2. Crear y organizar proyectos innovadores y viables.

3. Asumir responsabilidades y perseverar hasta convertirlos en realidad.

2. Qué entendemos por capacidades emprendedoras

Son aquellas potencialidades que permiten a las personas identificar oportunidades de negocios, crear, organizar y desarrollar proyectos innovadores y viables. Estas se cimentan en la interrelación de procesos cognitivos, socioafectivos y motores.

3. Rasgos de la capacidad emprendedora:

  • Pensamiento creativo: originalidad, imaginación, flexibilidad.
  • Pensamiento crítico: coraje intelectual, agudeza perceptiva, valoración justa.
  • Pensamiento ejecutivo: autonomía,
... Continuar leyendo "Características y capacidades de un emprendedor" »

Etapas del Desarrollo Adulto y Construcción del Autoconcepto Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Desarrollo Psicosocial a lo Largo del Ciclo Vital

10) ¿Qué marca el inicio de la adultez temprana o joven?

La adultez temprana o joven comienza al término de la adolescencia, una vez que se ha logrado la identidad. En esta etapa, aparece la capacidad de vivir íntimamente con otra persona (tradicionalmente conceptualizado como del sexo opuesto, aunque hoy se entiende de forma más amplia) y se enfrenta la posibilidad de formar una familia. Lo que marca fundamentalmente esta etapa es la maduración emocional necesaria para asumir responsabilidades adultas.

11) Tareas de la adultez media

En la adultez media se identifican varias tareas clave que señalan esta etapa del desarrollo:

  • Logro de una imagen corporal realista: La forma en que la persona
... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Adulto y Construcción del Autoconcepto Infantil" »

Comunicación, Retórica y Persuasión: Conceptos Clave en Psicología Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Conceptos Clave en Semiótica

Signos

Un signo se compone de un significado (el concepto o idea que representa) y un significante (la forma material que toma el signo, como palabras, imágenes o gestos).

  • Icono: El significado y el significante se asemejan.
  • Índice: El significado y el significante están relacionados, pero no se parecen.
  • Símbolo: El significado y el significante no se parecen; la relación es arbitraria y convencional.

Comunicación Pública y Retórica

La comunicación pública o retórica, tal como la conceptualizó Aristóteles, tiene tres objetivos principales: informar, entretener y persuadir.

Principios de la Retórica

Los buenos oradores deben considerar a su audiencia y utilizar pruebas en sus presentaciones. Aristóteles identificó... Continuar leyendo "Comunicación, Retórica y Persuasión: Conceptos Clave en Psicología Social" »

Evaluación Psicológica: Perspectivas de Kohut, Winnicott y Klein

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Evaluación Psicológica desde Tres Perspectivas: Kohut, Winnicott y Klein

Kohut

El paciente presenta un funcionamiento psíquico general que no es vital ni armónico. Se observan fallas en los objetos del self temprano en su rol de proveer modelos de idealización adecuados, así como de reflejar la grandiosidad de este. Como forma de compensar estas fallas, el paciente generó una estructura compensatoria en el arco de tensión de los polos del self, cargándose al polo de ideales, presentando ideales inalcanzables e inadecuados que intenta lograr mediante una fantasía de fusión con un objeto del self arcaico idealizado; esto como resultado de la falta de un proceso de internalización transmutadora y la ausencia de una actitud empática... Continuar leyendo "Evaluación Psicológica: Perspectivas de Kohut, Winnicott y Klein" »

Teories del Desenvolupament Humà: Una Visió Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,05 KB

10 Teories:

  • Psicoanalítica (Freud): Psicosexual. 0-12 (Oral: libido); 1-3 (Anal: excreció); 3-6 (Fàl·lica: manipular genital, complex d'Èdip); 6-12 (Latència: desenvolupament del superjo, normes escolars); Adolescència (Genital: reapareix impuls sexual).
  • Desenvolupament Psicosocial (Erikson): 0-12 Confiança vs. Desconfiança; 1-3 Autonomia vs. Vergonya i dubte; 3-6 Iniciativa vs. Culpa; 6-12 Laboriositat vs. Inferioritat; Adolescència Identitat vs. Difusió de rol; Adultesa (18-40) Intimitat vs. Aïllament; Maduresa (40-65) Generativitat vs. Estancament; Vellesa Integritat del jo vs. Desesperació.
  • Conductista: 1) Condicionament clàssic: (Watson) controlant l'ambient controlem qualsevol conducta. Estímul = resposta. 2) Condicionament
... Continuar leyendo "Teories del Desenvolupament Humà: Una Visió Completa" »

Introducción a la Psicología: Escuelas, Enfoques y Teorías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

Introducción a la Psicología

Positivismo

Positivismo: Auguste Comte, hechos observables y no especulativos. Observación independiente de la teoría. Descripción, predicción y control para ser ciencia. Positivismo-lógico: observación-teóricos-matemáticos.

Kuhn y la Ciencia

Kuhn y ciencia como un ciclo repetitivo de etapas, enfatiza la naturaleza social de la ciencia. Entender a la comunidad científica y las normas que comparte. Paradigma: visión del mundo en la que existe un acuerdo, permitiendo a los científicos avanzar analizando la naturaleza a partir de un punto de vista unificado. Paradigma nuevo remplaza al antiguo.

Psicología: Definición y Orígenes

Psicología: estudio del alma, naturaleza del alma o la mente. Estudio científico... Continuar leyendo "Introducción a la Psicología: Escuelas, Enfoques y Teorías" »

Historia y corrientes de la psicología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,08 KB

Freud

Sigmund Freud fue un médico originario de Viena, creador del psicoanálisis, un sistema psicológico muy arraigado en nuestra cultura. Él modificó la concepción occidental del ser humano porque se opuso a la consideración racional de la mente humana definida por filósofos y admitió la realidad del inconsciente y defendió que la personalidad está determinada por los instintos biológicos. Creía que los datos conscientes son suficientes para explicar el comportamiento humano, que la realidad fundamental es el inconsciente, que aflora a la conciencia de manera disfrazada en los lapsus, actos fallidos, chistes, sueños y fantasías. El psicoanálisis freudiano puede encuadrarse en la perspectiva mentalista porque pretende explicar... Continuar leyendo "Historia y corrientes de la psicología" »