Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias Conductuales para Abordar Trastornos Infantiles: Mutismo Selectivo, Pica y Enuresis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Estrategias Conductuales para Abordar Trastornos Infantiles

Mutismo Selectivo: Técnicas de Intervención

En el contexto del mutismo selectivo, la aplicación de la desensibilización sistemática resulta adecuada. Esta técnica permite reducir la ansiedad al asociar una respuesta incompatible con el estímulo ansiógeno.

Adicionalmente, se puede emplear la técnica de exposición gradual. Dado que los niños con mutismo selectivo frecuentemente hablan con personas de confianza, es esencial utilizar a estas figuras como punto de partida. La intervención inicial puede consistir en provocar que mantengan una conversación en un aula, mientras el profesor observa desde la puerta. Una vez que el niño se muestre relajado y cómodo, el profesor se... Continuar leyendo "Estrategias Conductuales para Abordar Trastornos Infantiles: Mutismo Selectivo, Pica y Enuresis" »

Glosario de Términos Psicoanalíticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

A

Adler

Fue un psiquiatra austriaco miembro del grupo original de Freud. Él sentía que Freud había exagerado la importancia de la sexualidad e insistió en la importancia de las influencias culturales en la conducta, dejando claro que la personalidad es social.

Arqueólogo de la mente

Estudio de lo antiguo. Freud se denominaba así, porque buscaba las bases de esta y las interpretaba junto con sus resultados, obteniendo conclusiones.

C

Catarsis

Purificación. Proceso de liberación psicológica y emocional, donde se eliminan emociones negativas.

Catexia

Una persona puede dirigir su energía pulsional a un objeto o una representación e impregnarse de ella. Es la idealización que proyectamos hacia una persona u objeto volviéndolo atractivo o deseable.... Continuar leyendo "Glosario de Términos Psicoanalíticos" »

Dinámicas Familiares: Tipos, Funciones y Ciclos Vitales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

¿Qué es la Familia?

Definición: Grupo social unido por vínculos de consanguinidad, filiación y alianza. Es el resultado de una experiencia y de una alianza entre géneros, requiriendo un hombre y una mujer que deseen unirse mediante el afecto mutuo y hacia sus hijos.

Tipos de Familia

  • Nuclear: Pareja, con o sin hijos. Puede ser monoparental, nuclear simple o biparental.
  • Extensa: Se agregan otros miembros al núcleo familiar.
  • Compuesta: Dos parejas viven en el mismo hogar.
  • Unipersonal: Formada por una sola persona.

Tipos de Familia Según su Función

  • Nutritiva: Permite al individuo crecer, diferenciarse y relacionarse de manera saludable.
  • Conflictiva: Se caracteriza por una interrelación poco clara e indirecta, que puede llevar a baja autoestima.
... Continuar leyendo "Dinámicas Familiares: Tipos, Funciones y Ciclos Vitales" »

Introducción a la Psicología: Conceptos, Métodos y Teorías Fundamentales

Enviado por franco_michel y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Definición de Psicología

La palabra psicología es de origen griego. Es la ciencia que se ocupa de estudiar todo lo que hace, siente y piensa el ser humano, de acuerdo con su forma de ser.

Psicología Científica y Precப்போதும்ífica

Psicología científica: Es un tipo de conocimiento que busca la explicación de las cosas. Esta requiere un objeto de estudio y un método de investigación.

Psicología precientífica: Desde sus orígenes se confunde con la filosofía, ya que esta es considerada la madre de todas las ciencias. Hasta el siglo XIX, la psicología era considerada como una rama de la filosofía que se ocupaba del estudio del alma.

Métodos de Estudio de la Psicología

Los métodos de estudio de la psicología ayudan al... Continuar leyendo "Introducción a la Psicología: Conceptos, Métodos y Teorías Fundamentales" »

Potenciando la Comprensión Lectora: Estrategias y Fases del Acto Mental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

1. Texto Literario

Para comenzar, se le pedirá al alumno que busque un libro que le llame la atención o sea de su interés, para que se sienta familiarizado con la lectura.

2. Modalidad de Lenguaje

Como ya tiene un manejo de la lectura, es él quien tendrá que leer en voz alta el texto que escogió. Por lo tanto, es visual.

3. Operaciones Mentales

Con el niño se quiere potenciar la comprensión lectora, pero este proceso abarca subprocesos que son fundamentales para que el niño comprenda lo leído, como por ejemplo: identificar, sintetizar, clasificar, analizar, relacionar, inferir.

4. Fases del Acto Mental

Entrada

En la percepción clara y precisa, se presenta el momento en el que el niño entiende lo que se le está pidiendo, es decir, las instrucciones... Continuar leyendo "Potenciando la Comprensión Lectora: Estrategias y Fases del Acto Mental" »

Desarrollo Emocional: Factores Innatos y Congénitos en la Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Lo Innato y lo Congénito de las Emociones

Conceptos Clave

  1. Congénito: Se refiere a lo que aparece al momento del nacimiento o poco después, como resultado de factores hereditarios o ambientales. Es la forma en que se manifiestan las emociones.
  2. Innato: Caracteriza el conocimiento no basado en la experiencia. Incluye ideas innatas como la expresión facial de la emoción, el llanto y la risa.

La Teoría de Watson

Según Watson, el miedo, la cólera y el amor son conductas emocionales congénitas:

  • Miedo: Se produce cuando el niño pierde el equilibrio.
  • Cólera: Se produce cuando se inmovilizan las extremidades del niño.
  • Amor: Se produce al recibir toques suaves y caricias en la piel.

Investigaciones Posteriores

Investigaciones posteriores a Watson sugieren

... Continuar leyendo "Desarrollo Emocional: Factores Innatos y Congénitos en la Infancia" »

Guia Completa sobre Salut, Prevenció i Promoció Sanitària

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,96 KB

Què és la Salut?

La salut és un estat de complet benestar físic, psíquic i social, i la capacitat de funcionar en societat, i no només l'absència de malaltia.

Determinants de la Salut

Els factors que influeixen en la salut inclouen:

  • Biològics: Condicionats per l'herència genètica.
  • Edat: Risc més alt d'accidents de trànsit entre 18-25 anys; risc més alt de càncer entre 40-50 anys.
  • Sexe: L'esperança de vida és generalment major en les dones que en els homes.
  • Estils de vida: Conductes i hàbits de salut individuals i col·lectius.
  • Medi ambient: L'entorn físic, social i cultural que ocupa una població en un moment determinat.
  • Sistema d'assistència sanitària: La qualitat, accessibilitat i eficàcia dels serveis de salut.

Prevenció de

... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Salut, Prevenció i Promoció Sanitària" »

Principios de Persuasión y Ventas: Estrategias Psicológicas para el Éxito Comercial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Estándares Clave para un Pitch Efectivo

Para que un pitch sea convincente y memorable, debe adherirse a los siguientes estándares:

  • ESTÁNDAR 1: IRREFUTABLE
    Es tentador afirmar que el mundo se mueve en una dirección porque uno lo piensa, pero es fundamental exponer números y datos que también lo confirmen. Muestra argumentos sólidos y basados en evidencia.
  • ESTÁNDAR 2: REPLICABLE
    Alguien que lo escucha por primera y única vez debería ser capaz de repetirlo por ti, es decir, aplicar la narrativa y el mensaje central.
  • ESTÁNDAR 3: DESEABLE
    Demuestra claramente el valor y el atractivo de tu propuesta para el oyente.
  • ESTÁNDAR 4: CONFIABLE
    Respalda tu propuesta con la performance y los resultados esperados o ya obtenidos.

Las Seis Escenas Esenciales

... Continuar leyendo "Principios de Persuasión y Ventas: Estrategias Psicológicas para el Éxito Comercial" »

Conceptes d'educació i ensenyament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,83 KB


DIDÀCTICA: Art o ciència d'ensenyar. Descriu tècniques i coneixements per ensenyar millor.


METODOLOGIA: Ciència que estudia els mètodes de coneixement, investigació i interpretació. La seva finalitat és:

  • Coneixements
  • Competències
  • Habilitats professionals


ENSENYAMENT: Comportament dels professors durant el seu treball. El seu objectiu és:

  • Trobar mètodes d'ajudar als estudiants a aprendre.


APRENENTATGE: Canvi d'un comportament resultant d'una experiència.


Proces d'ensenyament-aprenentatge


1-PLANIFICACIÓ: Fase previa per programar el pla d'actuació (EVITAR IMPROVISACIÓ)

2-EXECUCIÓ: Posta en pràctica de les activitats anteriorment planificades.

3-AVALUACIÓ: Valoració de la planificació.


L'educador ha de treballar amb uns elements:


  • Avaluació
... Continuar leyendo "Conceptes d'educació i ensenyament" »

Etapas del Desarrollo del Lenguaje Infantil y sus Trastornos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

Etapas del Desarrollo del Lenguaje Infantil

Se pueden diferenciar dos etapas según el punto de vista cronológico: la etapa prelingüística y la etapa lingüística o verbal.

Etapa Prelingüística

Abarca desde el nacimiento hasta alrededor de los 12 meses.

  • Las vocalizaciones reflejas y el arrullo (de los 0 a los 2 meses).
  • El balbuceo (juego vocal) (de los 3 a los 6 meses).
  • El balbuceo reduplicado (imitación de sonidos) (de los 6 a los 12 meses).

Etapa Lingüística o Verbal

Se inicia aproximadamente a partir de los 12 meses.

  • La etapa holofrásica (de los 12 a los 18 meses).
  • La etapa telegráfica (de los 18 a los 24 meses).
  • La construcción de las primeras frases (de los 2 a los 3 años).
  • Hacia un lenguaje adulto (de los 3 a los 6 años).

Trastornos

... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo del Lenguaje Infantil y sus Trastornos" »