Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Desarrollo Infantil y Psicopedagogía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Conceptos Fundamentales en Desarrollo y Educación

Andamiaje

El andamiaje se refiere a la participación de un adulto en apoyo de una persona inexperta, actuando como un «andamio» que le permite desarrollar sus capacidades cognitivas.

Retraso Mental

El retraso mental es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en las conductas adaptativas sociales. Estas limitaciones se manifiestan en habilidades prácticas, sociales y conceptuales, y suelen evidenciarse a edades tempranas o desde el nacimiento.

Síndrome de Down: Características Cognitivas y Afectivas

El Síndrome de Down presenta diversas características, entre las que se incluyen:

  • Disminución de la capacidad de inhibición, lo que dificulta
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Desarrollo Infantil y Psicopedagogía" »

Estrategias Efectivas para el Tratamiento del Mutismo Selectivo, Fobias y Trastornos de Ansiedad en Niños

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

¿Es Adecuado Utilizar la Desensibilización Sistemática en un Caso de Mutismo Selectivo?

Sí, es adecuado puesto que permite reducir la ansiedad asociando otra respuesta incompatible con el estímulo ansiógeno. Además de esta técnica, se podría emplear la técnica de la exposición gradual, puesto que en los casos de mutismo selectivo los niños frecuentemente hablan con una persona con la que se sienten cómodos. Por ello, es necesario utilizar a esa persona como punto de partida de nuestra intervención, provocando que mantengan una conversación en un aula, donde el profesor estará observando la situación desde el marco de la puerta. Cuando veamos que el niño esté relajado y cómodo, el profesor se irá aproximando al niño gradualmente.... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para el Tratamiento del Mutismo Selectivo, Fobias y Trastornos de Ansiedad en Niños" »

Impacto Psicosocial del Cáncer y Proceso de Duelo: Afrontamiento y Etapas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Impacto Psicosocial del Cáncer: Problemas y Estrategias

Problemas Sociales

  • Ámbito laboral
  • Ámbito económico
  • Ámbito familiar
  • Ámbito social

Problemas Psicológicos

  • Estrés
  • Tristeza
  • Síntomas depresivos
  • Ansiedad
  • Reacciones hostiles
  • Culpabilidad

Estrategias de Afrontamiento frente a la Enfermedad

Estrategias relacionadas con el estrés:

  • Negación
  • Evitación
  • Comparación positiva
  • Espíritu de lucha
  • Desesperanza/Indefensión
  • Resignación

Cuidados Psicológicos en Pacientes con Cáncer

Los cuidados psicológicos deben abordar:

  • Estrés
  • Tristeza
  • Depresión
  • Ansiedad o nerviosismo
  • Hostilidad y enfado
  • Culpabilidad o impotencia

El Paciente en Fase Terminal: Miedo a la Muerte y Características

El miedo a la muerte surge principalmente de la incertidumbre que esta ocasiona. Aunque... Continuar leyendo "Impacto Psicosocial del Cáncer y Proceso de Duelo: Afrontamiento y Etapas" »

Identitat, Temperament i Intel·ligència: Claus del Desenvolupament Personal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,51 KB

La Identitat: Consciència i Recerca Personal

La identitat és la consciència de ser un mateix, la definició de com som. La recerca d'aquesta identitat comença a l'adolescència, i per crear-la hem d'integrar les diverses dimensions de la nostra persona.

Dimensions Clau de la Persona

Les dimensions de la persona són:

  • Dimensió biològica
  • Dimensió psicològica
  • Dimensió sociocultural
  • Dimensió moral

Totes aquestes dimensions estan interrelacionades i són interdependents.

Factors Configuradors de la Identitat

Els factors que configuren la identitat inclouen:

  • L'herència genètica: Determina la constitució física i també els gens que incideixen en aspectes complexos de la nostra personalitat.
  • El medi: Format pel conjunt de persones que ens envolten
... Continuar leyendo "Identitat, Temperament i Intel·ligència: Claus del Desenvolupament Personal" »

La Memoria Humana: Modelos, Sistemas y Contribuciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Memoria, como los recuerdos que actúan de vez en cuando; con una biblioteca en la que nuestros recuerdos están ordenados y quietos; con un baúl que atesora los momentos vividos en el pasado; con un gran almacén de distintos compartimentos.

Enfoques Tradicionales sobre la Memoria Humana

Existen dos enfoques tradicionales sobre la concepción de la memoria humana: la concepción empirista y la concepción racionalista. La memoria es como un pizarrón en blanco, en el que se van grabando las asociaciones de elementos que el individuo realiza mediante su experiencia. Así, el recuerdo se construye por medio de esa asociación. Los elementos que están más próximos en el tiempo se asocian con más fuerza y permanecen más tiempo en nuestra mente.... Continuar leyendo "La Memoria Humana: Modelos, Sistemas y Contribuciones Clave" »

Explorando los Trastornos Psicológicos: Ciclotimia, Ansiedad, Personalidad y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

El trastorno ciclotímico, o ciclotimia, es una forma leve de trastorno bipolar. Las personas que padecen ciclotimia experimentan episodios de hipomanía que alternan con depresión leve durante al menos dos años. Sin embargo, los síntomas no cumplen los requisitos para el diagnóstico de otro tipo de trastorno del estado de ánimo.

Trastornos de Ansiedad

Incluyen:

  • Trastorno de angustia o pánico (con o sin agorafobia)
  • Fobias específicas
  • Trastorno por estrés postraumático (TEPT)
  • Trastorno por estrés agudo
  • Ansiedad generalizada
  • Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) (en debate)

Trastornos Somatomorfos

Este grupo de enfermedades se caracteriza por molestias diversas, a menudo difusas, que afectan al paciente pero que no pueden explicarse por una lesión... Continuar leyendo "Explorando los Trastornos Psicológicos: Ciclotimia, Ansiedad, Personalidad y Más" »

Estudio de la Personalidad: Tipologías, Percepción y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Temperamento y Carácter

El temperamento es un factor innato de la persona que surge al nacer y se determina por factores hereditarios. El carácter, por otro lado, es un factor adquirido de la personalidad que caracteriza la conducta de una persona.

Tipologías de la Personalidad

La tipología busca estudiar la personalidad clasificándola según el funcionamiento mental y las características físicas.

Tipología de Kretschmer

Observando a enfermos mentales, Kretschmer concluyó que ciertas enfermedades se relacionaban con tipos físicos característicos:

  • Leptosomáticos: Rostro alargado, esbeltos, hombros estrechos, tímidos.
  • Atléticos: Musculosos, estatura media, hombros fuertes, alegres.
  • Pícnicos: Rostros anchos, cuello corto, estatura media,
... Continuar leyendo "Estudio de la Personalidad: Tipologías, Percepción y Desarrollo" »

Ikusteko Ezgaitasuna Duten Erabiltzaileak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,21 KB

IKUSMENA

Ikusteko ezgaitasuna aldagai multzo baten emaitza.

  • Ikusmena bideratzen duen egitura eta organo taldeak, pertsonaren ikusteko sistema osatzen du.

  • Norberarenak direla esan daiteke, garapen kognitibo maila, nekea, etab.

  • Ingurumenari lotutako aldagaiak. Argiztatzea, kontrastea, kolorea, etab.

IKUSMENAREN PARAMETROAK

Ikusteko gaitasuna parametro biren araberakoa: ikusmenaren zorroztasuna eta ikuseremua.

  • Ikusmenaren zorroztasuna: Distantzian agertutako estimulu desberdinen artean bereiztu ahal izateko, ikusteko sistemak duen gaitasuna.

  • Ikuseremua: Begi baten ikusmenak dituen gehieneko mugekin osatutako angelua, goitik behera eta eskura/ezkerra.

  • Beste parametro daude, argistapen maila desberdinei egokitzea, begien mugikortasuna, etab.

IKUSMEN URRITUA

URRITASUN

... Continuar leyendo "Ikusteko Ezgaitasuna Duten Erabiltzaileak" »

Teorías y enfoques de la psicología: Fritz Perls, John Watson, Skinner, Freud, Adler, Carl Rogers, Viktor Frank y Paul

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Fritz Perls: Terapia de la Gestalt

Desarrolló la terapia de la Gestalt, decía que la tarea del terapeuta es facilitar el desarrollo que posibilitará las metas significativas y trabajar por ellas de un modo maduro. La Gestalt concibe al ser humano como una globalidad que integra cuerpo y psique y que siempre está en relación con el ambiente buscando la homeostasis.


John Watson: Conductismo

Estaba interesado únicamente en la conducta y no en la experiencia consciente, ya que la conciencia no se puede estudiar científicamente, pero sí puede haber una ciencia objetiva de la conducta, que era el resultado de respuestas aprendidas.


Skinner: Condicionamiento operante

Creía que la mejor forma de comprender la conducta humana era comprobar las causas... Continuar leyendo "Teorías y enfoques de la psicología: Fritz Perls, John Watson, Skinner, Freud, Adler, Carl Rogers, Viktor Frank y Paul" »

TCAE: Funciones, Comunicación Efectiva y Observación en el Cuidado del Paciente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Funciones del TCAE

Funciones Técnicas

Son aquellas funciones que realizamos sin tener ningún contacto directo con el paciente. En estos casos, la única preocupación y función es la realización de la tarea con la atención, diligencia y conocimientos necesarios. Por ejemplo, desinfectar material de instrumental.

Funciones Relacionales

Son aquellas que se realizan en contacto con el paciente, por lo que además de exigir la máxima atención, eficiencia y conocimientos, tendremos que tener en cuenta que estamos tratando con una persona. El comportamiento del auxiliar con el paciente influirá positiva o negativamente en el desarrollo de su enfermedad o en su bienestar psíquico (tratarlo con empatía, delicadeza, tacto...).

Proceso de Comunicación

Es... Continuar leyendo "TCAE: Funciones, Comunicación Efectiva y Observación en el Cuidado del Paciente" »