Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Teorías de Von Bertalanffy y Wiener sobre sistemas y control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Von Bertalanffy

-Von Bertalanffy es un empirista que crea una especie de conocimientos que quiere aplicar a todos los campos, no solo a la biología. Tiene una mirada compleja y totalizada, articula lo externo y lo interno, critica al mecanismo por hablar solo de lo interno y por dar explicaciones muy simples. También critica al vitalismo porque sigue viendo metafísica. En el ámbito de la sociología critica a Spencer porque dice que la sociedad se conforma por individuos que evolucionan por sobrevivir a los estímulos del entorno (externo) y Von Bertalanffy dice que además de eso existe la estructura nacional institucional. En el ámbito de la biología, Leibriz decía que la mitosis celular (autoreproducción de células, por los entornos,... Continuar leyendo "Teorías de Von Bertalanffy y Wiener sobre sistemas y control" »

Habilidades sociales y liderazgo: clasificación y características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,03 KB

Habilidades sociales

Grupo I

  • Escuchar
  • Iniciar una conversación
  • Formular preguntas
  • Dar las gracias
  • Presentar a otra persona
  • Hacer cumplidos

Grupo II

  • Pedir ayuda
  • Participar
  • Dar instrucciones
  • Seguir instrucciones
  • Convencer al resto

Grupo III

  • Conocer los propios sentimientos
  • Expresar sentimientos
  • Comprender los sentimientos
  • Enfrentarse con el enojo del otro
  • Expresar afecto
  • Resolver el miedo
  • Autocompensarse

Grupo IV

  • Pedir permiso
  • Compartir algo
  • Ayudar a los demás
  • Negociar
  • Emplear el autocontrol
  • Defender los propios derechos
  • Responder a las bromas
  • Avoidar problemas con los demás
  • No entrar en peleas

Grupo V

  • Formular una queja
  • Responder a una queja
  • Mostrar deportividad después del juego
  • Resolver la vergüenza
  • Arreglárselas cuando lo dejan de lado
  • Defender a un amigo
  • Responder a la
... Continuar leyendo "Habilidades sociales y liderazgo: clasificación y características" »

Explorando el Conocimiento, el Pensamiento y el Lenguaje: Fundamentos Filosóficos y Psicológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

La Esencia del Conocimiento: Perspectivas Filosóficas

La pregunta fundamental sobre qué es y en qué consiste el conocimiento ha sido un pilar central en la filosofía. A lo largo de la historia, diversas corrientes han propuesto modelos para comprender este proceso complejo.

Definiciones Clave del Conocimiento

  • Conocimiento como Contemplación: En esta perspectiva, el sujeto se enfrenta al objeto y se convierte en su espectador, captando la realidad tal como es a través de los sentidos y la inteligencia. De este proceso, forma una idea que considera verdadera, adhiriéndose a una postura realista.
  • Conocimiento como Asimilación: Aquí, el objeto, que existe externamente, es internalizado por la mente del sujeto. Este lo asimila, lo procesa y
... Continuar leyendo "Explorando el Conocimiento, el Pensamiento y el Lenguaje: Fundamentos Filosóficos y Psicológicos" »

Trastornos Psicológicos y Terapia: Enfoques y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,21 KB

Esquizofrenia

Trastorno multidimensional de gran impacto en la persona (conducta, percepción, cognición, emoción, funcionamiento psicosocial) que afecta al 1% de la población mundial. Es multifactorial porque involucra factores genéticos y ambientales. Presenta sintomatología positiva (alteraciones en el curso del pensamiento, lenguaje, percepción y conducta) y negativa (abulia, aplanamiento afectivo, aislamiento social) que afecta a distintas áreas de funcionamiento: social, laboral, familiar, etc. Durante al menos 6 meses según el DSM. El trastorno suele hacer eclosión en la adolescencia o en los primeros años de la vida adulta. Tiene 3 fases: (prodrómica –sintomatología no específica-, activa – sintomatología positiva-... Continuar leyendo "Trastornos Psicológicos y Terapia: Enfoques y Técnicas" »

Comprendiendo las Posiciones Esquizoparanoide y Maníaca en el Desarrollo Psíquico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Posición Esquizoparanoide y Maníaca en el Desarrollo Psíquico

La posición en psicología se refiere a una configuración específica de relaciones objetales, ansiedades y defensas que persisten a lo largo de la vida. La integración de estas experiencias nunca es completa, lo que provoca que el sujeto oscile entre diferentes posiciones, como la esquiso-paranoide y la maníaca.

Posición Esquizoparanoide (4-6 meses)

  • El Yo se encuentra escindido desde el inicio, siendo capaz de fabricar fantasías inconscientes.
  • Utiliza mecanismos de defensa como la proyección, la introyección y la escisión para establecer relaciones objetales.
  • Se caracteriza por una ansiedad de tipo paranoide.
  • El objeto se encuentra escindido en: pecho bueno y pecho malo.
  • La
... Continuar leyendo "Comprendiendo las Posiciones Esquizoparanoide y Maníaca en el Desarrollo Psíquico" »

Glosario de Sociología y Cultura: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Sociedad: La agrupación de individuos humanos que mantienen entre sí vínculos familiares, económicos o religiosos, ya sea en un espacio físico o virtual.

Cultura: Conjunto de costumbres, ideas, creencias, etc., que definen a un grupo social y lo distinguen como único y particular.

Cultura Objetiva: Hace referencia a las ideas, creencias, etc., que conforman la identidad de una sociedad.

Cultura Subjetiva: Es la formación del individuo en cuanto a sus capacidades y habilidades como sujeto dentro de un grupo social.

Civilización: Tiene un matiz referido a los ámbitos de la ciencia, la técnica y la política moderna.

Socialización: Es el proceso de formación y maduración social de los individuos. Implica la incorporación a un grupo social,... Continuar leyendo "Glosario de Sociología y Cultura: Conceptos Clave" »

Comprendiendo el Condicionamiento Operante: Estrategias para Mejorar la Conducta Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Elementos del Condicionamiento Operante

  • Respuesta operante: Cualquier conducta.
  • Refuerzo: Consecuencia que aumenta la probabilidad de aparición de la conducta. Puede ser positivo o negativo.
  • Castigo: Consecuencia que disminuye la probabilidad de aparición de la conducta.
  • Estímulo discriminativo: Indica la disponibilidad del refuerzo.

Descripción del Comportamiento Característico de un Niño con Baja Tolerancia a la Frustración

Se refiere a la dificultad para tolerar los contratiempos, demorar la satisfacción de los deseos y para soportar adversidades. Se caracterizan por:

  • Tendencia a interpretar la situación frustrante como una amenaza.
  • Culpabilización e impotencia para cambiar.
  • Falta de flexibilidad y habilidades en la resolución de problemas.
... Continuar leyendo "Comprendiendo el Condicionamiento Operante: Estrategias para Mejorar la Conducta Infantil" »

Explorando la Sexualidad Humana: Modelos, Vínculos y Expresiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Ciclo de Respuesta Sexual Humana – Modelo de Masters y Johnson

Ellos dividen la respuesta sexual en cuatro fases:

(Representación gráfica de las fases)

Modelo Circular de Basson

  1. Momento de bienestar / Sin deseo de relación sexual
  2. Sentirse en intimidad con la persona
  3. Las razones
  4. Motivación
  5. Predisposición
  6. Contexto apropiado
  7. Excitación subjetiva
  8. Excitación (reacción de deseo sexual)
  9. Satisfacción sexual con o sin orgasmo

Deseo Sexual Espontáneo

Cuando se dice 'se perdió la chispa' y se buscan estímulos nuevos.

Poliamor y Tipos de Amor

Este concepto se relaciona con la complejidad de las relaciones y los componentes del amor, que pueden representarse visualmente (por ejemplo, con un triángulo, como en la teoría de Sternberg, o su inversa cuando... Continuar leyendo "Explorando la Sexualidad Humana: Modelos, Vínculos y Expresiones" »

Sistema SAAC: destinataris i trastorns

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,15 KB

Destinataris d’utilitzar el sistema SAAC

Persones, nens o adults amb trastorns els quals els dificulten la comunicació hi ha 3 diferents:

  • Trastorn congènit: afecta al desenvolupament de la comunicació (síndrome de down, trastorn espectre autista.)

  • Trastorn adquirits: traumatismes craniocerebrals, accidents cerebrals, etc…

  • Pluridiscapacitat: pateix altres trastorns com visual, autiu, motriu, intel·lectual...

Trastorn de l'espectre autista TEA

A cada persona li afecta d'una manera o d'una altra. En els casos més complicats la parla es veu afectada i el llenguatge oral es veu afectat en la morfosintaxi (dir una sola paraula que significa tota una sintaxi - vui aigua - aigua).

En casos lleus repeteixen paraules o frases (ecolàlia).

Costa comprendre... Continuar leyendo "Sistema SAAC: destinataris i trastorns" »

Enfermedad de Alzheimer: Causas, Síntomas, Factores de Riesgo y Diagnóstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Enfermedad de Alzheimer

Características Principales

  • Causa más frecuente de demencia en adultos mayores.
  • Importante causa de incapacidad y mortalidad en ancianos.
  • Afecta principalmente la memoria reciente.
  • Hallazgos patológicos: placas neuríticas y ovillos neurofibrilares.
  • Los tratamientos actuales no curan ni modifican el curso de la enfermedad.

Epidemiología

  • Causa del 65-70% de demencia en ancianos.
  • Riesgo:
    • Menores de 65 años: 3%
    • 75 años: 12%
    • 85 años: casi 50%
  • Si los padres tienen la enfermedad de Alzheimer, el riesgo aumenta un 2-3%.
  • El genotipo ApoE4/4 confiere un riesgo elevado.

Factores de Riesgo

  • Edad avanzada
  • ApoE4
  • Sexo femenino
  • Traumatismos encéfalo-craneanos (TEC) previos
  • Bajo nivel educativo

Factores Protectores

  • Estrógenos
  • ApoE2
  • Sexo masculino
  • AINEs
... Continuar leyendo "Enfermedad de Alzheimer: Causas, Síntomas, Factores de Riesgo y Diagnóstico" »