Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando los Trastornos Psicológicos: Ciclotimia, Ansiedad, Personalidad y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

El trastorno ciclotímico, o ciclotimia, es una forma leve de trastorno bipolar. Las personas que padecen ciclotimia experimentan episodios de hipomanía que alternan con depresión leve durante al menos dos años. Sin embargo, los síntomas no cumplen los requisitos para el diagnóstico de otro tipo de trastorno del estado de ánimo.

Trastornos de Ansiedad

Incluyen:

  • Trastorno de angustia o pánico (con o sin agorafobia)
  • Fobias específicas
  • Trastorno por estrés postraumático (TEPT)
  • Trastorno por estrés agudo
  • Ansiedad generalizada
  • Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) (en debate)

Trastornos Somatomorfos

Este grupo de enfermedades se caracteriza por molestias diversas, a menudo difusas, que afectan al paciente pero que no pueden explicarse por una lesión... Continuar leyendo "Explorando los Trastornos Psicológicos: Ciclotimia, Ansiedad, Personalidad y Más" »

Estudio de la Personalidad: Tipologías, Percepción y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Temperamento y Carácter

El temperamento es un factor innato de la persona que surge al nacer y se determina por factores hereditarios. El carácter, por otro lado, es un factor adquirido de la personalidad que caracteriza la conducta de una persona.

Tipologías de la Personalidad

La tipología busca estudiar la personalidad clasificándola según el funcionamiento mental y las características físicas.

Tipología de Kretschmer

Observando a enfermos mentales, Kretschmer concluyó que ciertas enfermedades se relacionaban con tipos físicos característicos:

  • Leptosomáticos: Rostro alargado, esbeltos, hombros estrechos, tímidos.
  • Atléticos: Musculosos, estatura media, hombros fuertes, alegres.
  • Pícnicos: Rostros anchos, cuello corto, estatura media,
... Continuar leyendo "Estudio de la Personalidad: Tipologías, Percepción y Desarrollo" »

Ikusteko Ezgaitasuna Duten Erabiltzaileak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,21 KB

IKUSMENA

Ikusteko ezgaitasuna aldagai multzo baten emaitza.

  • Ikusmena bideratzen duen egitura eta organo taldeak, pertsonaren ikusteko sistema osatzen du.

  • Norberarenak direla esan daiteke, garapen kognitibo maila, nekea, etab.

  • Ingurumenari lotutako aldagaiak. Argiztatzea, kontrastea, kolorea, etab.

IKUSMENAREN PARAMETROAK

Ikusteko gaitasuna parametro biren araberakoa: ikusmenaren zorroztasuna eta ikuseremua.

  • Ikusmenaren zorroztasuna: Distantzian agertutako estimulu desberdinen artean bereiztu ahal izateko, ikusteko sistemak duen gaitasuna.

  • Ikuseremua: Begi baten ikusmenak dituen gehieneko mugekin osatutako angelua, goitik behera eta eskura/ezkerra.

  • Beste parametro daude, argistapen maila desberdinei egokitzea, begien mugikortasuna, etab.

IKUSMEN URRITUA

URRITASUN

... Continuar leyendo "Ikusteko Ezgaitasuna Duten Erabiltzaileak" »

Teorías y enfoques de la psicología: Fritz Perls, John Watson, Skinner, Freud, Adler, Carl Rogers, Viktor Frank y Paul

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Fritz Perls: Terapia de la Gestalt

Desarrolló la terapia de la Gestalt, decía que la tarea del terapeuta es facilitar el desarrollo que posibilitará las metas significativas y trabajar por ellas de un modo maduro. La Gestalt concibe al ser humano como una globalidad que integra cuerpo y psique y que siempre está en relación con el ambiente buscando la homeostasis.


John Watson: Conductismo

Estaba interesado únicamente en la conducta y no en la experiencia consciente, ya que la conciencia no se puede estudiar científicamente, pero sí puede haber una ciencia objetiva de la conducta, que era el resultado de respuestas aprendidas.


Skinner: Condicionamiento operante

Creía que la mejor forma de comprender la conducta humana era comprobar las causas... Continuar leyendo "Teorías y enfoques de la psicología: Fritz Perls, John Watson, Skinner, Freud, Adler, Carl Rogers, Viktor Frank y Paul" »

TCAE: Funciones, Comunicación Efectiva y Observación en el Cuidado del Paciente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Funciones del TCAE

Funciones Técnicas

Son aquellas funciones que realizamos sin tener ningún contacto directo con el paciente. En estos casos, la única preocupación y función es la realización de la tarea con la atención, diligencia y conocimientos necesarios. Por ejemplo, desinfectar material de instrumental.

Funciones Relacionales

Son aquellas que se realizan en contacto con el paciente, por lo que además de exigir la máxima atención, eficiencia y conocimientos, tendremos que tener en cuenta que estamos tratando con una persona. El comportamiento del auxiliar con el paciente influirá positiva o negativamente en el desarrollo de su enfermedad o en su bienestar psíquico (tratarlo con empatía, delicadeza, tacto...).

Proceso de Comunicación

Es... Continuar leyendo "TCAE: Funciones, Comunicación Efectiva y Observación en el Cuidado del Paciente" »

Entendiendo el Comportamiento Humano: Mente, Conciencia y Cognición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

El Comportamiento: La Reacción del Individuo Frente a la Realidad

1.1 - La Naturaleza de la Mente

El término mente sirve para referirnos a todos aquellos fenómenos, procesos y estados que consideramos psíquicos. La mente es algo que permanece, el soporte de los estados mentales, y que se mantiene aunque estos desaparezcan.

- La Intencionalidad

Es la propiedad que tienen nuestras creencias, recuerdos, deseos, etc., de referirse o de tender a algo que les es indiferente. Siempre son recuerdos, sentimientos, deseos de algo.

- La Intimidad

Es la propiedad que tienen los fenómenos mentales de ser inobservables para las demás personas; es decir, directamente accesibles para el sujeto que los posee, pero inaccesibles para los demás.

1.2 - Consciente

... Continuar leyendo "Entendiendo el Comportamiento Humano: Mente, Conciencia y Cognición" »

Explorando las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner: Un Enfoque Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Inteligencias Múltiples: Un Nuevo Paradigma en la Comprensión de la Mente

La inteligencia se define como la habilidad para resolver problemas y crear productos valiosos en diversos contextos. Howard Gardner, reconocido psicólogo y ganador del Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en España, revolucionó la forma en que entendemos la inteligencia con su teoría de las Inteligencias Múltiples.

La Teoría de las Inteligencias Múltiples

Gardner propuso la existencia de ocho inteligencias distintas, argumentando que cada individuo posee diferentes formas de aprender y procesar la información. Esta teoría se basó, en parte, en enfoques previos como el método Montessori, que enfatiza la espontaneidad y el aprendizaje individualizado.... Continuar leyendo "Explorando las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner: Un Enfoque Integral" »

Trastorno de espectro autista: causas, síndromes y tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Trastorno de espectro autista e intervención en SAAC

Autismo asociado a otros trastornos:

  • Mayor vulnerabilidad que la población general.
  • Discapacidad intelectual 70%
  • Epilepsia 30% personas con autismo de inicio en la pubertad
  • Afectan al cerebro: epilepsia, esclerosis tuberosa, neurofibromatosis, síndrome Angelman...
  • Dificultades de adaptación al entorno: ansiedad, depresión, conductas violentas, obsesiones, trastornos alimenticios o del sueño

¿Cuáles son las causas?

Actualmente no hay evidencia científica que los factores ambientales causen el autismo
  • Disfunción neuroevolutiva prenatal que afecta distorsionando el periodo embrionario y psicológico.

Causa genética vinculada a factores ambientales.

FACTORES GENÉTICOS: FAMILIAS CON INCIDENCIA

... Continuar leyendo "Trastorno de espectro autista: causas, síndromes y tratamiento" »

Fomento de la Autoestima en el Aula: Estrategias y Conductas Escolares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Pero é mellor esperar e deixar que os nenos fagan as súas cousas, xa que isto lles dá ocasión de experimentar o triunfo que supón ser capaz de facer as cousas só e rematalas.

Impacto de los Juicios en la Autoestima Infantil

-Xulgar aos nenos/as na súa presenza.-Como xa diciamos, o neno vaise formando un xuízo sobre si mesmo de acordo co que os demais din del. Frases como: “ti sempre tiras todo”, “non podía ser outro...”, “non hai maneira de que cambies, sempre fas todo mal”, etc. poden ser decisivas para que o neno se considere unha nulidade e que realmente pense que nunca vai poder facer nada ben. Os ataques verbais son destrutivos para a autoestima dos demais. -Moitas veces, os comentarios negativos son indirectos, como... Continuar leyendo "Fomento de la Autoestima en el Aula: Estrategias y Conductas Escolares" »

Explorando la Filosofía de la Mente, Identidad y Personalidad: Un Enfoque Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

La rama de la filosofía de la mente es relativamente nueva, aunque algunos conceptos y temas ya estaban presentes en la filosofía antigua. Aparece en el siglo XX con la consolidación de las ciencias cognitivas y adquiere mayor relevancia en la segunda mitad. Teniendo en cuenta estos desarrollos científicos y a partir de métodos propios filosóficos, la filosofía de la mente se ocupa de la relación entre mente y cuerpo, y por ende, mente y conducta, así como del conocimiento. También aborda la naturaleza o realidad de los estados mentales y los *qualia*, sobre la existencia de la propia conciencia y de otras mentes, sobre el problema de la identidad y permanencia a través del tiempo, sobre el peso de las sensaciones y de las emociones... Continuar leyendo "Explorando la Filosofía de la Mente, Identidad y Personalidad: Un Enfoque Integral" »