Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Parálisis del sueño: causas, síntomas y tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

¿Qué es la Parálisis del Sueño?

La parálisis del sueño es una incapacidad transitoria para realizar cualquier tipo de movimiento voluntario que tiene lugar durante el periodo de transición entre el estado de sueño y el de vigilia.1 Puede ocurrir en el momento de comenzar a dormir o en el de despertarse y suele acompañarse de una sensación de gran angustia.2345 Su duración suele ser corta, generalmente entre uno y tres minutos, tras los cuales la parálisis cede espontáneamente.

Durante el episodio, la persona está totalmente consciente, con capacidad auditiva y táctil, pero es incapaz de moverse o hablar, lo que puede provocar gran ansiedad. Sin embargo, no existe peligro alguno para la vida, pues los músculos respiratorios siguen... Continuar leyendo "Parálisis del sueño: causas, síntomas y tratamiento" »

Psicología de las Emociones, Atracción y Sexualidad Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Las Emociones Universales

Se creía que las expresiones del rostro humano dependían de la cultura en la que las personas se desarrollaban. Sin embargo, Paul Ekman realizó múltiples estudios y descubrió la existencia de emociones universales, aunque su expresión está influida por factores culturales. Actualmente, se acepta la existencia de seis emociones básicas comunes a todos los seres humanos:

  • Miedo

    Se experimenta ante un peligro y se activa por amenazas a nuestro bienestar físico o psicológico. Se asocia con la ansiedad, el temor, la preocupación, la incertidumbre, el abismo, la angustia, el pánico o el susto.

  • Tristeza

    Relacionada con la pérdida o el fracaso ante una meta. La podemos experimentar cuando perdemos a un ser querido.

... Continuar leyendo "Psicología de las Emociones, Atracción y Sexualidad Humana" »

Habilidades para la Vida y Modelos Educativos Familiares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

Habilidades para la Vida

Las habilidades para la vida son herramientas que facilitan la relación con los demás y con uno mismo.

Listado de Habilidades para la Vida

  1. Autoconocimiento
  2. Empatía
  3. Comunicación asertiva
  4. Relaciones interpersonales
  5. Toma de decisiones
  6. Solución de problemas
  7. Pensamiento creativo
  8. Pensamiento crítico
  9. Manejo de emociones
  10. Manejo del estrés

Una persona que desarrolle estas habilidades tendrá mayores probabilidades de navegar con éxito por los desafíos de la vida.

Modelos Educativos de las Familias

Modelo Autoritario

Padres/Madres

  • Usan un uso excesivo de poder.
  • Asumen el control y la responsabilidad.

Hijos/as

  • Quieren que les indiquen siempre qué hacer.
  • Carecen de responsabilidad personal.
  • No son creativos.

Modelo Permisivo

Padres/Madres

  • Creen
... Continuar leyendo "Habilidades para la Vida y Modelos Educativos Familiares" »

Explorando la Personalidad: Teorías, Componentes y Tipologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

La **personalidad** es un constructo conformado por factores internos relativamente estables que hacen que la conducta de una persona sea consistente en diferentes ocasiones y distinta de las conductas que otras personas mostrarían en ocasiones comparables.

Definiciones Clave de Personalidad

**Allport:** Define la personalidad como la organización dinámica de los sistemas psicofísicos que determinan los ajustes del individuo al medio circundante.

  • Organización dinámica: Es el concepto de estructura donde el todo es más que la suma de las partes.
  • Sistemas psicofísicos: En los seres humanos es imposible separar lo biológico de lo psicológico.
  • Ajustes únicos del individuo al medio circundante: Cada uno se adaptará a sus circunstancias según
... Continuar leyendo "Explorando la Personalidad: Teorías, Componentes y Tipologías" »

Desarrollo social y socialización en la infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,94 KB

1- El desarrollo social:

Las tres opciones son correctas

2- La socialización primaria:

c. El contexto de la socialización se basa en la relación afectiva

3- La socialización de los hijos en familias de padres o madres homosexuales:

a. Suele ser más activa que en modelos familiares convencionales

4- Cuando hablamos de grupos de iguales nos estamos refiriendo a:

x. Relaciones interactivas autónomas entre niños de edad similar sin la interacción directa de la persona adulta

5- Indica cuál de estas afirmaciones es correcta:

Las tres afirmaciones son correctas

6- La ley de doble formación de los procesos psicológicos superiores es de:

x. L. Vigotsky

7- Vigotsky explica que los niños y las niñas entre los 3 y los 5-7 años:

x. Utilizan el habla egocéntrica... Continuar leyendo "Desarrollo social y socialización en la infancia" »

Cuidados y necesidades del paciente crónico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB

Enemas

Introducir solución por vía rectal en interior de intestino grueso para favorecer peristaltismo intestinal, reblandecer heces, preparar pruebas, facilitar expulsión gases, administrar medicamentos.

Enema evacuante

Eliminar heces, favorecen aumento peristaltismo, contraindicado en situaciones de obstrucción intestinal reciente: enema agua jabonosa, salino, comerciales desechables.

Enema retención

Administrar sustancias vía rectal: enema oleoso, enema medicamentoso (antihelmíntico para eliminar parásitos, carminativo para expulsar gases, antiséptico para destruir microorganismos, estimulante para activar intestino, emoliente para ablandar heces), enema opaco para estudios radiológicos.

Sondas

Extraer o introducir sustancias terapéuticas... Continuar leyendo "Cuidados y necesidades del paciente crónico" »

Teoría de Schmidt del Esquema Motor: Aprendizaje y Control Motor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Teoría de Schmidt del Esquema Motor

Origen

La teoría del esquema motor de Schmidt se dirige a la resolución de dos problemas no resueltos por los modelos anteriores:

Problemas que Resuelve la Teoría

1. Problema del Almacenamiento

Los modelos anteriores planteaban dos alternativas:

  • Modelos centrales (circuito abierto): programas motores específicos para cada acción que debían guardarse en toda su configuración espacio-temporal.
  • Modelos periféricos (circuito cerrado): se almacena lo esencial para realizar cada acción y se actualiza en función del cuerpo y del entorno. Cada habilidad motriz se almacena como una huella perceptiva, guardando solo lo esencial de cada movimiento.

Schmidt propone que no almacenamos todas las variantes de un movimiento,... Continuar leyendo "Teoría de Schmidt del Esquema Motor: Aprendizaje y Control Motor" »

Depresión clínica: síntomas, diagnóstico y tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

¿Qué es?

La depresión clínica, es una enfermedad grave y común que nos afecta física y mentalmente en nuestro modo de sentir y de pensar.

Síntomas

Estado de ánimo irritable o bajo la mayoría de las veces

Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño

Cambio grande en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso

Cansancio y falta de energía

Sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo y culpa

Dificultad para concentrarse

Movimientos lentos o rápidos

Inactividad y retraimiento de las actividades usuales

Sentimientos de desesperanza o abandono

Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio

Pérdida de placer en actividades que suelen hacerlo feliz.

Pruebas diagnósticas

Exploración física. Es probable que el médico te realice una

... Continuar leyendo "Depresión clínica: síntomas, diagnóstico y tratamiento" »

Personalismo i Paulo Freire: Fonaments de l'Educació Crítica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,85 KB

El Personalismo: Fonaments i Aplicació Educativa

Les teories personalistes són aquelles que donen prioritat al desenvolupament de la persona com a tal, davant el possible desenvolupament d’un col·lectiu. Aquests corrents consideren que s’han de prioritzar les característiques pròpies de cada infant, per davant de les característiques d’un possible col·lectiu; no es tracta de desenvolupar individus comuns, sinó que cada persona sigui un món capaç d’aportar novetats a la societat.

Què és l'Educació Personalista?

Així doncs, què entenem per educació personalista? L’educació personalista és aquella que considera que l'ésser humà té una naturalesa inacabada, pel que sempre estem duent a terme una construcció personal... Continuar leyendo "Personalismo i Paulo Freire: Fonaments de l'Educació Crítica" »

Guia Completa de Sistematització, Seqüència Formativa i Comunicació Docent

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,03 KB

Sistematització

  • Plantejament: La necessitat d'ordenar els continguts.
  • Aprenentatge significatiu: Vincular allò que es coneix amb el que s'aprendrà.
  • Objectiu: Vincular els coneixements durant les classes.

Seqüència Formativa

Criteris Fonamentals de les Seqüències Formatives

  1. Centre d'interès: Centrat en la persona o en l'activitat.
  2. Relació entre les parts de la seqüència formativa: Vinculació o independència.
  3. Tipus d'interacció: Bidireccional o unidireccional.

Orientació segons els Criteris

  • Model tradicional: Unidireccional, independència i centrat en l'activitat.
  • Nous models: Bidireccional, vinculació i centrat en la persona.

Estructura de la Seqüència Formativa

Model Tradicional

  1. Escalfament
  2. Part principal
  3. Tornada a la calma

Nous Models (Complementaris)

... Continuar leyendo "Guia Completa de Sistematització, Seqüència Formativa i Comunicació Docent" »