Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Sociología y Cultura: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Sociedad: La agrupación de individuos humanos que mantienen entre sí vínculos familiares, económicos o religiosos, ya sea en un espacio físico o virtual.

Cultura: Conjunto de costumbres, ideas, creencias, etc., que definen a un grupo social y lo distinguen como único y particular.

Cultura Objetiva: Hace referencia a las ideas, creencias, etc., que conforman la identidad de una sociedad.

Cultura Subjetiva: Es la formación del individuo en cuanto a sus capacidades y habilidades como sujeto dentro de un grupo social.

Civilización: Tiene un matiz referido a los ámbitos de la ciencia, la técnica y la política moderna.

Socialización: Es el proceso de formación y maduración social de los individuos. Implica la incorporación a un grupo social,... Continuar leyendo "Glosario de Sociología y Cultura: Conceptos Clave" »

Comprendiendo el Condicionamiento Operante: Estrategias para Mejorar la Conducta Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Elementos del Condicionamiento Operante

  • Respuesta operante: Cualquier conducta.
  • Refuerzo: Consecuencia que aumenta la probabilidad de aparición de la conducta. Puede ser positivo o negativo.
  • Castigo: Consecuencia que disminuye la probabilidad de aparición de la conducta.
  • Estímulo discriminativo: Indica la disponibilidad del refuerzo.

Descripción del Comportamiento Característico de un Niño con Baja Tolerancia a la Frustración

Se refiere a la dificultad para tolerar los contratiempos, demorar la satisfacción de los deseos y para soportar adversidades. Se caracterizan por:

  • Tendencia a interpretar la situación frustrante como una amenaza.
  • Culpabilización e impotencia para cambiar.
  • Falta de flexibilidad y habilidades en la resolución de problemas.
... Continuar leyendo "Comprendiendo el Condicionamiento Operante: Estrategias para Mejorar la Conducta Infantil" »

Explorando la Sexualidad Humana: Modelos, Vínculos y Expresiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Ciclo de Respuesta Sexual Humana – Modelo de Masters y Johnson

Ellos dividen la respuesta sexual en cuatro fases:

(Representación gráfica de las fases)

Modelo Circular de Basson

  1. Momento de bienestar / Sin deseo de relación sexual
  2. Sentirse en intimidad con la persona
  3. Las razones
  4. Motivación
  5. Predisposición
  6. Contexto apropiado
  7. Excitación subjetiva
  8. Excitación (reacción de deseo sexual)
  9. Satisfacción sexual con o sin orgasmo

Deseo Sexual Espontáneo

Cuando se dice 'se perdió la chispa' y se buscan estímulos nuevos.

Poliamor y Tipos de Amor

Este concepto se relaciona con la complejidad de las relaciones y los componentes del amor, que pueden representarse visualmente (por ejemplo, con un triángulo, como en la teoría de Sternberg, o su inversa cuando... Continuar leyendo "Explorando la Sexualidad Humana: Modelos, Vínculos y Expresiones" »

Sistema SAAC: destinataris i trastorns

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,15 KB

Destinataris d’utilitzar el sistema SAAC

Persones, nens o adults amb trastorns els quals els dificulten la comunicació hi ha 3 diferents:

  • Trastorn congènit: afecta al desenvolupament de la comunicació (síndrome de down, trastorn espectre autista.)

  • Trastorn adquirits: traumatismes craniocerebrals, accidents cerebrals, etc…

  • Pluridiscapacitat: pateix altres trastorns com visual, autiu, motriu, intel·lectual...

Trastorn de l'espectre autista TEA

A cada persona li afecta d'una manera o d'una altra. En els casos més complicats la parla es veu afectada i el llenguatge oral es veu afectat en la morfosintaxi (dir una sola paraula que significa tota una sintaxi - vui aigua - aigua).

En casos lleus repeteixen paraules o frases (ecolàlia).

Costa comprendre... Continuar leyendo "Sistema SAAC: destinataris i trastorns" »

Enfermedad de Alzheimer: Causas, Síntomas, Factores de Riesgo y Diagnóstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Enfermedad de Alzheimer

Características Principales

  • Causa más frecuente de demencia en adultos mayores.
  • Importante causa de incapacidad y mortalidad en ancianos.
  • Afecta principalmente la memoria reciente.
  • Hallazgos patológicos: placas neuríticas y ovillos neurofibrilares.
  • Los tratamientos actuales no curan ni modifican el curso de la enfermedad.

Epidemiología

  • Causa del 65-70% de demencia en ancianos.
  • Riesgo:
    • Menores de 65 años: 3%
    • 75 años: 12%
    • 85 años: casi 50%
  • Si los padres tienen la enfermedad de Alzheimer, el riesgo aumenta un 2-3%.
  • El genotipo ApoE4/4 confiere un riesgo elevado.

Factores de Riesgo

  • Edad avanzada
  • ApoE4
  • Sexo femenino
  • Traumatismos encéfalo-craneanos (TEC) previos
  • Bajo nivel educativo

Factores Protectores

  • Estrógenos
  • ApoE2
  • Sexo masculino
  • AINEs
... Continuar leyendo "Enfermedad de Alzheimer: Causas, Síntomas, Factores de Riesgo y Diagnóstico" »

Conceptos Clave en Desarrollo Infantil y Psicopedagogía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Conceptos Fundamentales en Desarrollo y Educación

Andamiaje

El andamiaje se refiere a la participación de un adulto en apoyo de una persona inexperta, actuando como un «andamio» que le permite desarrollar sus capacidades cognitivas.

Retraso Mental

El retraso mental es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en las conductas adaptativas sociales. Estas limitaciones se manifiestan en habilidades prácticas, sociales y conceptuales, y suelen evidenciarse a edades tempranas o desde el nacimiento.

Síndrome de Down: Características Cognitivas y Afectivas

El Síndrome de Down presenta diversas características, entre las que se incluyen:

  • Disminución de la capacidad de inhibición, lo que dificulta
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Desarrollo Infantil y Psicopedagogía" »

Estrategias Efectivas para el Tratamiento del Mutismo Selectivo, Fobias y Trastornos de Ansiedad en Niños

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

¿Es Adecuado Utilizar la Desensibilización Sistemática en un Caso de Mutismo Selectivo?

Sí, es adecuado puesto que permite reducir la ansiedad asociando otra respuesta incompatible con el estímulo ansiógeno. Además de esta técnica, se podría emplear la técnica de la exposición gradual, puesto que en los casos de mutismo selectivo los niños frecuentemente hablan con una persona con la que se sienten cómodos. Por ello, es necesario utilizar a esa persona como punto de partida de nuestra intervención, provocando que mantengan una conversación en un aula, donde el profesor estará observando la situación desde el marco de la puerta. Cuando veamos que el niño esté relajado y cómodo, el profesor se irá aproximando al niño gradualmente.... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para el Tratamiento del Mutismo Selectivo, Fobias y Trastornos de Ansiedad en Niños" »

Impacto Psicosocial del Cáncer y Proceso de Duelo: Afrontamiento y Etapas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Impacto Psicosocial del Cáncer: Problemas y Estrategias

Problemas Sociales

  • Ámbito laboral
  • Ámbito económico
  • Ámbito familiar
  • Ámbito social

Problemas Psicológicos

  • Estrés
  • Tristeza
  • Síntomas depresivos
  • Ansiedad
  • Reacciones hostiles
  • Culpabilidad

Estrategias de Afrontamiento frente a la Enfermedad

Estrategias relacionadas con el estrés:

  • Negación
  • Evitación
  • Comparación positiva
  • Espíritu de lucha
  • Desesperanza/Indefensión
  • Resignación

Cuidados Psicológicos en Pacientes con Cáncer

Los cuidados psicológicos deben abordar:

  • Estrés
  • Tristeza
  • Depresión
  • Ansiedad o nerviosismo
  • Hostilidad y enfado
  • Culpabilidad o impotencia

El Paciente en Fase Terminal: Miedo a la Muerte y Características

El miedo a la muerte surge principalmente de la incertidumbre que esta ocasiona. Aunque... Continuar leyendo "Impacto Psicosocial del Cáncer y Proceso de Duelo: Afrontamiento y Etapas" »

Identitat, Temperament i Intel·ligència: Claus del Desenvolupament Personal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,51 KB

La Identitat: Consciència i Recerca Personal

La identitat és la consciència de ser un mateix, la definició de com som. La recerca d'aquesta identitat comença a l'adolescència, i per crear-la hem d'integrar les diverses dimensions de la nostra persona.

Dimensions Clau de la Persona

Les dimensions de la persona són:

  • Dimensió biològica
  • Dimensió psicològica
  • Dimensió sociocultural
  • Dimensió moral

Totes aquestes dimensions estan interrelacionades i són interdependents.

Factors Configuradors de la Identitat

Els factors que configuren la identitat inclouen:

  • L'herència genètica: Determina la constitució física i també els gens que incideixen en aspectes complexos de la nostra personalitat.
  • El medi: Format pel conjunt de persones que ens envolten
... Continuar leyendo "Identitat, Temperament i Intel·ligència: Claus del Desenvolupament Personal" »

La Memoria Humana: Modelos, Sistemas y Contribuciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Memoria, como los recuerdos que actúan de vez en cuando; con una biblioteca en la que nuestros recuerdos están ordenados y quietos; con un baúl que atesora los momentos vividos en el pasado; con un gran almacén de distintos compartimentos.

Enfoques Tradicionales sobre la Memoria Humana

Existen dos enfoques tradicionales sobre la concepción de la memoria humana: la concepción empirista y la concepción racionalista. La memoria es como un pizarrón en blanco, en el que se van grabando las asociaciones de elementos que el individuo realiza mediante su experiencia. Así, el recuerdo se construye por medio de esa asociación. Los elementos que están más próximos en el tiempo se asocian con más fuerza y permanecen más tiempo en nuestra mente.... Continuar leyendo "La Memoria Humana: Modelos, Sistemas y Contribuciones Clave" »