Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Comprendiendo el Desarrollo Humano: Etapas, Factores y su Impacto Vital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

El Desarrollo Humano: Un Viaje de Transformación Continua

El desarrollo humano es un proceso de cambios psíquicos de tipo cualitativo que afectan la manera de sentir, de pensar y, consecuentemente, la forma de comportarse a lo largo de la vida.

Principios Fundamentales del Desarrollo Humano

Este proceso vital se rige por una serie de principios esenciales:

  • Es vitalicio: El desarrollo no se detiene en la adultez; es un proceso que abarca toda la existencia.
  • Cada etapa está influenciada por la anterior: Las personas no pueden saltarse etapas en el desarrollo. Los cambios que se producen en una fase determinan ciertas cualidades y capacidades de la siguiente.
  • Depende del contexto: El entorno social, cultural y económico juega un papel crucial en
... Continuar leyendo "Comprendiendo el Desarrollo Humano: Etapas, Factores y su Impacto Vital" »

Infraestructura y superestructura en Marx y Durkheim

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

¿Qué significa que la infraestructura (economía) determina a la superestructura?

  1. 3 ¿Qué significa que la infraestructura (economía) determina a la superestructura?

La superestructura es un concepto de origen marxista que sirve para definir al conjunto de elementos de la sociedad que dependen directamente de la infraestructura. En otras palabras, todo lo relacionado a la sociedad es gracias a la economía.

Marx define a la superestructura como un conjunto de elementos jurídicos, políticos e ideológicos provocados por la infraestructura.

Por otro lado, define a la infraestructura como la base material de la sociedad que determina la estructura social, el desarrollo y el cambio social. Incluye las fuerzas productivas y las relaciones de producción.... Continuar leyendo "Infraestructura y superestructura en Marx y Durkheim" »

Transición de la posición esquizo paranoide de la posición depresiva melanie klein

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Posición DEPRESIVA:

La posición depresiva surge cuando los procesos integradores del yo y los objetos se hacen más estables y continuos. El bebe comenzara a sentir cada vez mas que su objeto ideal y sus propios impulsos libidinales son más Fuertes que el objeto malo y sus impulsos malos. De esta manera el bebe siente que se está capacitando y fortificando para defenderse. Es decir, cuando él bebe siente que su yo es fuerte, sus propios impulsos malos lo asustan menos y se ve menos impedido de proyectarlos afuera. El bebe tolera mejor al propio instinto de muerte y decrecen así sus temores paranoides: disminuyen la escisión y la proyección y empieza a predominar el impulso a la integración del yo y el objeto.

Algo fundamental de esta

... Continuar leyendo "Transición de la posición esquizo paranoide de la posición depresiva melanie klein" »

Intzestua, Sexu Grina, Ezagutza eta Emozioak: Enkulturazioaren Ikuspegi Antropologikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,52 KB

Intzestua Saihestea eta Tabua

Definizioak

- Intzestua: Gertuko ahaideen arteko sexu-harremanak edo ezkontzak.

- Intzestua Saihestea: Senide jakin batzuen arteko sexu harremanak eta ezkontzak sahiestea.

- Intzestuaren Tabua: Ahaide jakin batzuen arteko sexu-harremanak edo ezkontza galarazten duten kultura-arau sendoak.

Unibertsaltasuna eta Aldakortasuna

Intzestua saihestea unibertsala da, baina intzestuaren tabua ez. Gizarte batzuetan, intzestua hain pentsaezina da, ezen ez dela beharrezkoa debekatzea.

Azalpen Biologikoak

Intzestua saihesteko joera hurbileko ahaideen arteko endogamiak akats genetikoak sortzen dituelako ustean oinarritzen da. Hala ere, ez dago ebidentzia genetiko nahikorik azalpen hau baieztatzeko.

Azalpen Soziokulturalak

- Ezkontza-itunak:... Continuar leyendo "Intzestua, Sexu Grina, Ezagutza eta Emozioak: Enkulturazioaren Ikuspegi Antropologikoa" »

Principios Esenciales de la Resolución de Conflictos y la Negociación Efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Comprensión y Abordaje de Conflictos y Negociaciones

A continuación, se presentan diversas afirmaciones sobre la naturaleza de los conflictos, su gestión y las técnicas de negociación, indicando si son verdaderas o falsas.

Naturaleza y Percepción del Conflicto

  • 01. Un conflicto es un proceso que se inicia cuando una parte percibe que otra la ha afectado de manera negativa o que está a punto de afectar de manera negativa a algunos de sus intereses. Verdadero.
  • 04. La existencia de conflictos demuestra unas relaciones sociales patológicas. Hay que tender a relaciones sin conflictos. Falso.
  • 07. Todos los conflictos tienen, en mayor o menor medida, un componente objetivo y otra parte subjetiva o emocional. Verdadero.
  • 08. En la gestión de un conflicto,
... Continuar leyendo "Principios Esenciales de la Resolución de Conflictos y la Negociación Efectiva" »

Conceptos Fundamentales de Desarrollo y Comportamiento Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Las 5S

  • Seiri: Clasificar, organizar, arreglar apropiadamente
  • Seiton: Orden
  • Seiso: Limpieza
  • Seiketsu: Limpieza estandarizada
  • Shitsuke: Disciplina

Actividades por Nivel Jerárquico

Alta dirección: Planear estrategias

Gerencia media: Planes tácticos

Primera línea: Ejecutar planes operativos

Aspectos Importantes del Desarrollo Organizacional (DO)

  • Enfoque: Lograr un cambio total en el sistema.
  • Orientación: Alcanzar los resultados esperados mediante acciones planificadas.
  • Objetivos: Las personas y procesos sociales.

Características de las Organizaciones

Incluyen personas que interactúan entre sí y se definen a través de una estructura definida. Las interacciones ayudan al logro de objetivos compatibles, que pueden ser diferentes pero relacionados. Las personas... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Desarrollo y Comportamiento Organizacional" »

Psicoanálisis Freudiano: Estructura del Aparato Psíquico y Mecanismos de Defensa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Las Teorías Topográficas de Freud sobre el Aparato Psíquico

Sigmund Freud se refiere al aparato psíquico humano en términos de su funcionamiento particular, sin hacer referencia a aspectos anatómicos o neurológicos.

Primera Teoría Topográfica (1913-1915)

Esta teoría describe el aparato psíquico a través de tres sistemas:

  • Inconsciente
  • Consciente
  • Preconsciente

El sistema inconsciente es el pilar fundamental de la teoría psicoanalítica, albergando contenidos no accesibles directamente a la conciencia.

El sistema preconsciente está formado por sentimientos, pensamientos, fantasías y representaciones que no están presentes en la conciencia, pero que pueden hacerse presentes en cualquier momento.

El sistema consciente nos permite relacionarnos... Continuar leyendo "Psicoanálisis Freudiano: Estructura del Aparato Psíquico y Mecanismos de Defensa" »

Hizkuntzaren eta Gertakariaren Arteko Harremanak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,63 KB

Gertakarien osotasuna da. Gertakarien osotasuna gertakari atomikoen konposatu bat da. Gertakari atomiko baten barruan ez dago gertakari sinpleagorik, objektuak baizik. Objektuak munduaren substantzia osatzen dute. Hizkuntzaren proposizioak munduaren errepresentazioak (irudiak) dira, errealitatea deskribatzen (marrazten) dute. Honetan datza teoria piktorikoa. Errepresentazio hau eman daiteke munduaren, hizkuntzaren eta pentsamenduaren artean korrespondentzia bat dagoelako, hau da, isomorfikoak dira: beraien egitura logikoak baliokideak dira. Hizkuntza proposizio konplexuz osaturik dago (proposizio molekularrak); proposizio bakunetan zatitu daitezke (proposizio atomikoak), eta hauek barnean ez dute sinpleagorik. Korrespondentzia bat dago proposizio... Continuar leyendo "Hizkuntzaren eta Gertakariaren Arteko Harremanak" »

Conceptos Clave en Psicología: Individuo, Sujeto, Persona y Desarrollo Mental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Conceptos Fundamentales: Individuo, Sujeto y Persona

Individuo: Ser vivo independiente de los demás.

Sujeto: Entidad sujeta a factores como creencias, experiencias, religión, costumbres, sociedad, cultura y medio ambiente.

Persona: Ser con raciocinio, conciencia de sí mismo e identidad propia, que desarrolla propósitos y metas.

Evolución Histórica de la Salud Mental

El Renacimiento y los Enfermos Mentales

En el Renacimiento se empieza a conocer y tratar a los enfermos mentales.

Influencias en el Desarrollo Subjetivo

Los aspectos que influyen directamente en el desarrollo subjetivo de la persona son: propósitos, metas y autorrealización.

El Oscurantismo y su Impacto en la Salud Mental

Durante el oscurantismo, no hubo avances significativos en... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicología: Individuo, Sujeto, Persona y Desarrollo Mental" »

La cultura: una barreja de naturalesa i creació humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,27 KB

Què és la cultura

Sí definissin la naturalesa com allò que ens ha donat, com allò que s'ha trobat la humanitat o hem de subsistir com a individus i com espècie. També podríem definir la cultura com allò que hi hem posat els humans, allò que hem afegit a la naturalesa. Nosaltres som una barreja de naturalesa i de cultura.

El sociòleg Salvador Giner fa la següent definició de Cultura: la cultura pot ser entesa com un sistema relativament integrat de idees, valors actituds, assercions ètiques i maneres de viure, disposats en esquemes o patrons que posseeixen una certa estabilitat dins d'una societat determinada, de manera que influeixen en la seva conducta i estructura. La cultura d'una societat forma un conjunt més o menys coherent... Continuar leyendo "La cultura: una barreja de naturalesa i creació humana" »