Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El sentido del olfato y su importancia en el ser humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

El sentido del olfato tiene la función de ayudar a que el ser humano se relacione adecuadamente con su entorno y mantenerlo informado sobre los estímulos olfativos para procesar e identificar sustancias y objetos.

Si bien es cierto que este no es el sentido más desarrollado del ser humano, en comparación con otros animales, se afirma que sí es el sentido más sensible.

Sin embargo, científicos como el profesor John McGann, de la Universidad de New Brumswick, en Canadá, consideran que en muchos aspectos nuestro olfato es más evolucionado que el de otros animales.

Gracias al sentido del olfato, parte de la identificación de los elementos del entorno es posible, lo cual contribuye en gran parte a la supervivencia del ser humano, y por ende,... Continuar leyendo "El sentido del olfato y su importancia en el ser humano" »

Cuales son las características de la ciencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,59 KB

TEMA 1

Resumen “Evolución histórica de la psicología

  1. Datos de nuestra sociedad

  2. sociedad tradicional / sociedad conocimiento

  3. medios de comunicación

  4. autoridades

  5. Expl. Psicología

  • Fundamental

  • Dentro de la filosofía

  • Def. Por formantes

  1. Grecia Platón dualismo

  2. s.XVIII René Descartes 

  • actos voluntarios e involuntarios


Resumen Teorías clásicas de la Psicología

  1. Diversidad pero unidad

  2. Diferentes escuelas

  3. El Psicoanálisis de Freud

  • Sigmund Freud

  • contra lo racional, instintos

  • perspectiva mentalista

  • divide mente en yo, superyó, ello

  1. El Conductismo

  • John B. Watson 

  • contra introspección como método, más objetividad

  • método experimental

  • Iván Pávlov

  • B. Frederick Skinner

  1. La psicología humanista

  • Abraham Maslow y Carl Rogers

  • Carácteristicas

  1. La psicología cognitiva

  • abandona

... Continuar leyendo "Cuales son las características de la ciencia" »

Desarrollo y Sexualidad en la Adolescencia: Etapas, Cambios y Comportamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Desarrollo y Conductas Habituales en la Adolescencia

Adolescencia Temprana (10-14 años)

Desarrollo Físico

Intensa preocupación por el cuerpo y los cambios puberales. En las mujeres, los cambios puberales aparecen uno o dos años antes que en los varones.

Desarrollo Emocional

Cambios frecuentes de humor e hipersensibilidad. Intentos de autonomía y separación de los padres.

Desarrollo Intelectual

Predomina el pensamiento concreto, pero se van adquiriendo nuevas capacidades cognitivas y el pensamiento abstracto.

Desarrollo Social

Apego a amistades infantiles. Incluye grupo de pares, generalmente del mismo sexo.

Adolescencia Media (14-18 años)

Disminuyen las preocupaciones con los cambios biológicos y hay una mayor aceptación del cuerpo y de la imagen... Continuar leyendo "Desarrollo y Sexualidad en la Adolescencia: Etapas, Cambios y Comportamientos" »

Neurosis Fóbicas: Miedo, Angustia y el Inconsciente Psíquico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Neurosis Fóbicas: Una Exploración Profunda

Las neurosis fóbicas se ubican en un punto intermedio entre la histeria y la neurosis obsesiva. Freud las vinculó estrechamente con las neurosis de angustia, considerándolas una manifestación psíquica de esta última.

Estos cuadros se caracterizan por un miedo intenso y desproporcionado a lugares, objetos o situaciones específicas, lo que desencadena una serie de conductas evitativas y de reaseguramiento. El individuo, en un intento de manejar su temor, crea un objeto fóbico del cual huye, buscando al mismo tiempo un objeto o situación tranquilizadora.

Si bien todos experimentamos situaciones de miedo, lo que distingue a la fobia es el espacio mental desproporcionado que ocupa en la vida del... Continuar leyendo "Neurosis Fóbicas: Miedo, Angustia y el Inconsciente Psíquico" »

Talde dinamika teknikak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,79 KB


Nola landu balioak?

Aukera guztiak erabili behar ditugu balioetan oinarritutako hezkuntza burutzeko,

estrategia metodologikoak eta antolakuntzakoak planteatuz. Eskolako giroak eta

kulturak erraztu behar dituzte, ikastetxeetan eta geletan, adostutako balioen garapena eta

ikastea. Metodologiari dagokionez, ikasleen alde kontzeptualak, jokabidekoak eta

afektiboak elkarrekin eta era orekatu batean inplikatu behar dira irakaste-ikaste

prozesuetan. Inguru hurbila zein ikuspegi globalagoak erabili behar ditugu balioen

hezkuntza-praktikan. Bizi duguna ikasten badugu, balioak ikasteko eta bizitzeko

egoerak sortu behar ditugu. Baliabide erakargarriak eta motibatzaileak erabili behar,

ikasleek balioen ikastea aspergarritzat ez hartzeko. Teknikak: dilema moralei

... Continuar leyendo "Talde dinamika teknikak" »

Principales Escuelas de Psicología: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Principales Escuelas de Psicología

Escuela de Wundt

  • Representantes: Wundt (1879)
  • Influencias Filosóficas: Asociacionismo y fisiológicas.
  • Objeto de estudio: Conciencia: Percepción, sensación, imágenes, sentimientos, actos de voluntad, emoción, etc.
  • Método de estudio: Introspección experimental.
  • Función de la psicología: Estudio de la conciencia como un todo a partir de sus elementos.

Conductismo

  • Representantes: Watson (1913)
  • Influencias Externas: Pragmatismo, evolucionismo y materialismo mecanicista.
  • Influencias Internas: Reflexología de Pavlov y psicología animal.
  • Objeto de estudio: Conductas: conjunto de reacciones adaptativas que un organismo ejecuta como respuesta a estímulos del medio.
  • Método de estudio: Experimental.
  • Función de la psicología:
... Continuar leyendo "Principales Escuelas de Psicología: Conceptos Clave" »

Análisis de Modelos y Teorías Económicas del Comportamiento del Consumidor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Teorías Económicas Clásicas y Modelos del Comportamiento del Consumidor

Las teorías económicas clásicas se caracterizan por ser utilitaristas, donde lo útil se considera el principio regulador de la conducta humana. La búsqueda del mayor beneficio con el menor esfuerzo era el principio rector del comportamiento humano, dando lugar al concepto del homo economicus: un ser humano que racionaliza con exactitud cómo obtener la máxima satisfacción o la mínima incomodidad con el menor esfuerzo posible.

Modelos del Comportamiento del Consumidor

Modelo de Nicosia

Este modelo comparte la misma base que las teorías clásicas.

Modelo de Howard-Shetz

El propósito de este modelo es explicar cómo los consumidores comparan diferentes productos para... Continuar leyendo "Análisis de Modelos y Teorías Económicas del Comportamiento del Consumidor" »

Autoconocimiento y Agresión: Aspectos Sociales y Psicológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,62 KB

YO SOCIAL

Conocerse a sí mismo: Conocerse a sí mismo no es tarea fácil, pero ayuda a decidir qué pensar y cómo actuar. Conocer a los demás tampoco es sencillo, serviría para adivinar o predecir lo que ellas pueden estar pensando o lo que van a hacer. Fenómeno social que surge de las experiencias e interacción con otras personas (Gómez).

Autoconciencia

Las personas se hacen conscientes de sí mismas cuando piensan en cómo se encuentran su estado de ánimo, si padecen dolor físico o psicológico, su teoría sobre la autoconciencia objetiva establece que la autoconciencia llevaría a las personas a compararse con algún modelo acompañadas por emociones suelen ser negativas cuando el resultado no favorece a la persona. Duval y Wicklund... Continuar leyendo "Autoconocimiento y Agresión: Aspectos Sociales y Psicológicos" »

Teoría General de Sistemas: Principios, Características y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Teoría General de Sistemas

Origen

Comienza con la búsqueda de un lenguaje común para las ciencias, lo que implica un “cambio epistemológico” donde se busca no aislar los fenómenos sino enfocarlos en la interacción con otros.

Bertalanffy propone una concepción orgánica de los seres vivientes como un todo.

¿Qué es un sistema?

Todo organismo vivo es un sistema.

Es un organismo dinámico de partes y procesos (componentes) que están en mutua interacción.

Lo central no son los elementos o partes, sino la relación que existe entre las partes.

Características de los Sistemas

1) Totalidad

El todo es más que la suma de las partes, y las partes son en relación al todo.

Un sistema es una organización independiente en la que la conducta y expresión... Continuar leyendo "Teoría General de Sistemas: Principios, Características y Aplicaciones" »

Behaketa Teknikak eta Inf Iturriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 32,84 KB

inf iturri: lehen mailako (kualitatibo) talde bilerak, elkarrizketa sakonak, teknika proiektibo, behaketa

(kuantitatibo) inkestak, esperimentu, behaketa

bigarrren mailako: (barnekoa) salmentak, bezero kontratu, irabazi marjina, balantzeak

(kanpokoa) argitalpenak, estatistikak, informeak

teknika desberdinak: behaketa (elementu talde baten jarrera eta ezaugarriei buruzko informazioa jasotzeko teknika. mistery shopping)talde bilerak(Produktu edo zerbitzu bati buruzko informazio orokorra lortzeko), elkarrizketa sakonak( Datuak lortzeko bi pertsonen arteko elkarrizketan oinarritzen den
teknika da) inkesta ( Informazio gehigarria lortzeko, Epe laburrean informazio ugari lortzeko aukera)

RrKjWrNhRc8AAAAASUVORK5CYII=

Ez probabilistiko: Egokitasun laginketa( supermercado nocilla para... Continuar leyendo "Behaketa Teknikak eta Inf Iturriak" »