Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejemplos de motivación unidireccional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

Evolución Histórica de la Psicología:


El término psicología fue utilizado por primera vez en el año 1590 y etimológicamente significaPsyche:
alma, logos:

ciencia,  la psicología era la parte de la filosofía que se ocupaba del alma. Este período corresponde a la pscología precientífica, durante el período moderno comenzó a independizarse de la filosofía surgiendo la psicología científica se crea así el primer laboratorio en Alemania(1879) por el sicólogo alemán Wundt, tomando como objeto de estudiola conciencia, es decir la experiencia interna como sensaciones pensamientos, sentimientos y para estudiarlo de manera científica debía realizarse una autoobservación bajo condiciones establecida  por los psicólogos de estas... Continuar leyendo "Ejemplos de motivación unidireccional" »

Potencia tu Memoria: Fases, Tipos y Estrategias de Optimización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

La Memoria

Se entiende por memoria la propiedad que tenemos, en cuanto seres racionales, que nos permite conservar los estados de conciencia anteriormente vividos y reproducirlos.

Fases de la Memoria

Las fases que a primera vista podemos distinguir en un acto de memoria son seis:

  • La adquisición del dato que se desea recordar.
  • La fijación de lo adquirido.
  • La conservación de lo fijado.
  • La reproducción de lo conservado.
  • El reconocimiento de lo reproducido.
  • La localización de lo reconocido.

Veamos con mayores detalles cada una de estas fases:

  • Adquisición del dato: Siempre se verifica por la vía de los sentidos, lo que pone de relieve la importancia de las sensaciones.
  • Fijación del dato: Es evidente que de bien poco valdrá adquirir un dato a menos
... Continuar leyendo "Potencia tu Memoria: Fases, Tipos y Estrategias de Optimización" »

Descubre las Inteligencias Múltiples y Potencia tu Aprendizaje

Enviado por Red Savarin y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Descubre las Inteligencias Múltiples según Howard Gardner

El doctor Howard Gardner, director del Proyecto Zero y profesor de psicología y ciencias de la educación en la Universidad de Harvard, propuso desde 1993 su teoría de las Inteligencias Múltiples. A través de esta teoría, el Dr. Gardner llegó a la conclusión de que la inteligencia no es algo innato y fijo que domina todas las destrezas y habilidades de resolución de problemas del ser humano. Ha establecido que la inteligencia está localizada en diferentes áreas del cerebro, interconectadas entre sí y que pueden trabajar de forma individual, desarrollándose ampliamente si encuentran un ambiente que ofrezca las condiciones necesarias.

En 1993, Gardner señaló que existen siete... Continuar leyendo "Descubre las Inteligencias Múltiples y Potencia tu Aprendizaje" »

Emociones y Sentimientos: Exploración del Complejo Mundo Afectivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,35 KB

Emociones y Sentimientos

Las emociones y los sentimientos son esenciales en la vida afectiva, permitiéndonos valorar y juzgar las experiencias que componen nuestra individualidad.

¿Qué son las Emociones y los Sentimientos?

Ambos son estados afectivos, pero se diferencian en su origen, intensidad y duración. Se asemejan en que pertenecen al área vivencial afectiva en cuanto a su forma de aparición y expresión.

Emociones

Las emociones surgen desde el tercer trimestre intrauterino. Aparecen de forma repentina y brusca ante una situación. No son instintivas ni innatas, sino resultado de un aprendizaje cultural y vivencias personales. Son un proceso psicológico adaptativo que coordina otros procesos psicológicos para responder de manera rápida... Continuar leyendo "Emociones y Sentimientos: Exploración del Complejo Mundo Afectivo" »

Dominancia completa e incompleta Mendel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

1ª Ley de Mendel: Ley de la uniformidad


Establece que si se cruzan dos razas puras para un determinado carácter, los descendientes de la primera generación serán todos iguales entre sí (igual fenotipo e igual genotipo) e iguales (en fenotipo) a uno de los progenitores.2ª Ley de Mendel: Ley de la segregación
Conocida también, en ocasiones como la primera Ley de Mendel, de la segregación equitativa o disyunción de los alelos. Esta ley establece que durante la formación de los gametos cada alelo de un par se separa del otro miembro para determinar la constitución genética del gameto filial.
-La dominancia incompleta es la interacción genética en la cual los homocigotos son fenotípicamente diferentes a los heterocigotos.1 Los cruzamientos

... Continuar leyendo "Dominancia completa e incompleta Mendel" »

Descubriendo tu identidad: Desarrollo personal en la adolescencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

La Búsqueda de Nuestra Identidad

Identidad personal: Es un concepto complejo que reúne todo aquello que nos hace ser nosotros mismos frente a los demás.

¿Quién soy, quién quiero ser y quién esperan que sea?

  • Yo real: Percepción que tengo de mí mismo.
  • Yo social: Expectativas que tienen de nosotros.
  • Yo ideal: Cómo nos gustaría llegar a ser.

Cuestiones que Forman tu Identidad

  • Organismo
  • Personalidad
  • Memoria
  • Valores morales

El Enfoque Narrativo de la Identidad

Hace referencia a la idea de que nuestra identidad es, esencialmente, un relato que construimos sobre nosotros mismos.

La Dificultad de Autoconocernos

  • La introspección, puede no ser un buen camino para el autoconocimiento: Cuando te sientas mal, no te preguntes por qué, ya que es posible que
... Continuar leyendo "Descubriendo tu identidad: Desarrollo personal en la adolescencia" »

Desarrollo Motor Humano: Conceptos Clave, Etapas y Teorías Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,59 KB

Introducción al Desarrollo Motor Humano

El desarrollo motor humano engloba diversas ciencias como la biología, la sociología, la educación, la genética, la antropología, entre otras. Este desarrollo motor comienza desde que se forma el feto hasta que se fallece.

Con el desarrollo motor se aprende a comprender los procesos, evaluar el proceso, aplicar dicho conocimiento, desarrollar teorías e investigar. El desarrollo motor es afectado por diversos dominios o ámbitos de la conducta que toda persona posee, tales como:

  • Motor: Movimiento
  • Afectivo: Nivel emocional
  • Social: Relacionarse con la gente
  • Cognitivo: Nivel de percepción

El desarrollo motor es importante en todo el ciclo vital, con especial relevancia en la edad temprana, ya que es la etapa... Continuar leyendo "Desarrollo Motor Humano: Conceptos Clave, Etapas y Teorías Fundamentales" »

Malalties amb Afectacions Físiques: Tipus i Tractaments

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,17 KB

Malalties, Trastorns o Malformacions amb Afectacions Físiques Importants

Paràlisi Cerebral

La paràlisi cerebral és un trastorn del sistema nerviós central que implica una pèrdua del control motor a causa d'una lesió encefàlica ocorreguda en l'etapa prenatal (malalties de la mare com la rubèola, xarampió, alcoholisme, etc.), perinatal (anòxia, ús de fòrceps, etc.) o durant la primera infància (infeccions, tumors cerebrals, traumatismes cranials, etc.).

ENCÈFAL: Part del sistema nerviós central continguda en el crani i que comprèn el cervell, el cerebel i el bulb raquidi.

Característiques clíniques de la PC

  • Espasticitat: Increment marcat del to muscular que provoca una rigidesa i contracció permanent de la musculatura; moviments
... Continuar leyendo "Malalties amb Afectacions Físiques: Tipus i Tractaments" »

Rehabilitación y Liberación de Fauna: Aspectos Conductuales y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

El Animal Desmotivado

Se refiere a un estado impreciso que se genera cuando un animal carece de los estímulos claves para su actividad normal. El resultado es un cuadro de apatía, indiferencia y, a veces, disminución del apetito. En otros casos, se observa polifagia (exceso de ingesta de comida) y tendencia a la obesidad, además de la presencia de actividad de desplazamiento como consecuencia de un deseo frustrado. Esta situación debe resolverse cuanto antes, ya que su persistencia lleva a múltiples alteraciones en el animal. La solución suele ser sencilla, pero en ocasiones puede ser compleja y llevar a considerar múltiples posibilidades sin éxito.

El Animal Inexperto

Se trata de un animal incapaz de reconocer algunos estímulos necesarios... Continuar leyendo "Rehabilitación y Liberación de Fauna: Aspectos Conductuales y Técnicas" »

El Trabajo: Necesidad Humana, Conducta Laboral y Estrés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

El Trabajo: Actividad Esencialmente Humana

El trabajo es una actividad esencialmente humana. Es por medio del trabajo que los seres humanos se relacionan para dominar la naturaleza, garantizar su supervivencia y generar riquezas.

Marx concibe el trabajo como una facultad exclusiva del hombre. El obrero, ya alejado de las formas instintivas de producción, y a diferencia de la abeja o la araña, no se dedica sólo a transformar la naturaleza, sino que teje un pulóver que ya existía en su cabeza idealmente y es el objeto de su trabajo, al cual aferrará su voluntad como una ley. Es decir, la voluntad orientada a un fin.

No se limita a tomar de la Naturaleza, sino que deliberadamente busca modificarla. De ahí que el trabajo sea el concepto fundamental... Continuar leyendo "El Trabajo: Necesidad Humana, Conducta Laboral y Estrés" »