Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Comprensión de la Salud Mental, Trastornos Neurológicos y Efectos de las Sustancias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Salud Mental

Los trastornos de salud mental están producidos por diversas causas: físicas, psicológicas, hereditarias, entre otras. Producen alteraciones del pensamiento, las emociones y el comportamiento.

Trastornos Físicos u Orgánicos

Pueden estar provocados por diferentes causas. Las enfermedades degenerativas son las enfermedades del Sistema Nervioso (SN) con mayor incidencia en la sociedad; se deben al envejecimiento y a factores genéticos.

Parkinson

Se debe a la muerte o deterioro de las neuronas del cerebro encargadas del control del movimiento y la postura. Presenta los siguientes síntomas:

  • Temblor en reposo
  • Rigidez muscular
  • Alteración de la postura
  • Dificultades para hablar
  • Pérdida del sentido del olfato

Trastornos Psíquicos

Depresión

Es... Continuar leyendo "Comprensión de la Salud Mental, Trastornos Neurológicos y Efectos de las Sustancias" »

Comportamiento humano en el ámbito cultural y social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB


  

.Conducta y Comportamiento

Se puede definir como conducta la respuesta de cualquier organismo vivo ante un estimulo.  El comportamiento es  también la respuesta de un organismo viviente ante un estimulo  cualquiera, pero en el comportamiento la respuesta es siempre la misma mientras que en la conducta  la respuesta puede variar.

 

.Conducta y Homeostasis

El hombre, al igual que los demás seres de la naturaleza, va estableciendo una relación de equilibrio con el medio  ambiente físico. El termino homeostasis  es utilizado para expresar este equilibrio.

Todo organismo se encuentra en constante intercambio con el medio, y trata de mantener  con este un equilibrio a los fines de una mejor adaptación.

 

.Lenguaje

El lenguaje puede ser... Continuar leyendo "Comportamiento humano en el ámbito cultural y social" »

La Sexualidad Humana: Una Dimensión Psicosocial y Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Somos Psicosocialmente Sexuados

No solo somos biofisiológicamente sexuados, sino que también nuestro psiquismo, toda nuestra organización social y nuestra cultura son sexuados.

Desde el nacimiento asignamos nombres, vestidos, juguetes, actividades, etc., sexuados. Incluso se nos supone una manera de ser, aficiones, pensamientos y deseos sexuados. Antes de que el niño o la niña tomen conciencia de su identidad sexual, le asignamos un rol sexuado que afecta a, prácticamente, todas las dimensiones y actividades de su vida. Todas las sociedades y culturas asignan actividades específicas al hombre y a la mujer, aunque lo hacen de forma, a veces, muy distinta. Estas asignaciones no se basan, en general, en diferencias biológicas, sino que,... Continuar leyendo "La Sexualidad Humana: Una Dimensión Psicosocial y Cultural" »

Escuelas Clásicas de la Psicología: Estructuralismo, Psicoanálisis, Conductismo y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Escuelas Clásicas de la Psicología

Wundt (experimental) es considerado el fundador de la psicología moderna. En 1879 crea un laboratorio de psicología experimental que convierte a la psicología en una ciencia autónoma. Su concepción de la psicología se conoce con el nombre de estructuralismo porque su objeto de estudio era el estudio de la estructura de la conciencia humana. Su método es experimental, la autoobservación controlada o la introspección.

Psicoanálisis

Freud (psicoanálisis) fue el fundador del psicoanálisis, corriente que tiene su origen en preocupaciones surgidas de la práctica clínica hacia 1900. Un eje fundamental fue la indagación acerca de las causas del padecimiento psíquico de las personas y su adecuado tratamiento.... Continuar leyendo "Escuelas Clásicas de la Psicología: Estructuralismo, Psicoanálisis, Conductismo y Más" »

Atención en Psiquiatría: Urgencias, Trastornos y Tratamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,11 KB

Historia de la Atención de Urgencias Psiquiátricas en Chile

  • 1852: Chile inicia atención rudimentaria de urgencia en la Casa de Orates.
  • 1894: Se crean casas de observación dentro del manicomio.
  • Decreto Supremo N° 68, 1927, Ministerio de Higiene y Previsión Social.
  • 1930: Existían teléfonos de emergencia.
  • 1967: Inicio formal de la atención de urgencia psiquiátrica en Chile.
  • 2001: Se publica el Reglamento sobre la internación de personas con enfermedades mentales y sobre los establecimientos que la proporcionan.

Conceptos Clave en la Práctica Psiquiátrica

Mal praxis: Ejercicio indebido de la medicina que ocasiona daños, incapacidad o muerte del enfermo.

Urgencia: Cualquier necesidad mórbida que, dadas ciertas condiciones, requiere de intervención... Continuar leyendo "Atención en Psiquiatría: Urgencias, Trastornos y Tratamientos" »

Escalas de Evaluación Psicológica y del Desarrollo Infantil: Tipos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Escalas de Evaluación Psicológica y del Desarrollo Infantil

Las escalas de evaluación son herramientas fundamentales en psicología y desarrollo infantil, permitiendo una valoración objetiva y estandarizada de diversas áreas del desarrollo. Se clasifican principalmente en cuantitativas, mixtas y cualitativas, cada una con sus propias características y aplicaciones.

Escalas Cuantitativas

Las escalas cuantitativas ponderan el número de respuestas ante situaciones estandarizadas. La interpretación se realiza comparando los resultados con grupos normativos.

  • WPPSI (Escala de Inteligencia de Wechsler para Niños): Evalúa la inteligencia general y proporciona información clínica sobre la organización general de la conducta. Aplicable de 2.
... Continuar leyendo "Escalas de Evaluación Psicológica y del Desarrollo Infantil: Tipos y Aplicaciones" »

Dimensions Essencials de la Persona: Comunicació, Relació i Ètica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,65 KB

Dimensió Comunicativa: L'Homo Communicans

Des d'un punt de vista antropològic, la persona és Homo communicans. Les persones són éssers comunicatius, tot i que existeixen diferents graus i nivells d'intensitat de comunicació. El fet de comunicar-se és una evidència de la vida quotidiana, i la comunicació està relacionada amb els aspectes d'interacció i amb l'apropament de la realitat aliena.

Es pot donar a través de dos nivells:

  • Comunicació verbal: allò racional (logos, la paraula).
  • Comunicació no verbal: fa referència a allò gestual, mirades, allò que no s'expressa amb la paraula.

Autors Destacats en Comunicació

Heidegger i la Filosofia de la Parla

Heidegger assenyala aspectes importants sobre el fet de parlar:

  • La finalitat de la
... Continuar leyendo "Dimensions Essencials de la Persona: Comunicació, Relació i Ètica" »

Comprendiendo la Adicción: Tipos, Efectos y Factores de Riesgo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

ADICCIÓN: Hábito que domina la voluntad de una persona. Se trata de la dependencia a una sustancia, una actividad o relación. Fue definida por primera vez en 1964 por la OMS como un estado de intoxicación periódica o crónica producida por el consumo repetido de una droga natural o sintética. Características: Deseo dominante de continuar tomando la droga y obtenerla, tendencia a incrementar la dosis, y efectos nocivos para el individuo y la sociedad.

DROGA: Toda sustancia introducida en el organismo que puede modificar una o varias funciones. Se define a las drogas como sustancias que actúan sobre el sistema nervioso central.

DROGAS LÍCITAS: Las drogas lícitas son socialmente aceptadas, como el tabaco, el alcohol y los sedantes (anfetaminas)... Continuar leyendo "Comprendiendo la Adicción: Tipos, Efectos y Factores de Riesgo" »

Psicotècnics en català de personalitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,07 KB

TESTS PSICOTÈCNICS: TESTS DE PERSONALITAT


Avaluen Aspectes com l'ansietat, l'autocontrol, la independència, les emocions, L'agressivitat, el dinamisme, la influència sobre els altres, prioritats i Motivacions, etc. Es presenten en forma de qüestionaris amb un nombre Considerable de preguntes i sense un temps prefixat per respondre-les. En Aquests tipus de prova, no hi ha respostes bones o dolentes, cada persona té Unes característiques determinades. I cada lloc de treball exigeix també un Tipus de personalitat o un altre. Aspectes que cal tenir en compte a l'hora De respondre: No intenteu Manipular-los per donar una imatge determinada. Tots tenen sistemes que avaluen La sinceritat en les respostes. Sigueu espontanis, no penseu massa les
... Continuar leyendo "Psicotècnics en català de personalitat" »

Conceptos Clave en Educación Infantil y Desarrollo del Niño

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Didáctica de la Educación Infantil

RA-1: Jerarquía de Necesidades (Maslow)

(Desde abajo)

  • Fisiológicas
  • Seguridad
  • Afiliación
  • Reconocimiento
  • Autorrealización

RA-3: Teorías del Aprendizaje

3.2 Conductismo

Estímulos y respuestas

  • Pavlov: Condicionamiento Clásico (campana, perro)
  • Skinner: Condicionamiento Operante (refuerzos positivos/negativos, rata)

Cognitivismo

Procesos mentales

  • Piaget: Asimilación/Acomodación (relaciona conceptos, adulto corrige)
  • Etapas (Piaget): Sensoriomotora, Preoperacional, Operaciones Concretas, Operaciones Formales
  • Bruner: Aprendizaje por Descubrimiento (ej. atarse las zapatillas)

Aprendizaje Social

  • Bandura: Aprendizaje por Observación
  • Directa (haciendo)
  • Indirecta (observando)

Teoría Sociohistórica

  • Vygotsky: Desarrollo Real, Desarrollo
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Educación Infantil y Desarrollo del Niño" »