Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Sueño y sus Trastornos: Neurobiología, Adicciones y Etapas del Descanso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB

Sueño y Vigilia

El sueño es un proceso vital regulado por un reloj biológico que determina el tiempo de descanso y actividad en los seres vivos. Su estudio se complementa con registros de movimientos oculares y tensión muscular, siendo la polisomnografía el registro integral de estos tres indicadores. La clasificación del sueño se divide en dos clases principales:

  • Sueño de ondas lentas
  • Sueño de movimientos oculares rápidos (MOR)

Etapas del Sueño

El sueño de ondas lentas se divide en cuatro estadios:

  • Estadio 1: Disminución del ritmo alfa, enlentecimiento del latido cardiaco y reducción de la tensión muscular. Dura unos minutos.
  • Estadio 2: Frecuencias de 14-18 Hz en el EEG, aislamiento del entorno exterior y movimientos oculares lentos.
... Continuar leyendo "El Sueño y sus Trastornos: Neurobiología, Adicciones y Etapas del Descanso" »

Test psicotecnics en catala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,87 KB

CONTACTE TELEFÒNIC AMB UNA EMPRESA


Durant la trucada

Presentar-nos i preguntar amb qui estem Parlant. No parlar de temes aliens als nostres objectius. Parlar amb un to de Veu alt i clar, vocalitzant les paraules. Parlar a una velocitat adequada. Utilitzar Un estil positiu. Cuidar el vocabulari. No tutejar, és millor tractar de vostè.
En cas que vulguem aconseguir una Entrevista

Facilitar només la informació necessària, així despertarem l'interès. Tenir al davant el CV per si Ens fan alguna pregunta que hi faci referència. Finalització de la trucada: Hem d'estar preparats per rebre Contestacions habituals com: "no necessitem ningú", "truqui a un Altre departament". Hem d'intentar aconseguir tota la informació que Puguem. Hem d'acomiadar-
... Continuar leyendo "Test psicotecnics en catala" »

Comunicació Eficaç i Resolució de Conflictes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,18 KB

Nivells Neurològics

Entorn

On i quan fem o ens passen les coses.

Comportament

Què fa la persona.

Capacitat

Es defineixen les estratègies i aptituds que utilitzem per dur a terme els nostres comportaments. Com fem les coses.

Creences/Valors

Ens preguntem per què i per a què fem les coses.

Identitat

Qui.

Transpersonal

En aquest darrer nivell busquem qui més hi ha darrere la persona, a quins col·lectius pertany. Aquí busquem el sentit de pertinença.

Tipus de Llenguatge

  • Kinèsica: Correspon als moviments corporals i facials.
  • Icònica: Inclou imatges.
  • Senyals: Representació d'un referent per un acord social.
  • Llenguatges gràfics: Llenguatges escrits on s'utilitzen imatges que representen la realitat.
  • Musical: Melodies.
  • Proxèmica: Distància entre interlocutors.
... Continuar leyendo "Comunicació Eficaç i Resolució de Conflictes" »

Creatividad, Pensamiento Lateral y Comunicación Persuasiva: Claves para el Desarrollo Personal y Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Desarrollando la Creatividad en la Vida Diaria y Profesional

La creatividad es el proceso de generar nuevas ideas, aplicables a diversos fines y ámbitos, a partir de lo que ya conocemos. Es una cualidad fundamental en el desarrollo humano y profesional.

La Creatividad en Diferentes Contextos

  • La creatividad y la vida diaria: La creatividad nos permite encontrar soluciones innovadoras a los desafíos cotidianos.
  • La creatividad y las empresas: Las organizaciones valoran cada vez más a los empleados creativos, capaces de generar nuevas ideas y soluciones originales.

La creatividad es una cualidad innata en el ser humano, desarrollada por nuestros antepasados como herramienta de supervivencia en un entorno desafiante. Aunque a veces se percibe como... Continuar leyendo "Creatividad, Pensamiento Lateral y Comunicación Persuasiva: Claves para el Desarrollo Personal y Profesional" »

Introducción a la Psicología y sus Ramas: Conceptos Clave y Escuelas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

¿Qué es la Psicología?

La Psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea. Etimológicamente, la palabra Psicología proviene del griego PSYCHE (alma) y LOGOS (ciencia), por lo cual se define como la ciencia del alma.

Psicología Social: Definición y Objeto de Estudio

La Psicología Social es una rama de la psicología que estudia la interrelación dinámica entre lo individual y lo social, considerando su contexto histórico, cultural, político, lingüístico y otros aspectos de la realidad. Desde esta perspectiva, se analizan los comportamientos individuales y sociales, la formación de grupos,... Continuar leyendo "Introducción a la Psicología y sus Ramas: Conceptos Clave y Escuelas" »

Exploración de la Mente y el Comportamiento Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB

Psicología

La psicología es la ciencia que estudia la mente y el comportamiento humano, buscando comprender, predecir y modificar la conducta y las funciones mentales.

Corrientes Psicológicas

  • Estructuralismo (Wundt): Se centra en la estructura de la mente y utiliza la introspección como método.
  • Funcionalismo (William James): Estudia la función de los procesos mentales y utiliza test psicológicos.
  • Psicoanálisis (Freud): Explora el inconsciente y utiliza la asociación libre.
  • Conductismo (Watson): Se enfoca en las conductas observables y la experimentación.
  • Psicología Humanista (Rogers): Destaca el potencial humano y utiliza entrevistas.
  • Psicología Cognitiva (Kolberg): Estudia el pensamiento y la experimentación.
  • Psicología Sociocultural
... Continuar leyendo "Exploración de la Mente y el Comportamiento Humano" »

Descubre la Neurociencia: Cerebro, Comportamiento y Emociones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

¿Qué es la Neurociencia?

La neurociencia es el estudio científico del sistema nervioso, con un enfoque en entender el cerebro y cómo este controla los comportamientos, emociones, pensamientos y funciones corporales.

Ejemplo

Un estudio de neurociencia investiga cómo el cerebro procesa el miedo, descubriendo las áreas cerebrales activadas ante estímulos amenazantes, como la amígdala.

¿Qué son las Neuronas?

Las neuronas son las células básicas del sistema nervioso, responsables de transmitir señales eléctricas y químicas. Se comunican entre sí para procesar y transmitir información en el cerebro y el cuerpo.

Ejemplo

Cuando tocamos algo caliente, las neuronas sensoriales envían una señal de dolor al cerebro para alertarnos, y las neuronas... Continuar leyendo "Descubre la Neurociencia: Cerebro, Comportamiento y Emociones" »

Explorando Valores Éticos y Ciudadanía: Discriminación y Desarrollo Personal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Formación Ética y Ciudadana

Objetivo 8

Valores: Definición

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.

Valores de la Ética de Mínimos

  • Respeto
  • Tolerancia
  • Diálogo
  • No discriminación
  • Solidaridad
  • Justicia
  • Paz

Virtud: cuando el valor se realiza.

Valores Morales: Bueno y Malo

Bueno:

  • Lo que contribuye a la realización de la persona.
  • Lo que la humaniza.
  • Lo que permite crecer como persona.
  • Lo que está de acuerdo con su estructura personal.
  • Lo que intensifica la libertad y el amor.

Malo:

  • Lo que deteriora
... Continuar leyendo "Explorando Valores Éticos y Ciudadanía: Discriminación y Desarrollo Personal" »

Ética y Valores: Claves para la Felicidad, la Integridad y el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 26,92 KB

Ética, Felicidad y la Naturaleza Humana

La ética se define como una disciplina teórico-práctica que se ocupa del comportamiento humano, evaluando la bondad o maldad de las acciones y omisiones. También puede entenderse como el arte de vivir bien, como corresponde a un ser humano, distinguiendo el bien del mal mediante un juicio moral. Para tomar decisiones éticas, se deben considerar dos aspectos clave: el objeto de la acción (qué hacemos y cómo lo hacemos) y el fin que perseguimos.

El Fin Último del Ser Humano: Felicidad vs. Placer

El fin último del ser humano es alcanzar la felicidad, que no debe confundirse con el placer. Mientras el placer es una experiencia temporal y limitada que satisface necesidades o deseos inmediatos, la felicidad... Continuar leyendo "Ética y Valores: Claves para la Felicidad, la Integridad y el Éxito" »

Evaluación Integral del Adulto Mayor: Pruebas Clínicas, Funcionales, Mentales y Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Evaluaciones en la Valoración Geriátrica Integral

Esfera Clínica

  • Frailty Tilburg Indicator (TFI): Prueba autoaplicada (aproximadamente 14 minutos). Se divide en dos partes:
    • 10 preguntas sobre determinantes de fragilidad (edad, sexo, etc.) y comorbilidad.
    • Variables del estado físico, psicológico y social, incluyendo información de la marcha y el equilibrio.
  • Cuestionario SARC-F: Herramienta diagnóstica rápida y sencilla para evaluar el riesgo de sarcopenia. Incluye 5 componentes:
    • Fuerza.
    • Asistencia para caminar.
    • Levantarse de una silla.
    • Subir escaleras.
    • Caídas.

    Rango de puntaje: 0 a 2 por ítem (0 a 10 puntaje total). Puntaje ≥ 4: RIESGO DE SARCOPENIA.

Esfera Funcional

  • Escala de Borg: Mide el esfuerzo percibido durante el ejercicio. Ayuda a ajustar
... Continuar leyendo "Evaluación Integral del Adulto Mayor: Pruebas Clínicas, Funcionales, Mentales y Sociales" »