Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas utilizadas terapia humanista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

Técnicas basadas en el Condicionamiento clásico el condicionamiento clásico implica la Asociación de un estímulo condicionado con un estímulo incondicionado. Si las Condiciones son correctas, el estímulo condicionado llegará a producir una respuesta Condicionada por sí mismo. Entre estas técnicas podemos destacar:

Desensibilización Sistemática


Es un método para reducir gradualmente el miedo y la ansiedad, habitualmente, en pacientes Fóbicos. Se trata de ir asociando gradualmente una nueva respuesta (relajación) con Estímulos que provocaban ansiedad. El primer paso consiste en que el terapeuta y el paciente elaboren una jerarquía de temores, una lista de situaciones Ordenadas de menor a mayor grado de ansiedad según el paciente.... Continuar leyendo "Técnicas utilizadas terapia humanista" »

Motivació, Emocions i Estrès: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,38 KB

La Motivació: Motor del Comportament

La motivació és el mòbil que inicia, manté i dirigeix l'acció d'un subjecte per assolir determinats objectius. També ho podem anomenar amor propi, esperit de lluita o força de voluntat.

Característiques de la Motivació

  • És propositiva: està orientada a una meta.
  • És forta i persistent: s'inverteix l'energia necessària per assolir l'objectiu.
  • Els motius estan organitzats jeràrquicament: des de necessitats bàsiques fins a l'autorealització.
  • Els joves han de conrear la seva fortalesa mental per aconseguir l'autorealització personal.
  • Les necessitats i els motius són diferents.
  • Els motius poden ser intrínsecs (neixen del subjecte) o extrínsecs (incentius externs).
  • L'ésser humà mai està satisfet,
... Continuar leyendo "Motivació, Emocions i Estrès: Guia Completa" »

Principis i Pràctiques Clau en l'Educació Social: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,86 KB

1. La Metàfora dels 5 Euros en Educació Social

Aquesta metàfora es refereix a una actitud fonamental en la intervenció amb persones. Implica acceptar cada individu amb tot el seu valor intrínsec, reconeixent-lo com una persona digna de rebre respecte i dignitat, independentment de la seva situació o origen. Aquesta acceptació incondicional és clau per a un procés de canvi satisfactori.

2. Anàlisi d'un Cas: Faltes d'Assistència Escolar

En el cas d'una noia derivada a l'EBAS per 15 faltes d'assistència, s'observa l'incompliment de diversos principis fonamentals de la intervenció socioeducativa:

  • Principi de Racionalitat: No hi ha un coneixement previ i aprofundit de l'educanda.
  • Principi de Globalitat: S'aborda només el problema visible
... Continuar leyendo "Principis i Pràctiques Clau en l'Educació Social: Guia Completa" »

Desarrollo del Lenguaje: Teorías, Componentes y Etapas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

GÉNEROS LITERARIOS:

  • Lírico
  • Narrativo
  • Dramático

Bilingüismo y Diglosia

Bilingüismo: Es la capacidad de una persona para dominar dos lenguas en cualquier situación comunicativa con la misma eficacia.

Diglosia: Fenómeno que ocurre cuando en una sociedad conviven dos lenguas, pero una predomina sobre la otra, generando un desequilibrio.

Metodología para la Enseñanza

  • Cuentos y libros
  • Objetos reales
  • Juegos didácticos
  • Flashcards
  • TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
  • Canciones
  • Dibujos animados

Conceptos Básicos de la Expresión Oral

Componentes:

  • Léxico/semántico: Utilizar las palabras según su significado.
  • Fonético/fonológico: Estudia los fonemas y los sonidos de un idioma.
  • Gramatical:
    • Morfología: Estudia la forma y la transformación
... Continuar leyendo "Desarrollo del Lenguaje: Teorías, Componentes y Etapas Clave" »

Desarrollo Infantil: Perspectivas Teóricas y Evolución Histórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 29,24 KB

El Niño como Objeto de Estudio desde Diferentes Modelos Teóricos - M. E. Pizzo

Concepciones Acerca de la Niñez y los Niños

Los niños, en un sentido etario, han existido desde los inicios de la humanidad. Lo que se ha transformado es cómo se concibe al niño en distintos momentos de la historia y contextos culturales.

Ariès postula que la noción de infancia, tal como la concebimos hoy, no existía en la Edad Media. Pensar la infancia como categoría social diferente de los adultos es el resultado de una lenta y progresiva elaboración que se inicia en el siglo XVII y se consolida francamente en el siglo XIX. Por lo tanto, la niñez es resultado de una progresiva construcción cultural, activa y aún en curso.

Modelos Teóricos

El estudio... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Perspectivas Teóricas y Evolución Histórica" »

Test de Bender Proyectivo: Evaluación de la Personalidad y Detección Clínica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Ficha Técnica: Test de Bender (Interpretación Proyectiva)

Objetivo General

Evaluar la personalidad a través de la función gestáltica visomotora.

Objetivos Específicos

  • Detectar indicadores de Lesión Cerebral (LC), disritmias y síndromes orgánicos en general.
  • Identificar posibles indicadores asociados a diversas patologías, tales como: esquizofrenia, debilidad mental, demencias, retrasos globales de maduración, incapacidad verbal específica, demencias paralíticas, alcoholismo, neurosis, tumores, epilepsias, psicopatías, entre otras.

Detalles de la Administración

  • Materiales: Una hoja tamaño A4, lápiz negro, borrador, juego de 9 tarjetas con figuras geométricas abstractas (Sistema de Puntuación Koppitz o similar).
  • Consigna: “Acá tengo
... Continuar leyendo "Test de Bender Proyectivo: Evaluación de la Personalidad y Detección Clínica" »

Interacción Social: Estatus y Rol en Organizaciones Formales e Informales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

La Interacción Social: Estatus y Rol

El estatus es la posición social que ocupa un individuo y que es reconocida por los demás. Esta posición dentro de la sociedad conlleva responsabilidades, privilegios y expectativas. El estatus social de un individuo no es estático; puede ascender o descender a lo largo del tiempo. Aunque en el lenguaje cotidiano se usan como sinónimos "estatus" y "prestigio", desde una perspectiva sociológica, es más preciso decir que cada estatus conlleva un cierto nivel de prestigio. El estatus de una persona influye significativamente en su comportamiento en un contexto social determinado.

El estatus social confiere una identidad social, pero esta identidad es otorgada por los demás. No siempre depende de la... Continuar leyendo "Interacción Social: Estatus y Rol en Organizaciones Formales e Informales" »

Voluntariado Social: Compromiso Ciudadano y Solidaridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

El Voluntariado: Un Acto de Ciudadanía Comprometida

El voluntariado social es la consecuencia de asumir con seriedad la condición de ciudadano. Se trata, en consecuencia, de una ciudadanía interesada por la justicia, como bien apunta García Roca. Es una actividad gratuita y desinteresada que se realiza a favor de otros. El voluntario no se conforma con la sociedad en la que vive y entiende la realidad no como algo acabado, sino como algo en proceso, en el que puede aportar, aunque sea un pequeño grano de arena. El eje de la acción voluntaria se centra en que la persona ayudada sea la verdadera protagonista y que sea ella la que decida cómo se va a llevar a cabo la ayuda, sin fomentar el paternalismo. No se trata solo de hacer beneficencia,... Continuar leyendo "Voluntariado Social: Compromiso Ciudadano y Solidaridad" »

Efectos psicológicos del tabaco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,48 KB

   
Droga es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce una alteración de algún modo, del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es, además, susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas.
TIPOS DE CONSUMO-
CONSUMO EXPERIMENTAL-

CONSUMO OCASIONAL-CONSUMO HABITUAL-CONSUMO COMPULSIVO-SOBREDOSIS-DEPENDENCIA FÍSICA-DEPENDENCIA PSÍQUICA

âDEPRESORAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Alcohol Tranquilizantes,-Hipnóticos, Inhalantes
Opiáceos (heroína, morfina, metadona).
âESTIMULANTES DE LA ACTIVIDAD DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Anfetaminas


Cocaína. Nicotina. Xantinas (caféína, teína…).
âSUSTANCIAS PSICODÉLICAS
Alucínógenos: LSD, mescalina…
... Continuar leyendo "Efectos psicológicos del tabaco" »

Axiología y Valores: Fundamentos Filosóficos y su Impacto Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 128,59 KB

La Ética y los Valores: Un Acercamiento Filosófico

El soborno, las comisiones, los regalos o ventajas de otro tipo para conseguir determinadas concesiones o contratos a favor de terceras personas o entidades, son moralmente ilícitas. Estas prácticas, bastante frecuentes en nuestro medio profesional, constituyen abusos y corrupciones que se incluyen en el vicioso capítulo de los sobornos (coimas).

Axiología: El Estudio del Valor

El Problema del Valor

Etimología

  • La Axiología proviene de las voces griegas: Axios (valioso, estimable, digno de ser honrado) y Logos (estudio).

Definición de Axiología

  • Es la disciplina filosófica que estudia el valor, los fundamentos del valor, la naturaleza del valor, los juicios de valor y la forma como los captamos.
... Continuar leyendo "Axiología y Valores: Fundamentos Filosóficos y su Impacto Social" »