Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo el Trastorno de Personalidad Paranoide

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Aquí tienes un resumen de los puntos principales sobre la paranoia y el trastorno de personalidad paranoide:

Paranoia

  • Origen y evolución: El término “paranoia” tiene sus raíces en el griego y fue usado por Hipócrates para referirse a la locura. Desapareció de la literatura médica por siglos y resurgió en el siglo XVIII. Emil Kraepelin definió la paranoia en 1915 como “ideas delirantes sistematizadas, ya sean grandiosas o persecutorias”, sin afectar otras áreas mentales.
  • Causas históricas: Se relacionó con factores como herencia biológica, sífilis, alcoholismo y exceso venéreo. Wilhelm Griesinger fue pionero al señalar la influencia de factores psicológicos en el desarrollo de la paranoia.

Caso Daniel Paul Schreber

  • Interpretación
... Continuar leyendo "Entendiendo el Trastorno de Personalidad Paranoide" »

Evolución Humana: Hominización y Humanización en el Contexto Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

La Propuesta de Darwin

La propuesta de Darwin la consistencia de su sistema fue puesta en entredicho, ya que no ofrecía una explicación plausible de cómo se produce esa herencia entre progenitores y sus descendientes. Por tanto, tampoco daba razón de esa variabilidad de las especies, punto de partida de su propuesta. Estas respuestas serán aportadas por la genética moderna. De lo afirmado se desprenden las siguientes implicaciones referidas a la posible viabilidad de dos elementos esenciales de la propuesta, cuando un nuevo modelo explicativo aúna los avances de la genética posmendeliana (genética moderna) con las tesis darwinistas. Este nuevo modelo explicativo recibe el nombre de «teoría sintética de la evolución».

Variaciones

... Continuar leyendo "Evolución Humana: Hominización y Humanización en el Contexto Cultural" »

Explorando el Desarrollo Cognitivo Infantil: Funciones Clave y Teoría de Piaget

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Proceso del Desarrollo Cognitivo

Se refiere al descubrimiento del mundo por parte de un niño mediante la evolución de sus funciones y facultades intelectuales.

Inteligencia

Es la capacidad que posee el ser humano para comprender, asimilar, aprender y memorizar información, y usar este conocimiento para resolver problemas y adaptarse al medio. Comprende dos aspectos básicos:

  • Capacidad para comprender, reconocer y controlar el entorno inmediato mediante la exploración y manipulación.
  • Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos a nuevas situaciones.

Funciones Cognitivas

Atención

Es la primera condición básica del conocimiento. Se define como el proceso cognitivo en el que el sujeto selecciona y procesa parte de los datos que recibe. La... Continuar leyendo "Explorando el Desarrollo Cognitivo Infantil: Funciones Clave y Teoría de Piaget" »

Tipos de Discapacidad Motora: Causas, Clasificación y Necesidades de Apoyo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Discapacidad Motora: Definición y Causas

La discapacidad motora se define como la condición, ya sea transitoria o permanente, que presenta una persona debido a una alteración en su aparato motor. Esta alteración es causada por un deficiente funcionamiento en el sistema óseo-articular, muscular o nervioso y, en grados variables, limita algunas de las actividades que pueden realizar el resto de personas de su misma edad. Entre las causas más comunes encontramos:

  • Origen espinal: Como la espina bífida, donde las vértebras no se desarrollan correctamente en el embrión, dejando un hueco en la región lumbar.
  • Origen óseo: Como la osteogénesis imperfecta, también conocida como "huesos de cristal", que se caracteriza por una mineralización
... Continuar leyendo "Tipos de Discapacidad Motora: Causas, Clasificación y Necesidades de Apoyo" »

Principios de Solidaridad y Cuidado Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Importancia de Laudato Si' en el Cuidado del Planeta

La encíclica Laudato Si' del Papa Francisco es un llamado urgente a cuidar nuestro planeta, al que se refiere como nuestra "casa común". En ella, el Papa denuncia la degradación del medio ambiente y sus efectos destructivos, especialmente sobre los más pobres, que son los más vulnerables ante el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Laudato Si' nos invita a una reflexión profunda sobre nuestro modo de vida y nuestros hábitos de consumo, proponiendo una economía más justa y sostenible. El Papa Francisco hace un llamado a la solidaridad global, porque el cuidado del medio ambiente no es solo un deber moral, sino también una responsabilidad compartida por toda la humanidad.... Continuar leyendo "Principios de Solidaridad y Cuidado Social" »

Evolucionismo de Lamarck: Adaptación y Herencia en la Evolución de las Especies

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Evolucionismo de Lamarck: Adaptación y Herencia

Lamarck explica la evolución de las especies mediante varios supuestos teóricos:

  • La adaptación de los seres vivos al medio ambiente es la principal causa de la evolución.
  • El uso o desuso de ciertos miembros en el animal con fines adaptativos hace que se hipertrofien o se atrofien.

Ejemplos de la Teoría de Lamarck

Lamarck puso ejemplos de su teoría:

  • El topo, cuyo medio ambiente le ha hecho perder la vista, innecesaria.
  • La jirafa, cuyo cuello "tiende hacia arriba" por el apremio de buscar comida en las ramas más altas de los árboles.
  • El desarrollo de las membranas interdigitales de los patos que facilitan la natación en un medio acuático.

Limitaciones y Aportes de la Teoría de Lamarck

Sin embargo,... Continuar leyendo "Evolucionismo de Lamarck: Adaptación y Herencia en la Evolución de las Especies" »

Biodanza secta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,75 KB

Diferencias entre secta,iglesia y religión


Iglesia a))Se pertenece a la misma por nacimiento; la fe se hereda y se transmite de padres a hijos.B))Tendencia a adaptarse al entorno sociocultural e institucional.C))Adaptación a los valores vigentes.D))Número elevado de adscritos.Secta:a))Incorporación a la misma por adscripción libre, tras una conversión personal.B))Promueve una estructura social cerrada en sí misma, al margen de la sociedad civil y de las otras religiones.C))No se acomoda al entorno socioculural y tiende a marginarse del mismo.Constituida por pocos miembros.Toda religión ha comenzado por ser un movimiento sectario, en el sentido de secta expresado por Weber, bien por comenzar siendo un grupo segregado del ámbito social... Continuar leyendo "Biodanza secta" »

Estrés Laboral en Sanitarios: Fases, Traumatización Vicaria y Trabajo en Equipo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

El Rol del Profesional Sanitario y sus Aptitudes

El rol del sanitario debe estar unido a unas aptitudes profesionales clave:

  • Neutralidad afectiva: Actitud distante para lograr una actuación objetiva, que nunca se debe perder en la atención a un paciente. Esto no implica falta de sensibilidad.
  • Universalidad del tratamiento: Todos los pacientes deben ser iguales ante el tratamiento, que se elige basándonos en criterios exclusivamente técnicos.
  • Especificidad funcional: El profesional debe limitarse a la asistencia sanitaria sin emitir juicios de valor, críticas, etc., sobre la vida, creencias y opiniones del paciente.

Fases Típicas del Estrés Laboral en el Sector Sanitario

Hans Selye investigó y definió el estrés como una respuesta fisiológica... Continuar leyendo "Estrés Laboral en Sanitarios: Fases, Traumatización Vicaria y Trabajo en Equipo" »

Inteligencia Emocional y Relaciones Interpersonales: Claves para el Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,85 KB

¿Qué es la Inteligencia Emocional?

La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer, comprender y manejar nuestras propias emociones, así como la habilidad de reconocer, comprender e influir en las emociones de los demás. Se compone de varias habilidades, entre las que se incluyen:

  1. Autoconocimiento: Reconocer y comprender nuestras propias emociones y cómo afectan nuestro comportamiento.
  2. Autocontrol: Manejar nuestras emociones de manera saludable, evitando reacciones impulsivas.
  3. Motivación: Utilizar nuestras emociones para motivarnos hacia objetivos y metas.
  4. Empatía: Comprender y sentir las emociones de los demás, lo que nos ayuda a relacionarnos mejor con ellos.
  5. Habilidades sociales: Manejar las interacciones con otras personas de manera
... Continuar leyendo "Inteligencia Emocional y Relaciones Interpersonales: Claves para el Bienestar" »

Comunicación Humana: Axiomas de Watzlawick y Sistemas Aumentativos y Alternativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

Los Cinco Axiomas de la Comunicación de Paul Watzlawick

Los cinco axiomas de la comunicación de Paul Watzlawick son fundamentales para entender la dinámica de la comunicación humana.

1. No es posible no comunicar

Este axioma indica que, en cualquier interacción social, siempre se comunica algo, incluso cuando no se habla. Toda conducta, ya sea verbal o no verbal, transmite un mensaje. El silencio, los gestos y las expresiones faciales también son formas de comunicación que pueden influir en los demás. Esto significa que la comunicación es inevitable en un contexto social.

2. Toda comunicación tiene un nivel de contenido y un nivel de relación

Cada mensaje tiene dos aspectos: el contenido, que transmite información y datos (el "qué")... Continuar leyendo "Comunicación Humana: Axiomas de Watzlawick y Sistemas Aumentativos y Alternativos" »