Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Desenvolupament del Llenguatge Infantil: Etapes i Factors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,89 KB

L'expressió

L'expressió és la capacitat que té una persona per transmetre sensacions, emocions i pensaments. No té un objectiu final, no hi ha intencionalitat comunicativa; és una manifestació de l'interior de l'individu. "Expressar" és simplement "treure". Es manifesten els pensaments i les impressions de la nostra realitat per mitjà de la paraula, els gestos o les actituds.

Exemple: Quan ensenyem al Marc, que té set mesos, un nino que li agrada, s'agita, tot ell, emet variabilitat de sons, riu, gesticula…

  • Les primeres manifestacions (necessitats fisiològiques i sensitives) les expressa a través de les estratègies que té a l'abast: el plor, el contacte corporal, la gesticulació, la mirada. Aquestes seran les seves primeres formes
... Continuar leyendo "Desenvolupament del Llenguatge Infantil: Etapes i Factors" »

Desigualtat, Educació Inclusiva i Interculturalitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,94 KB

Desigualtat i Estratificació Social

La desigualtat i estratificació social és el sistema pel qual una societat classifica els individus i els grups d'una manera jeràrquica i amb accés desigual a drets i oportunitats.

  • Sostre de vidre: Obstacles invisibles que dificulten a les dones arribar a posicions de lideratge.
  • Escales trencades: Falta de suport cap a les dones, causant que siguin més propenses a interrompre el seu desenvolupament professional.
  • Terra enganxós: Desigualtats en el treball reproductiu que dificulten la participació de les dones en el mercat laboral (ex: criança).
  • Parets de vidre: Baixa participació de dones en àrees considerades tradicionalment d'homes.
  • Parets de ciment: Creences que les dones tenen d'elles mateixes i
... Continuar leyendo "Desigualtat, Educació Inclusiva i Interculturalitat" »

El Desarrollo del Lenguaje en la Infancia: Fomentando la Creatividad y el Pensamiento Crítico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

1. La Importancia del Aprendizaje Temprano

Durante la infancia, el desarrollo del lenguaje es un proceso crucial debido a la notable plasticidad cerebral presente en esta etapa de la vida. Esta plasticidad permite a los niños absorber de manera eficiente los sonidos, las estructuras gramaticales y el vocabulario de su lengua materna. Aprovechar este período receptivo es esencial y puede lograrse mediante enfoques pedagógicos que fomenten el aprendizaje a través del placer y el juego. Estos métodos aumentan la motivación y el interés de los niños por explorar el lenguaje, convirtiendo el aprendizaje en una experiencia gratificante y atractiva.

La adquisición temprana del lenguaje proporciona a los niños habilidades lingüísticas fundamentales... Continuar leyendo "El Desarrollo del Lenguaje en la Infancia: Fomentando la Creatividad y el Pensamiento Crítico" »

Explorando la Conciencia y la Memoria: Alteraciones Cognitivas y sus Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Semiología: Conciencia y Memoria

¿Qué es la Conciencia?

La conciencia es el estado de alerta o conocimiento de uno mismo y del entorno que nos rodea.

Estados de la Conciencia

El estado de conciencia normal implica la normalidad de los estados de entendimiento y vigilia.

Estados de Conciencia Evaluados por el Psicólogo

Los psicólogos evalúan diversos estados de conciencia, incluyendo aquellos alterados por trastornos o condiciones específicas.

Síndrome Confusional Agudo: Características

  • Trastorno cognitivo de comienzo brusco.
  • Trastorno atencional, con atención dispersa.
  • Trastornos de la percepción, como ilusiones y alucinaciones.

La Memoria y sus Alteraciones

¿Qué es la Memoria?

La memoria es la capacidad de almacenar, retener y recordar información.... Continuar leyendo "Explorando la Conciencia y la Memoria: Alteraciones Cognitivas y sus Características" »

Estimulación Temprana en Niños con Necesidades Especiales: Desarrollo, Intervención y Apoyo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 23,16 KB

Introducción

El desarrollo normal y natural del niño está influenciado por una serie de variables: contexto familiar y social, competencias físicas y mentales, maduración biológica de los centros nerviosos y el programa genético. La combinación de todos estos elementos permite al niño, gracias a su innata curiosidad, explorar el medio e interactuar con él, proporcionándole poco a poco un desarrollo físico, cognitivo, social y afectivo, así como un mejor conocimiento del mundo.

Cuando tenemos niños cuyo desarrollo se produce a un ritmo diferente, es necesario ayudarlos con estímulos adecuados y motivándolos para que exploren su entorno. Se requieren estímulos concretos. El objetivo de la atención temprana es favorecer la inducción... Continuar leyendo "Estimulación Temprana en Niños con Necesidades Especiales: Desarrollo, Intervención y Apoyo" »

Explorando la Psicología: Definiciones, Características y Ramas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,28 KB

1. Psicología

Psicología: La psicología proviene de dos términos griegos: "psyché" y "logos", que significan alma y conocimiento de la misma. Es la ciencia que estudia el comportamiento de los seres vivos y los procesos mentales por los que estos conocen, se orientan en su entorno y aprenden de la experiencia.

Escuelas de Psicología

EscuelasObjeto de estudioTemas básicos
Estructuralismo (1879)Estructura de la conscienciaSensación, Imaginación
Funcionalismo (1890)Funcionamiento de la conscienciaHábitos, Emociones
Psicología de la Gestalt (1912)Experiencia perceptivaPercepción, Memoria, Pensamiento
Psicoanálisis (1895)Inconsciente, NeurosisPersonalidad, Motivación, Afectividad
Conductismo (1912)Conducta observableAprendizaje, Modificación
... Continuar leyendo "Explorando la Psicología: Definiciones, Características y Ramas" »

Psicopatología: Alteraciones de la Percepción, Pensamiento y Emociones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 52,25 KB

Criterios de Anormalidad según Capponi

  • Norma ideal: Referente al deber ser (cultural, social, moral) o a una ley natural o funcional.
  • Norma estadística: Basada en la frecuencia de un fenómeno.
  • Transculturalidad: Relativización de los criterios de normalidad de acuerdo a cada cultura.
  • Ética: Anormalidad como sufrimiento o malestar psicológico, o como grado de libertad.

Trastornos de la Sensación y Percepción

Trastornos de la Sensación

  • Amaurosis: Pérdida de la visión o ceguera.
  • Anacusia: Pérdida de la audición o sordera.
  • Hipoacusia: Disminución de la audición.
  • Anosmia: Falta de olfato.
  • Ageusia: Falta del gusto.
  • Trastornos de la sensibilidad: Anestesia, hipoestesia, hiperestesia, parestesia.

Trastornos de la Percepción

  • Agnosia: Incapacidad de
... Continuar leyendo "Psicopatología: Alteraciones de la Percepción, Pensamiento y Emociones" »

Teoría sistemática de la conducta de clark hull

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,84 KB

La psicología del Aprendizaje se incluye dentro de la Psicología experimental, pues pretende explicar y predecir cambios en la conducta.

Conducta


: todo lo que hace el organismo (incluido pensar)La conducta se debe a factores genéticos y ambientales. Teoría asociacionista clásica: los elementos del Pensamiento se relacionan entre sí, mediante unas reglas de conexión.
De Aristóteles adoptaron los 3 principios De asociación: semejanza, contraste y frecuencia contigua de ideas. Es la Base de la Teoría Asociacionista clásica.
Reflexología:
Schenov “la causa inicial de toda conducta radica siempre, no en el Pensamiento, sino en la estimulación sensorial externa, sin la cual el Pensamiento no es posible”.

Paulov

: Teoría de la Adquisición

... Continuar leyendo "Teoría sistemática de la conducta de clark hull" »

Modelo de los cuatro canales del desarrollo de cratty.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

El Empirismo dio origen en la psicología a los modelos mecanicistas  del desarrollo, los cuales ponen el acento en los procesos de aprendizajes.

El innatismo promovía los surgimientos de modelos organicistas q destacan importancia d los procesos internos de desarrollo.

Ariel Bianchi:


considero q el pionero en psicología evolutiva fue Estaley Hall quien traslado al saber psicológico la ley biogenética de de Hockel, como teoría d la recapitulación la cual supónía q la evolución del ser humano es una copia abreviada y mas o menos desfigurada d la evolución d la especie.

Arnol Gessell:


ubicado en la postura organicista, estudia la auto génesis d la conducta, su principal objetivo fue elaborar tablas d desarrollo considerando 4 grandes... Continuar leyendo "Modelo de los cuatro canales del desarrollo de cratty." »

Menores en el Sistema de Justicia y Delincuencia Inmigrante: Teorías y Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Menores en el Sistema de Justicia Juvenil

Cuando los menores, españoles o extranjeros, entran en el sistema de justicia juvenil por haber cometido un hecho delictivo, el juez puede imponerles medidas en función no sólo del tipo de delito cometido, sino también en virtud de las circunstancias personales, familiares y sociales. Recientemente, tanto el número de medidas como el número de las que se imponen han aumentado. Esto es coherente con la ampliación de los medios materiales y personales para la ejecución de las medidas que se ha producido en todo el territorio nacional. Los jueces, al tener más medios a su disposición, los emplean.

No sólo aumentan las medidas de internamiento, sino que mucho más llamativamente lo hacen las medidas... Continuar leyendo "Menores en el Sistema de Justicia y Delincuencia Inmigrante: Teorías y Factores Clave" »