Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Impulsa tu Motivación y Maneja tus Emociones: Discrepancia, Autoeficacia y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Capítulo 8: Discrepancia

La discrepancia dirige la motivación, actuando como un constructor motivacional esencial. Es la sensación de cambiar el estado actual al estado ideal.

Tipos de Discrepancia

  • Reducción de Discrepancia (Otro): Retroalimentación que detecta la discrepancia y subyace a los planes y la motivación correctiva, generando un estándar de excelencia en el ambiente.
  • Creación de Discrepancia (Yo): Sistema de proalimentación hacia adelante donde la persona mira hacia el futuro y establece proactivamente una meta futura más elevada.

Pasos en un Programa Eficiente

Pasos Secuenciales dentro del Proceso Establecido

  1. Especificar el objeto a lograr.
  2. Definir la dificultad de la meta.
  3. Aclarar la meta.
  4. Establecer el tiempo de la meta.

Pasos

... Continuar leyendo "Impulsa tu Motivación y Maneja tus Emociones: Discrepancia, Autoeficacia y Más" »

Compendio de Psicosociales: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Conceptos Fundamentales

Si una persona psicótica dice ser el Rey de Andorra y tener muchos palacios, ¿qué tipo de idea delirante es? Idea delirante primaria.

La consciencia es un continuum, donde encontramos diferentes grados. Indica el nombre de los grados: Obtusión, sopor exterior, obnubilación, confusión, delirium, estupor, coma.

Si hablo de un demente, ¿qué quiero decir con esta palabra? Deterioro cognitivo.

¿Cuáles son las características de la idea delirante? Idea errónea que surge sin que existan circunstancias y realidades externas al individuo que la justifiquen desde el punto de vista del pensamiento lógico-racional y que es incorregible por la experiencia, el ejemplo, la sugestión y el razonamiento.

¿Qué entendemos por

... Continuar leyendo "Compendio de Psicosociales: Preguntas y Respuestas Clave" »

Actividades Cotidianas y Aprendizaje: Desarrollo de Habilidades y Conductas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

Actividades de la Vida Diaria: Conceptos y Clasificación

Las actividades de la vida diaria (AVD) engloban todas las acciones que realizamos para el cuidado personal y el desarrollo de nuestra vida. Son habilidades elementales que permiten a una persona desenvolverse de manera autónoma sin depender de otros. Incluyen aspectos como el autocuidado, vestirse, comer, evitar riesgos, aseo e higiene, comunicación, actividad física, levantarse, funciones sensoriales (escuchar, ver) y actividades sociales.

Clasificación de las Actividades de la Vida Diaria

Podemos diferenciar dos grandes bloques de AVD:

  • Actividades de la Vida Diaria Básicas (AVDB): Son las actividades y hábitos que cualquier persona lleva a cabo a lo largo del día, relacionadas
... Continuar leyendo "Actividades Cotidianas y Aprendizaje: Desarrollo de Habilidades y Conductas" »

Poder Público y Psicología: Organización del Estado y Comportamiento Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,4 KB

Poder Público: Organización y Funciones

El poder público se define como la capacidad o fuerza legislativa que tiene el Estado para hacer cumplir sus decisiones y alcanzar sus objetivos. La noción de poder está intrínsecamente relacionada con la estructura del Estado y sus diferentes ramas.

Poder Ejecutivo

Según lo establece la Constitución de la República, el Poder Ejecutivo lo ejerce el Presidente de la República, el Vicepresidente Ejecutivo, los Ministros y demás funcionarios que determinen la Constitución y las leyes. Los Ministros son órganos directos del Presidente de la República y, reunidos conjuntamente con el Vicepresidente Ejecutivo, integran el Consejo de Ministros.

Atribuciones del Presidente

  1. Nombrar y remover al Vicepresidente
... Continuar leyendo "Poder Público y Psicología: Organización del Estado y Comportamiento Humano" »

Cuales son las raíces históricas de la psicología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,34 KB

1-- ¿Qué estudia la psicología?

La Psicología es la ciencia que estudia la conducta humana, entendiendo dentro de este concepto cuestiones relacionadas con el aprendizaje, procesos de pensamiento, emociones, comportamientos, tanto en su desarrollo normal como en los diferentes trastornos o problemas del pensamiento.

---¿Cuál es el significado etimológico de la palabra psicología?

Psicología significa, según su origen etimológico, estudio del alma, comprensión del alma o el estudio de la mente.

---¿Quién fue el fundador de la psicología cientifica?

En 1879 Wilhelm Wundt fundó el primer laboratorio de Psicología Experimental, donde se combinarían los conocimientos de distintas ramas de la ciencia.

 ---¿En qué siglo se

... Continuar leyendo "Cuales son las raíces históricas de la psicología" »

Criminología y Psicología Forense: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,77 KB

Criminología y Psicología Forense

Criminología

Criminología: Ciencia que estudia el crimen, su génesis, desarrollo y configuración.

Criminólogo: Sintetiza e integra los estados de las otras áreas para un tratamiento.

Informe criminológico: Documento final que da información individualizada y científica a la autoridad judicial.

Criminología Clínica

Criminología clínica: Estudia la personalidad criminal, criminogénesis, criminodinámica y peligrosidad. Se compone de la capacidad criminal, la adaptabilidad y la habilidad social.

Personalidad criminal: Se caracteriza por egocentrismo, agresividad, labilidad e indiferencia afectiva (falta de empatía cognitiva -darnos cuenta- y emocional -sentir-).

Criminogénesis: Estudia los factores que... Continuar leyendo "Criminología y Psicología Forense: Guía Completa" »

Que es el punto como mancha mancha

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

ro:

Lamina1

:Se plantea que da cuenta de la forma de enfrentar nuevas situaciones, autopercepción y fantasías de enfermedad.(quiensoy que me pasa)/lamina2
: Da cuenta de impulsos y conflictos internos y emociones básicas primitivas(“emociones básicas y culpabilidad sexual)

Lamina3

Da cuenta de la relación con otros, vínculos y la función de género e identidad sexual. Se utiliza para la obtención del índice de realidad (IR)/lamina4: Da cuenta de la percepción de la figura paterna arquetípica y la relación con las figuras de autoridad/lamina5: Es la lámina en que el nivel de saturación proyectiva es menor. Al ser la lámina en que se identifica con mayor facilidad un contenido, el fracaso adquiere mayor relevancia clínica. Se utiliza
... Continuar leyendo "Que es el punto como mancha mancha" »

Psicología Evolutiva: Desarrollo, Influencias y Perspectivas

Enviado por siscotrombon y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,39 KB

Psicología del Desarrollo

1. La Psicología Evolutiva como Objeto de Estudio

El ser humano es un ser social. La sociedad es el entorno donde el hombre alcanza sus grandes logros adaptativos. La cultura, que se transmite de generación en generación a través de símbolos y del lenguaje, es una característica fundamental de nuestra especie. La cultura se compone de:

  • Conocimientos
  • Creencias
  • Valores
  • Instrumentos

Estos elementos son desarrollados por el hombre y transferidos a través del aprendizaje. Para entender al hombre, es necesario entender el proceso de humanización desde una perspectiva del desarrollo:

  • Filogenético
  • Ontogenético

Definición de Psicología Evolutiva: Estudio de los procesos de cambio comportamental a lo largo del transcurso... Continuar leyendo "Psicología Evolutiva: Desarrollo, Influencias y Perspectivas" »

Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva: Clave para el Éxito Personal y Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva

Este documento resume los siete hábitos descritos en el libro de Stephen Covey, ofreciendo una guía práctica para mejorar la efectividad personal y profesional.

1. Ser Proactivo

La proactividad implica tomar la iniciativa, actuar, comprometerse y mantener los compromisos. Escuchar nuestro lenguaje interno es crucial. El estímulo y la respuesta son parte de nuestros hábitos, y nuestra mayor fuerza reside en la libertad interior de elegir. Ser proactivo no significa ser insistente o agresivo, sino reconocer nuestra responsabilidad de hacer que las cosas sucedan. Resolver problemas requiere tomar decisiones correctas, basadas en principios, para realizar la tarea.

2. Empiece con un Fin en Mente

Este... Continuar leyendo "Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva: Clave para el Éxito Personal y Profesional" »

Origen y Evolución de la Especie Humana: De la Hominización a la Humanización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Somos Naturaleza y Cultura

Evolución biológica (hominización): lo innato, aquello con lo que se nace por programación genética o desarrollo embrionario y fetal.

Evolución cultural (humanización): lo adquirido por aprendizaje social desde el nacimiento.

El Origen de la Vida y la Evolución de las Especies

Definición de evolución: proceso por el cual los individuos sufren cambios cualitativos desde formas primitivas hacia otras más organizadas.

Mecanismos de la Evolución

  • Adaptación: cambios en los seres vivos que mejoran su supervivencia en el medio ambiente.
  • Herencia: transmisión genética de estos cambios a los descendientes.

El Fijismo: La Antítesis del Evolucionismo

  • Filósofo destacado: Linneo.
  • Ideas principales: Las especies son fijas
... Continuar leyendo "Origen y Evolución de la Especie Humana: De la Hominización a la Humanización" »