Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicació Animal i Llenguatge Humà: Adquisició i Funcions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,71 KB

Comunicació Animal i Llenguatge Humà

Comunicació Animal

  • Animals amb comportament après (gran intervenció de l'aprenenatge).
  • Animals amb comportament comunicatiu estereotipat (conducta congènita).

Llenguatge Humà: Característiques

El llenguatge existeix en la mesura que hi ha una relació entre so i significat. Tanmateix, les diferències amb la comunicació animal són evidents: la pobresa conceptual extrema en animals, on els crits són sons específics.

Per comunicar-se cal certa intel·ligència i un bon repertori de signes. No hi ha proves concloents per reconstruir el procés d'adquisició de la capacitat lingüística humana.

Factors Evolutius

Qualitats dels avantpassats que hi podrien haver contribuït: bipedisme, organització social,... Continuar leyendo "Comunicació Animal i Llenguatge Humà: Adquisició i Funcions" »

Comportamiento Humano en las Organizaciones: Claves para la Eficiencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,29 KB

La Conducta Humana

Se denomina conducta al conjunto de actos, desde los más simples hasta los más complejos, que realiza el sujeto como respuesta a los estímulos de su entorno.

El Sentido Común resulta del contacto cotidiano con otros seres humanos. Este vínculo nos hace suponer que, como observamos a los demás, deducimos que conocemos acerca de ellos. Si bien puede ser útil, tiene límites, ya que se refiere a generalidades que pueden conducir al error. Mientras que el Concepto General se refiere al resultado de la observación controlada, lo cual nos conduce a obtener un resultado fiable y válido para todos.

El concepto general nos lleva a un conocer universal que implica descubrir las causas por las que se ven los efectos de un comportamiento.... Continuar leyendo "Comportamiento Humano en las Organizaciones: Claves para la Eficiencia" »

Educació Infantil: Drets, Normativa i Bones Pràctiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,99 KB

La Convenció dels Drets dels Infants

La Convenció dels Drets dels Infants és un document amb força jurídica obligatòria que ens ofereix una imatge global de la infància i introdueix la idea d'interès superior de l'infant. Conté 54 articles que es poden agrupar en quatre categories:

  • Supervivència
  • Desenvolupament
  • Protecció
  • Participació

Organitzacions per a la Infància

Més enllà de les administracions, existeixen avui dia moltes iniciatives d'abast nacional i internacional sorgides de la societat civil i estructurades en forma d'organitzacions per a treballar i contribuir en la millora de la societat.

DefinicióExemple
Organitzacions o institucions nacionals o estatalsSón organitzacions o institucions d'àmbit nacional o estatal que tenen
... Continuar leyendo "Educació Infantil: Drets, Normativa i Bones Pràctiques" »

Modelo de valoración de expectativas de la motivación humana de Feather

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

Jean Watson (1940 – Presente)


Filosofía y teoría Del cuidado transpersonal de Watson.

Persona:


como una Unidad de cuerpo, mente, espíritu y naturaleza.

Entorno:


nivel de Exigencia universal

Salud:


armónía Entre cuerpo, mente y alma

Enfermería:


ayuda a La persona para conseguir un mayor grado de armónía

Los 10 factores de Cuidado que plantea son:

Formación Humanista-altruista en un sistema de valores:


hace referencia a Nuestro rol como educadores y las grandes influencias que podemos tener sobre Los pacientes

Incorporación De la fe-esperanza:


habla sobre la promoción del cuidado en el Enfermo holístico.

El Cultivo de la sensibilidad hacia uno mismo y hacia los otros:


reconocer Los sentimientos llevan a la autoaceptación tanto para el paciente

... Continuar leyendo "Modelo de valoración de expectativas de la motivación humana de Feather" »

Explorando la Personalidad: Teorías, Medición y Trastornos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Tipologías de la Personalidad

Clasificación de Sheldon

William Sheldon propuso una clasificación de la personalidad basada en la relación entre el tipo de cuerpo y ciertos rasgos psicológicos. Aunque esta teoría se originó en la observación de la formación embrionaria, hoy en día se considera más relevante el papel del sistema neuroendocrino y la genética. Los somatotipos de Sheldon son:

  • A) Endomorfos (Viscerotónicos): Se caracterizan por ser sociables, dependientes de la aprobación social, amantes de la comida y la comodidad física. Tienen facilidad para expresar emociones y tienden a la distensión y a evitar el dolor.
  • B) Mesomorfos (Somatotónicos): Son activos, enérgicos, asertivos (expresan lo que piensan), con gran energía
... Continuar leyendo "Explorando la Personalidad: Teorías, Medición y Trastornos" »

Antropologia: Conceptes Clau, Mètodes i Escoles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,43 KB

Què és l'Antropologia?

Antropologia: Estudi dels humans. Els primers intents de tractar d'entendre per què som diferents. Idea d'eurocentrisme. Si no s'adapten al medi, moren.

Orígens i Escoles

Franz Boas: Primer antropòleg (1942). Treball de camp: conviure.

Escola Britànica: Funcionalisme

  • Malinowski: Observa mentre participa per "integrar-se".
  • Funcionalisme: Entendre les funcions socials.
  • A.R. Radcliffe-Brown: Relacions humanes.

Escola Francesa

Cada element s'ha d'analitzar en relació al seu entorn. Les escoles funcionalistes veuen les funcions, i l'estructuralista ho fa en general.

Mètodes Antropològics

L'antropologia s'estudia amb dues tècniques:

  • Etnografia: Recollida de dades, contemplar, estratègia d'investigació.
  • Etnologia: Estudi comparatiu,
... Continuar leyendo "Antropologia: Conceptes Clau, Mètodes i Escoles" »

Explorando el Método Dalcroze: Ritmo, Movimiento y Educación Musical

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Émile Jaques-Dalcroze (1865-1950), pedagogo musical y hombre de teatro suizo nacido en Viena, desarrolló su vida formándose en diferentes países europeos.

Principios Básicos del Método Dalcroze

  • El ritmo es movimiento.
  • No concibe enseñar música sin movimiento.
  • El movimiento necesita tiempo y espacio.
  • En los niños, el movimiento es físico e inconsciente.
  • La experiencia física forma la conciencia.
  • La regulación de los movimientos desarrolla el sentido rítmico.

Observación de las Deficiencias en la Enseñanza Tradicional de la Música

  • Clases teóricas aisladas de la práctica.
  • Interpretación mecanizada.
  • Inmovilidad y falta de expresión en la práctica coral.
  • Deficiencia en la exactitud de las duraciones.
  • Movimientos corporales descoordinados
... Continuar leyendo "Explorando el Método Dalcroze: Ritmo, Movimiento y Educación Musical" »

Explorando los Procesos Psicológicos: Aprendizaje, Percepción, Memoria y Emociones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,69 KB

Procesos Psicológicos Fundamentales: Aprendizaje, Percepción y Memoria

Leyes del Aprendizaje

Existen principios fundamentales que rigen cómo adquirimos nuevos conocimientos y conductas:

  • Ley de Habituación: Disminución de la respuesta ante un estímulo repetido y no relevante.
  • Ley del Efecto: Las conductas seguidas de consecuencias positivas tienden a repetirse, mientras que las seguidas de consecuencias negativas tienden a disminuir.
  • Ley de Condicionamiento: Aprendizaje basado en la asociación de estímulos (clásico) o entre una conducta y sus consecuencias (operante).
  • Generalización: Una conducta previamente reforzada tiende a extenderse a situaciones o estímulos similares.

Aprendizaje por Modelado

El aprendizaje por modelado (u observacional)... Continuar leyendo "Explorando los Procesos Psicológicos: Aprendizaje, Percepción, Memoria y Emociones" »

Trebetasun Motorrak: Definizioa, Ikaskuntza eta Sailkapena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,2 KB

Sarrera: Lan eta Trebetasun Motorren Garrantzia

Lan eta trebetasun motorren ezaugarriek zehaztuko dute erabili beharreko irakasteknika. Lan motor mota batzuk (ziklikoak/aziklikoak, itxiak/irekiak, pertzeptiboak, erabakizkoak...) eta haiek sailkatzeko irizpideak (ezaugarriak, zailtasuna, eskakizunak) aztertuko ditugu. Gai honetan trebetasun, lan eta jarduera motorrak (baita abilezia ere) definitu eta sailkatuko dira, euren ikaskuntza eta eskakizun didaktikoaren arabera.

Oinarrizko Kontzeptuak Definitzen

Trebetasun Motorra

Testuinguruaren arabera definizio asko agertzen dira, baina denek bi konnotazio dituzte:

  • Ekintza edo lan motor bat suposatzen du.
  • Lan motor horrek kalitate berezitasuna darama, hau da, lan motorrean lortutako maila (emaitza zehaztasunez
... Continuar leyendo "Trebetasun Motorrak: Definizioa, Ikaskuntza eta Sailkapena" »

Fundamentos de la Motivación: Perspectivas Históricas y Fisiológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Conceptos Clave en el Estudio de la Motivación

  • Proceso motivacional: Interacción entre un individuo y su medio ambiente.
  • Conducta motivada: Consecuencia del proceso motivacional.
  • Estado motivacional: Motivación descrita como un proceso dinámico transitorio.
  • Rasgo motivacional: Motivación descrita como una predisposición respecto a las tendencias de la acción.

Antecedentes Filosóficos de la Motivación

  • Platón: Distinción entre cuerpo (sentidos) y alma (ideas). El aprendizaje como recuerdo de una vida anterior.
  • Aristóteles: El conocimiento proviene de la experiencia sensorial ("tabula rasa"). Alma libre (animismo), rechazo de la psicología y sustitución por "determinismo" (toda conducta tiene una causa). Mecanicismo. Conducta = Herencia
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Motivación: Perspectivas Históricas y Fisiológicas" »