Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Socialització i Desenvolupament Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,94 KB

Socialització primària i secundària

La socialització primària: es caracteritza per la incorporació de les normes d'una manera personalitzada, flexible i subjecta, en molts casos, a la negociació. Per exemple, en l'entorn familiar hi ha ocasions en les quals es demana al nen/a que s'ajusti a certes regles, com recollir les seves joguines, vestir-se, etc.; però també que aquest s'oposi al fet i que es negociï contínuament les condicions en què les ha de complir.

La socialització secundària: es produeix en altres contextos socials, com l'escola o altres grups d'oci, on les relacions són menys íntimes, les regles menys personalitzades, i la flexibilitat de negociació menor. Per exemple, a l'escola infantil, si per postres hi ha pera,... Continuar leyendo "Socialització i Desenvolupament Infantil" »

Funcions Familiars i Cicle Vital: Guia per a Pares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,11 KB

Funcions Familiars

Les funcions familiars principals són:

  • Atenció, cura i seguretat.
  • Afectives.
  • Educació i socialització: rol formatiu bàsic en la primera infància.
  • Normativa.

Risc d'exclusió social: Existència de vulnerabilitat amb presència i combinació de diferents factors de risc, que dificulten el desenvolupament de les funcions familiars de forma competent.

Cicle Vital Familiar

El cicle vital familiar es divideix en tres etapes:

Etapa I. Constitució (etapa prefilial)

  • Elecció de parella i festeig.
  • Cohabitació / matrimoni.

Etapa II. Expansió (etapa filial)

  • Transició a la maternitat/paternitat (0-3 anys).
  • Família amb fills en edat escolar: normes i regles.
  • Família amb fills adolescents: diferència de rols i límits.

Etapa III. Reducció

  • Meitat
... Continuar leyendo "Funcions Familiars i Cicle Vital: Guia per a Pares" »

Accidente Cerebrovascular y Esclerosis Múltiple: Causas, Síntomas y Rehabilitación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,91 KB

Accidente Cerebrovascular (ACV)

El Accidente Cerebrovascular (ACV) se define como una alteración focal o global de la función cerebral, con síntomas de duración igual o superior a 24 horas (si es isquémico) o que desencadenan la muerte. Se produce por la interrupción del flujo sanguíneo, lo que disminuye el aporte de oxígeno y nutrientes a las células cerebrales. Estas entran en un estado de hibernación, deteniendo su metabolismo y actividad. Si esta situación se mantiene, se produce la muerte celular.

Causas del ACV

  • Aterotrombótica: Obstrucción de un vaso sanguíneo por un trombo.
  • Lacunar: Obstrucción de una arteria por émbolos.
  • Cardioembólico: Desprendimiento de un trombo que obstruye los vasos sanguíneos encefálicos.

Tipos de

... Continuar leyendo "Accidente Cerebrovascular y Esclerosis Múltiple: Causas, Síntomas y Rehabilitación" »

Desarrollo Infantil: Perspectivas Teóricas y Evolución Histórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 29,24 KB

El Niño como Objeto de Estudio desde Diferentes Modelos Teóricos - M. E. Pizzo

Concepciones Acerca de la Niñez y los Niños

Los niños, en un sentido etario, han existido desde los inicios de la humanidad. Lo que se ha transformado es cómo se concibe al niño en distintos momentos de la historia y contextos culturales.

Ariès postula que la noción de infancia, tal como la concebimos hoy, no existía en la Edad Media. Pensar la infancia como categoría social diferente de los adultos es el resultado de una lenta y progresiva elaboración que se inicia en el siglo XVII y se consolida francamente en el siglo XIX. Por lo tanto, la niñez es resultado de una progresiva construcción cultural, activa y aún en curso.

Modelos Teóricos

El estudio... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Perspectivas Teóricas y Evolución Histórica" »

Psicología: Sexualidad, Psicopatología y Psicología Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 19,09 KB

T12)


SEXUALIDAD:


Es la dimensión inherente a las personas desde que nacen hasta que mueren y la forma en que se expresan como seres sexuados. Incluye las identidades de sexo y género, el placer, el amor, la orientación sexual, la vinculación afectiva y la reproducción.

SEXO:

Somos seres sexuados por naturaleza. Somos considerados de sexo femenino o masc., lo que describe nuestro cuerpo a partir de los genitales, cromosomas y hormonas y que nos hace seres únicos e irrepetibles. Hay casos de intersexualidad, personas que no se adaptan al estándar de corporalidad masculina o femenina.

SEXOLOGÍA:

Ciencia que investiga los aspectos biológicos y psicosociales de la sexualidad humana. La sexualidad es un fenómeno pluridimensional, evoluciona... Continuar leyendo "Psicología: Sexualidad, Psicopatología y Psicología Social" »

Psikologia: Nortasuna, Defentsa Mekanismoak eta Ikaskuntza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,96 KB

Eredu Estrukturala: Nortasunaren Azterketa

Freuden arabera, nortasuna irrika biologikoen eta gizarteak ezartzen dituen mugen arteko gatazkatik sortzen da. Gatazka horretan, irrika biologikoen helburua agresibitatea askatzea eta plazerra bilatzea da. Gizartearen mugen helburua, berriz, kanpoko errealitatearen eta murrizketa moralaren bitartez, irrika horien eragina murriztea da.

Freuden ustez, nortasuna oinarrizko gatazka hori konpontzeko egiten dugun esfortzuaren emaitza da.

Freudek nortasuna hiru eremutan banatu zuen:

  • Zera: Nortasunaren oinarri primitiboena da. Jaiotzetik dugu gurekin eta inkontzientea da. Bizitza hasten denetik, sortzen diren irrikak berehala asetzeko joera daukagu, ondorioak kontuan izan gabe, zeren zera plazeraren printzipioak
... Continuar leyendo "Psikologia: Nortasuna, Defentsa Mekanismoak eta Ikaskuntza" »

Konduktismoa, Ikaskuntza eta Nortasuna: Psikologiaren Oinarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 18,36 KB

Zer da konduktismoa?

Konduktismoa edo behaviorismoa enpirismoaren tradizioan kokatzen da. Enpirismoaren aurpegi nagusia John Locke izan zen. Bere “arbela hutsa” (tabula rasa) ideiaren arabera, garapenerako garrantzitsuena ez da organismoaren barruan dagoena, baizik eta organismo horri kanpotik iristen zaiona.

Ikuspegi honetatik, esperientziak aldarazten gaitu, eta pertsona baten historia ez da bere esperientzien historia baino. Hori dela eta, neurtu, behatu, zenbatu daitekeenak eta ez barneko prozesu ikusezinak ikaskuntza bermatuko du.

Zer da ikastea konduktismoaren arabera?

Aurrekoan esan dugun bezala, ikastea portaera aldaketa da, hau izanda:

  • Portaera berria sortzea.
  • Portaera egoki bat indartzea.
  • Desegokia den portaera bat gutxitzea.
  • Desegokia
... Continuar leyendo "Konduktismoa, Ikaskuntza eta Nortasuna: Psikologiaren Oinarriak" »

Desarrollo Infantil entre 4 y 6 Años: Claves para el Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,15 KB

Desarrollo Infantil entre 4 y 6 Años

El desarrollo infantil se refiere a los cambios físicos, cognitivos y emocionales que ocurren en los niños entre las edades de 4 y 6 años. Durante esta etapa, experimentan un rápido crecimiento y adquieren nuevas habilidades.

Áreas del Desarrollo

  • Desarrollo físico: Experimentan un aumento en la coordinación motora fina y gruesa, lo que les permite participar en actividades físicas más complejas. También se observa crecimiento en estatura y peso.
  • Desarrollo cognitivo: Se caracteriza por un aumento en la capacidad de pensamiento lógico y la resolución de problemas. Comienzan a comprender conceptos de tiempo, espacio y causalidad.
  • Desarrollo del lenguaje: Desarrollan una mayor fluidez verbal y un vocabulario
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil entre 4 y 6 Años: Claves para el Aprendizaje" »

Liderazgo Efectivo: Claves, Tipos y su Impacto en la Organización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Claves del Liderazgo Efectivo

El liderazgo es una habilidad fundamental en cualquier organización. Un buen líder puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. A continuación, se presentan 17 claves del liderazgo:

  • Amar lo que se hace
  • Entusiasmo
  • Confianza
  • Orientación
  • Mejora continua
  • Exigencia
  • Integridad
  • Coherencia

Tipos de Liderazgo

Existen diferentes tipos de liderazgo, cada uno con sus propias fortalezas y debilidades. Algunos de los más importantes son:

  • Autoconciencia: incluye la autoconciencia emocional, la autoevaluación exacta y la autoconfianza.
  • Autogestión: abarca el autocontrol, la confiabilidad, la conciencia y la adaptabilidad.
  • Conciencia social: comprende la empatía, la conciencia organizacional y la orientación al servicio.
... Continuar leyendo "Liderazgo Efectivo: Claves, Tipos y su Impacto en la Organización" »

La Consciència Moral: Comprensió i Desenvolupament en la Societat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,44 KB

Si el nostre comportament no estigués regulat o condicionat per la nostra moral, aquest seria molt més salvatge i també molt més imprevisible. Tot això faria gairebé impossible la convivència en societat.

Fora de la convivència social, la moral perd tot el sentit. → TARZAN. En tornar a la societat, necessiten aprendre les normes morals de convivència social perquè no són coneixement innat dels éssers humans.

Gràcies a les nostres facultats racionals i emocionals, els éssers humans som els únics éssers vius que podem parlar de moralitat, és a dir, som els únics éssers que tenim la capacitat d'atorgar connotacions positives i negatives a les nostres accions i a les de la resta dels individus.

La capacitat de parlar de moralitat... Continuar leyendo "La Consciència Moral: Comprensió i Desenvolupament en la Societat" »