Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El arte de influir: Descifrando el liderazgo adaptativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,04 KB

El rigor de las ciencias sociales no exige que ignoremos los valores, simplemente requiere que seamos explícitos acerca de los valores que estudiamos.

Liderazgo

  • Liderazgo: Implica nuestra imagen de nosotros mismos y nuestros códigos morales.
  • El liderazgo con o sin autoridad necesita una estrategia educativa.
  • El desafío del liderazgo consiste en trabajar con las diferencias, las pasiones y los conflictos de una manera que disminuya su potencia destructiva.
  • Requiere la capacidad de soportar hostilidad para poder permanecer conectado con las personas.
  • El concepto de liderazgo es normativo porque la gente lo piensa con las imágenes implícitas de un contrato social.
  • El liderazgo como influencia promueve esta (influencia) como valor orientador, perpetuando
... Continuar leyendo "El arte de influir: Descifrando el liderazgo adaptativo" »

Tipos de Cultura: Técnica, Simbólica y Práctica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Tipos de Cultura: Una Exploración Detallada

Cultura Técnica o Instrumental

La cultura técnica o instrumental se refiere a la capacidad del ser humano para modificar su entorno a través de la técnica, con el fin de producir realidades nuevas y objetos con "vida propia". La repetibilidad de estos objetos está intrínsecamente vinculada a la satisfacción de deseos y necesidades. Esta forma de cultura es fácilmente transferible entre individuos y generaciones.

En la cultura de la necesidad, las acciones humanas se complejizan mediante la técnica, creando un nuevo orden de objetos, que ya no son meros sujetos. Se proyecta un lado de la personalidad en estas formas técnicas, generando un medio que, a su vez, reacciona y moldea otros aspectos... Continuar leyendo "Tipos de Cultura: Técnica, Simbólica y Práctica" »

El juicio ordinario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 248,95 KB

wM1zqr3UomLrQAAAABJRU5ErkJggg==

TIPOS DE PSICOTERAPIAS


Terapia psicodinámica


--HOSPITAL DE LA PITIÉ-SALPÊTRIÈRE:

Jean-Martín Charcot & Pierre Janet 1889


--ESTUDIOS SOBRE LA HISTERIA:

Sigmund Freud & Josef Breuer 1892

TEORÍA PSICOTRAUMÁTICA: Charcot, 1889

--Estas personas alejan de su conciencia elementos bajo situaciones de estrés"

Z1ty1YZVS47FqrSxSW1+If8P1+dZZeEcrXxAAAAA

AUTOMATISMO PSICOLÓGICO

Pierre Janet:


"La conciencia puede ser concebida como un campo en el que determina elementos ocupan el plano principal, mientras otros son relegados a otro plano secundario de fácil acceso..."

FREUD & BREUER

--"Si una vivencia es acompañada por un gran 'afecto', ese afecto o bien es 'descargado' en una variedad de actos reflejos concientes, o bien desaparece gradualmente por asociación con otro material psíquico... Continuar leyendo "El juicio ordinario" »

Historia de la Medicina: Desde las Civilizaciones Antiguas hasta Galeno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,41 KB

Historia de la Medicina: Un Recorrido por las Civilizaciones Antiguas

b. El monoteísmo hebreo facilitó el desarrollo de la ciencia al concentrarse el hombre en una sola idea.

Susruta --> Médico famoso

a. Describe enfermedades como:

  1. Malaria
  2. TBC
  3. Diabetes

b. Se habla y escribe sobre un tipo de inducción anestésica. Se experimentan y utilizan algunos antídotos para mordeduras de serpientes.

11. Medicina en China

a. El Tao es el origen del universo que se sostiene en un equilibrio inestable fruto de dos fuerzas: el Yin (la tierra, el fuego, lo femenino) y el Yang (el cielo, el calor, lo masculino), capaces de modificar los cinco elementos de que está hecho el universo: agua, tierra, fuego, madera y metal.

b. La acupuntura restauraría el equilibrio... Continuar leyendo "Historia de la Medicina: Desde las Civilizaciones Antiguas hasta Galeno" »

Fundamentos y Métodos Clave en la Evaluación Psicológica

Enviado por Moisés y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB

Técnicas de Evaluación Psicológica y la Información que Ofrecen

A continuación, se describen distintas técnicas de evaluación psicológica y la información que cada una puede ofrecer:

  • Observación: Consiste en examinar atentamente el comportamiento del sujeto en su contexto.
  • Pruebas Complementarias: Se emplean para verificar si un trastorno tiene una causa orgánica subyacente.
  • Evaluación Neuropsicológica: Intenta explicar el funcionamiento del Sistema Nervioso Central (SNC). Permite determinar el grado de alteración o deterioro cognitivo de una persona y su funcionamiento cerebral general.
  • Evaluación Testológica: Valora el deterioro orgánico y permite evaluar aspectos como la inteligencia, la personalidad, entre otros, mediante el
... Continuar leyendo "Fundamentos y Métodos Clave en la Evaluación Psicológica" »

Desarrollo Infantil: Etapas Prenatales y Primeros Años

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Clase 1: Desarrollo de 0 a 3 años

Etapa Prenatal

  1. Vulnerable a influencias del medio.
  2. Se transforma en feto. Células óseas. En el primer trimestre aparecen malformaciones.
  3. La madre siente al feto.
  4. El feto adopta postura, se percibe el latido del corazón.
  5. No crece tanto, ojos completos y movimientos oculares.
  6. Pautas reflejas, movimientos de músculos respiratorios. Succionar el pulgar.
  7. Se desarrolla una capa de grasa para regular la temperatura.
  8. Deja de crecer. Ritmo cardíaco acelerado.

Desarrollo Cerebral

El desarrollo cerebral es el eje central del desarrollo integral, con sinapsis a gran velocidad.

Crecimiento

  • 0-2 años: Funciones relacionadas con la alimentación, el sueño y la eliminación.
  • 1 mes: Movimientos reflejos, dirigir cosas a la boca (pezón)
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Etapas Prenatales y Primeros Años" »

Técnicas de Investigación en Comunicación: Ventajas, Desventajas y Sinergias Comunicativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Técnicas de Investigación en Comunicación: Ventajas, Desventajas y su Impacto

El Esquema de Lozano: Un Marco para la Investigación

El esquema de Lozano proporciona un marco útil para entender las diferentes técnicas de investigación en comunicación, categorizándolas según el rol del emisor, el mensaje, el receptor y el contexto:

  • Emisor: Trabajo de campo, encuestas, historias de vida, entrevistas.
  • Mensaje: Análisis de contenido, análisis del discurso.
  • Receptor: Trabajo de campo, encuestas, experimentos de laboratorio, historias de vida.
  • Contexto: Trabajo de campo, encuestas, entrevistas.

Métodos de Investigación: Un Análisis Detallado

A continuación, se presenta un análisis de las ventajas y desventajas de cada método:

Trabajo de Campo

  • Ventajas:
... Continuar leyendo "Técnicas de Investigación en Comunicación: Ventajas, Desventajas y Sinergias Comunicativas" »

Explorando las Teorías de la Personalidad: De Freud al Big Five y los Trastornos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Teorías de la Personalidad

Existen numerosas teorías sobre la personalidad, las cuales podemos clasificar en tres grupos principales:

  • Intrapersonales: Enfatizan los factores individuales internos. Aquí se incluyen teorías como el psicoanálisis en sus diferentes versiones.
  • Situacionalistas: A diferencia de las anteriores, se centran en los factores ambientales. La personalidad se considera un conjunto de hábitos aprendidos, siendo el conductismo radical de Watson y Skinner su mayor exponente.
  • Interaccionistas: Interpretan la personalidad como el resultado de la interacción entre el sujeto y el ambiente.

Teoría de la Personalidad de Freud

La base de la teoría freudiana es la existencia de un conflicto entre distintas partes o aspectos de la... Continuar leyendo "Explorando las Teorías de la Personalidad: De Freud al Big Five y los Trastornos" »

Explorando las Corrientes Psicológicas: Desde el Estructuralismo hasta la Cognición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

A continuación, se presenta un recorrido por las principales corrientes de la psicología, sus métodos y conceptos clave:

Estructuralismo

Escuela psicológica inaugurada por Wundt y Titchener. Su finalidad era descubrir la estructura de la mente o conciencia, partiendo de sus elementos más simples y de la forma en que se asocian entre sí. También se le conoce como asociacionismo. El método principal del estructuralismo es la introspección controlada por el psicólogo.

Funcionalismo

Fundada por William James, se centra en la función adaptativa de la conciencia, estudiando la utilidad y el funcionamiento de los procesos mentales. La conciencia se entiende como un conjunto de operaciones. Psicólogos como Dewey, Cattell y Angell desarrollaron... Continuar leyendo "Explorando las Corrientes Psicológicas: Desde el Estructuralismo hasta la Cognición" »

Entendiendo la Contaminación Informativa: Causas y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

¿Qué es la contaminación informativa? Defínela y explica cuál es su solución o soluciones. ¿En función de qué hay mayor o menor contaminación informativa?

La contaminación informativa es un fenómeno en el que la información, al perder sus cualidades, no puede cumplir sus objetivos, llegando incluso a ser más nociva que beneficiosa para sus destinatarios.

Para evitar la contaminación informativa se debe exigir a la información un conjunto de cualidades que mantengan su valor comunicativo, ya que para hacer honor a su nombre debe ser capaz de informar, es decir, de aportar un conocimiento.

Habrá mayor o menor contaminación en función de la mayor o menor pérdida de las cualidades. Las cualidades son: la precisión, la oportunidad,

... Continuar leyendo "Entendiendo la Contaminación Informativa: Causas y Soluciones" »