Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Excelencia en la Atención al Cliente: Estrategias para una Experiencia Positiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Empleados: El Pilar de la Experiencia del Cliente

Si un cliente percibe un trato excelente por parte de los empleados, puede llegar a olvidarse de la incomodidad del entorno. Por el contrario, todo el lujo y confort se echarán en el olvido si percibe actitudes descorteses o groseras. Por ello, es fundamental que la empresa tenga una orientación al cliente.

Precauciones Clave en el Trato al Público:

  • La persona que actúa en nombre de la empresa es su embajador, el responsable de transmitir confianza y credibilidad.
  • Los primeros cinco minutos de cualquier encuentro o entrevista son los más críticos; la primera impresión es la que tiene más fuerza en la mente de nuestro interlocutor.
  • La imagen personal también es importante. Es algo más que
... Continuar leyendo "Excelencia en la Atención al Cliente: Estrategias para una Experiencia Positiva" »

Liderazgo y Poder: Claves Psicosociales en la Gestión Organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 300,48 KB

  6zvR9FUw06fvdu3sXHu7uELPv5u3tzX8nfZeoqCj

Estilos de Dirección en la Gestión Organizacional

Exploramos los diferentes enfoques de liderazgo y sus implicaciones en la toma de decisiones, comunicación, relaciones interpersonales, motivación y productividad dentro de las organizaciones.

Autócrata

  • Toma de decisiones: Centralizada en la dirección.
  • Comunicación: Deficiente y lenta.
  • Relaciones interpersonales: Formales, orientadas a la ejecución del trabajo.
  • Motivación: Basada en castigos y recompensas, generando un ambiente de temor y desconfianza.
  • Productividad: Requiere supervisión constante.

Burocrática

  • Toma de decisiones: Centralizada, aunque permite la delegación de algunas funciones.
  • Comunicación: Escasa y descendente, con presencia de comunicación informal.
  • Relaciones interpersonales:
... Continuar leyendo "Liderazgo y Poder: Claves Psicosociales en la Gestión Organizacional" »

Desenvolupament Sexual: Teories i Manifestacions en la Infància

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,9 KB

Desenvolupament Sexual

Teories explicatives

  • Freud- Psicoanàlisi
  • Bandura- Aprenentatge social
  • Piaget i Kohlberg- Cognitives
  • Teoria de l'esquema de gènere

1. Freud: Emfatitza la importància de la identificació amb una figura parental del mateix sexe. Fases principals (oral 0-2 anys, anal 2-3, fàl·lica 3-5). Fases secundàries (lactància 6-11, genital +12).

Complex de: Edip (noi) identificació amb pare x aconseguir mare. Electra (noia) Al revés. Castració: dificultat x comprendre diferències entre els seus òrgans genitals.

2. Bandura: Els nens aprenen imitant el comportament d'altres persones significatives per a ells. Els esquemes són apresos.

3. Piaget i Kohlberg: Autoconcepció i conductes associades a cada gènere. Teoria de la constància... Continuar leyendo "Desenvolupament Sexual: Teories i Manifestacions en la Infància" »

Educació: conceptes i teories

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,01 KB

NF1-L'educació

És un conjunt de processos mitjançant els quals les persones adquireixen coneixements, habilitats, valors o hàbits que els transmeten agents diversos (família, escola, comunitat, etc).

L'educació formal

Forma part del sistema educatiu reglat, s'imparteix en un lloc i en un temps definits per les lleis (escoles, instituts, etc). Abarca des de l'educació infantil fins a la universitat. La superació de les etapes comporta el reconeixement d'un títol acadèmic amb validesa oficial. S'organitza amb el marc de les lleis educatives que la regulen, es planifica de forma jerarquitzada en diferents nivells de concreció curricular.

Organització rígida i poc flexible

Jerarquitzada (etapes educatives), currículum establert, instal·lacions... Continuar leyendo "Educació: conceptes i teories" »

Teorías de la Inteligencia y la Memoria: Un Recorrido Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Teorías Clásicas de la Inteligencia

A. Una Capacidad Innata

F. Galton describió la inteligencia como una "potencia mental" de origen biológico. La inteligencia se hereda y las diferencias intelectuales se deben a las diferencias sensoriales de los individuos para operar con el ambiente.

B. Dos Factores de la Inteligencia

C. Spearman defendió una teoría bifactorial de la inteligencia. Sostiene que la inteligencia se compone de un factor general (**g**) y varios factores específicos (**s**).

C. Las Siete Aptitudes Mentales

L. Thurstone abogó por una inteligencia formada por siete habilidades mentales primarias:

  • Comprensión verbal
  • Fluidez verbal
  • Aptitud numérica
  • Memoria
  • Rapidez perceptiva
  • Visualización espacial
  • Razonamiento inductivo

D. La Estructura

... Continuar leyendo "Teorías de la Inteligencia y la Memoria: Un Recorrido Completo" »

Socialización, Soledad y Medios: El Impacto en la Identidad Individual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

¿En qué consiste la socialización del Hombre en este texto? En una disolución de lo individual en Lo colectivo.
Es decir, en perder toda identidad para hacerse uno con la sociedad;
La persona, más bien la oveja que sigue al rebaño, se deshace de toda Privacidad, para publicar su vida, sin reservas y que cualquiera pueda acceder A ella sin permiso o autorización. Consiste en que todo sea de todos y para Todos, adhiriéndose a un conjunto homogéneo de sujetos que se someten a los Dictados del colectivo.
¿En qué consiste el disolverse en lo colectivo Del ser humano? Consiste en perder la esencia de una persona y abandonar sus Planes y proyectos para acabar haciendo lo mismo que hace todo el mundo, en no Tener un destino propio y exclusivo.... Continuar leyendo "Socialización, Soledad y Medios: El Impacto en la Identidad Individual" »

Estrategias Pedagógicas Interactivas: Un Enfoque Integral para el Aprendizaje Activo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

El Método Interactivo de Enseñanza (MIE)

El Método Interactivo de Enseñanza (MIE) es un proceso pedagógico centrado en la adquisición de conocimientos, el desarrollo de habilidades y el perfeccionamiento de destrezas. Se caracteriza por tener objetivos de aprendizaje claramente definidos y por fomentar la participación activa y permanente del estudiante a lo largo de todo el proceso.

Elementos Clave del Método Interactivo

Para que el MIE sea efectivo, se fundamenta en los siguientes elementos esenciales:

  • Objetivo de Capacitación: Define qué se espera que el participante logre al finalizar el proceso.
  • Contenido: La información y los recursos didácticos que se impartirán.
  • Interacción: La comunicación bidireccional y el intercambio entre
... Continuar leyendo "Estrategias Pedagógicas Interactivas: Un Enfoque Integral para el Aprendizaje Activo" »

Conceptos Clave sobre Discapacidad, Diversidad Funcional y CIF

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Conceptos Fundamentales y Modelos de Percepción

Aunque en la actualidad conviven múltiples términos y conceptos para designar a las personas con deficiencias en sus funciones y estructuras corporales, los más aceptados, por su precisión y carácter respetuoso, son: Persona con discapacidad y diversidad funcional, propuestos por la Organización Mundial de la Salud y el Movimiento de Vida Independiente, respectivamente.

Modelos Históricos de Percepción de la Discapacidad

Relaciona los siguientes modelos de percepción histórica de las personas con discapacidad con las causas a las que se atribuye la discapacidad:

  • Modelo de Prescindencia – Causas religiosas o sobrenaturales
  • Modelo Rehabilitador – Causas científicas
  • Modelo Social – Causas
... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Discapacidad, Diversidad Funcional y CIF" »

Teorías Clave sobre el Origen y la Evolución de las Especies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Principales Teorías sobre el Origen y Evolución de la Vida

Creacionismo

Propone que la vida fue creada por algún poder sobrenatural. Tiene poca aceptación científica; sin embargo, la ciencia no ha podido dar respuestas definitivas sobre el origen de la vida, haciendo difícil descartar un impulso creador inicial.

Catastrofismo

Sostiene que cada cataclismo geológico destruye las especies existentes, de forma que se produce posteriormente una creación de nuevas especies.

Hipótesis Evolucionista de Lamarck

Se denomina transformismo y supone que las especies evolucionan al transformarse gradualmente unas en otras.

Neodarwinismo o Teoría Sintética

La teoría neodarwinista, también conocida como Teoría Sintética de la Evolución, fue elaborada... Continuar leyendo "Teorías Clave sobre el Origen y la Evolución de las Especies" »

Claves del Aprendizaje Humano: Procesos Cognitivos y Desarrollo de Habilidades Motoras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Aprendizaje:

Nombre colectivo para designar procesos que producen cambios de conducta. Entre la maduración y el aprendizaje se dan varias posibilidades:

  • En la maduración sin aprendizaje no se produce desarrollo, por lo que tampoco hay adaptación al medio.
  • Si no existe la maduración y sí el aprendizaje, tampoco hay desarrollo, ya que no se produce el efecto deseado.
  • Si no se da ninguno de los dos, tampoco hay desarrollo.
  • Cuando existe maduración y hay aprendizaje, se produce un correcto desarrollo y adaptación.

Las tres formas principales de aprendizaje son:

  • Condicionamiento clásico
  • Condicionamiento operante
  • Aprendizaje por observación

Hay tres escuelas principales que lo estudian: la americana, la soviética y la europea.

Teoría de los Procesos

... Continuar leyendo "Claves del Aprendizaje Humano: Procesos Cognitivos y Desarrollo de Habilidades Motoras" »