Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Estilos Educativos Parentales y Trastornos de Conducta en la Infancia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 47,54 KB

ESTUDIO SOBRE LOS ESTILOS EDUCATIVOS PARENTALES Y SU RELACIÓN CON LOS TRASTORNOS DE CONDUCTA EN LA INFANCIA

A. INFLUENCIA DEL ESTILO DE CRIANZA PARENTAL SOBRE LAS CONDUCTAS CARACTERÍSTICAS DEL TRASTORNO DISOCIAL

Tanto los trabajos de Baumrind (1967) como los de Maccoby y Martin (1983), han servido de inspiración para otros muchos trabajos posteriores que han tratado de describir la relación entre los estilos parentales y la emergencia de determinados patrones de conducta desviados en los hijos, como es el caso de la agresividad, la violación de las normas y diversos problemas de tipo externalizante que la mayoría de los autores han agrupado bajo la etiqueta de Trastorno Disocial. En un estudio reciente se llevó a cabo una medición de... Continuar leyendo "Estilos Educativos Parentales y Trastornos de Conducta en la Infancia" »

Comunicación Humana: Axiomas, Patologías y Dinámicas Interpersonales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 35,55 KB

Capítulo 2: Axiomas Exploratorios de la Comunicación Humana

Introducción

Un axioma es una propiedad básica de la comunicación que encierra consecuencias interpersonales básicas.

La Imposibilidad de No Comunicar

Llamamos mensaje a cualquier unidad comunicacional básica. Una serie de mensajes intercambiados entre personas recibirá el nombre de interacción.

No hay nada que sea contrario a la conducta. En otras palabras, no hay no-conducta; es imposible no comportarse. Ahora bien, si se acepta que toda conducta en situación de interacción tiene un valor de mensaje, es decir, es comunicación, se deduce que, por mucho que se lo intente, no se puede dejar de comunicar.

Este es un axioma metacomunicacional de la pragmática de la comunicación:... Continuar leyendo "Comunicación Humana: Axiomas, Patologías y Dinámicas Interpersonales" »

Terapia Cognitivo-Conductual y Personalidad: Fundamentos y Características

Enviado por Luisa y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Terapia Cognitivo-Conductual y Personalidad: Fundamentos y Características

CLASE 14: Terapia psicológica

1. Psicoterapia Cognitivo-Conductual (TCC)

La psicoterapia es el tratamiento que tiene como objetivo el cambio de pensamientos, sentimientos y conductas.

Factores que confluyeron para el desarrollo de la TCC (Dobson y Block, 2004):

  • Insatisfacción con el modelo psicodinámico de la personalidad y la terapia, en función a los resultados de investigaciones en pacientes.
  • Algunas formas de cognición pueden registrarse y evaluarse a través de la entrevista.
  • La reestructuración y reparación de las creencias, esquemas e ideas pueden reestructurar las emociones y la conducta.
  • Tanto los procedimientos cognitivos como los conductuales para el cambio
... Continuar leyendo "Terapia Cognitivo-Conductual y Personalidad: Fundamentos y Características" »

Envejecimiento y Sistema Musculoesquelético: Cambios, Prevención y Rehabilitación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Cambios en la Fisiología del Aparato Musculoesquelético Durante el Envejecimiento

Durante el envejecimiento se produce una serie de cambios en el sistema musculoesquelético, entre los que se incluyen:

  • Pérdida de masa ósea
  • Disminución de la fuerza muscular
  • Cambios osteoarticulares
  • Aumento del tiempo de reacción
  • Disminución de la velocidad de movimiento

Afectación de la Marcha

Una de las consecuencias de los cambios que se producen en el sistema musculoesquelético es una alteración en la estructura de la marcha y el equilibrio.

Características del Movimiento

Las características del movimiento en personas mayores suelen ser las siguientes:

  • Lentitud en los desplazamientos
  • Disminución de los movimientos de rotación del tronco
  • Disminución del
... Continuar leyendo "Envejecimiento y Sistema Musculoesquelético: Cambios, Prevención y Rehabilitación" »

Desarrollo de la Inteligencia Emocional en la Educación: Estrategias y Competencias Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

¿Por qué educar las emociones?

Muchos problemas sociales y personales son una manifestación del analfabetismo emocional. Los aspectos emocionales tienen un puesto importante en la escuela por los efectos que tienen sobre el clima psicosocial que se crea, por ser estimulantes o inhibidores del aprendizaje y para educar de manera global a la persona.

Problemas en las aulas

Actitudes pasivas de los alumnos

Para solucionarlo podemos cambiar la metodología, hacer protagonista al grupo clase, romper el modelo del aula tradicional.

Conductas agresivas o discriminatorias

El docente ideal debe prevenir estas conductas.

Dificultades para afrontar los retos de la vida cotidiana

Miedo al fracaso; problemas para superar los retos del día a día.

Malestar social

... Continuar leyendo "Desarrollo de la Inteligencia Emocional en la Educación: Estrategias y Competencias Clave" »

Gizarte Trebetasunak eta Bilera Eraginkorrak: Gida Praktikoa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,24 KB

Zer dira gizarte trebetasunak?

Gizon edo emakume batek pertsonen artean erabiltzen dituen portaera multzoa da. Pertsona horrek sentimenduak, jarrerak, desioak, iritziak eta eskubideak egokiro adierazten ditu, portaera horiek besteengan errespetatuz, eta normalean sortzen diren berehalako arazoak konpondu eta etorkizunean gertatzeko probabilitatea gutxitu egiten du.

Gizarte Trebetasunen Atal Nagusiak

  • Pertsonen arteko testuingurua: gizarte trebetasunek elkar eragitea beharrezkoa duten pertsona batzuk dauden egoeretan garatzen dira.
  • Adierazpen egokia: testuinguru edo egoera horietan, sozialki trebeak diren pertsonek beren sentimenduak, jarrerak, nahiak, iritziak edo eskubideak egokiro adierazten dituzte.
  • Arazoen bideratzea: arazoak bideratu edo txikiagotu
... Continuar leyendo "Gizarte Trebetasunak eta Bilera Eraginkorrak: Gida Praktikoa" »

Bilerak eta Jendaurrean Hitz Egitea: Gida Praktikoa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,69 KB

Bilera Motak eta Bilera Eraginkorrak

Hainbat bilera mota daude, eta bakoitzak helburu desberdinak ditu:

  • Bilera informatiboak: Helburua informazioa transmititzea da. Ez da beharrezkoa erabakiak hartzea. Laguntza-dokumentuak edo ikus-entzunezko tresnak oso erabilgarriak izaten dira.
  • Bilera formatiboak: Helburua taldekideen prestakuntza da. Gidariak giroa ongi prestatu behar du, egindako ekarpenak kontuan hartu, eta egindako lanaren talde-ebaluazioa erraztu.
  • Erabakiak hartzeko bilerak: Helburua egoera edo gai bati buruz erabakiren bat hartzea da. Moderatzailearen lana oso garrantzitsua da, ikuspuntu guztiak kontuan izan behar dituelako. Era berean, sortzen diren tentsioak eta arazoak ongi bideratzen jakin behar du gidariak.
  • Sormenezko bilerak: Helburua
... Continuar leyendo "Bilerak eta Jendaurrean Hitz Egitea: Gida Praktikoa" »

Psicologia de la Salut i Modificació de Conductes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,57 KB

La Família i els seus Llaços

Definició i Tipus de Família

La família, element natural i fonamental de la societat, té dret a la protecció d'aquesta i de l'estat. Es basa en llaços d'afinitat reconeguts socialment, com el matrimoni, que és la unió entre dues o més persones (poligàmia), o els vincles de consanguinitat, com l'afiliació entre pares i fills.

Existeixen diversos tipus de família:

  • Nuclear: Mare, pare i descendència.
  • Extensa: Avis, tiets, cosins i altres parents.
  • Monoparental: Un dels progenitors.
  • Homoparental: Parella homosexual.
  • Ensamblada: Formada per l'agregació de dues o més famílies.

Psicologia de la Salut

Conducta i Salut

La psicologia és la ciència que estudia la conducta humana i els processos mentals (cognitius).... Continuar leyendo "Psicologia de la Salut i Modificació de Conductes" »

Atención y Estimulación Temprana: Conceptos Clave y Técnicas de Intervención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Conceptos Clave en Atención y Estimulación Temprana

  • A continuación, se presenta una serie de conceptos. Elija y coloque la letra A cuando corresponda a atención temprana y E si corresponde a estimulación temprana.

1 (A) Programas que tienen el objetivo de proporcionar experiencias al niño antes de que tenga la maduración neurofisiológica necesaria para procesar dicha información o que se aspire a formar niños precoces.

2 (E) Programas que se inician en el niño lo más tempranamente posible, se continúan durante la edad preescolar y escolar. Considera en la estimulación del potencial psíquico del niño la presencia de personas y objetos.

3 (E) Conjunto de acciones tendientes a proporcionar al niño las experiencias que este necesita... Continuar leyendo "Atención y Estimulación Temprana: Conceptos Clave y Técnicas de Intervención" »

Como sacar edad cronológica psicología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Clase 8: Inteligencia y capacidad mental

Es la capacidad para resolver con buen éxito situaciones nuevas por medio de respuestas adaptativas. Esta capacidad implica la utilización de una serie de funciones psicológicas con primacía del pensamiento.

* Estudio de la Inteligencia:

Los pioneros en estos trabajos fueron Charles Spearman y Thurstone

**Así se determinó siete factores en la Inteligencia:

Comprensión mental

Capacidad Numérica

Velocidad Perceptual

Visualización Espacial

Razonamiento

Facilidad de palabra

Memoria


**Para Jean Piaget la inteligencia es una forma de adaptación biológica, ésta se da como una interacción entre la persona y su ambiente en implica los procesos de asimilación y acomodación


***La Asimilaciónes el proceso mediante... Continuar leyendo "Como sacar edad cronológica psicología" »