Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desenvolupament infantil i teories psicològiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,25 KB

Teories biològiques:

Teories biològiques:T. de la maduració (Gesell): Les habilitats tenen 1 horari biològic marcat per unes pautes que determinen la conducta. Cada nen té el seu horari i característiques. L'autoregulació indica quan estan preparats per donar un pas en el desenvolupament i no és qüestió de forçar. No tots som iguals perquè hi ha qui poden ser més immadurs, hem de fer una observació per donar l'estímul correcte.T. etològica (Konrad): Importants les conductes que ajuden a sobreviure. Estudien els desencadenants d'estímuls que són aquelles coses que provoquen reaccions. A vegades són conductes i altres no. El plor és un estímul ja que provoca reaccions. Tenim una part instintiva superada per una part racional.... Continuar leyendo "Desenvolupament infantil i teories psicològiques" »

Trastornos Sexuales Comunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

--El trastorno, conocido también como "frigidez", es relativamente frecuente, pudiendo afectar hasta un tercio de las mujeres casadas, y se asocia comúnmente con trastornos del orgasmo y, en otras, con dispareunia y pérdida del deseo. Durante el coito, el trastorno puede provocar evitación sexual y, por esa vía, perturbar el vínculo de pareja.

--Son escasas las causas orgánicas de este trastorno : menopausia, ovariectomía lesiones o enfermedades del S.N.C. que comprometan los centros sexuales ,esclerosis múltiple, neuropatía diabética entre otros.

Trastorno de la erección en el varón (disfunción eréctil, "impotencia")

--Incapacidad persistente o recurrente para obtener o mantener una erección apropiada hasta la terminación de... Continuar leyendo "Trastornos Sexuales Comunes" »

Impulsores de la Motivación Laboral: Perspectivas de McClelland y Herzberg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

La Teoría de las Motivaciones de Afiliación, Poder y Logro de David McClelland

Según McClelland, en la mayoría de las personas están presentes tres grandes grupos de necesidades, relacionadas con la actividad laboral:

Afiliación

Tendencia a agradar y buscar la aceptación de los demás, preferencia por las situaciones cooperativas sobre las competitivas.

Comportamientos asociados:

  • Mantenerse en contacto con otras personas.
  • Preferir trabajos que requieren relaciones con otros.
  • Elegir trabajar antes con un amigo que con un experto.
  • Empatizar con los demás, dar apoyo y afecto.

Poder

Tendencia a influir y controlar: preferencia por las situaciones competitivas, por ganar prestigio e influencia, antes que por la consecución de un resultado.

Comportamientos

... Continuar leyendo "Impulsores de la Motivación Laboral: Perspectivas de McClelland y Herzberg" »

El cicle vital individual: Erik Erikson

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,89 KB

LECTURA 1: EL CICLE VITAL INDIVIDUAL (ERIK ERIKSON)

FASE 1: CONFIANÇA ENFRONT DE LA DESCONFIANÇA O ETAPA INCORPORATIVA

Des del naixement fins al primer any de vida → sensació de confiança cap a la mare i la família fruit de la cura constant. → Si no se li dóna cura i creix en un ambient caòtic, creixerà amb sensació de desconfiança.

FASE 2: AUTONOMIA ENFRONT DE VERGONYA I DUBTE O ETAPA D'INFANTESA PRIMERENCA

Del primer any de vida al tercer any → aprenen a controlar els esfínters, utilitzar músculs per desplaçar-se i vocalitzar (desenvolupen autonomia). → Si són molt controlats o avergonyits davant dels primers fracassos, pot sorgir vergonya, dubte i inseguretat.

FASE 3: INICIATIVA ENFRONT DE LA CULPABILITAT O ETAPA LOCOMOTORA

... Continuar leyendo "El cicle vital individual: Erik Erikson" »

Psicología y Sociología de Grupos: Dinámicas, Técnicas y Trabajo Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

1. Elementos Constitutivos de un Taller

Los elementos constitutivos de un taller son:

  • Opción para trabajar en pequeños grupos: Permite una mayor interacción y participación de los asistentes.
  • Valoración de la participación: Se fomenta la responsabilidad de los participantes en su propio aprendizaje.
  • Integración de experiencias personales: Se enriquecen los aprendizajes al conectarlos con las vivencias individuales.
  • Intencionalidad operativa: Se busca que los aprendizajes adquiridos tengan un impacto en las acciones de los participantes.

2. Definición de Taller: Vivencia, Reflexión y Conceptualización

Un taller es un tiempo y espacio para la vivencia, reflexión y conceptualización.

  • Vivencia: Se utilizan técnicas disparadoras para romper
... Continuar leyendo "Psicología y Sociología de Grupos: Dinámicas, Técnicas y Trabajo Social" »

La Razón Cordial y las Relaciones Humanas: Claves para una Vida Plena

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

La Razón Cordial: Un Núcleo Profundo para el Diálogo

La razón no puede ser verdaderamente dialógica si no es una razón cordial, una razón que integra elementos tradicionalmente considerados ajenos a ella, pero que en realidad son parte esencial. La palabra 'cordial' proviene del latín 'cor, cordis', que significa corazón, entendido como el núcleo profundo de cada persona. Para participar en un diálogo sobre lo que es justo para todos, se requieren condiciones previas como:

  • Sentirnos atraídos por determinados valores.
  • Estar forjando un cierto carácter.
  • Experimentar sentimientos morales (evitar siempre la violencia en todas sus manifestaciones).

Comunicabilidad, valores, carácter y sentimientos morales conforman la razón cordial. Como... Continuar leyendo "La Razón Cordial y las Relaciones Humanas: Claves para una Vida Plena" »

Valoración Neurológica en Enfermería: Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Introducción

La valoración neurológica es una fase crucial del proceso de enfermería que permite evaluar el estado del sistema nervioso del paciente. Esta evaluación abarca diversos aspectos, desde la historia clínica y el estado mental hasta la función de los nervios craneales y espinales, la propiocepción, la función del cerebelo, la sensibilidad, los reflejos y la posible presencia de signos meníngeos.

Signos Meníngeos

Los signos meníngeos indican irritabilidad del sistema nervioso y pueden ser un indicio de patología. Algunos de los signos más comunes son:

  • Signo de Kering: Dolor al extender la rodilla con la cadera flexionada a 90º.
  • Signo de Burdzinski: Flexión de las piernas y los muslos al flexionar pasivamente el cuello.

Escala

... Continuar leyendo "Valoración Neurológica en Enfermería: Guía Completa" »

Adolescencia y Transformación: Un Viaje Psicológico Hacia la Identidad Adulta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 72,75 KB

Psicología del Desarrollo II

F. Dolto: La Causa de los Adolescentes

El Concepto de Adolescencia: Puntos de Referencia, Puntos de Ruptura

¿Es una edad cerrada, una edad marginal o una etapa original y capital de la metamorfosis del niño adulto?

Es una fase de mutación. El adolescente pasa por una muda respecto de la cual nada puede decir, y es para los adultos objeto de unos cuestionamientos que, según los padres, está cargado de angustia o pleno de indulgencia. El estado de adolescencia se prolonga según las proyecciones que los jóvenes reciben de los adultos y según lo que la sociedad le impone como límites de exploración. La sociedad tiene interés en que el adolescente no pierda tiempo en una vida de beneficiado, pero esto lleva también... Continuar leyendo "Adolescencia y Transformación: Un Viaje Psicológico Hacia la Identidad Adulta" »

Persuasión y Diálogo: Técnicas de Influencia y Comunicación Efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,85 KB

Persuasión y Diálogo

La Persuasión

Definición

La persuasión es un método de influencia social. Es el proceso de guiar a las personas hacia la adopción de una idea, actitud o acción mediante significados racionales y simbólicos (aunque no siempre lógicos). Es una estrategia de resolución de problemas que confía en "peticiones" más que en la coacción. De acuerdo con Aristóteles, "la retórica es el arte de descubrir, en cada caso en particular, los medios adecuados para la persuasión".

Método

Los métodos de persuasión, en ocasiones, son también denominados tácticas o estrategias de persuasión. Robert Cialdini, en su libro sobre la persuasión, definió seis armas de influencia:

  • Reciprocidad: La gente tiende a devolver un favor.
... Continuar leyendo "Persuasión y Diálogo: Técnicas de Influencia y Comunicación Efectiva" »

Embaràs, Part i Puerperi: Guia Completa i Complicacions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 24,21 KB

EMBARAÇ DE RISC:


Gestació que pot cursar amb complicacions de la salut materna i/o fetal. Segons l'avaluació de la dona/parella/entorn es determina el risc en: baix, mitja, alt i molt alt.

AVALUACIÓ DEL RISC:

Les qualificacions del risc son dinàmiques i permanentment en revisió fins la finalització de la gestació.La 1ª etiquetació del grau de risc sempre es provisional, fins la valoració de les primeres proves complementaries.Segons la evolució de la gestació el grau de risc pot variar.Actualment no existeix l'embaràs sense risc.
Per tant s'assigna sempre l'etiqueta de risc baix.El suport emocional i l'educació sanitària per part de l'equip sanitari, son eines imprescindibles en la cura.

EMBARAÇ ECTÒPIC:

implantació i desenv d'... Continuar leyendo "Embaràs, Part i Puerperi: Guia Completa i Complicacions" »