Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Manejo de Urgencias Médicas y Ansiedad en la Práctica Odontológica: Guía Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Manejo de Urgencias Médicas y Ansiedad en la Práctica Odontológica

Capítulo 1: Prevención

90% se puede prevenir, 10% no.

Síncope: urgencia más frecuente.

Cuando te preparas para una urgencia, esta deja de existir.

Estar prevenido es estar preparado.

Evaluar la tolerancia física, psicológica, así como determinar la ansiedad.

Capítulo 2: Urgencias Médicas

Urgencia: aquello que no se espera, no admite demora y requiere acción inmediata.

Factores que aumentan las urgencias:

  • Incremento en la atención de ancianos.
  • Avances médicos.
  • Atención a personas con enfermedades crónicas degenerativas.
  • Nuevas técnicas quirúrgicas.
  • Trasplante.
  • Sesiones prolongadas.

Factores que disminuyen el riesgo:

  • Historia clínica.
  • Grado de ansiedad.
  • Modificación del tratamiento
... Continuar leyendo "Manejo de Urgencias Médicas y Ansiedad en la Práctica Odontológica: Guía Integral" »

Trastornos de la Conducta: Disociales y Alimentarios, una Perspectiva Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Trastornos Disociales: Comportamiento Agresivo y Retador

Los trastornos disociales se caracterizan por un patrón de comportamiento persistente y repetitivo en el que se violan los derechos básicos de los demás o las principales normas sociales apropiadas para la edad.

Criterios Diagnósticos

Para un diagnóstico, el patrón de comportamiento debe presentarse durante al menos seis meses e incluir varias de las siguientes manifestaciones:

  • Rabietas frecuentes y graves para la edad y el desarrollo del niño.
  • Frecuentes discusiones con los adultos.
  • Desafíos graves y frecuentes a los requerimientos y órdenes de los adultos.
  • Realiza acciones para molestar a otras personas de forma aparentemente deliberada.
  • Con frecuencia culpa a otros de sus faltas o
... Continuar leyendo "Trastornos de la Conducta: Disociales y Alimentarios, una Perspectiva Integral" »

Inclusión Social y Derechos: Perspectivas sobre la Diversidad Funcional, Género y Sexualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Conceptos Fundamentales de Igualdad y Diversidad Funcional

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: Es la ausencia de cualquier tipo de discriminación y permite la plena participación en la sociedad.

DISCAPACIDAD: Situación que se produce cuando los factores y las condiciones se relacionan entre sí negativamente, limitando la participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás.

DISCRIMINACIÓN DIRECTA: Situación que vive la persona con discapacidad cuando es tratada por debajo de sus derechos o de forma menos favorable que otra persona en situación comparable.

ACOSO: Cuando una persona o grupo de personas, debido a su discapacidad, son tratadas de forma humillante, hostil o intimidatoria.

MEDIDAS DE ACCIÓN POSITIVA:... Continuar leyendo "Inclusión Social y Derechos: Perspectivas sobre la Diversidad Funcional, Género y Sexualidad" »

Trastornos de Ansiedad en Adolescentes: Fobia Escolar y Estrés Postraumático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Trastornos de Ansiedad: Fobia Escolar y Estrés Postraumático

1. Introducción

Los trastornos de ansiedad son alteraciones caracterizadas por una respuesta anormal de ansiedad mantenida en el tiempo. La ansiedad es una respuesta de activación fisiológica normal que prepara al organismo para reaccionar ante el peligro:

  • Permite adquirir habilidades para enfrentar situaciones peligrosas o nocivas.
  • Permite al niño una reacción normal (miedo) ante situaciones u objetos que suponen una amenaza real.

La ansiedad puede ser una respuesta adaptativa ante un peligro real. Sin embargo, esta respuesta se vuelve patológica cuando:

  • Se produce ante estímulos que no son amenazas (estímulos neutros), o la intensidad de la respuesta es desproporcionada y/o
... Continuar leyendo "Trastornos de Ansiedad en Adolescentes: Fobia Escolar y Estrés Postraumático" »

Fundamentos y Estrategias del Aprendizaje Cooperativo: Psicología y Gestión Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Conceptos Fundamentales en Psicología y Pedagogía

Efecto Hawthorne y Otros Fenómenos Psicológicos

Roethlisberger y Dickson utilizaron la expresión efecto Hawthorne para designar el fenómeno en el que, cuando una persona es elegida para demostrar una determinada conducta, termina por manifestarla. Por su parte, Frank empleó el término hellogoodbye en psicoterapia. Asimismo, Rosenthal y Jacobson publicaron la obra “Pygmalion in the Classroom”, la cual despertó un interés general en el ámbito educativo.

Gestión y Control del Aula

Funciones de la Disciplina según Ausubel

Según Ausubel, la disciplina es una exigencia fundamental para el aprendizaje y desempeña cuatro funciones esenciales:

  1. La socialización.
  2. La maduración de la personalidad,
... Continuar leyendo "Fundamentos y Estrategias del Aprendizaje Cooperativo: Psicología y Gestión Educativa" »

Direcció de Personal: Comandament, Decisions i Equips Eficaços

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,29 KB

Tècniques de Comandament en Direcció de Personal

L'expressió de la voluntat de la prefectura, conforme han d'actuar els col·laboradors immediats. Una ordre és un impulsor d'activitats. Una ordre ha de tenir les següents característiques:

  • Ha d'estar preparada.
  • Ha de donar-se de tal manera que no hi hagi crítiques (donar ordres amb seguretat).
  • S'ha de preveure ajuda a la persona que la rep.
  • S'ha de donar a la persona més adequada.
  • Ha d'estar adaptada al llenguatge de la persona que la rep.
  • Ha de permetre que la persona que rep l'ordre pugui prestar la seva iniciativa personal.
  • S'ha de poder controlar.
  • Ha de ser concreta i clara.
  • Es pot donar oralment o per escrit.

Tipus d'Ordres per Rang

Les ordres per rang es basen en:

  • Experiència.
  • Antiguitat.
  • Formació.
... Continuar leyendo "Direcció de Personal: Comandament, Decisions i Equips Eficaços" »

Características de los hechos sociales y el suicidio según Durkheim

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

¿Qué son los hechos sociales y cuáles son sus principales características?

Emile Durkheim creó una serie de obras, en donde se encuentran las reglas del método sociológico. Durkheim establece que el objeto de estudio de la sociología vendrían a ser los hechos sociales, estos son una manera de sentir y de actuar, de manera exterior frente al individuo y que orienta su conducta. También sostiene que un hecho social es un modo de ser influenciado por la cultura y el contexto social. No todo fenómeno social es un hecho social, para poder serlo se deben cumplir las características establecidas por el autor. Los hechos sociales pueden ser exteriores, coercitivos y colectivos.

Exterior refiere a que se imponen desde fuera por costumbre,... Continuar leyendo "Características de los hechos sociales y el suicidio según Durkheim" »

Valores, Decisiones y Conciencia: Claves para una Vida Plena y Responsable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

¿Cuáles son los cuatro aspectos que forman parte del proceso para tomar una decisión?

Los cuatro aspectos que forman parte del proceso para tomar una decisión son los valores, los sentimientos, las decisiones y las consecuencias.

Explica cuáles son los pasos de un proceso de toma de decisiones

  1. Hay muchos elementos y opciones que se nos presentan y nos atraen porque creemos que nos van a ayudar a ser más felices. En parte, esto sucede porque solemos vivir con la sensación de que nos falta algo.
  2. Estos elementos nos atraen porque ofrecen valores y cualidades que son deseables: libertad, amistad, belleza, fama, posesión, diversión, sinceridad…
  3. Cada persona elige, libremente, unos valores u otros, según el momento que viva y según su propia
... Continuar leyendo "Valores, Decisiones y Conciencia: Claves para una Vida Plena y Responsable" »

Evaluación de Candidatos: Tipos de Pruebas de Selección (Inteligencia, Aptitudes y Personalidad)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Pruebas de Selección: Etapas Finales del Proceso de Contratación

Mediante la realización de pruebas de selección se pretende evaluar la inteligencia, las aptitudes, la personalidad y los conocimientos del candidato.

Aunque estas pruebas no son imprescindibles, actúan como un suplemento crucial dentro del proceso de selección. En muchos casos, sirven para reducir el número de aspirantes que pasan a las siguientes fases, lo que consecuentemente reduce los costes de la selección.

Tipos de Pruebas de Selección

A. Test de Inteligencia y Aptitudes

Estos tests son objetivos, es decir, la interpretación de los resultados es independiente del juicio y la opinión de los examinadores. Es importante que sean aplicados e interpretados por psicólogos.... Continuar leyendo "Evaluación de Candidatos: Tipos de Pruebas de Selección (Inteligencia, Aptitudes y Personalidad)" »

Proceso de Atención de Enfermería (PAE): Etapas, Modelos y Tipos de Diagnóstico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Proceso de Atención de Enfermería (PAE)

El Proceso de Atención de Enfermería (PAE) es un método sistemático y organizado para administrar los cuidados de enfermería personalizados en cualquier situación. Se fundamenta en el enfoque básico de que cada persona o grupo de personas responde de forma distinta ante una alteración real o potencial de salud.

Etapas del PAE

El PAE se compone de 5 etapas fundamentales:

  1. Valoración: Obtención de datos.
  2. Diagnóstico de Enfermería.
  3. Planificación.
  4. Ejecución.
  5. Evaluación.

Características del PAE

El PAE se distingue por ser:

  • Dinámico y flexible.
  • Sistemático, lógico, ordenado y racional.
  • Se registra por escrito (evita olvidos y repeticiones).
  • Personaliza los cuidados, aumentando la participación del paciente.
... Continuar leyendo "Proceso de Atención de Enfermería (PAE): Etapas, Modelos y Tipos de Diagnóstico" »