Manejo de Urgencias Médicas y Ansiedad en la Práctica Odontológica: Guía Integral
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,4 KB
Manejo de Urgencias Médicas y Ansiedad en la Práctica Odontológica
Capítulo 1: Prevención
90% se puede prevenir, 10% no.
Síncope: urgencia más frecuente.
Cuando te preparas para una urgencia, esta deja de existir.
Estar prevenido es estar preparado.
Evaluar la tolerancia física, psicológica, así como determinar la ansiedad.
Capítulo 2: Urgencias Médicas
Urgencia: aquello que no se espera, no admite demora y requiere acción inmediata.
Factores que aumentan las urgencias:
- Incremento en la atención de ancianos.
- Avances médicos.
- Atención a personas con enfermedades crónicas degenerativas.
- Nuevas técnicas quirúrgicas.
- Trasplante.
- Sesiones prolongadas.
Factores que disminuyen el riesgo:
- Historia clínica.
- Grado de ansiedad.
- Modificación del tratamiento
catalán con un tamaño de 6,29 KB