Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Socialización lingüística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,7 KB

Pensamiento


Gracias al cerebro somos capaces de pensar, decidir, imaginar y razonar. Los conceptos son la base del pensamiento, estos son una agrupación mental de varios elementos en algo común, tiene una base neurológica; a través de estos, conocemos nuestro alrededor. *Prototipo: Elemento que guarda el cerebro y que corresponde a un concepto. Estos son utilizados para reconocer los conceptos rápidamente. *Cuanto mejor hablamos, mejor pensamos. *Para resolver un problema nuestro  pensamiento lo define, desarrolla estrategias y comprueba que estas estrategias funcionen. 

Tipos de estrategias:

1-Al alzar (ensayo-error). 2-Algoritmos (comprueba todas las soluciones posibles). 3-Hauristica (ingenio y conocimientos previos).

Tipos de razonamiento

El... Continuar leyendo "Socialización lingüística" »

Desarrollo de la Personalidad y Afectividad Infantil: Etapas, Teorías y Autonomía de 0 a 6 Años

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 24,37 KB

Introducción

El tema que voy a exponer trata sobre el desarrollo de la personalidad en niños de cero a seis años, dentro del contexto de la Educación Infantil. Para desarrollar este tema, partiré de una idea fundamental: durante la etapa de cero a seis años, el niño desarrolla su personalidad a través de procesos de individualización y socialización. La conquista de estos procesos permitirá al niño tomar conciencia de sí mismo y comprender la aceptación de una serie de normas y costumbres para integrarse en la sociedad.

Desde esta consideración, es fundamental partir de la evolución de la personalidad y la afectividad hasta los seis años. Posteriormente, analizaré las opiniones de diversos autores que conceden mayor o menor... Continuar leyendo "Desarrollo de la Personalidad y Afectividad Infantil: Etapas, Teorías y Autonomía de 0 a 6 Años" »

Garapen Afektiboa eta Emozionala Haurtzaroan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 11 KB

Garapen Afektiboaren Definizioa eta Mugak

Emozioa, sentimendua, nortasuna, afektibitatea eta antzeko hitzak bururatzen zaizkigu. Emozioen mundua den buruhauste zaila osatzeko pertsona bakoitzak erabiltzen duen hiztegiarekin erlazionatuta dagoen prozesua dela esan dezakegu. Garapen afektiboaren oinarrizko kontzeptu horiek lagunduko digute. Atxikimenduari buruz atal bat ere badago. Funtsezko alderdia da haurraren afektibitateari eta gizarteratzeari dagokionez, garapen afektiboaren eta kognitiboaren arteko elkarreraginarekin.

Afektibitatearen eta Emozioen Oinarri Fisiologikoak

Emozioak eta sentimenduak ezin dira kontatu. Gainera, izaki bizidunengandik bereizten duen ezaugarri funtsezkoa da. Emozioak funtsezko elementuak dira pertsonak bizitzarako... Continuar leyendo "Garapen Afektiboa eta Emozionala Haurtzaroan" »

Autismo: Comprensión Profunda de sus Características y Teorías Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Autismo: Características y Dimensiones del Espectro

El autismo afecta al desarrollo socioafectivo y emocional. En el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM), se clasifica como un trastorno generalizado del desarrollo que presenta una alteración grave en al menos:

  • Habilidades para la comunicación.
  • Habilidades para la interacción social.
  • Manifestación de comportamientos, intereses y acciones estereotipadas.

El espectro autista se utiliza para definir los comportamientos autistas, ya que existen muchos retrasos del desarrollo que se acompañan con rasgos autistas, sin pertenecer a los síndromes concretos considerados como tales.

Dimensiones del Espectro Autista según Wing:

Lorna Wing diferenció seis dimensiones clave... Continuar leyendo "Autismo: Comprensión Profunda de sus Características y Teorías Clave" »

Dislàlia, Disfèmia i Sordesa: Trastorns i Solucions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,9 KB

La Dislàlia: Trastorn de la Pronunciació

La dislàlia és la dificultat permanent o transitòria per a la pronunciació correcta de determinats fonemes, causada per malformació o lesió de l'aparell exterior de la parla (llavis, dents, laringe).

És el trastorn del llenguatge més comú en els infants, el més conegut i més fàcil d'identificar. Sol presentar-se entre els tres i els cinc anys amb alteracions en l'articulació dels fonemes.

Té lloc a la fase de desenvolupament del llenguatge, en la qual l'infant no és capaç de repetir per imitació les paraules que escolta i ho fa de forma incorrecta des del punt de vista fonètic.

Tipus de Dislàlia

  • Funcional
  • Orgànica
  • Audiogènica

La Disfèmia: Trastorn de la Fluïdesa

La disfèmia és un trastorn... Continuar leyendo "Dislàlia, Disfèmia i Sordesa: Trastorns i Solucions" »

Comunicació No Verbal i Tests Psicotècnics: Guia Essencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,86 KB

Curiositats sobre el Cervell i la Percepció

  • El cervell no guarda imatges en moviment, sinó només elements fixos. Si veus una acció amb un argument, el nostre cervell la reconverteix i segurament ens explicarà una versió diferent.
  • Els ulls veuen i perceben la llum, i és al cervell on es construeixen les imatges.
  • El cervell pot ser 'enganyat'; per exemple, si et tallen un braç, el cervell continua enviant ordres per moure'l.

Comunicació No Verbal: Entendre el Llenguatge del Cos

La comunicació no verbal és aquella percebuda a través dels sentits que no té estructura sintàctica verbal. Inclou tot tipus de conducta humana, ja sigui conscient o inconscient, la qual pugui interpretar-se com a portadora d'informació.

Kinesia: Moviments Corporals

... Continuar leyendo "Comunicació No Verbal i Tests Psicotècnics: Guia Essencial" »

Gizarte Proiektuen Gida eta Esku-hartze Ereduak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,57 KB

Proiektuaren Atal Nagusiak

1. Izaera

  • Titulua: Irakurtzera gonbidatzen duena, laburra, deigarria eta laburbiltzailea.

2. Errealitatearen Azterketa

  • Abiapuntuko Teoria: Landu beharreko gaiaren kontzepzio teorikoa (adibidez, drogamenpekotasuna, interkulturalitatea, genero-berdintasuna, osasun mentala... zer den azaldu).
  • Esparru Juridikoa eta Arau-esparrua: Proiektuaren oinarri den gaiari buruzko legeria (gure asmoa bultzatzen duten legeak eta planak).
  • Beharren Azterketa: Hainbat iturriren datuak gaiari buruz: estatistikak, inkestak, elkarrizketak, behaketa, parte hartzeko teknikak...
  • Arazoa Zehaztu:
    • Kontzeptuak definitu. Prebalentzia (%).
    • Ebaluazioa, urteetan zehar: Adin-tarteak bereiztuz.
    • Generoz bereiztuta.
    • Arazoaren ondorioak eta eraginak.
    • Arazoaren arrazoiak
... Continuar leyendo "Gizarte Proiektuen Gida eta Esku-hartze Ereduak" »

Alucinaciones somáticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

ALUCINACIONES AUDITIVAS

*SIMPLES

--Acoasmas

*COMPLEJAS

--Fonemas imperativos

--Fonemas comentadores

TÁCTILES O HÁPTICAS O DE CONTACTO

*Según su estructura

--Simples

--Complejas

*Según su actividad

--Pasivas

--Activas

*Según su localización

--Epidérmicas

--Hipodérmicas

ALUCINACIONES CENESTÉSICAS Y DEL ESQUEMA CORPORAL

Según:


--Extensión

    • Generales

    • Parciales

--Tamaño

    • Aumentos o disminuciones del cuerpo o sus partes.

--Material

    • De cristal

    • De madera

    • De piedra, etc.

--Intrución

    • De cuerpos extraños en su propio cuerpo

    • Variación

    • Del número o clases de miembros o vísceras

--Mixtas

    • En contacto o cerca la piel

ALUCINACIONES

--MOTRICES

    • Activas

    •... Continuar leyendo "Alucinaciones somáticas" »

Conceptes Clau en Sociologia: Globalització, Migracions, Treball i Salut

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,93 KB

La Globalització i les seves Dimensions

Dimensions de la Globalització

  • Econòmica: Fons Monetari Internacional, Banc Mundial, Organització Mundial del Comerç.
  • Política: Caiguda de la Unió Soviètica i el comunisme, creixement de formes de govern internacional i regional, influència cap als governs i ONG.
  • Ambiental: Problemes que transcendeixen barreres físiques, activisme ambiental.
  • Cultural: Homogeneïtzació cultural (afavoreix el contacte cultural però pot fer perdre costums locals), individualisme.
  • Social: La gent es mou de lloc per diverses raons.

Responsabilitat Social Tecnològica

Giddens, 2009.

Efectes de la Globalització

  • Homogeneïtzació.
  • Sobreexplotació i ús inadequat dels recursos.
  • Impactes ambientals.
  • Empobriment cultural.
  • Problemes
... Continuar leyendo "Conceptes Clau en Sociologia: Globalització, Migracions, Treball i Salut" »

Desarrollo Infantil Integral: Autonomía, Hábitos y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Desarrollo de la Autonomía y Adquisición de Hábitos en la Infancia

Conceptos Fundamentales

Autonomía

Capacidad del niño para desarrollar actividades de la vida real por sí mismo. Implica también la toma de decisiones necesarias para la resolución de problemas y su ejecución.

Rutina

Acciones repetitivas y mecánicas, no flexibles, que no pueden ser modificadas y son realizadas por los niños de forma automática y regular.

Hábito

Conducta mecanizada y constante, pero flexible. Puede ser modificada y se ejecuta de forma autónoma en el momento adecuado.

Habilidades

Son las capacidades motrices y cognitivas necesarias para llevar a cabo una acción.

Fases en la Adquisición de un Hábito

  • Preparación

    Debemos conocer el nivel madurativo del
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil Integral: Autonomía, Hábitos y Factores Clave" »