Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo de la Sexualidad Infantil: Etapas, Teorías y Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,06 KB

Dimensiones de la Sexualidad

La sexualidad humana abarca diversas dimensiones interrelacionadas:

  • Dimensión biológica: Se refiere al cuerpo sexuado, definido por los órganos genitales. El sexo biológico, determinado desde la fecundación, experimenta dos momentos clave: el periodo prenatal y la pubertad. Se distinguen el sexo cromosómico, somático, morfológico, neuroendocrino, gonadal y genital. Nuestro programa genético, sistema endocrino, figura corporal, órganos genitales y células son sexuados. Los factores biológicos, como las hormonas sexuales, la edad y el estado físico, también influyen en esta dimensión. El fin primordial de la sexualidad desde esta perspectiva es la reproducción de la especie.
  • Dimensión psicológica: El
... Continuar leyendo "Desarrollo de la Sexualidad Infantil: Etapas, Teorías y Educación" »

Desarrollo Moral: Teorías, Etapas y Factores Influyentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,4 KB

El desarrollo moral abarca diversos contenidos (Fierro, 1990):

  • Comportamentales: conductas prosociales, de ayuda y de cooperación.
  • Cognitivos: juicio, razonamiento y conciencia moral.
  • Actitudes y valores que interrelacionan los anteriores.

Las teorías del desarrollo moral abordan estos contenidos desde diferentes perspectivas:

  • El enfoque psicoanalítico explica el desarrollo moral desde lo afectivo.
  • Las teorías del aprendizaje social explican el desarrollo moral a partir de la conducta moral, determinada por factores ambientales y experiencias adquiridas a través del aprendizaje experimental y vicario.
  • El enfoque cognitivo-evolutivo se centra en el juicio moral construido por el propio individuo mediante la adquisición de sus propias normas y
... Continuar leyendo "Desarrollo Moral: Teorías, Etapas y Factores Influyentes" »

MEMORIA MOTRIZ Definición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,53 KB

Sobre el movimiento (días lucea J. 1999)


b- Su adquisición se explica por la perspectiva neurológica a través de las sensaciones que se adquieren por percepciones.
d- El movimiento automatizado es un movimiento voluntario que se va transformando en un reflejo como consecuencia de la practica.

Sobre la definición de motricidad de Carol Kolyniak (2005)


a- Relativiza la inconciencia de la cultura
b- La considera un preceso que culmina en la juventud.

Sobre la fase de la motricidad espeficia del modelo de DM de Gallahue


-Se distinguen 3 estados (inicial, elemental y maduro)

-Aun no se desarrolla la capacidad de acoplar dos o mas habilidades motrices

-El ajuste espacio-temporal va en aumento, no así la capacidad de anticipación

Generalidades sobre... Continuar leyendo "MEMORIA MOTRIZ Definición" »

Expresión Corporal para el Desarrollo Infantil: Conceptos Clave y Metodologías Educativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Expresión Corporal: Conceptos, Intervención Educativa y Desarrollo Infantil

Este documento aborda la expresión corporal, sus fundamentos conceptuales, su relevancia en la intervención educativa y su impacto en el desarrollo integral de los niños.

Aproximación Conceptual a la Expresión Corporal

Definición: La expresión corporal es la acción, gesto o palabra desarrollada por nuestro cuerpo, con el objetivo de comunicarse con los demás y con uno mismo.

Intervención Educativa a través de la Expresión Corporal

Objetivos de la Intervención Educativa

  • Utilizar las diversas formas de representación y expresión para evocar situaciones, acciones, deseos y sentimientos, ya sean de tipo real o imaginario.

Contenidos Clave

Algunos ejemplos de contenidos... Continuar leyendo "Expresión Corporal para el Desarrollo Infantil: Conceptos Clave y Metodologías Educativas" »

Explorando la Personalidad: Conceptos Clave, Teoría de Allport, Temperamento y Carácter

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

La Personalidad: Conceptos Fundamentales y Teoría de Gordon Allport

La palabra personalidad se origina de la expresión griega persona, que significaba 'máscara', utilizada en el teatro griego. Esto sugiere que la personalidad es algo único y distintivo para cada individuo.

La Teoría de Gordon Allport sobre la Personalidad

Gordon Allport definió la personalidad como la "organización dinámica-evolutiva de todos los sistemas psicofísicos que determinan una particular forma de adaptación al ambiente actual". Desglosemos esta definición:

Organización

La personalidad es un conjunto de elementos diversos que se relacionan y estructuran de acuerdo con su jerarquía y función. Se trata de un orden coherente y armónico.

Dinamismo

Esta organización... Continuar leyendo "Explorando la Personalidad: Conceptos Clave, Teoría de Allport, Temperamento y Carácter" »

Explorando los Trastornos del Ánimo: Depresión y Bipolaridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Trastornos del Ánimo: Una Visión General

Los trastornos del ánimo constituyen un grupo heterogéneo y prevalente de enfermedades médicas multisistémicas. Se manifiestan con grados variables de depresión, euforia o irritabilidad, y se asocian a un significativo deterioro físico y social.

Manifestaciones Clínicas

Clínicamente, estos trastornos se manifiestan a nivel de:

  • Emociones: Sentimientos o sensaciones subjetivas.
  • Conducta: Actitudes o formas de actuar en la vida cotidiana.
  • Funcionamiento neurovegetativo: Funciones y ritmos biológicos básicos.

Episodio Depresivo

Síntomas Emocionales

  • Ánimo deprimido o triste y/o irritable gran parte del día, casi todos o todos los días.
  • Pérdida de interés, motivación o placer (anhedonia) en las actividades
... Continuar leyendo "Explorando los Trastornos del Ánimo: Depresión y Bipolaridad" »

Psicologia en el Salvament Aquàtic: Estrès i Ansietat en Socorristes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

2. La psicologia en el salvament

Aspectes psicològics en el salvament aquàtic

En el salvament aquàtic, a l’hora de realitzar un salvament, hi ha diferents aspectes que intervenen: la tècnica i l'aspecte psicològic. Un socorrista pot tenir molt bona tècnica a l’hora de realitzar les salvacions, però si aquesta bona tècnica no va acompanyada d’un bon aspecte psicològic pot acabar en fracàs. Quan parlem d’aspecte psicològic parlem de que el tècnic ha d’estar sempre segur de si mateix, no tenir por, inseguretat, nervis, etc.

La conducta del tècnic de salvament

Quan ens comportem, emetem una sèrie de respostes que es manifesten de tres formes diferents:

  • Fisiològic: Es refereix al que sentim a nivell físic o propioceptiu.

  • Cognitiu:

... Continuar leyendo "Psicologia en el Salvament Aquàtic: Estrès i Ansietat en Socorristes" »

Taldeak, Sozializazioa eta Lidergoa: Oinarrizko Kontzeptuak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,12 KB

Taldea

Taldea beraien artean erlazionaturik dauden pertsona multzo bat da, bakoitzak helburu komun batzuen arabera rol zehatz bat duelarik eta arau-sistema baten arabera elkar eragiten dutelarik.

Sozializazio Prozesua

Gizakia jaiotzen den unetik izaki soziala da. Haurrak bizi den ingurune fisiko eta soziala esploratzeko beharra dauka, eta horretarako bere inguruan dauden pertsonekin zein objektuekin elkarreragin behar du. Elkarreragin horri sozializazioa deitzen zaio. Sozializazioaren bidez, gizarte edo kultura bateko kideek arau, balore, sinesmen eta bizitzeko erak ikasi eta barneratu egiten dituzte.

Sozializazioa eta Ikaskuntza

Ikasketa prozesu bat da. Haurtzaroan modu biziagoan ematen da. Prozesu hau ez da kasualitatez edo esfortzu kontzienterik... Continuar leyendo "Taldeak, Sozializazioa eta Lidergoa: Oinarrizko Kontzeptuak" »

Conceptos Fundamentales sobre Adicción, Dependencia y Tolerancia a Drogas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Concepto de Dependencia de Drogas de Abuso

La dependencia de drogas de abuso se define como una modificación de la conducta de un sujeto que lo condiciona al uso continuado de la sustancia.

Tipos de Dependencia

Dependencia Psíquica:

La producen todas las drogas. Se caracteriza por una preocupación obsesiva del individuo por adquirir y consumir la droga, experimentando cierto placer al conseguirla y angustia al pensar que no puede obtenerla. Crea un hábito de consumo de drogas que se percibe como necesario para su bienestar.

Dependencia Física:

Es el conjunto de alteraciones fisiológicas mensurables y reproducibles que se manifiestan en el individuo debido a la exposición crónica a la droga, especialmente cuando esta se suprime de forma brusca.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales sobre Adicción, Dependencia y Tolerancia a Drogas" »

Psicologia del deporte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Respecto a la selectividad de la atención ¿Cuándo tiene lugar un procesamiento controlado y cuales son las características de ese tipo de procesamiento?Tiene lugar en primeros periodos del aprendizaje siendo lento, con esfuerzo y capacidad limitada.Respecto a la selectividad de la atención ¿Cuándo tiene lugar un procesamiento autónomo y cuales son las características de ese tipo de procesamiento?Se realiza con ejecuciones de habilidades aprendidas siendo rápido, sin esfuerzo y sin estar dirigido por el control consciente.¿De que depende la claridad del campo atencional?Depende de la activación y la amplitud del campo¿De que depende la amplitud del campo atencional?Depende de las demandas ambientales y la activación.Teoría del

... Continuar leyendo "Psicologia del deporte" »