Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Terapia Sistémica y Familiar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Conceptos Fundamentales en Terapia Sistémica y Familiar

Preguntas y Respuestas Clave

  1. Cuando Bowen habla de "unidad emocional multigeneracional", se refiere a la: c) Familia.
  2. Son consecuencias de la visión de la vinculación según Bowen: d) Solo I (Las relaciones actuales y las historias familiares) y II (Comportamiento individual).
  3. Se refiere a la utilidad que el síntoma posee en un sistema: a) Funcionalidad del síntoma.
  4. Establecer una tarea que va en contra del sentido común es una intervención: c) Paradójica.
  5. Tarea metafórica: e) Todas las anteriores.
  6. La intervención en tarea paradójica busca: b) que no la realicen.
  7. Son tareas de una familia funcional: e) I (Proteger a los miembros biológicos), II (Fomentar el desarrollo personal), III
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Terapia Sistémica y Familiar" »

Prejudicis i discriminació: origen, manifestacions i com eliminar-los

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,18 KB

L'altra cara dels grups

• La pertinença a diferents grups al llarg de la nostra vida és inevitable.

• Configuren la nostra personalitat, modelen el nostre caràcter i influeixen en les nostres idees i formes d'entendre el món.

• Necessitem aquesta pertinença, encara que a vegades ens porti problemes. • Un d'ells és que tendeixen a formar-se prejudicis i idees discriminatòries respecte els membres d'altres grups diferents.

Com actua una persona amb prejudicis?

1) Els membres del seu propi grup tenen una personalitat pròpia desenvolupada. Els que pertanyen a altres grups són una massa homogènia 🡪 origen de les imatges estereotipades.

o Ex.: 'els gitanos són uns lladres'/'Vas vestida com una gitana'/'això, ni els gitanos' 2) Quan... Continuar leyendo "Prejudicis i discriminació: origen, manifestacions i com eliminar-los" »

Desarrollo Cognitivo y Aprendizaje: Perspectivas de Vygotski

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

Fases del Desarrollo Cognitivo

Entrada

  • Percepción precisa: Capacidad para captar estímulos de forma clara y detallada.
  • Orientación en el tiempo: Localización y organización de eventos en secuencias temporales.
  • Orientación en el espacio: Identificación de ubicaciones y relaciones espaciales.
  • Discriminación de estímulos relevantes: Distinguir información importante de la irrelevante.
  • Exploración sistemática: Análisis organizado y exhaustivo de los estímulos.
  • Atención focalizada: Capacidad para centrarse en estímulos específicos mientras se ignoran las distracciones.
  • Comparación básica de estímulos: Identificación de similitudes y diferencias iniciales.
  • Reconocimiento de patrones: Identificación de regularidades o estructuras en los
... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo y Aprendizaje: Perspectivas de Vygotski" »

Parálisis Histérica: Explorando las Lesiones Funcionales y el Trauma Psíquico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Lesiones de Parálisis Histérica

Las lesiones de parálisis histérica son independientes del sistema nervioso. En la histeria, se observa un comportamiento como si la anatomía no existiera. Se trata de lesiones funcionales sin una lesión orgánica concomitante. La accesibilidad asociativa está abolida, lo que implica una alteración en la concepción de la representación consciente de una parte del cuerpo. Esto se debe a que, subconscientemente, la función abolida tiene un gran valor afectivo.

Tesis de la Suma de Excitación

La suma de excitación postula que cuando un individuo experimenta una impresión psíquica, la suma de excitación aumenta a través de las vías sensibles y disminuye a través de la vía motriz. La acción adecuada... Continuar leyendo "Parálisis Histérica: Explorando las Lesiones Funcionales y el Trauma Psíquico" »

Desenvolupament Cognitiu Infantil: Etapes i Característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,93 KB

Subestadi 4 (8-12 mesos)

- Hi ha intencionalitat perquè separa mitjans i fites, pot lligar diferents esquemes per aconseguir l'objectiu. Té un cert nivell de conservació i permanència de l'objecte, permet començar a entendre que l'objecte existeix encara que no el vegi.

- Imita accions dels adults per trobar solucions als problemes que es plantegen, pot fer conductes imitatives de sons o accions amb moviments del seu propi cos no visibles per ell mateix (cara, llavis, boca, llengua, etc.).

- Com que pot coordinar esquemes, es va acostant a la captació de l'espai proper i llunyà, comença a dominar la casualitat i el temps com a successió d'esdeveniments (pot preveure'ls).

Subestadi 5: Dels nous descobriments per experimentació (12 a 18

... Continuar leyendo "Desenvolupament Cognitiu Infantil: Etapes i Característiques" »

La memoria: procesos y factores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

La memoria

La memoria se define como la capacidad para adquirir, retener y recuperar experiencias y conocimientos, o la habilidad para recordar información previamente aprendida.

Está constituida por tres procesos:

  • Adquisición
  • Almacenamiento
  • Recuperación

1. Proceso de adquisición

Se entiende en un doble sentido, aunque ambos sean complementarios:

  • Como concentración de la mente sobre alguna cosa o actividad que se está realizando. A veces exige un esfuerzo para evitar que otros estímulos dificulten esta concentración.
  • Como primer paso para que se produzca la percepción, ya que prepara y orienta al individuo hacia la captación de un objeto determinado.

Según el grado de voluntariedad, se diferencian dos modalidades de atención:

  • Atención voluntaria:
... Continuar leyendo "La memoria: procesos y factores" »

Marco de Calificación de Discapacidad en Ecuador: Conceptos y Criterios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,77 KB

Calificación de Discapacidad en Ecuador

Parte 1: Conceptos Clave

  • La discapacidad según la CIF (Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud) de la OMS se define como la interacción entre deficiencias, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación.
  • La discapacidad según el Reglamento Ecuatoriano se refiere a una deficiencia permanente ≥30%, certificada por la autoridad sanitaria competente.

Parte 2: Tipos de Discapacidad

  • Auditiva: Pérdida parcial o total de la audición.
  • Visual: Alteración en la agudeza visual, campo visual o motilidad ocular.
  • Física: Afecta la motricidad, el desplazamiento y la coordinación.
  • Lenguaje: Trastorno en la expresión verbal, la comprensión y el rendimiento
... Continuar leyendo "Marco de Calificación de Discapacidad en Ecuador: Conceptos y Criterios" »

Fundamentos Clave de la Lectoescritura y Competencia en Educación Primaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

Niveles de Acercamiento a la Lectoescritura en Educación Primaria

En el proceso de adquisición de la lectoescritura en niños de Educación Primaria, se observan tres niveles fundamentales:

  • Nivel Elemental: Leer + Copiar

    Se caracteriza por la capacidad de leer y reproducir textos. Un ejemplo práctico es el reconocimiento y la copia de letreros presentes en el entorno urbano.

  • Nivel Intermedio: Leer + Escribir

    Implica la lectura comprensiva y la producción escrita. Un ejemplo es el reconocimiento de lugares en un mapa y la capacidad de escribir sobre ellos.

  • Nivel Superior: Leer + Escritura Creativa

    Este nivel combina la lectura avanzada con la producción de textos originales. Se manifiesta al buscar direcciones en un mapa y, posteriormente, ser

... Continuar leyendo "Fundamentos Clave de la Lectoescritura y Competencia en Educación Primaria" »

Konduktismoa, Ikaskuntza eta Nortasuna: Psikologiaren Oinarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 18,36 KB

Zer da konduktismoa?

Konduktismoa edo behaviorismoa enpirismoaren tradizioan kokatzen da. Enpirismoaren aurpegi nagusia John Locke izan zen. Bere “arbela hutsa” (tabula rasa) ideiaren arabera, garapenerako garrantzitsuena ez da organismoaren barruan dagoena, baizik eta organismo horri kanpotik iristen zaiona.

Ikuspegi honetatik, esperientziak aldarazten gaitu, eta pertsona baten historia ez da bere esperientzien historia baino. Hori dela eta, neurtu, behatu, zenbatu daitekeenak eta ez barneko prozesu ikusezinak ikaskuntza bermatuko du.

Zer da ikastea konduktismoaren arabera?

Aurrekoan esan dugun bezala, ikastea portaera aldaketa da, hau izanda:

  • Portaera berria sortzea.
  • Portaera egoki bat indartzea.
  • Desegokia den portaera bat gutxitzea.
  • Desegokia
... Continuar leyendo "Konduktismoa, Ikaskuntza eta Nortasuna: Psikologiaren Oinarriak" »

Conceptos Fundamentales de Criminología y Victimología: Enfoque Científico y Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Definición de Criminología

La criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del estudio del delito, el delincuente, la víctima y el control social de la conducta desviada. Proviene del latín "criminis" y del griego "logos", lo que significa tratado o estudio del crimen.

Función del Método Científico en la Criminología

El método científico actúa como un intermediario para entender el fenómeno jurídico y, en particular, el fenómeno criminal. La criminología, al aplicar un método científico, se convierte en una herramienta clave para la comprensión de estos fenómenos.

Escuelas de Pensamiento Criminológico

  • Escuela Clásica: Se centra en la retribución y la proporcionalidad de las penas.
  • Escuela Positiva:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Criminología y Victimología: Enfoque Científico y Social" »