Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Escalas de Inteligencia de Wechsler: Evolución, Aplicación y Factores Influyentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,49 KB

Definición de Cociente Intelectual (CI)

Originalmente, CI, según Stern, se definía como: Cociente mental = edad mental / edad cronológica. Actualmente, el CI se obtiene a partir del resultado de un test de inteligencia, basándose en la proyección del rango medio del sujeto en la campana de Gauss, formada por la distribución de los valores posibles para su grupo de edad, con un valor central (inteligencia media) de 100 y una desviación estándar (d.e.) de 15. Los valores por encima o debajo de 100 están por encima o debajo de la media, respectivamente. Distintos test pueden tener distintas d.e.

Inteligencia según las Pruebas de Wechsler (W)

Wechsler define la inteligencia como la capacidad agregada (compuesta de habilidades cualitativamente... Continuar leyendo "Escalas de Inteligencia de Wechsler: Evolución, Aplicación y Factores Influyentes" »

Desarrollo Infantil: Factores Clave y Perspectivas Teóricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,52 KB

Antecedentes del Estudio del Desarrollo Infantil

El desarrollo humano (DH) es el estudio científico de los procesos de cambio y estabilidad que experimentan los individuos a lo largo de su vida. Los estudios sobre el desarrollo infantil se remontan al siglo XIX.

Conceptos Clave en el Desarrollo Infantil

  • Desarrollo: Cambio ordenado, armónico y sistemático que da como resultado la capacidad de adaptación.
  • Maduración: Aspectos de tipo biológico cuya causa obedece a fuentes de tipo genético y requieren un ambiente propio.
  • Crecimiento: Proceso fundamentalmente biológico que implica un aumento en cualquier aspecto; su fuente también es de tipo genética.
  • Evolución: Proceso filogenético; cambios producidos por el modo ecológico.
  • Aprendizaje:
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Factores Clave y Perspectivas Teóricas" »

Jerarquía de Necesidades de Maslow y Orientaciones de la Personalidad de Fromm

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Jerarquía de Necesidades de Maslow

Según Maslow, una necesidad es un estado deficitario que no se experimenta conscientemente, mientras que un motivo es un deseo o impulso consciente por una cosa específica. Las necesidades superiores son instintivas porque se asemejan a instintos parciales. Estas necesidades existen en una jerarquía de niveles regida por el principio de prepotencia. La patología resultante de la privación de necesidades deficitarias encaja en la categoría de neurosis, psicosis y trastornos de personalidad.

Las necesidades superiores pueden caracterizarse como tendencias de instinto o remanentes de instinto, las cuales, bajo condiciones favorables, se sienten como impulsos y se satisfacen mediante el aprendizaje. Las necesidades... Continuar leyendo "Jerarquía de Necesidades de Maslow y Orientaciones de la Personalidad de Fromm" »

Tema 3 b psicologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,77 KB

TEORIAS IMPLICITAS DE LOS PADRES en la decada de los 80 aparecen los primeros estudios centrado en las ideas de los progenitores sobre la educacion de sus hijo e hijas. Los procesos cognitivos de los padres son los que configuran el verdadero marco conceptual que les sirve de guia en sus procesos de comprension, atribuicion, prediccion y planificacion de la conducta de sus hijos, y lo que es mas importante, su propia actuacion en los contextos de interaccion educativa. Las teorias implicitas son representaciones individuales basadas en experiencias sociales y culturales. Estas teorias personales deben ser utilies para el propio individuo, mientras que las teorias cientificas deben der ciertas para la sociedad. Sus ideas le permiten disponer... Continuar leyendo "Tema 3 b psicologia" »

Sociología

Enviado por karina amalia y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

hoja 2

la clave del taylorismo está en el cronometraje.Georges friedman ha apuntado que "la principal innovación de Taylor consiste en medir los tiempos 'parciales' del trabajo,en lugar de proceder como otros lo habian hecho antes de él y sabre todo Marey a medir el tiempo global de una operación"

FAYOL Y EL RADICALISMO ORGANIZATIVO

Henri Fayol ( 1841-1925) viene a complementar las propuestas de Taylor,en la medida en que las de éste se reducian en buena parte al taller,al area de producción,mientras que las de Fayol se centran en la administración.

fayol intenta construir una ciencia administrativa.

la base de las doctrinas de Fayol

  1. operaciones técnicas (producción,fabricación,transformación)
  2. operaciones comerciales (compras,ventas,permutas)
... Continuar leyendo "Sociología" »

Mando directo modificado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Motivacion: la actividad del técnico ha de caracterizarse por su disposición de trabajo, su trato afable y firme, por introducir medidas para animar a los atletas, por brindar una ayuda oportuna a los que afrontan dificultades// Tipos de motivacion:
Internafactores que provienen del propio alumno.
Externa:planteamientos que el profesorado propone para interesar al alumnado:
tipo de actividades, su alternancia, organizaciondel contexto// Como lograr la motivacion? Atmósfera agradable en el área, Cambio de estado psíquico al salir del aula y llegar al área, Juegos relacionados con los motivos e intereses de los estudiantes, Juegos pequeños y recorridos de corta duración, Actividades en equipos o grupos, Entusiasmo con que se orientan los
... Continuar leyendo "Mando directo modificado" »

ENFOQUE biopsicosocial de la personalidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,75 KB

1¿Que es un ser biopsicosocial?


La persona es un ser multidimensional, global, integrado por una estructura física(dimensión biológica) una series de funciones psíquicas, comportamientos y emociones(dimensión psíquicas) e inmerso en diferentes ámbitos, familia, amistades, trabajo comunidad, en los que se relaciona(dimensión social) en estas tres dimensiones indivisibles e interrelacionadas configuran la persona como un ser biopsicosocial.

2-

Desde la actuación del profesional, vuestra satisfacion de las necesidades psicosociales¿en que direciones  se orienta?

La atención psicosocial, y la intervención educativa.

3

-Indica que diferencias hay entre intervención asistida y educativa

La atención psicosocial consiste en las actuaciones... Continuar leyendo "ENFOQUE biopsicosocial de la personalidad" »

Dinámicas de Grupo: Roles, Rendimiento y Cohesión en Equipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Roles, Rendimiento y Cohesión en la Dinámica Grupal

Definición de Roles Grupales

Roles Formales

Son aquellos asignados explícitamente por el grupo u organización.

Roles Informales

Emergen como resultado de las interacciones espontáneas que tienen lugar entre los miembros de un grupo.

Productividad y Rendimiento en Grupos

Modelo de Steiner sobre Productividad Grupal

Este modelo postula que la productividad real de un grupo es igual a su productividad potencial menos las pérdidas debidas a procesos de grupo erróneos (como problemas de coordinación o motivación).

El Efecto Ringelmann

Max Ringelmann demostró experimentalmente que el rendimiento grupal en tareas aditivas (como tirar de una cuerda) tiende a ser inferior a la suma de los rendimientos... Continuar leyendo "Dinámicas de Grupo: Roles, Rendimiento y Cohesión en Equipos" »

Desarrollo Psicomotor en la Infancia: Claves para la Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 38,2 KB

Desarrollo Psicomotor en la Infancia: Claves para la Educación Infantil

Introducción

El niño es un ser unitario, cuyo desarrollo comprende una realidad biológica, psíquica, social y cultural. Esta realidad tiene distintas facetas íntimamente relacionadas entre sí, que solo se pueden separar para su estudio. Tradicionalmente, estas han sido: el desarrollo cognitivo, el desarrollo socioafectivo y el desarrollo físico y psicomotor. El desarrollo de las mismas constituye el objetivo prioritario de la Educación Infantil, tal y como se establece en la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE), en el Real Decreto 95/2022, de 1 de febrero, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la etapa, y en su concreción para Canarias,... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor en la Infancia: Claves para la Educación Infantil" »

Alteración de la conciencia mediante drogas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Teoría Tridimensional Sentimiento:


Sentimientos unidos e interconectados en una sola multiplicidad. La uníón de ciertos sentimientos da origen a sentimientos unitarios y simples Direcciones Principales del Sentimiento:
se designan mediante sus dos extremos, abarcan muchos sentimientos diferentes.

Placenteros – Desagradables > olfato, gusto, tacto (Modificación del estado del presente)

Despertar (excitar) – Sojuzgar (deprimir)


 > vista, oído (Influencia el estado que viene después)

Esfuerzo – Relajación > dependen del curso temporal de un proceso psíquico (expectación y satisfacción)(Determinado por el estado precedente)

Mente actividad causalidad psíquica


Mente > suma de experiencias internas: ideaciones, sentimientos,... Continuar leyendo "Alteración de la conciencia mediante drogas" »