Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo de Hábitos y Autonomía Infantil: Estrategias Educativas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,82 KB

Pautas para el Desarrollo de la Autonomía Personal

Los niños deben satisfacer dos tipos de necesidades básicas: materiales y psicosociales. Para ello, es fundamental crear hábitos con el fin de desarrollar habilidades básicas.

Autonomía Personal

La autonomía personal se basa en la adquisición de hábitos. Las necesidades básicas se satisfacen gracias a los hábitos y rutinas que los niños han ido aprendiendo. Se convierte en la capacidad del niño para desarrollar todas las actividades de la vida diaria.

La Rutina

Una rutina es una costumbre mecanizada, diaria e inflexible que no permite modificaciones.

El Hábito

Un hábito es una actividad repetitiva que se convierte en una conducta autómata y se forma a partir de las habilidades adquiridas.... Continuar leyendo "Desarrollo de Hábitos y Autonomía Infantil: Estrategias Educativas Esenciales" »

Exploración del Desarrollo Psicológico: Desde la Concepción hasta el Nacimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Términos de Psicología

Psique (alma) + Logos (tratado): Tratado del alma. Estudia el proceso psíquico y sus manifestaciones externas (conductas).

Proceso de Desarrollo

Cada persona se desarrolla de manera diferente. La psicología es el patrón que inicia desde la concepción y continúa durante el ciclo de vida.

El patrón evolutivo es el resultado complejo de tres tipos de procesos:

  • Biológicos: Cambios en la naturaleza física de la persona. Ej: Genes heredados, estatura, color de ojos, etc.
  • Cognitivos: Cambios en el pensamiento, inteligencia y lenguaje. Ej: Construir una frase de dos palabras, memorizar un poema.
  • Socioemocionales: Interacción con otras personas. Los cambios implican relaciones individuales y cambios en la personalidad.

Etapas

... Continuar leyendo "Exploración del Desarrollo Psicológico: Desde la Concepción hasta el Nacimiento" »

Descubriendo las Teorías Psicoanalítica y Cognitiva: Freud y Piaget

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Teoría Psicoanalítica: Sigmund Freud

La teoría psicoanalítica, desarrollada por Sigmund Freud, un médico vienés inicialmente dedicado a la neurología, se presenta como una contraparte al conductismo. Freud fundó el psicoanálisis y empleó diversas técnicas en su práctica.

Técnicas Utilizadas por Freud

Inicialmente, Freud utilizó la hipnosis. A través de esta, los pacientes revelaban fantasías, principalmente de naturaleza sexual y agresiva, que estaban reprimidas por las normas sociales de la época. Sin embargo, tras el efecto hipnótico, los pacientes solían recaer en su enfermedad.

Para abordar este problema, Freud desarrolló la técnica de la asociación libre o de relato. En esta, los pacientes hablaban libremente sobre lo... Continuar leyendo "Descubriendo las Teorías Psicoanalítica y Cognitiva: Freud y Piaget" »

Desarrollo y Potenciación de la Expresión Corporal: Técnicas, Historia y Objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,24 KB

Expresión Corporal

Desarrollo de habilidades motrices, procesamiento de la información para la adecuada toma de decisiones y desarrollo de cualidades físicas. Carácter afectivo. Aceptación de uno mismo y de los demás, la desinhibición, la comunicación. Desarrollar la creatividad, la socialización, el potencial expresivo del alumnado, mejorar la comunicación interpersonal entre los alumnos y entre estos y el profesor.

Stokoe: Tomar conciencia del propio esquema corporal, lograr su progresiva sensibilización y aprender a utilizar el cuerpo plenamente para lograr la exteriorización de ideas y sentimientos.

Romero afirma que el cuerpo, el movimiento y el sentimiento son los instrumentos básicos de una disciplina cuyo objeto de estudio... Continuar leyendo "Desarrollo y Potenciación de la Expresión Corporal: Técnicas, Historia y Objetivos" »

Socialització Infantil: Família, Escola i Desenvolupament Moral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

Socialització Primària i Secundària

La socialització primària es produeix en el si de la família, on el nadó incorpora les principals formes de comunicació social i aprèn a respectar els hàbits i les regles de convivència. Es caracteritza per la incorporació de normes de manera personalitzada i flexible.

La socialització secundària es produeix en contextos com l'escola o grups d'oci, amb regles menys personalitzades i menor negociació.

Agents de Socialització

Els agents de socialització són persones o institucions que influeixen en el desenvolupament social del nen. Els principals són:

1. La Família

La família és el primer agent de socialització. La funció educadora dels pares és crucial, ja que transmeten valors i actituds.... Continuar leyendo "Socialització Infantil: Família, Escola i Desenvolupament Moral" »

Trastornos Neurocognitivos y Esclerosis Múltiple: Síntomas, Diagnóstico y Fases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 65,7 KB

1. Diferencias entre Delirium y Demencia

El delirium se inicia repentinamente y se desarrolla en horas o días. Es una condición temporal que puede durar días o semanas y suele mejorar si se trata la causa subyacente. Sus síntomas incluyen fluctuaciones en la atención y conciencia, confusión y desorientación. El delirium es potencialmente reversible.

La demencia tiene un inicio gradual y progresivo a lo largo de meses o años. Es una condición crónica y generalmente irreversible, causada por enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. La demencia implica un declive en funciones cognitivas como la memoria, el juicio y el lenguaje.

En resumen, el delirium es de inicio rápido, temporal y reversible, mientras que la demencia es progresiva,... Continuar leyendo "Trastornos Neurocognitivos y Esclerosis Múltiple: Síntomas, Diagnóstico y Fases" »

El Paradigma Constructivista de Piaget: Fundamentos, Etapas y Metodología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Fundamentos del Constructivismo Piagetiano

  • No Univocidad en la Interpretación: El constructivismo piagetiano no presenta una única interpretación, sino diversas perspectivas sobre el desarrollo cognitivo.
  • Periodo de Desarrollo Intelectual: Se considera crucial el periodo de desarrollo intelectual del individuo para la planificación curricular.
  • Enseñanza como Actividad Espontánea e Indirecta: Se promueve una enseñanza que surge de la actividad espontánea del alumno, utilizando métodos activos que se ajustan a sus intereses y se apoyan en bases teórico-empíricas.
  • Autonomía Moral e Intelectual: Se busca fomentar el pensamiento crítico y la capacidad de considerar diferentes puntos de vista, en contraposición a la heteronomía.
  • Confianza
... Continuar leyendo "El Paradigma Constructivista de Piaget: Fundamentos, Etapas y Metodología" »

Perspectivas Psicológicas sobre el Aprendizaje y la Conducta Alimentaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

Estilos de Aprendizaje

Modelo según Alonso, Gallego y Honey

Este modelo identifica cuatro estilos principales de aprendizaje, basados en cómo las personas prefieren abordar el conocimiento:

  • Activo:
    • Aprenden haciendo, experimentando y participando.
    • Disfrutan los retos, las actividades en grupo y nuevas experiencias.
    • Pueden aburrirse con explicaciones largas o tareas repetitivas.
  • Reflexivo:
    • Observan antes de actuar, analizan y piensan cuidadosamente.
    • Les gusta recopilar información antes de tomar decisiones.
  • Teórico:
    • Buscan lógica, estructuras claras y fundamentos.
    • Les gusta analizar conceptos, modelos y teorías.
  • Pragmático:
    • Valoran la utilidad práctica de lo aprendido.
    • Les gusta aplicar lo aprendido a situaciones reales.
    • Se centran en resultados y efectividad.
... Continuar leyendo "Perspectivas Psicológicas sobre el Aprendizaje y la Conducta Alimentaria" »

Organitzacions Educatives: Estructures, Planificació i Dinàmiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,42 KB

Organitzacions Educatives

Les organitzacions educatives són estructures socials que responen a necessitats del context. Són flexibles, s’adapten i es transformen. La seva finalitat és l'eficiència, la qualitat i l'obtenció de resultats.

Característiques de les Organitzacions

  • Objectius clars: missió i visió.
  • Valors compartits: estructura formal.
  • Procediments, normes: control i avaluació.

Tipus d'Educació: Formal, No Formal i Informal

Formal
Regulada, titulada, sistematitzada.
No formal
Organitzada, però no oficial.
Informal
Experiències quotidianes, espontànies.

Organitzacions d'Educació Social

  1. Animació sociocultural (sector públic): intervenció en un context determinat per millorar la qualitat de vida d'un col·lectiu.
  2. Educació compensatòria
... Continuar leyendo "Organitzacions Educatives: Estructures, Planificació i Dinàmiques" »

Interpretación del Test de la Persona Bajo la Lluvia: Claves Psicológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Para realizar el test, se aconseja el uso de papel liso, tamaño A4 (21 x 27.9 cm), 1 lápiz y 1 goma. La consigna consiste, simplemente, en solicitarle al evaluado que "dibuje una persona bajo la lluvia".

Dimensiones del Dibujo

  • Dibujo pequeño: Timidez, aplastamiento, no reconocimiento, autodesvalorización, inseguridades, temores. Retraimiento, sentimiento de inadecuación, sentimiento de inferioridad, dependencia.
  • Dibujo grande: Necesidad de mostrarse, de ser reconocido, de ser tenido en cuenta. Autoexpansivo. Índice de agresividad. Teatralidad.
  • Dibujo muy grande (en ocasiones utilizando dos hojas): Controles internos deficientes. Ilusiones paranoides de grandiosidad que encubren sentimientos de inadecuación. Megalomanía. Posible compensación
... Continuar leyendo "Interpretación del Test de la Persona Bajo la Lluvia: Claves Psicológicas" »