Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa: Mentalitat, Convivència i Comunicació en l'Esport

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

Mentalitat en l'Esport: Guanyadora vs. Perdedora

Mentalitat Perdedora

  • Eviten situacions de repte i, per tant, no s’esforcen i sovint no participen.
  • Aquests esportistes estan motivats per protegir la seva autoestima, perquè no volen que els altres vegin que no tenen capacitat.
  • Acostumen a atribuir la derrota a la seva falta de capacitat i les esporàdiques victòries les atribueixen a la sort o a la facilitat de la tasca.

Mentalitat Guanyadora

  • Els esportistes orientats a buscar l’èxit no tenen por de fallar, insisteixen en aquelles situacions que els poden aportar un triomf i es marquen objectius que comportin reptes.

Recursos per Millorar la Convivència i Dinàmiques

4 Recursos Clau per Fomentar la Convivència

  • Fomentar el coneixement mutu: Quan
... Continuar leyendo "Guia Completa: Mentalitat, Convivència i Comunicació en l'Esport" »

Discapacitat Intel·lectual: Comprensió i Ensenyament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,32 KB

Discapacitat Intel·lectual: Trastorn que comença durant el període de desenvolupament i que inclou limitacions del funcionament intel·lectual, així com del comportament adaptatiu en els dominis conceptual, social i pràctic. Deficiències de les funcions intel·lectuals, com el raonament, la resolució de problemes, la planificació, el pensament abstracte i el judici. Deficiències del comportament adaptatiu que produeixen fracàs en el compliment dels estàndards de desenvolupament i socioculturals per a l'autonomia personal i la responsabilitat social. Inici de les deficiències intel·lectuals i adaptatives durant el període de desenvolupament.

CONCEPTUAL

SOCIAL

PRÀCTIC

Lleu

Preescolar i adults amb dificultats en lectura, escriptura,

... Continuar leyendo "Discapacitat Intel·lectual: Comprensió i Ensenyament" »

Trastornos del Desarrollo Psicológico: Conducta Motora, Lenguaje y Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Trastornos Específicos del Desarrollo Psicológico

5.1 Trastornos de la Conducta Motora: Estereotipias

5.2 Trastornos del Lenguaje

5.3 Trastornos del Aprendizaje Escolar

1. Trastornos de la Conducta Motora

En el DSM-V, se encuentran dentro de los trastornos del neurodesarrollo.

1.1 Trastornos del Desarrollo de las Habilidades Motoras

Habilidades motoras deficitarias que afectan a la vida del niño.

  • Gruesas: andar, saltar, sentarse.
  • Finas: fundamentalmente manipulativas.

Suelen darse junto con retrasos en otras habilidades.

Criterios diagnósticos del DSM-V (F.82): Ejecución de habilidades motoras coordinadas muy por debajo de lo esperado, influye en las actividades de la vida cotidiana. Los síntomas se manifiestan en las primeras fases del desarrollo.... Continuar leyendo "Trastornos del Desarrollo Psicológico: Conducta Motora, Lenguaje y Aprendizaje" »

Psicología y Sociología: Etapas del Desarrollo Cognitivo, Aprendizaje Significativo y Trastornos de Ansiedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Etapa de Operaciones Formales

La etapa de operaciones formales es la última etapa del desarrollo cognitivo y aparece alrededor de los doce años, extendiéndose hasta la edad adulta.

En esta fase, se adquiere la capacidad de utilizar la lógica para llegar a conclusiones abstractas que no están ligadas a experiencias concretas. A partir de este momento, es posible "pensar sobre pensar", analizar y manipular esquemas de pensamiento, y utilizar el razonamiento hipotético deductivo.

Aprendizaje Significativo

El primer paso para enseñar debe ser averiguar lo que el estudiante ya sabe, para así conocer la lógica detrás de su forma de pensar y actuar.

La enseñanza es un proceso mediante el cual se ayuda al estudiante a aumentar y perfeccionar... Continuar leyendo "Psicología y Sociología: Etapas del Desarrollo Cognitivo, Aprendizaje Significativo y Trastornos de Ansiedad" »

Aprenentatge i conductisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

Corporal-cienestèsica:

Capacitat per utilitzar el cos en l'expressió d'idees i sentiments i l'ús de les mans per transformar elements.

Intrapersonal:

Consisteix a comprendre els propis pensaments, sentiments i emocions per guiar la pròpia conducta. Suposa tenir una autoimatge precisa. Característica de psicòlegs, filòsofs i artistes.

Interpersonal:

Capacitat d'entendre els altres i interactuar-hi bé. Inclou la sensibilitat a les expressions facials, la veu i els gestos. Educadors i polítics.

Naturalista:

Capacitat de distingir, classificar i utilitzar objectes del món natural. Observació, reflexió i qüestionament del nostre entorn.

L'aprenentatge:

És un procés psíquic gràcies al qual s'assegura l'adquisició i la comprensió de conceptes,... Continuar leyendo "Aprenentatge i conductisme" »

Introducción a la Atención: Una Perspectiva Cognitiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,87 KB

INTRODUCCIÓN A LA ATENCIÓN

1) El Período Refractario Psicológico

Imagina que se presenta un estímulo al que tienes que responder. Durante la presentación de ese estímulo, se presenta un segundo estímulo, al que también tienes que responder. Por tanto te enfrentas a una situación de atención dividida. La experimentación demuestra que el tiempo de reacción a ese segundo estímulo es más lento cuando se presenta en la situación antes descrita que cuando se presenta solo (tarea única). ¿A qué se debe ese enlentecimiento? ¿Recuerdas cómo se denomina ese efecto?

Este efecto se llama período refractario psicológico. Se produce un enlentecimiento en la respuesta al segundo estímulo debido al solapamiento entre las dos tareas. El... Continuar leyendo "Introducción a la Atención: Una Perspectiva Cognitiva" »

Explorando la Afectividad, Percepción y Emoción Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Afectividad Humana: Definición, Expresión y Alteraciones

Definición de Afectividad

Capacidad de un sujeto para reaccionar ante los estímulos internos o externos.

Expresión de la Afectividad

Se manifiesta mediante sentimientos, emociones, motivaciones, pasiones y estados de ánimo que surgen en los pensamientos y se reflejan en la conducta.

Psicopatologías de la Afectividad

Algunas alteraciones comunes incluyen:

  • Paratimia: Reacción afectiva inadecuada o discordante con la situación.
  • Anhedonia: Incapacidad para experimentar placer en actividades normalmente placenteras.
  • Labilidad Afectiva: Falta de control sobre las expresiones emocionales, con cambios rápidos e intensos.
  • Aprosodia: Incapacidad para expresar o comprender el tono afectivo del lenguaje.
... Continuar leyendo "Explorando la Afectividad, Percepción y Emoción Humana" »

Descubre el Cerebro: Estructura, Funciones y el Poder del Sistema Límbico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

¿Qué es el Cerebro?

Del latín cerebrum, el cerebro es uno de los centros nerviosos que constituyen el encéfalo. Se encuentra ubicado en la parte superior y anterior de la cavidad craneal y aparece en todos los seres vertebrados. El cerebro es el responsable del aprendizaje, la cognición, la memoria y las emociones. Su funcionamiento se realiza a través de la interacción entre sus distintas áreas.

El Cerebro Triuno: Estructura y Evolución

Concepto del Cerebro Triuno

Investigadores como Sperry, Mac Lean, Gazzaniga y Pribram (1978), Restak (1984), entre otros, descubrieron el carácter de 'capas de cebolla' del cerebro, producto de la evolución biológica. Actualmente, en los círculos especializados se habla del Cerebro Triuno, un cerebro... Continuar leyendo "Descubre el Cerebro: Estructura, Funciones y el Poder del Sistema Límbico" »

Etapas Clave del Desarrollo Infantil y Dificultades de Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Etapas del Desarrollo Infantil

Desarrollo Físico o Motor

  • Educación Infantil (3-6 años)

    El control del cuerpo y los movimientos cobran relevancia. Se detectan progresos observables en independencia y coordinación motriz. Se producen progresos en la psicomotricidad gruesa y luego en la psicomotricidad fina. Es importante estudiar la evolución del dibujo y la escritura.

  • Educación Primaria (6-12 años)

    Etapa de calma, desarrollo más lento, período caracterizado por la actividad y el ejercicio físico que mejora la destreza motora.

Desarrollo Cognitivo

Cambios que se producen con la edad en las capacidades intelectuales con el fin de poder interpretar el entorno para adaptarse mentalmente a él.

  • Etapa Infantil (2-6 años)

    Corresponde al estadio preoperacional

... Continuar leyendo "Etapas Clave del Desarrollo Infantil y Dificultades de Aprendizaje" »

El Proceso Perceptivo: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

Percepción

Importancia de la Percepción

Estudiar la percepción es crucial para comprender el comportamiento humano y abordar posibles disrupciones. Los procesos que determinan la percepción son complejos y se componen del estímulo, la parte fisiológica y la interpretación del cerebro.

El primer impacto sensorial del estímulo se produce por el proceso de abajo a arriba, y cuando usamos la información de nuestro cerebro para interpretarlo se produce el de arriba abajo. Percibir y reconocer no son lo mismo. La percepción puede ser consciente, pero no siempre tiene por qué serlo.

Cuando hay mucha información, hay elementos que no acceden a la conciencia, que no reconocemos, pero sin embargo sí percibimos. Por otra parte, los estímulos... Continuar leyendo "El Proceso Perceptivo: Una Guía Completa" »