Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel: Conceptos Clave y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

AUSUBEL

El aprendizaje significa la organización e integración de la información en la estructura cognitiva del individuo. Se centra en el aprendizaje tal como ocurre en la sala de clases. Lo más relevante en el aprendizaje es lo que el alumno conoce.

Estructura Cognoscitiva

Forma como el individuo tiene organizado el conocimiento previo a la instrucción.

Aprendizaje Significativo

Es cuando se relaciona la nueva información con aspectos relevantes de la estructura del conocimiento del individuo. Involucra una interacción entre la información nueva y una estructura específica del conocimiento. La nueva información se enlaza a los conceptos o proposiciones integradoras que existen previamente en la estructura cognitiva del que aprende. Para... Continuar leyendo "Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel: Conceptos Clave y Tipos" »

Psicologia: Processos Mentals Bàsics i Aprenentatge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB

Psicologia: Processos Bàsics

Què vol dir Psicologia?

Ciència que estudia la conducta i els processos mentals de les persones.

Objectius de la psicologia:

  • Descriure: la conducta i els processos mentals.
  • Predir: en ocasions pot predir les conductes.
  • Explicar: les conductes i processos mentals que estudia, basant-se en les diferents teories.
  • Influir: de forma positiva en la conducta i els processos mentals.

Com s’organitza la nostra ment?

  1. Bases biològiques: Sistema Nerviós i Sistema Endocrí.
  2. La Consciència: Coneixement que la persona té de si mateixa i del seu entorn. Facultat que té cadascú per decidir el que fa.
  3. Processos Cognitius

Processos Cognitius

S’entén per processos cognitius els processos psíquics o operacions mentals que tenen lloc

... Continuar leyendo "Psicologia: Processos Mentals Bàsics i Aprenentatge" »

Comprendiendo Trastornos: Alcoholismo, Alimenticios y del Lenguaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Alcoholismo: Conceptos Clave y Trastornos Asociados

El alcoholismo es uno de los problemas más importantes y serios con los que se encuentra la sociedad actual. Verdadero.

El abuso y la dependencia del alcohol son las mismas cosas y causan los mismos síntomas. Falso.

La abstinencia total hacia el consumo del alcohol sería la mejor terapia para el alcoholismo. Verdadero.

Síndromes y Trastornos Agudos del Alcoholismo

  • Síndrome de Abstinencia No Complicado: Coincide con la interrupción o reducción de la ingesta de alcohol por un sujeto que depende físicamente del alcohol.
  • Delirium Tremens: Los síntomas comienzan entre el 2do y 4to día de abstinencia y suele terminar con episodios de sueño.
  • Alucinosis Alcohólica: Se produce en el individuo
... Continuar leyendo "Comprendiendo Trastornos: Alcoholismo, Alimenticios y del Lenguaje" »

Teoría de Klein y Relaciones Objetales en Psicoterapia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

La anamnesis solo se realiza desde la segunda entrevista en adelante (f).

Diagnóstico Psicoterapéutico

Un buen proceso de diagnóstico permite reducir las resistencias a un tratamiento psicoterapéutico (v).

Cuando tenemos un paciente en crisis, no es recomendable comenzar un proceso psicodiagnóstico (v).

Teoría de Relaciones Objetales

La teoría de relaciones objetales incorpora el modelo evolutivo planteado por Freud (v).

Autores de la escuela relaciones objetales plantean, al igual que Freud, que los impulsos serían primariamente guiados por la búsqueda de relaciones de objeto (v).

Según Gabbard, algunos psicoanalistas de la teoría de las relaciones objetales piensan que habría que complementar la teoría del conflicto con la teoría del... Continuar leyendo "Teoría de Klein y Relaciones Objetales en Psicoterapia" »

Influencia Personal en la Práctica Profesional: Sesgos, Comunicación y Respeto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Uno de los problemas que se nos presentan es la influencia de lo personal en lo profesional, y cómo ésta influye en las observaciones, así como ver qué controles son necesarios para que se produzca el menor sesgo posible en la observación/relación.

La influencia del observador en los fenómenos observados ha sido siempre un tema presente en la filosofía y la ciencia, haciendo esencial el carácter dialéctico e interpretativo de la relación observador-observado.

Hay que tener en cuenta que la matrona (o cualquier profesional) no solo tiene una historia personal y un modo de ser específico, sino que también pertenece a un sistema cultural de referencia en el que ha sido socializada y a un subsistema profesional.

Toda observación entraña... Continuar leyendo "Influencia Personal en la Práctica Profesional: Sesgos, Comunicación y Respeto" »

Teories Sociològiques: Funcionalisme vs. Conflicte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,56 KB

Teories Sociològiques: Funcionalisme i Conflicte

Teòrics Funcionalistes

Afirmen que la societat es manté unida per l'existència d'un consens entorn als principals valors i normes socials. Les persones obeeixen perquè, després d'un llarg període de socialització, arriben a acceptar les regles i viuen d'acord amb elles. Veuen les societats com a sistemes socials amb necessitats pròpies, que s'han de satisfer perquè funcionin adequadament i sobrevisquin.

Teòrics del Conflicte

Es centren en les pautes del canvi i com aquesta societat divideix els individus segons gènere, raça, ètnia o classe social. La societat es manté unida perquè un dels grups de la societat té el poder de fer complir les regles que serveixen els seus interessos.... Continuar leyendo "Teories Sociològiques: Funcionalisme vs. Conflicte" »

Mejora tu Bienestar: Autoestima, Habilidades Sociales e Inteligencia Emocional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Consejos para Padres: Aumentar la Autoestima de los Hijos

  • Escucharles, darles responsabilidades, valorar sus opiniones.
  • Evitar la sobreprotección.
  • Encomendarles tareas domésticas a su alcance.
  • Hacer lo posible por conocer a los amigos de los hijos y permitir que se reúnan en su casa, manifestándoles aprecio.
  • Promover la participación del hijo en actividades formativas grupales: grupo cultural, deportivo, religioso o teatral.

Definición y Tipos de Habilidades Sociales

Las habilidades sociales se clasifican en:

  • Simples: Aseo y cuidado personal, normas de cortesía a la mesa, higiene, cuidado del aspecto exterior.
  • Complejas: Requieren más competencias psicológicas e individuales. Se dividen en dos tipos:
    1. Autoafirmación: Ser capaz de defender tus
... Continuar leyendo "Mejora tu Bienestar: Autoestima, Habilidades Sociales e Inteligencia Emocional" »

Teories de la Motivació: Maslow, Herzberg i Vroom

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

Teories de la Motivació

Les teories de la motivació es classifiquen en dos grups:

  • Teories de Contingut: Centren en què motiva a les persones (necessitats, satisfacció). Exemples: Maslow, ERG (Adelfer), Higiene-Motivació (Herzberg).
  • Teories de Procés: Analitzen com funciona la motivació (expectatives, decisions). Exemple: Teoria de les Expectatives (Vroom).

Teoria de Maslow

Aquesta teoria estableix una jerarquia de necessitats humanes:

  1. Necessitats Fisiològiques: Aliments, aigua, son, etc. (base de la piràmide)
  2. Necessitats de Seguretat: Protecció, estabilitat, ordre.
  3. Necessitats de Pertinença: Amor, afecte, pertinença a un grup.
  4. Necessitats d'Estima: Reconeixement, confiança, respecte.
  5. Necessitats d'Autorealització: Desenvolupament del
... Continuar leyendo "Teories de la Motivació: Maslow, Herzberg i Vroom" »

El Doble Filo del Trabajo: Realización Personal Frente a Deshumanización Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Trabajo y Realización Personal

El Sentido del Trabajo: Necesidad, Satisfacción y Desafíos

El sentido del trabajo se presenta como una necesidad para sobrevivir, pero también se entiende como satisfacción y realización personal. Sin embargo, esta visión no es siempre positiva pues, dependiendo de las situaciones laborales personales, puede verse también como una carga o una condena.

Independientemente de las condiciones, el trabajo en sí mismo es una realidad constitutiva y consustancial del ser humano. Quien no trabaja porque no quiere, renuncia a un elemento indispensable en su crecimiento y maduración como persona.

El trabajo desarrolla la inteligencia, las capacidades físicas y las habilidades técnicas. La biografía de una persona... Continuar leyendo "El Doble Filo del Trabajo: Realización Personal Frente a Deshumanización Laboral" »

Mort, Gènere i Educació: Heidegger, Beauvoir i Arendt

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,77 KB

Característiques de la mort segons Heidegger

Heidegger, en relació amb la tradició occidental, destaca dues característiques fonamentals de l'experiència de la mort:

  • Certesa
  • Indeterminació

Heidegger afirma que la mort és una manera de ser de la qual el Dasein es fa càrrec tan aviat com és. Un home, tot just en néixer, ja és prou vell per morir.

"La mort és un fenomen de la vida." També diu que l'evasió de la mort domina de tal manera la quotidianitat que, sovint, les persones properes s'esforcen per persuadir el moribund que s'alliberarà de la mort i podrà tornar a la quotidianitat del món.

Heidegger defineix la mort de l'altre de la següent manera:

  • Vivim la mort com una pèrdua que experimenten els que queden.
  • Però, en patir aquesta
... Continuar leyendo "Mort, Gènere i Educació: Heidegger, Beauvoir i Arendt" »