Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Familia eta Bizikidetza Unitateak: Funtzioak, Estiloak eta Bizi Zikloa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,05 KB

Bizikidetza Unitateak eta Familiaren Oinarriak

Bizikidetza-unitateak bizileku batean elkarrekin bizi diren kideei egiten die erreferentzia.

Familia Bizikidetza-Unitate Gisa

Modu naturalean partaidea da, ez da aukeratua.

Gizarteak Sortutako Bizikidetza-Unitateak

  • Harrera-etxeak
  • Egoitzak
  • Etb.

Familiaren Egitura eta Dinamika

  • Egitura familiarra: Familia osatzen duten kideak, beraien arteko lotura eta antolakuntza.
  • Dinamika familiarra: Familia-kideen arteko elkarrekintzari egiten dio erreferentzia (komunikazio-maila, arauak, gatazkak, sentimenduak, etab.).

Familiaren Bizi-Zikloa

Familiaren bizitzan ematen diren garai/etapa ezberdinak.

Familiaren Beharrak

  • Ekonomikoa: Kideen behar materialak asetzea.
  • Sexuala: Elementu afektiboa, ugaltzeko beharrezkoa.
  • Soziala: Gizartean
... Continuar leyendo "Familia eta Bizikidetza Unitateak: Funtzioak, Estiloak eta Bizi Zikloa" »

Estrategia yo pierdo tu pierdes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Modelo circular

Pedagogía sistémica se Trabaja con diferentes personas de la familia.

Carácterísticas


Hincapié en la comunicación, con el lenguaje construimos La realidad, modificando las narraciones modificamos la percepción de la Realidad, las partes se consideran adversarias y las relaciones Familiares=bucle.

Ventajas


Posibilidad De acuerdo al intervenir en la narración porque se ve el problema de otra Manera. Descarga tensión emocional porque se exime a las partes de culpa

Técnicas


Reformulación, Connotación positiva, preguntas circulares e historia alternativa.

Harvard

Escuela de negocios, economía Y derechos, vinculada al entorno empresarial se centra en la causa del Conflicto, soluciona el problema trabajando conjunta y contractivamente.

... Continuar leyendo "Estrategia yo pierdo tu pierdes" »

Teories de la Comunicació: Conceptes i Autors Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,56 KB

Dualitats

Conductisme

El coneixement humà s'educa a partir d'associar certs estímuls positius a certs comportaments.

Constructivisme

Els subjectes són creadors de les seves versions de la realitat a partir d'estímuls que reben i que interpreten subjectivament.

Apocalíptics

Autors que veuen en la comunicació de masses la fi del progrés, de la democratització del coneixement i la conversió de la cultura en un instrument de dominació mercantil de les conductes individuals.

Integrats

Consideren que la irrupció de les tecnologies de distribució massiva de la comunicació només provoca efectes beneficiosos en la cultura occidental en la mesura que representen la culminació de l'ideal il·lustrat d'extensió universal del coneixement.

Text

Teoria... Continuar leyendo "Teories de la Comunicació: Conceptes i Autors Clau" »

Conceptos Clave en Psicología: Síntomas, Diagnóstico y Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Conceptos Fundamentales en la Evaluación Psicológica

Síntomas y Signos

  • Síntoma: Manifestación subjetiva reportada por el paciente, no observable directamente. Ejemplos: cambios de humor, dolor de cabeza, problemas de sueño.
  • Signo: Manifestación objetiva observable, que puede ser detectada por el psicólogo a través de la observación directa. Ejemplos: postura, movimientos estereotipados, falta de contacto visual.

Motivo de Consulta

  • Motivo de Consulta Manifiesto: Lo que el individuo expresa como su razón para acudir al psicólogo.
  • Motivo de Consulta Latente: Causa subyacente no evidente para el individuo, que el psicólogo interpreta como el trasfondo del problema.
  • Motivo de Consulta: Razón por la cual la persona busca o es referida a la
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicología: Síntomas, Diagnóstico y Evaluación" »

Ocio, Actividades y Bienestar: Conceptos Esenciales para el Desarrollo

Enviado por Ana y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Conceptos Fundamentales de Tiempo y Ocio

Tipos de Tiempo

  • Tiempo Libre (TL): Es aquel del que disponemos una vez satisfechas todas las necesidades vitales o laborales.
  • Tiempo Obligado (TO): Es aquel del que disponemos para realizar tareas que son necesarias para nuestra subsistencia.

Definición de Ocio

Ocio: Son las ocupaciones y actividades que realizamos de manera voluntaria en nuestro Tiempo Libre para obtener placer, satisfacción, descanso y desarrollo.

Características del Ocio

  • Voluntario
  • Desinteresado
  • Provoca diversión, descanso y desarrollo
  • Posterior a la realización de las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD)

Beneficios del Ocio

Beneficios Físicos

  • Mantenimiento y desarrollo físico
  • Coordinación motriz
  • Mantenimiento de la autonomía personal
  • Conocimiento
... Continuar leyendo "Ocio, Actividades y Bienestar: Conceptos Esenciales para el Desarrollo" »

Clasificación y Características de la Discapacidad Física, Intelectual y Trastornos del Espectro Autista (TEA)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Discapacidad Física o Motórica

Se define como cualquier alteración orgánica o funcional que afecta al sistema locomotor y que se manifiesta fundamentalmente en la ejecución del movimiento.

Problemas fundamentales en la ejecución del movimiento

  • Dificultades para el desplazamiento.
  • Problemas en el control postural.
  • Dificultades en la coordinación del movimiento.
  • Dificultades en la manipulación.
  • Alteraciones en el tono postural.

Principales Tipos de Deficiencias Físicas

Parálisis cerebral:
Lesiones anatómicas del cerebro de localización variable que suponen trastornos en el movimiento.
Traumatismo craneoencefálico:
Lesiones del cráneo y del encéfalo de origen traumático.
Lesiones medulares:
Cortes o aplastamiento en la médula espinal, viéndose
... Continuar leyendo "Clasificación y Características de la Discapacidad Física, Intelectual y Trastornos del Espectro Autista (TEA)" »

Avaluació panera dels tresors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 28,32 KB

1.Enumera les àrees d’experiències en educació infantil?

Les àrees són:

-Descoberta d’un mateix i dels Altres.

-Descoberta de l’entorn.

-Comunicació i llenguatge.

2.Com ha de ser els objectius d’aprenentatge?

Els objectius d’aprenentatge han d’estar redactar Amb infinitiu, han d’expressar capacitats de tipus cognitiu, relacional, Afectiu, d’intercomunicació i de llenguatge i d’habilitats motores. S’han de Formular tenint en compte la diversitat dels infants i prioritzar els que puguin assolir la majoria. Per últim, han de permetre la Flexibilitat necessària per adaptar-los als aspectes individuals de L’aprenentatge.

3.Elabora un esquema o mapa conceptual sobre la programació d’aula

Segon Nivell de Concreció

Tercer

... Continuar leyendo "Avaluació panera dels tresors" »

Trebetasun Motorrak: Definizioa, Ikaskuntza eta Sailkapena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,2 KB

Sarrera: Lan eta Trebetasun Motorren Garrantzia

Lan eta trebetasun motorren ezaugarriek zehaztuko dute erabili beharreko irakasteknika. Lan motor mota batzuk (ziklikoak/aziklikoak, itxiak/irekiak, pertzeptiboak, erabakizkoak...) eta haiek sailkatzeko irizpideak (ezaugarriak, zailtasuna, eskakizunak) aztertuko ditugu. Gai honetan trebetasun, lan eta jarduera motorrak (baita abilezia ere) definitu eta sailkatuko dira, euren ikaskuntza eta eskakizun didaktikoaren arabera.

Oinarrizko Kontzeptuak Definitzen

Trebetasun Motorra

Testuinguruaren arabera definizio asko agertzen dira, baina denek bi konnotazio dituzte:

  • Ekintza edo lan motor bat suposatzen du.
  • Lan motor horrek kalitate berezitasuna darama, hau da, lan motorrean lortutako maila (emaitza zehaztasunez
... Continuar leyendo "Trebetasun Motorrak: Definizioa, Ikaskuntza eta Sailkapena" »

Etapas del Ciclo Vital Familiar: Una Perspectiva Evolutiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

El Ciclo Vital de la Familia: Una Perspectiva Evolutiva

La familia atraviesa una secuencia de etapas interconectadas. Estas se gestan durante un período variable en que la pareja se conoce y se une en forma estable, y se desarrollan creciendo en etapas que tienen una secuencia normativa, la cual admite algunas excepciones o variantes. Este ciclo de vida se inicia cuando la pareja se forma y termina cuando ambos miembros mueren.

¿Por Qué es Importante Considerar la Existencia del Ciclo Vital Familiar?

La familia está sometida a procesos que la hacen variar a lo largo de su historia. El pasaje de una etapa a otra implica la posibilidad de una crisis. A cada etapa del ciclo le corresponden un conjunto de actitudes, hábitos y creencias, las cuales... Continuar leyendo "Etapas del Ciclo Vital Familiar: Una Perspectiva Evolutiva" »

Fundamentos Esenciales y Métodos de Evaluación en Psicología Clínica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Antecedentes Históricos de la Psicología Clínica

  • Lightner Witmer: Fundó la primera clínica psicológica (1896).
  • Wilhelm Wundt: Pionero de la Psicología experimental (1879).
  • Alfred Binet: Desarrollo del concepto de edad mental y pruebas de inteligencia.
  • Francis Galton: Contribuciones a la evaluación psicológica y la psicología diferencial.
  • Vygotsky: Concepto de Zona de Desarrollo Próximo (ZDP).
  • Test colectivos: Desarrollo del Army Alpha y Army Beta en EE. UU.

Definición y Alcance de la Psicología Clínica

  • Definición: Rama de la psicología que estudia, evalúa, diagnostica, trata y previene problemas de salud mental y desórdenes emocionales.
  • Actividades Principales: Evaluación, diagnóstico, tratamiento, investigación, docencia y consultoría.
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales y Métodos de Evaluación en Psicología Clínica" »