Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejercicios de Kegel para Hombres: Fortalece tu Periné y Mejora tu Vida Sexual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

  • El ejercicio de Kegel originalmente se utilizaba en mujeres que padecían de incontinencia urinaria.

    La zona entre la base de tus testículos y el orificio del ano se llama periné, donde se encuentra el músculo pubococcígeo, que es el que debes ejercitar.

    Para ejercitarlo, debes apretar el ano como cuando sientes el deseo de defecar y no puedes porque no tienes un baño a mano. Haz esto unas 100 veces al día. Luego, cuando estés teniendo relaciones sexuales y no desees eyacular, este apretón es lo que debes hacer para retardar tu eyaculación.

    Presta atención a las películas de adultos, en las cuales los actores tardan mucho antes de eyacular. Cuando están encima de la mujer, puedes ver cómo aprietan o palpitan el ano; eso es
... Continuar leyendo "Ejercicios de Kegel para Hombres: Fortalece tu Periné y Mejora tu Vida Sexual" »

Parallenguatge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,72 KB

Que es el feedback?


El feedback o Retroalimentació és la comunicació que va en dues direccions, una d’anada i una De tornada. És la via més fiable per saber si el missatge ha arribat al Receptor tal i com es pretenia.

Elements imprescindibles per la comunicació?


  • Emissor → transmet

  • Receptor → rep

  • Missatge → contingut de la informació

  • Codi → sistema de signes i normes Per formular i comprendre un missatge

  • Canal → mitjà

Que vol dir codificar i descodificar?


Codificar es un Procés complex, ja que cada persona disposa d’un mapa mental que es propi Producte de les seves experiències, entorn familiar i social, educció, formació I personalitat. Per tant codificar vol dir que el emissor haurà de convertir el Seu pensament en paraules.

... Continuar leyendo "Parallenguatge" »

Desarrollo infantil: conceptos clave y teorías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Glosario 8

Autoconcepto: Sentido de sí: imagen mental descriptiva y evaluadora de las propias capacidades y rasgos.

Autodefinición: Conjunto de características utilizadas para describir a sí mismo.

Representaciones únicas: En la terminología neopiagetana, primera etapa del desarrollo de la autodefinición, en la cual los niños se describen a sí mismos en términos de características independientes, individuales y de todo o nada.

Yo real: El yo que uno realmente es, comparado con el yo ideal.

Yo ideal: El yo que uno le gustaría ser, comparado con el yo real.

Iniciativa frente a la culpa: En la teoría de Erikson, la tercera crisis del desarrollo psicosocial que ocurre entre las edades de 3 años y 6 años, en la que los niños necesitan... Continuar leyendo "Desarrollo infantil: conceptos clave y teorías" »

Envejecimiento, Enfermedad Terminal y Cuidados Paliativos: Una Perspectiva Psicosocial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Envejecimiento: Perspectiva Psicosocial

Cambios Psíquicos

Los adultos mayores mantienen ciertas capacidades cognitivas, aunque a un ritmo más lento. Estas incluyen:

  • Vocabulario
  • Información general
  • Sentido común
  • Razonamiento aritmético
  • Capacidad de aprender

Sin embargo, pueden experimentar declive en:

  • Razonamiento abstracto
  • Memoria reciente
  • Velocidad de reacción
  • Atención
  • Concentración

Cambios Sociales

El envejecimiento conlleva desafíos sociales a diferentes niveles:

  • Individual: Afrontar la proximidad de la muerte como parte natural de la vida.
  • Familiar: Redefinir su rol dentro del núcleo familiar.
  • Social: Enfrentar el aislamiento, en ocasiones incluso el olvido por parte de la familia, y la necesidad de cuidados específicos.

Enfermedad Terminal

Se... Continuar leyendo "Envejecimiento, Enfermedad Terminal y Cuidados Paliativos: Una Perspectiva Psicosocial" »

Personalidad, Autoestima y Actitudes: Claves Psicológicas y Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Personalidad: Organización dinámica dentro del individuo de aquellos sistemas psicofísicos que determinan su conducta y su pensamiento característicos.

Psico-Personalidad: Intenta describir, clasificar y explicar los elementos del funcionamiento psicológico humano, y así, poder saber a qué atenerse respecto a las reacciones de otra persona.


Biológico: Analiza la herencia genética que tiene relación directa con la formación de nuestra personalidad. Psicológico: Analiza el constructo que permite ordenar nuestra experiencia; la personalidad implica la globalidad del comportamiento. Social: Nos ayuda a notar cómo el aprendizaje social influye en la formación de nuestra personalidad.

Estructura Psicoanalítica

  • Ello: (Niño) – Lo que
... Continuar leyendo "Personalidad, Autoestima y Actitudes: Claves Psicológicas y Sociales" »

Condicionamiento y Percepción: Adaptaciones Psicofísicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 29,24 KB

Condicionamiento y hábitos

Hábitos

Acciones o maneras de actuar que nos caracterizan.

Condicionamiento

Adaptación psicobiológica. Primera dimensión adaptativa de la psique.

  • EI -> RI produce una respuesta incondicionada.
  • EN -> no RI
  • EN junto EI, durante varias veces se condiciona y pasa a ser EC.
  • EC -> RC

Pasos para realizar un experimento de condicionamiento:

  1. Comprobar que un estímulo no produce una respuesta biológica.
  2. Presentar ese estímulo junto a otro que sí provoca la respuesta.
  3. Comprobar que presentando solo el 1r estímulo se produce la respuesta.

Condicionamiento Positivo y Negativo (Apetitivo y aversivo)

Si EI significa mantenimiento de la vida e integridad del organismo, entonces->condicionamiento positivo. Si EI significa... Continuar leyendo "Condicionamiento y Percepción: Adaptaciones Psicofísicas" »

Liderazgo Transformacional: Cualidades, Prácticas y Visión Estratégica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Definición de Liderazgo

El liderazgo es el arte de movilizar a otras personas para que quieran esforzarse y lograr aspiraciones compartidas. Es la actividad de influenciar a la gente para que se empeñe voluntariamente en el logro de los objetivos del grupo.

Cualidades Esenciales de los Líderes

Los líderes deben ser:

  • Honestos
  • Proactivos (mirar hacia delante)
  • Inspiradores
  • Competentes

Las 5 Prácticas del Liderazgo

1. Desafiar el Status Quo

Los líderes buscan oportunidades para cambiar el status quo. Buscan formas innovadoras de mejorar la organización, experimentan y asumen riesgos. Como asumir riesgos implica cometer errores y sufrir fracasos, los líderes aceptan las inevitables desilusiones como oportunidades de aprendizaje.

2. Inspirar una Visión

... Continuar leyendo "Liderazgo Transformacional: Cualidades, Prácticas y Visión Estratégica" »

Drogas distorcionadoras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,37 KB

-Droga

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es toda sustancia química que, introducida en un organismo vivo, puede producir modificaciones de diversa índole en el funcionamiento del mismo.

-Drogadicción

Luego de un tiempo prolongado de consumo, se está obligado por el efecto de la sustancia y el mecanismo de tolerancia, a evitar el posible síndrome de abstinencia cuando esta falta.

-Drogadependencia

La necesidad de consumir una droga obligado por las circunstancias, evitando perder la vida cuando esta falta. (Ej: la insulina para el diabético)

-Drogadicción o Toxicomanía desde el punto de vista individual

La inclinación irresistible de una persona hacia el consumo repetido y continuado de drogas con objeto de experimentar los... Continuar leyendo "Drogas distorcionadoras" »

Funciones Intelectuales Superiores, Lenguaje y Habla: Evaluación para Médicos Generales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Funciones Intelectuales Superiores

Las funciones intelectuales superiores son aquellas de más alta jerarquía y están aseguradas por el normal funcionamiento de los lóbulos frontales con los sectores multimodales de la parte posterior del cerebro. De esto surge el papel ejecutivo sobre la conducta y por eso participan en la planificación, capacidad de abstracción, resolución de problemas, capacidad judicativa, aptitudes secuenciales, flexibilidad mental y estructura de personalidad. Para su análisis se recomienda el Minimental Test de Folstein, que es una evaluación toscamente cuantitativa de las funciones cognitivas y es de fácil aplicación por el médico general.

Lenguaje y Habla

El lenguaje es un código de sonidos o gráficos que... Continuar leyendo "Funciones Intelectuales Superiores, Lenguaje y Habla: Evaluación para Médicos Generales" »

Suicidio, Divorcio y Trastornos: Conceptos Clave en Psicología y Sociología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

12) Tipos de Suicidio: Motivos y Categorías

A continuación, se presentan los cuatro motivos principales que pueden llevar al suicidio, clasificados en categorías:

  • Suicidios escapistas: Generados por el deseo de escapar de una situación "intolerable". Las personas con tendencias escapistas pueden experimentar pérdida, depresión, culpa, vergüenza, ansiedad y falta de valor. Ven el futuro sin esperanza.
  • Suicidios agresivos: Motivados por la venganza, con el objetivo de causar remordimiento en otros o involucrarlos en la muerte.
  • Suicidios oblativos: Implican autosacrificio y transfiguración. Las personas sacrifican su vida por un ideal, como una causa religiosa, el honor o el país, esforzándose por alcanzar una forma de vida superior.
... Continuar leyendo "Suicidio, Divorcio y Trastornos: Conceptos Clave en Psicología y Sociología" »