Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos clave de la psicología del desarrollo infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

  • Asimilación

    • Ejemplo

      Un chef que aprende una nueva técnica de cocina.

  • Acomodación

    • Ejemplo

      Un bebé coge un objeto, lo agarra fuerte y se lo lleva a la boca.

  • Esquema

    • Ejemplo

      Cómo camperizar una furgoneta.

  • Zona de desarrollo próximo

    • Ejemplo

      Un niño a quien le regalan una bicicleta, necesita un proceso de aprendizaje guiado por un adulto para aprender a manejarla.

  • Andamiaje

    • Ejemplo

      Aquello que nos ayuda a memorizar.

      • Canciones para recordar capitales.

  • Permanencia del objeto

    Implica comprender que los objetos y los sucesos siguen existiendo aunque no puedan ser vistos, oídos y tocados.

  • Egocentrismo

    Incapacidad para diferenciar las propias perspectivas de los puntos de vista de los demás.

  • Animismo

    Es la creencia de que los objetos inanimados tienen cualidades

... Continuar leyendo "Conceptos clave de la psicología del desarrollo infantil" »

Neuropsicología: Funcionamiento Cerebral y Alteraciones por Lesión Neurológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,14 KB

Neuropsicología: Estudio de las Funciones Superiores

La neuropsicología se dedica al estudio de las funciones cognitivas superiores. Su nivel de análisis se centra en los circuitos cerebrales, estudiando sujetos experimentales (y no experimentales) con lesiones, enfermedades, o tras accidentes u operaciones quirúrgicas.

(Incluye sujetos humanos, tanto en investigación experimental como no experimental, abarcando investigación básica y aplicada).

Según Ardila y Rosselli, se define como el estudio de la organización cerebral de los procesos cognoscitivos y sus alteraciones en caso de daño cerebral. Lezak la considera una ciencia aplicada que estudia la expresión comportamental de la disfunción cerebral. Ocupa un lugar intermedio entre

... Continuar leyendo "Neuropsicología: Funcionamiento Cerebral y Alteraciones por Lesión Neurológica" »

Guia Essencial d'Atenció Primerenca per a la Síndrome de Down

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

Manifestació Clínica de la Síndrome de Down en Nens

La manifestació clínica és molt característica i es podria resumir en els següents punts:

  • Conjunt de trets físics distintius.
  • Hipotonia muscular i hiperlaxitud lligamentosa, és a dir, disminució del to muscular o debilitat.
  • Discapacitat intel·lectual.

Importància de l'Atenció Primerenca en Síndrome de Down

Una atenció primerenca de qualitat possibilitarà un millor desenvolupament cognitiu, psicomotor, lingüístic, social i emocional en el nen amb Síndrome de Down.

Estimulació Primerenca vs. Estimulació Precoç: Diferències

L’estimulació precoç inclou les actuacions dirigides exclusivament a l’infant. Aquesta ha evolucionat cap a l’estimulació primerenca, que a més d'... Continuar leyendo "Guia Essencial d'Atenció Primerenca per a la Síndrome de Down" »

Dinámicas de Grupo y Liderazgo: Perspectivas Psicosociales y Sociológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

Psicología Social y Sociología: Conceptos Clave en Dinámicas de Grupo y Liderazgo

Facilitación Social: La Influencia de la Presencia Ajena

La facilitación social, concepto introducido por Allport, describe cómo el rendimiento de una persona en determinadas tareas mejora en presencia de otros, en comparación con cuando las realiza de forma aislada. Esta influencia puede manifestarse de diversas maneras:

  • Presencia de otros sin interacción (Efectos de Audiencia): La mera presencia de observadores puede alterar el rendimiento.
  • Presencia de otros realizando la misma o diferente tarea sin interacción (Coacción): Se refiere a la influencia que ejerce la presencia de otros individuos que realizan una actividad similar o distinta, sin que haya
... Continuar leyendo "Dinámicas de Grupo y Liderazgo: Perspectivas Psicosociales y Sociológicas" »

Principals Escoles Psicològiques i Sistema Nerviós: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,46 KB

Principals Escoles Psicològiques

Estructuralisme

  • Wundt
  • Titchener
  • Sensació i percepció
  • Introspecció experimental
  • Anàlisi de la percepció

Funcionalisme

  • Dewey
  • James
  • Angell
  • Carr
  • Emocions
  • Tots els processos mentals en general
  • Funció adaptativa al medi dels diferents processos mentals

Escola de la Gestalt

  • Wertheimer
  • Koffka
  • Köhler
  • Sensació i percepció
  • Aprenentatge
  • Pensament
  • Lleis de la percepció
  • Aprenentatge per insight

Psicoanàlisi

  • Freud
  • Jung
  • Adler
  • Klein
  • Lacan
  • Erikson
  • Personalitat
  • Motivació
  • Afectivitat
  • Inconscient
  • Neurosi
  • Sexualitat infantil

Conductisme

  • Pavlov
  • Thorndike
  • Watson
  • Skinner
  • Bandura
  • Conducta observable
  • Aprenentatge
  • Llenguatge
  • Condicionament clàssic
  • Condicionament operant

Psicologia Humanista

  • Rogers
  • Maslow
  • Ésser humà
  • Personalitat
  • Motivació
  • Teoria del si-mateix
  • Piràmide de necessitats
  • Autorealització

Cognitivisme

... Continuar leyendo "Principals Escoles Psicològiques i Sistema Nerviós: Guia Completa" »

Optimización del Trabajo en Equipo y Gestión de Conflictos Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Claves para el Trabajo en Equipo

Cinco claves fundamentales para un trabajo en equipo efectivo:

  1. Complementariedad: Aprovechar las habilidades y conocimientos diversos de cada miembro.
  2. Coordinación: Sincronizar esfuerzos y actividades para lograr un objetivo común.
  3. Comunicación: Mantener un flujo de información claro y constante entre los miembros.
  4. Confianza: Establecer un ambiente de seguridad y respeto mutuo.
  5. Compromiso: Dedicación y responsabilidad compartida hacia los objetivos del equipo.

Roles en el Equipo

El rol es el papel o la función que desempeña cada persona en el equipo, basado en sus capacidades y habilidades.

Ventajas y Desventajas del Trabajo en Equipo

  • Ventajas:
  • Resultados superiores.
  • Rapidez en la resolución de problemas.
  • División
... Continuar leyendo "Optimización del Trabajo en Equipo y Gestión de Conflictos Laborales" »

Trastorn Espectre Autista (TEA): Guia Completa d'Intervenció Educativa i Sensorial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,04 KB

Trastorn de l'Espectre Autista (TEA): Comprensió i Intervenció

El Trastorn de l'Espectre Autista (TEA) es caracteritza per dificultats en la comunicació, en la comprensió de les relacions socials i en l'enteniment de les emocions i sentiments propis i dels altres (empatia).

Dificultats en la Comunicació i Interacció Social

L'acció educativa amb infants amb TEA té l'objectiu de facilitar la comunicació, construir la confiança i promoure el vincle afectiu. Algunes estratègies inclouen:

  • Activitats simbòliques i d'imitació entre l'educadora i l'infant.
  • Visualització d'imatges facials amb diferents expressions.

Dificultats en la Percepció Sensorial

Els infants amb TEA poden presentar dificultats neurològiques en la percepció sensorial... Continuar leyendo "Trastorn Espectre Autista (TEA): Guia Completa d'Intervenció Educativa i Sensorial" »

Etapas del Desarrollo Humano: Adolescencia, Juventud y Edad Adulta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Adolescencia: Transformaciones y Descubrimiento

En la adolescencia, el grupo de iguales (pandillas de amigos) cobra gran importancia, y la referencia familiar comienza a debilitarse. En el aspecto moral, esta etapa se caracteriza por el descubrimiento y la comprensión del mundo de los valores (justicia, verdad, etc.). Existe una tendencia a idealizar y a personalizar los valores.

Además, se produce la segunda desarmonización: crecimiento en estatura y alargamiento de los miembros, desarrollo de los caracteres sexuales primarios (aumento del tamaño del pene, los testículos, la vagina, etc.) y desarrollo de los caracteres sexuales secundarios (vello púbico, vello axilar, bigote, barba, cambios de voz, etc.).

La adolescencia puede ser el inicio... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Humano: Adolescencia, Juventud y Edad Adulta" »

El Ello es el único componente de la personalidad que está presente desde el nacimiento. Este aspecto de la personalidad es completamente inconsciente e incluye los comportamientos instintivos y primitivos. Según Freud, el Ello es la fuente de toda l

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,25 KB

La mente consciente

Incluye todo aquello de lo que somos conscientes. Este es el aspecto de nuestro proceso mental que nos permite pensar y hablar de forma racional. A parte de esto, incluye nuestra memoria, que no siempre es parte de la conciencia, pero se puede recuperar fácilmente en cualquier momento y se pone en nuestro conocimiento. Freud llamó a esto el preconsciente.

La mente preconsciente

Es la parte de la mente que representa la memoria ordinaria. Si bien no somos conscientes de esta información en cualquier momento dado, podemos recuperarla y tirar de ella en la conciencia cuando sea necesario.

La mente inconsciente

Es donde guardamos nuestros sentimientos, pensamientos, impulsos y los recuerdos que se encuentran fuera de nuestro conocimiento... Continuar leyendo "El Ello es el único componente de la personalidad que está presente desde el nacimiento. Este aspecto de la personalidad es completamente inconsciente e incluye los comportamientos instintivos y primitivos. Según Freud, el Ello es la fuente de toda l" »

Conceptos Clave en Psicología, Salud y Rol Sanitario: Un Compendio Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB

Fundamentos de Psicología y Teorías del Comportamiento

Teorías Psicoanalíticas: Sigmund Freud

  • Ello: Contiene procesos psicológicos inconscientes, incluyendo impulsos primitivos e irracionales.
  • Superyó: Se desarrolla con la experiencia social inconsciente y la educación.
  • Yo: Representa el sistema consciente del individuo que negocia la situación entre el placer y la represión.

Jerarquía de Necesidades: Abraham Maslow

Maslow propuso una jerarquía de necesidades humanas, representadas en una pirámide:

  • Necesidades Fisiológicas: Nivel más básico de la jerarquía (ej. alimentación, respiración, descanso).
  • Necesidad de Seguridad: Protección física y emocional, estabilidad.
  • Necesidad de Pertenencia y Amor: Relaciones afectivas de amistad,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicología, Salud y Rol Sanitario: Un Compendio Esencial" »