Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolos Esenciales para la Evaluación de Víctimas en Primeros Auxilios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Evaluación de Funciones Vitales: Conciencia, Sensibilidad y Movimiento

La evaluación neurológica comprende la valoración del estado de conciencia y la comprobación de la actividad sensitiva y motora.

Características de la Evaluación Neurológica

  • La conciencia es la capacidad que tiene una persona de recibir y evaluar información sobre sí misma y su entorno.
  • Las actividades sensitiva y motora: el sistema nervioso recoge información a través de los sentidos y activa respuestas motoras.

Pruebas Sencillas para Evaluar Funciones Neurológicas

  1. Pedirle que sonría: Sirve para explorar la movilidad simétrica de los músculos de la cara.
  2. Solicitarle que levante ambos brazos: Permite explorar la parálisis total o parcial en un lado del cuerpo.
  3. Requerirle
... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales para la Evaluación de Víctimas en Primeros Auxilios" »

Tipos de Ejercicios y Teoría del Entrenamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

EJERCICIOS DE FUERZA

1) TIPOS DE EJERCICIOS SEGÚN EL USO DE MATERIALES O MÁQUINAS

  • Ejercicios de autocarga/con el propio peso
  • Ejercicios con máquinas
  • Ejercicios con poleas
  • Ejercicios con peso libre
  • Ejercicios con gomas o bandas elásticas
  • Ejercicios en superficies inestables o con elementos de inestabilidad

2) TIPOS DE EJERCICIOS SEGÚN EL TIPO DE ACCION MUSCULAR PREDOMINANTE

  • Ejercicios ansiométricos
  • Ejercicios isométricos
  • Ejercicios pliométricos

3) TIPOS DE EJERCICIOS SEGÚN LA MUSCULATURA IMPLICADA

  • Ejercicios Analíticos o localizados
  • Ejercicios globales

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO

Navarro define el entrenamiento como un proceso de adaptación a estímulos externos, organizado racionalmente para lograr unos fines que permiten elevar... Continuar leyendo "Tipos de Ejercicios y Teoría del Entrenamiento" »

Haurren Garapena: Hazkundea, Psikomotrizitatea eta Zentzumenak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,34 KB

Haurren Hazkundea eta Garapena

Hazkundea: Aldaketa fisikoak dira, non gorputzaren dimentsioak handitzen diren. Pertsonen hazkundea pisuaren eta garaieraren bidez adierazten da gehienetan.

Heltzea: Gizakiaren barne-egituretan gertatzen diren aldaketa biologikoak dira, gaitasun berriak eskuratzea ahalbidetuko dutenak. Heltzea adinarekin loturik dago.

Garapenaren Teoriak

  • Doman (Estimulazio Goiztiarra): Anbientalista.
  • Skinner (Konduktismoa): Anbientalista.
  • Freud (Psikoanalisia): Interakzionista moderatua.
  • Bandura (Ikaskuntza Soziala): Anbientalista.
  • Piaget (Kognitibismoa): Interakzionista moderatua.
  • Pikler (Jarduera Autonomoa): Innatista.

Piageten Estadioak

  • Adimen Sentsoriomotorea (0-2 urte): Sentitzeko eta mugitzeko mailan, gauzen propietateak antzeman ditzake.
... Continuar leyendo "Haurren Garapena: Hazkundea, Psikomotrizitatea eta Zentzumenak" »

Comunicació professional sanitari-pacient: Guia completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

Comunicació professional sanitari-pacient

Introducció a la comunicació

Com a tota relació interpersonal, la de l'higienista amb el seu pacient es basa en la comunicació. La finalitat d'aquesta interrelació és la curació del pacient o la solució del seu problema.

Recollir informació i assegurar el compliment del programa terapèutic són dos components essencials de la relació. Per aconseguir aquests dos objectius és imprescindible la col·laboració del pacient.

La comunicació és el component principal de la relació que s'estableix entre l'higienista i el pacient, i presenta les següents característiques:

  • Sol ser una relació interpersonal dual (generalment són dues les persones directament implicades).
  • Desigual (el professional
... Continuar leyendo "Comunicació professional sanitari-pacient: Guia completa" »

Tipos de Maltrato Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,68 KB

MALTRATO FÍSICO

Cualquier acto, no accidental, ocasionado a un menor por su progenitor o sustituto que le provoque daño físico o enfermedad o le coloque en situación grave de padecerlo.

TIPOS:

USO DE LA FUERZA: física, ocasionando lesiones de diferente gravedad.

SÍNDROME DE MUNCHAÜSEN POR PODERES: consistente en una fabulación de síntomas médicos en un intento de conseguir atención médica, hospitalaria o medicamentosa, y consiste en inventar la sintomatología de otro que se encuentra en situación de indefensión. Esto provoca continuos ingresos y exámenes médicos alegando síntomas ficticios o incluso generados de manera activa por los padres.

BEBÉS CON SECUELAS: Derivadas del consumo abusivo de drogas/alcohol durante el embarazo... Continuar leyendo "Tipos de Maltrato Infantil" »

Estrategias y Métodos para Afrontar y Resolver Conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Estilos de Afrontamiento del Conflicto

Estilos Personales

  • Competición (Yo gano - Tú pierdes): Perseguir los objetivos personales a costa de los otros, sin detenerse a pensar en los demás.
  • Evitación (Pasar del conflicto): Actitud básica que se caracteriza por no afrontar los problemas; se evitan o posponen los conflictos, lo cual implica no tenerse en cuenta a uno mismo ni a los demás.
  • Compromiso (Ni gano - Ni pierdo): Actitud basada en la negociación y en la búsqueda de soluciones de mutuo acuerdo, normalmente fundamentadas en el pacto y en la renuncia parcial al interés individual o grupal. La solución satisface parcialmente a ambas partes.
  • Acomodación (Tú ganas - Yo pierdo): Supone ceder habitualmente a los puntos de vista de los otros,
... Continuar leyendo "Estrategias y Métodos para Afrontar y Resolver Conflictos" »

Creixement i Desenvolupament Humà: Etapes i Factors Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,94 KB

Conceptes Fonamentals del Desenvolupament Humà

Creixement

El creixement és un procés de canvis físics caracteritzat per l'augment de les dimensions físiques i la modificació de les proporcions del cos. Són canvis principalment quantitatius.

Maduració

La maduració és un procés de canvis biològics en estructures internes que capaciten l'organisme per a realitzar determinades funcions. Existeix una relació estreta entre el creixement i la maduració. L'ordre de maduració fisiològica segueix un patró cèfalo-caudal i pròximo-distal: cap, tronc, extremitats.

Desenvolupament

El desenvolupament fa referència als canvis psíquics, on es posen en funcionament capacitats humanes com el llenguatge, el pensament, etc.

Períodes del Creixement

... Continuar leyendo "Creixement i Desenvolupament Humà: Etapes i Factors Clau" »

Conceptos Esenciales de Gestión Empresarial, Motivación y Recursos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Conceptos Fundamentales de Gestión

Eficacia

La eficacia consiste en alcanzar las metas de la empresa.

Eficiencia

La eficiencia consiste en el logro de las metas con la menor cantidad posible de recursos (ahorro o reducción de recursos al mínimo).

Desarrollo Personal y Motivación

Autorrealización (Maslow)

La autorrealización (también conocida como autosuperación o autoactualización) es un concepto difícil de definir, ya que es algo distinto y único para cada individuo. Para Maslow, es un ideal al que toda persona aspira, y se satisface mediante oportunidades para desarrollar el talento y el potencial máximo, expresar ideas y conocimientos, crecer y desarrollarse plenamente, y obtener logros personales que contribuyan a la singularidad de... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Gestión Empresarial, Motivación y Recursos Humanos" »

Expresión y Comunicación en la Infancia: Desarrollo de Lenguajes y Habilidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Expresión y Comunicación

Diferencias entre Expresión y Comunicación

La expresión es la exteriorización de sensaciones, ideas o sentimientos sin un objetivo final ni intencionalidad comunicativa. Es la manifestación exterior del individuo. La comunicación, por otro lado, también implica la exteriorización de ideas, sensaciones o estados, pero con una clara intención de relacionarse con el entorno. Lo que se expresa está dirigido a alguien y se espera una respuesta.

El Lenguaje como Herramienta de Comunicación

El lenguaje es el vehículo que utilizamos para relacionarnos, expresarnos y comunicarnos. Su función fundamental es la comunicación con los demás. Constituye la capacidad del ser humano para comunicarse por medio de signos,... Continuar leyendo "Expresión y Comunicación en la Infancia: Desarrollo de Lenguajes y Habilidades" »

Desarrollo de la Memoria Infantil y Abordaje de Trastornos Perceptivos en Niños

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Memoria en la Infancia: Desarrollo y Estrategias

Memoria en Niños en Edad Preescolar

  • Los niños preescolares no poseen estrategias de memoria formales; aún no han adquirido las habilidades para almacenar y recuperar recuerdos de manera consciente.
  • Sin embargo, son capaces de retener guiones: resúmenes que representan el esqueleto de la secuencia habitual de acontecimientos comunes y repetitivos. Los niños pequeños los utilizan para facilitar el almacenamiento y la recuperación de recuerdos relacionados con episodios concretos de esos acontecimientos.
  • Los recuerdos de los niños dependen en gran medida de lo que atrae su atención y de su estado de ánimo. Al observar acontecimientos complejos, pueden mostrar una falta de atención específica
... Continuar leyendo "Desarrollo de la Memoria Infantil y Abordaje de Trastornos Perceptivos en Niños" »