Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicología Industrial: Impulso Laboral y Gestión Efectiva de Conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Psicología Industrial: Conceptos Fundamentales

Prof. Dr. Daniel Portales Barrera

Motivación Laboral

¿Qué es la motivación laboral?

Es el conjunto de fuerzas internas y externas que hacen que un empleado elija un curso de acción y se conduzca de ciertas maneras.

¿Cuáles son los elementos vitales de la motivación laboral para los empleados?

  • Dirección y enfoque de la conducta
  • Nivel de esfuerzo
  • Persistencia de la conducta

¿Cuáles son los impulsos motivadores?

  • Motivación de logro
  • Motivación de afiliación
  • Motivación de poder

¿Qué es la motivación de logro?

Es un impulso que estimula a algunas personas para que persigan y alcancen sus metas.

¿Qué es la motivación de afiliación?

Es un impulso para relacionarse socialmente con las personas; es... Continuar leyendo "Psicología Industrial: Impulso Laboral y Gestión Efectiva de Conflictos" »

Síndrome de Burnout: Causas, Etapas y Prevención del Desgaste Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Síndrome del Quemado por el Trabajo: “Burnout”

El burnout, o síndrome del quemado, es un tipo específico de estrés laboral, caracterizado por el agotamiento, la fatiga y el desgaste profesional. Se manifiesta como una respuesta a condiciones psicosociales nocivas en el trabajo, que, idealmente, deberían ser detectadas y corregidas. Este modelo de estrés fue descrito por primera vez por el estadounidense Herbert Freudenberger en 1974, quien lo definió como “una sensación de fracaso y una experiencia agotadora que resulta de una sobrecarga por exigencias de energía, recursos personales o fuerza espiritual del trabajador”.

Posteriormente, numerosos autores, como Pines y Aronson, han contribuido a la comprensión del burnout, definiéndolo... Continuar leyendo "Síndrome de Burnout: Causas, Etapas y Prevención del Desgaste Laboral" »

Estímul i Processament Perceptiu: Anàlisi i Detecció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,15 KB

Estímul

Qualsevol forma d'energia del món extern o intern que proporciona informació del mig, a la qual podem respondre (com a mínim amb una resposta perceptiva) i que influeix en la nostra experiència conscient i en el nostre comportament. Intensitat o força i la seva qualitat, són dues propietats dels estímuls. Tant els receptors com les vies neurals que condueixen a el cervell han de codificar les dues propietats. Quan la intensitat d'un estímul és baixa, els impulsos nerviosos són més espaiats en el temps i l'interval entre impulsos és variable i hi ha menor quantitat de neurones actives; però a mesura que la intensitat augmenta, també ho fa la freqüència i la regularitat de l'impuls nerviós, a l'igual que el nombre de... Continuar leyendo "Estímul i Processament Perceptiu: Anàlisi i Detecció" »

Desarrollo Cognitivo y Discapacidad Intelectual: Fundamentos y Estrategias de Intervención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Causas de la Discapacidad Intelectual

  • Deficiencia mental debida a errores cromosómicos:
    • Anomalías autosomopáticas: Síndrome de Down (trisomía del cromosoma 21), Síndrome de Patau, Síndrome de Edwards.
    • Anomalías gonosomopáticas: Síndrome de Turner (nacen con aspecto de persona enana), Síndrome de Klinefelter (niños con aspecto de ancianos).
    • Mixtas.
  • Deficiencia mental debida a neoformación: un tumor en el SNC.
  • Deficiencia mental debida a influencias prenatales desconocidas.
  • Deficiencia mental desconocida con signos neurológicos: Relacionada con trastornos de la personalidad y psicosis.
  • Deficiencia mental por más de una de las causas vistas.

Recomendaciones para la Atención al Niño con Discapacidad Intelectual

A la hora de realizar un programa... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo y Discapacidad Intelectual: Fundamentos y Estrategias de Intervención" »

Habilitats socials, comunicació no verbal i intel·ligència emocional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,04 KB

1. Al documental “Pensant en els altres” el professor Toshiro Kanamori:

- Totes són correctes

2. Assenyala l’afirmació correcta en relació a les emocions.

- Totes són correctes

3. Característiques que mostren les persones emocionalment intel·ligents: (MARCA LA INCORRECTA)

- Acostumen a tenir un alt nivell d’autoexigència

4. Quan ens expressem amb frases com: “això és el jo penso”, “això és el que jo sento”, “així és com veig la situació”...

- Assertiva

5. La personalitat és...

- Trets psicològics, emocionals i conductuals que defineixen globalment

6. Quins són els tres mecanismes de defensa?

- Mecanisme d'adaptació, de negació i mecanisme de distorsió de la realitat

7. La confrontació passiva...

- No saben dir "no"... Continuar leyendo "Habilitats socials, comunicació no verbal i intel·ligència emocional" »

Dominando la Comunicación Telefónica y el Telemarketing Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

Reglas para una Comunicación Telefónica Efectiva

La comunicación telefónica es una herramienta fundamental en el ámbito profesional y personal. Para asegurar su eficacia, es crucial seguir una serie de reglas y desarrollar habilidades específicas.

Reglas básicas de la llamada telefónica

Las fases de una llamada telefónica son clave para su éxito:

  • Presentación: El inicio de la llamada, donde se establece el contacto.
  • Desarrollo: La parte central de la conversación, donde se aborda el propósito de la llamada.
  • Cierre: La conclusión de la conversación, asegurando que se han tratado todos los puntos.
  • Despedida: El final formal de la llamada, con cortesía.

Reglas para contestar una llamada

Al recibir una llamada, se distinguen dos aspectos... Continuar leyendo "Dominando la Comunicación Telefónica y el Telemarketing Profesional" »

La Atención: Clave del Aprendizaje Motor y Desarrollo de Habilidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

La Atención: Clave del Aprendizaje Motor

Tema: 6: La atención

Introducción

  • Para aprender una habilidad es necesario que los sujetos capten la información necesaria para actuar.
  • Los alumnos han de ser capaces de seleccionar aquellos estímulos o informaciones que resulten relevantes.
  • El éxito en el aprendizaje motor está condicionado por la adecuada selección de las informaciones relevantes.
  • Para ello es necesario la atención.
  • Constantemente nos llegan muchos estímulos, de los cuales solo atendemos a unos pocos, otros los percibimos ligeramente y otros nada.
  • Esto dependerá de las características del estímulo, lo llamativo que sea, las expectativas de la situación, las características de la persona, etc.

Definición de atención:

  • Activación
... Continuar leyendo "La Atención: Clave del Aprendizaje Motor y Desarrollo de Habilidades" »

Gaixotasunen eboluzio faseak eta higienea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,44 KB

  1. Zein ez da gaixotasunen eboluzio fase bat?

  1. Mikroorganismoak askatzen ari diren baina gaixotasunaren sintomarik ez duten pertsona ...… da.

  1. Zein ez da agente patogenoen sarrera-bidea?

4. Birikietan lesioak eragiten ditu, eta, gero, odolera barreiatzen dira.

5. Zein ez da higienerako kontuan hartu beharreko faktoreak.

  1. Azalaren kolorea

6. Zein ez da higiene mota bat?

  1. Higienea bankuan

7. Pixontziaren erabilera esklusiboa da paziente bakoitzarentzat.

8. Zeintzuk dira babes materiala( bat baino gehiago jar dezakegu)

  1. Eskularruak

  2. Mascarilla

9. STGak atera ez izateko

  1. Kondoia jarri

10. Gaixotasunak hartzeko arrisku-faktoreak

  1. Adina

11. Zeintzuk dira larruazalaren funtzioak?

  1. Babesa, termoerregulazioa, jariatzea, zurgatzea eta sentikortasuna.

12. Noranzko norabidean egin... Continuar leyendo "Gaixotasunen eboluzio faseak eta higienea" »

Els programes parcials de reforç skinner

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,65 KB

Els Tipus de condicionament instrumental

Skinner va observar que el Condicionament instrumental era molt complex.

·Reforç positiu, càstig, omissió del reforç

·
Reforç positiu

Un Reforç positiu és un premi que incrementa la probabilitat que la conducta es Repeteixi. En l’exemple de la caixa de Skinner, el reforç positiu era el Menjar.

Si Estudio i trec bones notes, els meus pares em paguen un viatge a Londres. “Anar A Londres” és el reforç positiu que manté constant la meva conducta d’estudiar. Els reforços positius poden ser primaris, Biològics (satisfer la gana, el desig sexual, etc.) o bé secundaris (els diners, l’èxit social, les felicitacions, les bones Qualificacions escolars...).

Càstig

Aquest Procediment consisteix... Continuar leyendo "Els programes parcials de reforç skinner" »

Anticipación Perceptiva en el Deporte: Claves para Mejorar el Rendimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Introducción a la Anticipación Perceptiva

  • Ejemplos: Se observa en deportes como boxeo, porteros de fútbol, esgrima, etc.
  • La anticipación se encuentra en relación directa con la eficiencia en la realización de tareas motrices.
  • Hablar de anticipación implica que existe un adversario o una circunstancia externa a la que es necesario anticiparse.

Definición de Anticipación

  • Es una acción originada en una interpretación perceptiva correcta de los estímulos ocasionados en el entorno, antes de que el resultado de estos se materialice.
  • Se trata de un proceso por el cual el individuo percibe con tiempo suficiente las acciones venideras a partir de unos pocos datos iniciales.

En el deporte, la anticipación se pone de manifiesto sobre todo en el... Continuar leyendo "Anticipación Perceptiva en el Deporte: Claves para Mejorar el Rendimiento" »