Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

TDAH: Guia per a Docents i Pares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,34 KB

Trastorn per dèficit d’atenció i/o hiperactivitat (TDAH)

El TDAH és una síndrome conductual que es manifesta mitjançant una manca d’atenció, impulsivitat i un augment de l’activitat motriu. Afecta directament al rendiment acadèmic, i és una de les causes més habituals de fracàs escolar i problemes de comportament a l’aula. Es comença a manifestar a la primera infància i pot persistir durant tota l’edat escolar i l'edat adulta. Des de l’etapa infantil, els nens i nenes amb TDAH mostren dificultats per estar-se quiets i això els impedeix concentrar-se i prestar atenció.

Subtipus de TDAH

TDAH amb predomini del dèficit d’atenció

  • No para atenció als detalls o, per distracció, comet errors en les tasques escolars.
  • Té dificultats
... Continuar leyendo "TDAH: Guia per a Docents i Pares" »

Desarrollo Infantil: Claves y Objetivos en la Intervención Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Claves y Objetivos en la Intervención Educativa para el Desarrollo Infantil

Limitación de la entrevista: Dificultad para establecer sus niveles de calidad.

Recursos Didácticos Necesarios

  • Juguetes adaptados con pulsadores.
  • Adaptaciones para manipulación (pulseras lastradas, férulas, punzones, etc.).
  • Juegos de mesa fijados con velcro, pivotes, etc.
  • Materiales didácticos de tamaño adecuado a la prensión, magnéticos, plastificados.

Atención y Factores

Un proceso cognitivo a través del cual las personas seleccionan la información y procesan sólo algunos datos de las infinitas estimulaciones sensoriales que reciben.

Factores

  • Internos o propios: Necesidades fisiológicas y factores psicológicos.
  • Externos o ambientales: Intensidad, novedad, significación
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Claves y Objetivos en la Intervención Educativa" »

Trastornos del Lenguaje y Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Trastornos del Lenguaje (Fotocopia)

- Es para evaluar la intervención en cualquier trastorno del lenguaje, es necesario tener en cuenta estos factores:

  • Función Afectada:

    • Recepción del mensaje (trastornos sensoriales, auditivos, visuales, sordoceguera)
    • Emisión del mensaje (alteraciones en la fluidez - disfemia, trastornos de la voz - disfonía y afonía, patologías en la articulación del habla)
    • Descodificación y/o codificación del mensaje (trastornos específicos del lenguaje como patologías del lenguaje debidas a lesión cerebral, de origen desconocido, trastornos de aprendizaje, trastornos sistémicos como retraso mental, autismo, parkinson, alzheimer...)
  • Duración del Trastorno:

    temporal o definitivo
  • Momento de Aparición del Trastorno:

... Continuar leyendo "Trastornos del Lenguaje y Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación" »

Técnicas de Registro Observacional en Psicología y Sociología: Tipos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Técnicas de Registro Observacional en Psicología y Sociología

REG.OBS.SIS: El registro es la transcripción de los aspectos observados a un soporte mediante un sistema de símbolos altamente estructurado. De esta forma, los comportamientos observados se traducen en códigos y estos se registran en un soporte en el que la información perdurará.

Atendiendo a su grado de sistematización:

  • Registros no sistematizados: Registros muy poco estructurados que implican una descripción de bajo nivel realizado mediante lenguaje oral o escrito. Son propios de observaciones que se realizan inicialmente.
  • Registros con sistematización parcial: En este tipo de registros se muestra un nivel de sistematización superior a los anteriores, ya que recogen una
... Continuar leyendo "Técnicas de Registro Observacional en Psicología y Sociología: Tipos y Aplicaciones" »

Aclerancia terapéutica: La importancia de la terapia en tu vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,26 KB

Aclerancia terapéutica: La importancia de la terapia en tu vida

Introducción

La aclerancia terapéutica es un concepto que se refiere a la presencia de la terapia en la vida de una persona y su importancia para su bienestar. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con la psicología evolutiva, la idiosincrasia, la normatividad, el tiempo, la zona de desarrollo próximo, el andamiaje y la intencionalidad del comportamiento del bebé.

Tema 1: Psicología evolutiva

La psicología evolutiva estudia cómo los seres humanos cambian a lo largo de su vida. Examina el ciclo vital, los cambios en las acciones de un individuo y su reacción a un entorno en constante cambio.

Idiosincrasia

La idiosincrasia se refiere a los rasgos y

... Continuar leyendo "Aclerancia terapéutica: La importancia de la terapia en tu vida" »

Protocolos Esenciales para la Evaluación de Víctimas en Primeros Auxilios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Evaluación de Funciones Vitales: Conciencia, Sensibilidad y Movimiento

La evaluación neurológica comprende la valoración del estado de conciencia y la comprobación de la actividad sensitiva y motora.

Características de la Evaluación Neurológica

  • La conciencia es la capacidad que tiene una persona de recibir y evaluar información sobre sí misma y su entorno.
  • Las actividades sensitiva y motora: el sistema nervioso recoge información a través de los sentidos y activa respuestas motoras.

Pruebas Sencillas para Evaluar Funciones Neurológicas

  1. Pedirle que sonría: Sirve para explorar la movilidad simétrica de los músculos de la cara.
  2. Solicitarle que levante ambos brazos: Permite explorar la parálisis total o parcial en un lado del cuerpo.
  3. Requerirle
... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales para la Evaluación de Víctimas en Primeros Auxilios" »

Comunicación y proceso comunicativo en la infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Comunicación:

Relación que permite intercambiar información y experiencias. Puede ser:

  • No verbal
    • Paraverbal (todo lo asociado a la voz, tono, muletillas)
    • Kinésica (gestos, postura corporal)
    • Proxémica (distancia interpersonal)
  • Verbal (exclusivamente el contenido del mensaje)

Los niños obtienen mucha información de las miradas y gestos.

Proceso comunicativo:

  • Emisor (piensa y envía el mensaje)
  • Receptor (recibe la información, descodifica el mensaje y lo entiende)
  • Mensaje (contenido codificado)
  • Código (conjunto de signos y reglas para combinarlos)
  • Canal (por donde va el mensaje)
  • Retroalimentación (explicar lo que hemos entendido)
  • Concepto (te imaginas lo que te van contando, tiene que aprender las palabras y asociarlas a imágenes)

*Período crítico:... Continuar leyendo "Comunicación y proceso comunicativo en la infancia" »

Tipos de Ejercicios y Teoría del Entrenamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

EJERCICIOS DE FUERZA

1) TIPOS DE EJERCICIOS SEGÚN EL USO DE MATERIALES O MÁQUINAS

  • Ejercicios de autocarga/con el propio peso
  • Ejercicios con máquinas
  • Ejercicios con poleas
  • Ejercicios con peso libre
  • Ejercicios con gomas o bandas elásticas
  • Ejercicios en superficies inestables o con elementos de inestabilidad

2) TIPOS DE EJERCICIOS SEGÚN EL TIPO DE ACCION MUSCULAR PREDOMINANTE

  • Ejercicios ansiométricos
  • Ejercicios isométricos
  • Ejercicios pliométricos

3) TIPOS DE EJERCICIOS SEGÚN LA MUSCULATURA IMPLICADA

  • Ejercicios Analíticos o localizados
  • Ejercicios globales

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO

Navarro define el entrenamiento como un proceso de adaptación a estímulos externos, organizado racionalmente para lograr unos fines que permiten elevar... Continuar leyendo "Tipos de Ejercicios y Teoría del Entrenamiento" »

Haurren Garapena: Hazkundea, Psikomotrizitatea eta Zentzumenak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,34 KB

Haurren Hazkundea eta Garapena

Hazkundea: Aldaketa fisikoak dira, non gorputzaren dimentsioak handitzen diren. Pertsonen hazkundea pisuaren eta garaieraren bidez adierazten da gehienetan.

Heltzea: Gizakiaren barne-egituretan gertatzen diren aldaketa biologikoak dira, gaitasun berriak eskuratzea ahalbidetuko dutenak. Heltzea adinarekin loturik dago.

Garapenaren Teoriak

  • Doman (Estimulazio Goiztiarra): Anbientalista.
  • Skinner (Konduktismoa): Anbientalista.
  • Freud (Psikoanalisia): Interakzionista moderatua.
  • Bandura (Ikaskuntza Soziala): Anbientalista.
  • Piaget (Kognitibismoa): Interakzionista moderatua.
  • Pikler (Jarduera Autonomoa): Innatista.

Piageten Estadioak

  • Adimen Sentsoriomotorea (0-2 urte): Sentitzeko eta mugitzeko mailan, gauzen propietateak antzeman ditzake.
... Continuar leyendo "Haurren Garapena: Hazkundea, Psikomotrizitatea eta Zentzumenak" »

Comunicació professional sanitari-pacient: Guia completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

Comunicació professional sanitari-pacient

Introducció a la comunicació

Com a tota relació interpersonal, la de l'higienista amb el seu pacient es basa en la comunicació. La finalitat d'aquesta interrelació és la curació del pacient o la solució del seu problema.

Recollir informació i assegurar el compliment del programa terapèutic són dos components essencials de la relació. Per aconseguir aquests dos objectius és imprescindible la col·laboració del pacient.

La comunicació és el component principal de la relació que s'estableix entre l'higienista i el pacient, i presenta les següents característiques:

  • Sol ser una relació interpersonal dual (generalment són dues les persones directament implicades).
  • Desigual (el professional
... Continuar leyendo "Comunicació professional sanitari-pacient: Guia completa" »