Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Dinámica de Grupos: El Rol de Objetivos, Tensiones y Cohesión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Papel de los Objetivos en la Dinámica Grupal

Los objetivos del grupo son un elemento clave para la interacción y la cohesión del mismo. El grupo gira en torno a los objetivos: nace, se define, se orienta, se organiza, se realiza y evalúa en razón de los objetivos.

Papel de los Objetivos en la Dinámica Grupal

Los objetivos del grupo son un elemento clave para la interacción y la cohesión del mismo. El grupo gira en torno a los objetivos: nace, se define, se orienta, se organiza, se realiza y evalúa en razón de los objetivos.

Si los objetivos personales coinciden con los oficiales del grupo, el grado de relación y cohesión será mayor.

Papel de las Tensiones en el Grupo

El animador ha de aprender a enfrentarse a la tensión, estado latente,... Continuar leyendo "Dinámica de Grupos: El Rol de Objetivos, Tensiones y Cohesión" »

Potencia tus Habilidades Sociales: Inteligencia Emocional, Asertividad y Comunicación Interpersonal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Competencia Social y Habilidades Interpersonales

La inteligencia emocional surge de la combinación de la inteligencia intrapersonal (competencia personal) y la inteligencia interpersonal (competencia social).

Características Fundamentales de las Habilidades Sociales

  • Son conductas aprendidas, por lo tanto, el entorno en el que se da ese aprendizaje es crucial.
  • Hacen referencia a componentes cognitivos, emocionales y conductuales, sin olvidar la personalidad.
  • Surgen como respuesta a situaciones específicas.
  • Se ponen en juego en un contexto interpersonal.
  • Deben ser socialmente aceptadas.

Obstáculos en el Desarrollo de Conductas Habilidosas

  • Falta de aprendizaje.
  • Dificultad para ponerlas en marcha.

Estrategias de Aprendizaje de Habilidades Sociales

  • Aprendizaje
... Continuar leyendo "Potencia tus Habilidades Sociales: Inteligencia Emocional, Asertividad y Comunicación Interpersonal" »

Educació Sanitària: Conceptes, Objectius i Impacte Comunitari

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

Concepte Clàssic d'Educació Sanitària

Inicialment, totes les definicions coincidien en els mateixos objectius: l'adquisició de coneixements i actituds que modifiquen en sentit favorable els comportaments de salut dels individus i les col·lectivitats. Tanmateix, aquesta definició presentava algunes mancances:

  • Enfocament únicament en l'individu.
  • No contemplava que la conducta humana està fortament influenciada per factors ambientals externs que escapen al seu control i que condicionen la conducta (cultura, publicitat).

Concepte Actual d'Educació Sanitària

Ciència que informa, motiva i ajuda la població a adoptar i mantenir hàbits i estils de vida saludables. Propugna els canvis ambientals necessaris per facilitar aquests objectius. Contribueix... Continuar leyendo "Educació Sanitària: Conceptes, Objectius i Impacte Comunitari" »

Talde Dinamikak eta Komunikazio Eraginkorra: Gida Osoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,22 KB

Taldearen Garapen Etapak

Taldeek hainbat etapa igarotzen dituzte beren garapenean:

1. Sorkuntza Aldia edo Haurtzaroa

Adibidez: Lehen mailaren hasieran.

2. Gatazka Aldia edo Nerabezaroa

3. Antolaketa Aroa, Lankidetza edo Gaztaroa

4. Elkarrekintza Aroa, Komunitatea edo Helduaroa

Taldea bateratua sentitzen da, kideen arteko harremanak sendotuz.

Taldearen Arrazoiak: Beharrak Asetzea

Taldeak hainbat behar asetzeko sortzen dira:

  • Fisikoak: Klanak, talde terapiak.
  • Segurtasuna: Lana (sindikatuak), ekonomia (enpresa bazkideak).
  • Gizarte Arlokoak: Mendi taldeak, kirol taldeak.
  • "Ni" Arenak: Yoga, tai-chi.

Taldearen Egitura eta Ezaugarriak

Neurria

Talde handiek indar handiagoa dute, baina beti talde txikitan banatzen dira. Talde txikietan parte hartzea errazagoa da, gogobetetasuna... Continuar leyendo "Talde Dinamikak eta Komunikazio Eraginkorra: Gida Osoa" »

Comprensió del Grup: Definició, Objectius i Tipus de Lideratge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,17 KB

El Grup

Definició: unitat social, formada per dues o més persones que interactuen entre si, amb normes comunes i rols, per aconseguir un objectiu comú. Solidaritat entre ells.

Objectius

  • Afavorir un clima relacional positiu, humanitzador i no competitiu.
  • Augment de la productivitat i satisfacció.

Raons de la Formació de Grups

  • Seguretat
  • Autoestima
  • Poder
  • Aconseguir objectius

Classificació dels Grups

Segons la Relació Afectiva

  • Primari (família)
  • Secundari (companys de feina)

Segons la Naturalesa

  • Formal (existeix una estructura, les conductes dels participants estan reglamentades i encaminades per aconseguir propòsits determinats, com un equip de futbol).
  • Informal (formats a partir de companyerisme i amistat, com un grup d’amics).

Segons l'Adscripció

... Continuar leyendo "Comprensió del Grup: Definició, Objectius i Tipus de Lideratge" »

Fundamentos Esenciales de la Dinámica Grupal y el Liderazgo Efectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Diferencias entre Dinámicas y Juegos

Comprender la distinción entre dinámicas y juegos es fundamental para cualquier animador o facilitador de grupos.

Dinámicas

  • No son juegos, aunque algunas se utilicen como tales.
  • Son medios para conseguir un objetivo, nunca son un fin en sí mismas.
  • Son instrumentos que el animador/monitor debe saber utilizar para fomentar un ambiente de calidad.

Juegos

  • Son espontáneos, están presentes en todas las culturas y forman parte de la experiencia humana.
  • Es un fin en sí mismo; se juega para disfrutar y divertirse.
  • Se pueden utilizar como medios y se convierten en técnicas.

El Grupo y sus Fundamentos

¿Qué es un Grupo?

Según Munné (1987), un grupo se puede definir como una pluralidad de personas interrelacionadas... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Dinámica Grupal y el Liderazgo Efectivo" »

Estrategias de Asertividad y Desarrollo de la Inteligencia Emocional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Técnicas Asertivas para una Comunicación Efectiva

Las técnicas asertivas son herramientas fundamentales para expresar nuestros derechos, opiniones y sentimientos de manera honesta, directa y respetuosa, sin agredir ni ser agredidos.

Principales Estrategias de Asertividad

  • Banco de Niebla

    Técnica que enseña a aceptar críticas, reconociendo serenamente ante nuestros críticos la posibilidad de que haya parte de verdad en lo que dicen, sin que por ello abdiquemos del derecho de ser nuestros únicos jueces. Ej.: Es posible que tengas razón.

  • Acuerdo Asertivo

    Admitimos que hemos cometido un error cuando nos critican o resaltan una falta, pero sin caer en la autocrítica destructiva. Ej.: Si nos echan en cara que no hemos devuelto la llamada, decir:

... Continuar leyendo "Estrategias de Asertividad y Desarrollo de la Inteligencia Emocional" »

Entendiendo los Trastornos Neuróticos, Estrés y Adaptación: Guía para el Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Trastornos Neuróticos Más Frecuentes

Ansiedad Generalizada

Se caracteriza por un sentimiento persistente de angustia respecto a una amplia gama de actividades: salud, seguridad, trabajo, dinero, familia, etc. Las personas que la padecen no pueden deshacerse de sus inquietudes aunque son conscientes de que la situación no justifica sus altos niveles de ansiedad.

Estrés Postraumático

Surge después de que una persona pase por un evento traumático que le causó pánico, impotencia u horror extremo. Después de dichos eventos es frecuente atravesar un periodo breve de ansiedad o depresión, pero lo que caracteriza a las personas con estrés postraumático es que siguen “volviendo a vivir” el trauma, es decir, pueden volver a rememorar de... Continuar leyendo "Entendiendo los Trastornos Neuróticos, Estrés y Adaptación: Guía para el Bienestar" »

Comunicación Celular a Distancia: Mecanismos y Acción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB



Interacción del Primer Mensajero hasta Célula Diana



1) Comunicación Local

La comunicación local posee mediadores, como la histamina y prostaglandina.


2) Comunicación Endocrina

La comunicación endocrina se divide en:

  • Cortisol: mecanismo de respuesta (correr, golpear, etc).
  • Tiroxina (T4): se puede convertir en tiroides, siendo T3. La tiroxina ayuda a regular la temperatura corporal, el metabolismo, el crecimiento de tejidos y el buen funcionamiento del sistema nervioso.


3) Comunicación Nerviosa

La comunicación nerviosa es gracias a los neurotransmisores, como la dopamina y la serotonina.



Mecanismos Químicos y Acción



Mediadores Químicos

  • Cortisol: estrés y regula la glicemia.
  • Adrenalina o epinefrina: miedo, ansiedad y emoción.
  • Dopamina: función
... Continuar leyendo "Comunicación Celular a Distancia: Mecanismos y Acción" »

Comunicación y Motivación en el Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

Comunicación: proceso dinámico

Mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y en espacio determinado para intercambiar o compartir ideas o información.

Funciones

Información, motivación, expresión emocional, control.

El Esquema de la Comunicación

Canales para transmitir: cartas, correo electrónico, intranet, circulares interiores, notas informativas, avisos, memorando, boletines, periódicos internos, radio de circuito cerrado.

Barreras

Físicas, semánticas, de contexto, personales y psicológicas.

Estrategias Emisor

Preparar el mensaje adaptándolo al receptor, comunicar de forma directa, utilizar lenguaje adecuado, eliminar información irrelevante, entre otros.

Organigrama de Comunicación

Ascendente, descendente,... Continuar leyendo "Comunicación y Motivación en el Trabajo" »