Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Trastornos del Lenguaje y Discapacidad Motora: Tipos, Características y Estrategias de Intervención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,96 KB

Tipos de Disartria

La disartria es un trastorno motor del habla que afecta la articulación de las palabras. Se clasifica en varios tipos, según la localización y características de la lesión neurológica:

  • Disartria flácida: Se caracteriza por una alteración de los movimientos voluntarios y una disminución de los reflejos musculares.
  • Disartria espástica: Se manifiesta con debilidad en una parte del cuerpo, afectando los músculos de las extremidades, la lengua y los labios.
  • Disartria atáxica: Se presenta con hipotonía en los músculos afectados, movimientos débiles y grandes distorsiones articulatorias.

Tipos de Disfemia (Tartamudez)

La disfemia, comúnmente conocida como tartamudez, es un trastorno de la fluidez del habla. Se distinguen... Continuar leyendo "Trastornos del Lenguaje y Discapacidad Motora: Tipos, Características y Estrategias de Intervención" »

Psicomotricidad: Desarrollo Integral, Historia y Objetivos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

La Psicomotricidad: Un Enfoque Integral

La psicomotricidad es una disciplina que tiene como objetivo el desarrollo armónico de la persona a través de técnicas que faciliten experiencias motoras, cognitivas y afectivas que permitan la relación con uno mismo y con el mundo exterior, cualquiera que sea la edad, en los ámbitos preventivos, reeducativos y terapéuticos.

Historia y Evolución de la Psicomotricidad

Primer periodo (primer cuarto del S. XX): El primer autor en formular el término psicomotricidad fue Dupré en 1905 (Neurólogo francés). También Wallon, médico y psicólogo francés, establece en sus estudios una clara relación entre lo afectivo, lo motriz y lo cognitivo en el desarrollo infantil.

Segundo cuarto de siglo: La psiquiatría... Continuar leyendo "Psicomotricidad: Desarrollo Integral, Historia y Objetivos Clave" »

Conflictes i Salut Mental: Estratègies d'Afrontament i Relaxació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,69 KB

Situacions conflictives i desordres psíquics

Factors interns i externs

Trastorns més freqüents

Ansietat

Sentiment de malestar i por difusos a causa de la reacció que adopta una persona davant d'una possible amenaça: estressors personals, interpersonals, econòmics i físics.

Estats depressius

Situacions continuades de tristesa extrema: en l'aspecte motivacional, anímic, cognitiu, físic, relacional i vital.

Comportament agressiu

Conductes caracteritzades per una gran dosi de violència amb la intenció de destruir objectes.

Desinterès i inactivitat

Són el resultat de la situació de dependència i la sensació d'aïllament i soledat.

Agitació

Caracteritzat per una forta excitació, confusió, intranquil·litat i irritabilitat.

Deambulació erràtica

... Continuar leyendo "Conflictes i Salut Mental: Estratègies d'Afrontament i Relaxació" »

Conceptos Clave en Psicología: Desde el Conductismo hasta la Terapia Cognitiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Fundamentos Filosóficos y Primeros Experimentos

1. El método socrático corresponde a: Una serie de preguntas para hacer reflexionar al interlocutor acerca de sus ideas sobre un tema en particular.

2. Para René Descartes: La propia existencia es una verdad indubitable que se deriva del hecho de dudar.

3. Para John Locke: La mente sería como una tabla rasa al nacer y cualquier principio puede explicarse recurriendo únicamente a la experiencia.

Conductismo y Condicionamiento

4. Para Pávlov, en su clásico experimento con los perros: La salivación del perro puede ser una respuesta incondicionada. La salivación del perro puede ser una respuesta condicionada.

5. John B. Watson: Plantea que la psicología no necesita de la introspección ni la... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicología: Desde el Conductismo hasta la Terapia Cognitiva" »

Supervisión y Evaluación de Entrevistas: Elementos Clave y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Elementos Clave en la Supervisión de Entrevistas

La supervisión de una entrevista es un proceso fundamental para asegurar la calidad y efectividad de la misma. A continuación, se detallan los aspectos a considerar:

Propósito de la Supervisión

El propósito de la supervisión es constatar que se cumpla el objetivo planteado y proporcionar sugerencias, descripción y correcciones por escrito durante la entrevista.

Datos Personales

En esta sección se recaba información básica del entrevistado como: nombre, edad y género. Estos son los datos personales.

Campo de Aplicación

Se refiere al área específica donde se aplica la entrevista (clínica, educativa, laboral, etc.). Este es el campo de la psicología en el que se desarrolla la entrevista.

... Continuar leyendo "Supervisión y Evaluación de Entrevistas: Elementos Clave y Mejores Prácticas" »

Deficiencia Auditiva: Tipos, Causas y Consecuencias en el Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

¿Qué es la Deficiencia Auditiva?

Las deficiencias auditivas se refieren a la carencia o disminución significativa en la capacidad de captar estímulos auditivos. Esto genera dificultades en los intercambios comunicativos de las personas afectadas. La sordera, como fenómeno de diferenciación social, lleva a quienes la padecen a adoptar procesos de socialización distintos a los de las personas oyentes.

Incidencia de la Deficiencia Auditiva

Se estima que la deficiencia auditiva afecta a un 4% de la población mundial. La distribución de las causas es la siguiente:

  • Sorderas genéticas: 30%
  • Sorderas pre y perinatales no genéticas: 30% a 50%
  • Sordera postnatal: 3% a 10%
  • Sordera por causa desconocida: 20% a 30%

Tipos de Deficiencia Auditiva

  • Sordos profundos:
... Continuar leyendo "Deficiencia Auditiva: Tipos, Causas y Consecuencias en el Desarrollo" »

Gestió de Rols, Conflictes i Presa de Decisions en Equips

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,47 KB

Rol: Definició i Tipologies Generals

Conjunt de comportaments, tasques, funcions o responsabilitats que una persona assumeix dins d'un grup, una organització o una situació social concreta. Els rols poden estar relacionats amb la tasca a realitzar (rol de líder, executor o coordinador), amb la dinàmica social (rol de mediador o comunicador), o amb aspectes personals (rol de creador o analista).

Rols Belbin: Classificació i Característiques

Els Rols Belbin són una classificació de rols d'equip que ajuden a entendre les fortaleses i debilitats individuals dins d'un grup.

Rols Mentals: Anàlisi, Creativitat i Resolució

Aquests rols es centren en l'anàlisi, la creativitat i la resolució de problemes.

1. Cervell (Plant)

  • Creatiu i innovador.
... Continuar leyendo "Gestió de Rols, Conflictes i Presa de Decisions en Equips" »

Desarrollo Infantil: Enfoque Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

Áreas del Desarrollo

Área: Crecimiento en Armonía

1. Progresar en el conocimiento y control de su cuerpo y en la adquisición de distintas estrategias.

Área: Descubrimiento y Exploración del Entorno

1. Identificar las características de materiales y objetos mediante la exploración y la manipulación sensorial.

Área: Comunicación y Representación de la Realidad

2. Interpretar y comprender mensajes y representaciones.
3. Producir mensajes de manera eficaz, personal y creativa, utilizando diferentes lenguajes, descubriendo los códigos de cada uno de ellos y explorando sus posibilidades expresivas, para responder a diferentes necesidades comunicativas.

Marco Legal

  • Artículo 27 de la Constitución Española 1978
  • Declaración de los Derechos del
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Enfoque Integral" »

Entendiendo la Sociometría: Estructura y Dinámicas de Grupo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

La Exploración Sociométrica del Grupo

La sociometría es una técnica para investigar aspectos de la estructura de las relaciones sociales dentro de un grupo. Proporciona información sobre la comunicación entre los miembros, sus preferencias y antipatías.

El instrumento utilizado es el test sociométrico, que consiste en un cuestionario confidencial donde cada miembro del grupo indica su atracción, rechazo o indiferencia hacia los demás, según diversos criterios. Las preguntas comunes son: ¿Con quién le gustaría trabajar? ¿Con quién trabaja habitualmente?...

Las preguntas pueden ser positivas (elecciones) o negativas (rechazos). En sentido negativo, se formulan como: ¿A quién no...?

Se puede pedir que las respuestas señalen a más... Continuar leyendo "Entendiendo la Sociometría: Estructura y Dinámicas de Grupo" »

Atención Estética Especializada: Cuidado y Bienestar para Clientes con Necesidades Capilares y Dermatológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Clientes con Necesidades Estéticas Especiales

1. La Atención al Cliente

1.2. Características del Usuario e Impacto Emocional tras el Diagnóstico

Comprender el impacto emocional que un diagnóstico puede tener en el usuario es fundamental para ofrecer una atención empática y efectiva. La pérdida de cabello, en particular, puede afectar profundamente la autoestima y la imagen personal.

Otras causas de la pérdida del cabello:
  • Alopecia areata.
  • Anemia.
  • Enfermedades autoinmunes.
  • Quemaduras.
  • Cambios hormonales.
  • Enfermedades de la glándula tiroides.
  • Tricotilomanía.
  • Radioterapia.
  • Peinados con mucha tensión del cabello.
  • Fiebre alta o infección grave.
  • Parto.
  • Estrés emocional intenso.
  • Dietas drásticas.

1.3. Cualidades y Actitudes del Profesional

El profesional... Continuar leyendo "Atención Estética Especializada: Cuidado y Bienestar para Clientes con Necesidades Capilares y Dermatológicas" »