Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía para el Cuidado Paliativo del Enfermo Terminal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Cuidado Paliativo del Enfermo Terminal

Introducción

El cuidado paliativo se centra en mejorar la calidad de vida de pacientes con enfermedades terminales y sus familias. Este abordaje integral busca prevenir y aliviar el sufrimiento, identificando y tratando las problemáticas físicas, emocionales, sociales y espirituales.

Bases Terapéuticas (SEPCAL)

  • Atención integral: Considera los aspectos físico, emocional, social y espiritual.
  • Promoción de la autonomía y dignidad: El paciente participa en las decisiones terapéuticas y la elaboración de objetivos.
  • Apoyo a la familia: Se proporciona información y ayuda para afrontar la enfermedad.
  • Concepción terapéutica activa: Siempre hay algo que se puede hacer para mejorar la calidad de vida.
  • Ambiente
... Continuar leyendo "Guía para el Cuidado Paliativo del Enfermo Terminal" »

Bienestar Integral en la Tercera Edad: Actividad Física, Inclusión Social y Desarrollo Cognitivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

Envejecimiento: Un Proceso Natural y Saludable

El **envejecimiento** es un proceso natural de la vida, caracterizado por un aumento en la esperanza de vida, especialmente en personas mayores de 60 años.

Envejecimiento Saludable

El **envejecimiento saludable** implica la creación de:

  • Entornos adaptados.
  • Sistemas de salud adecuados.
  • Comprensión de la situación de las personas mayores.

Efectos del Envejecimiento

Los efectos del envejecimiento se manifiestan en diversas áreas:

  • Sociales: Aislamiento, cambios en roles familiares.
  • Psicológicos: Influenciados por salud, estatus y capacidad intelectual.
  • Sensoriales: Reducción de la vista, oído y otros sentidos.

Importancia de la Actividad Física (AF)

La **actividad física** es crucial para:

  • Mantener la
... Continuar leyendo "Bienestar Integral en la Tercera Edad: Actividad Física, Inclusión Social y Desarrollo Cognitivo" »

Guia Completa de Suport Educatiu per a la Diversitat Funcional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,83 KB

Diversitat Funcional Sensorial Auditiva

Tipus d'Afectació Auditiva

  • Sordesa: No perceben cap so. No poden adquirir llenguatge per via auditiva.
  • Hipoacúsia: Audició parcial. Poden adquirir el llenguatge oral, tot i les dificultats.
  • Pot ser unilateral o bilateral.
  • Pot aparèixer abans del llenguatge (prelocutiva) o després (postlocutiva).

Necessitats Educatives Auditives

  • Accés a la informació: Visual i amb possibles SAAC (sistemes augmentatius o alternatius de comunicació).
  • Entorn facilitador: Bona il·luminació, distribució clara, el/la docent ha de mirar a l’alumnat.
  • Àmbit lingüístic: Especial atenció a qui té sordesa prelocutiva. Possible ús de llengua de signes.
  • Suport emocional: Inclusió en el grup i entorn social.

Resposta Educativa

... Continuar leyendo "Guia Completa de Suport Educatiu per a la Diversitat Funcional" »

Desarrollo Socioafectivo en la Infancia: Claves para Educadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,44 KB

El Desarrollo Socioafectivo en la Infancia y su Importancia en el Aprendizaje

El desarrollo socioafectivo juega un papel crucial en la adquisición de aprendizajes. Cualquier proceso de aprendizaje involucra la interacción de tres factores clave:

  • Intelectuales: La comprensión de los conceptos y elementos del aprendizaje.
  • Emocionales: El interés por la tarea, las metas y los objetivos a alcanzar.
  • Sociales: El marco motivacional que impulsa el esfuerzo en la tarea.

Responsabilidades del Educador en el Desarrollo Socioafectivo

Necesidades Socioafectivas

El educador tiene un rol fundamental en el desarrollo socioafectivo del niño, abarcando diversas áreas:

  • Social:
    • Fomentar la adaptación a nuevas situaciones.
    • Promover la interacción con adultos
... Continuar leyendo "Desarrollo Socioafectivo en la Infancia: Claves para Educadores" »

La Família: Concepte, Estructura i Evolució

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 20,72 KB

El Concepte de Família

La família és una institució que ha experimentat grans canvis a causa de raons sociodemogràfiques i econòmiques, amb grans conseqüències com el trasllat del seu rol tradicional. Actua com un agent socialitzador fonamental en el desenvolupament dels individus. Els seus elements característics inclouen l'organització, la relació amb el medi i l'evolució en funció de l'ordre social. Cal entendre que és un ens que evoluciona i canvia al llarg del temps i amb els factors ambientals.

La regulació jurídica determina el grau de parentiu entre els membres, les línies que els vinculen, la seva relació a través del matrimoni i la relació dels pares i els fills mitjançant la filiació. Ha experimentat una evolució

... Continuar leyendo "La Família: Concepte, Estructura i Evolució" »

Envelliment Actiu: Claus per a una Vellesa Saludable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,37 KB

Envelliment i Societat: L'Entorn

Envellir és un procés natural pel qual tothom passa amb el temps. Significa que el cos es fa gran i algunes funcions comencen a anar més a poc a poc. Com envellim pot dependre de factors com:

  • On vivim i qui tenim a prop.
  • La relació amb la nostra família.
  • Com ens sentim amb nosaltres mateixos.
  • Si tenim o no malalties.
  • Com ens adaptem als canvis de la vida.

Per envellir bé, és important:

  • Tenir una bona salut.
  • Continuar aprenent i fent activitats.
  • Sentir-nos segurs i útils.

La societat pot ajudar la gent gran a tenir una vida millor, fent que puguin:

  • Fer exercici i mantenir la ment activa.
  • Gaudir de la companyia d'amics i família.
  • Participar en activitats que els agradin.
  • Viure de manera saludable.

L'Envelliment com a

... Continuar leyendo "Envelliment Actiu: Claus per a una Vellesa Saludable" »

Desenvolupament Físic Infantil: 0-6 Anys

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,13 KB

El Desenvolupament Físic dels Nens de 0 a 6 Anys

Objectius:

  • Identificar les característiques de les fases del desenvolupament físic dels nens.
  • Conèixer-les.

1. Característiques de les Fases del Desenvolupament Físic

Diferenciació entre Creixement i Maduració

  • Creixement: Increment de la mida dels òrgans, talla i pes.
  • Maduració: Desenvolupament de funcions i característiques fisiològiques adultes, especialment en els primers mesos de vida.

Etapes del Creixement Infantil

  1. Neonatal (0-28 dies): Adaptació de l’organisme a la vida exterior, amb maduració de les estructures internes.
  2. Lactància (0-1 any): Alimentació exclusiva amb llet els primers 6 mesos, seguida d’una introducció gradual de sòlids.
  3. Infantil (1-3 anys): Desenvolupament d’hàbits
... Continuar leyendo "Desenvolupament Físic Infantil: 0-6 Anys" »

Programas de Salud: Infancia, Adolescencia, Adultez y Grupos Específicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 136,91 KB

Programas de Salud en las Diferentes Etapas de la Vida

Los programas de salud pública se adaptan a las necesidades específicas de cada etapa de la vida, desde la infancia hasta la senectud, y a grupos con características particulares. A continuación, se describen los programas enfocados en la salud bucodental y general en diferentes grupos etarios y poblaciones específicas.

Programas para la Salud en la Infancia

La caries dental, las maloclusiones, los traumatismos y la fluorosis dental son los principales problemas de salud pública abordados en los programas de salud bucodental para la población en edad escolar. Estos problemas se evalúan según su magnitud, trascendencia, vulnerabilidad y coste, estableciendo prioridades y diseñando... Continuar leyendo "Programas de Salud: Infancia, Adolescencia, Adultez y Grupos Específicos" »

Guia d'Observació del Desenvolupament Infantil: De 0 a 2 anys

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,56 KB

De 0 a 6 mesos

Hipertonia = to muscular excessiu // Hipotonia = molt baix o diferent // No mira a la cara = 2 mesos // No mira objectes, ni moviment = 3 mesos // Sense resposta auditiva = entre 2 i 4 mesos // No sosté el cap dret i bocaterrosa = 3 mesos // Persistència de reflexos arcaics (prensió) = 3 mesos // Sense interès per l'ambient (objectes, veus...) = entre 3 i 5 mesos // Sense sons vocàlics, ni glotals = entre 3 i 6 mesos // Absència d'intercanvi vocal = entre 3 i 6 mesos // No es mira les mans = entre 3 i 4 mesos // No l'allarga, ni agafa = 6 mesos.

De 6 a 12 mesos

Sense interès, ni exploració = a partir de 7 mesos // No gira sobre si mateix = 7 mesos // Respostes monòtones // No balboteja = 9 mesos // No es manté assegut... Continuar leyendo "Guia d'Observació del Desenvolupament Infantil: De 0 a 2 anys" »

Desarrollo Psicomotor Infantil: Niveles Esenciales para el Crecimiento Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Nivel Tónico-Emocional

En este nivel, se busca desarrollar actividades que ayuden al niño a mejorar los canales de relación consigo mismo y con los demás, utilizando los objetos como un elemento de apoyo fundamental e intermediario de la comunicación.

Se trabajará la tensión, la distensión y el diálogo tónico como base del intercambio comunicativo, abordando tensiones y acuerdos. El objetivo es conducir a los niños a una distensión tónica que derive en relajación y una sensación de bienestar.

Los contenidos básicos de este nivel son el tono y la emoción. Aquí se desarrollan actitudes de escucha hacia uno mismo y los demás, fomentando la creación de respuestas ajustadas, la iniciativa propia de los niños y la confianza en sí

... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor Infantil: Niveles Esenciales para el Crecimiento Integral" »