Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Deficiencia Visual: Percepción, Tipos y Desarrollo Cognitivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Deficiencia Visual: Definición y Alcance

La deficiencia visual se define como una alteración permanente en los ojos, en las vías de conducción del impulso visual o en la corteza cerebral, que produce una disminución patente en la capacidad de visión.

Esta definición engloba un amplio espectro de posibilidades, que van desde la ceguera absoluta hasta alteraciones leves en la visión. Cada situación presenta necesidades únicas y requiere de recursos y procesos de intervención específicos.

Medición de la Deficiencia Visual

¿Cómo se mide la deficiencia visual? Se utilizan principalmente dos parámetros:

  • Agudeza visual: Capacidad de un ojo para percibir objetos. Se concreta en la imagen más pequeña cuya forma puede apreciarse. Se mide
... Continuar leyendo "Deficiencia Visual: Percepción, Tipos y Desarrollo Cognitivo" »

Guia completa sobre discapacitat intel·lectual, trastorns de la personalitat i comunicació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,33 KB

Discapacitat Intel·lectual

La discapacitat intel·lectual es defineix per limitacions significatives en el funcionament intel·lectual i en la conducta adaptativa. Es compon de dos elements principals:

  • Funcionament intel·lectual: Rendiment intel·lectual inferior al normal.
  • Conducta adaptativa: Inclou habilitats conceptuals, socials i pràctiques.

Intervenció en persones amb discapacitat intel·lectual

L'objectiu de la intervenció és potenciar el desenvolupament i la qualitat de vida. Les estratègies inclouen:

  • Estimulació precoç.
  • Tractament pedagògic i psicològic.
  • Teràpia ocupacional.
  • Teràpia biològica (farmacològica, dietètica, quirúrgica).

Es busca potenciar la teràpia per a la relació social, afavorir la independència i l'autocura,... Continuar leyendo "Guia completa sobre discapacitat intel·lectual, trastorns de la personalitat i comunicació" »

El Estrés: Causas, Síntomas, Tratamiento y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

¿Qué es el Estrés?

El estrés es un proceso donde las demandas ambientales superan la capacidad adaptativa de un organismo, generando cambios biológicos y psicológicos que pueden aumentar el riesgo de enfermedad. El estrés involucra tres elementos clave:

  • Situaciones ambientales (agentes estresantes): Factores externos que desencadenan la respuesta al estrés.
  • La persona: La interpretación individual de las situaciones como perjudiciales o desafiantes influye en la respuesta al estrés.
  • Respuestas al estrés: Reacciones emocionales y biológicas del individuo ante los agentes estresantes.

Fases del Estrés

  • Fase de alarma: El organismo entra en estado de alerta, presentando cambios como aumento de la frecuencia cardíaca, variaciones de temperatura,
... Continuar leyendo "El Estrés: Causas, Síntomas, Tratamiento y Prevención" »

Protocolos Esenciales en Salud: Comunicación Efectiva, Control de Placa y Manejo de Pacientes Difíciles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Programas de Control de Placa Bacteriana: Requisitos Esenciales

Para establecer un programa efectivo de control de placa, es necesario seguir una serie de pasos fundamentales:

  1. Determinar la población diana.
  2. Establecer objetivos realistas.
  3. Recogida inicial de datos:
    • Nivel de salud y enfermedad.
    • Nivel de placa.
    • Características del individuo.
  4. Información y educación del paciente.
  5. Enseñar estrategias adecuadas al paciente.
  6. Evaluar los procedimientos mediante procesos objetivos.
  7. Realizar seguimiento en el tiempo (personalizar los programas).

La Comunicación en Programas de Educación para la Salud

Importancia de las Estrategias Comunicativas

La comunicación es la herramienta básica y la base fundamental de cualquier programa de educación para la salud.... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales en Salud: Comunicación Efectiva, Control de Placa y Manejo de Pacientes Difíciles" »

Fundamentos Teóricos en Psicología y Sociología: Desarrollo Cognitivo, Personalidad y Género

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Teoría Psicoanalítica

La teoría psicoanalítica se centra en el estudio de la mente inconsciente y sus efectos en la conducta. Conceptos clave incluyen el inconsciente, las pulsiones, y la estructura de la psique: el Ello, el Yo y el Superyó, así como el papel de la ansiedad.

Teoría Cognoscitiva (Definición General)

Es la teoría del conocimiento orientada a la comprensión de las cosas basándose en la percepción de los objetos y de las relaciones e interacciones entre ellos. Establece que la apreciación de la realidad es adecuada cuando se pueden establecer relaciones entre las entidades. Es la teoría que se encarga de estudiar los procesos mentales de aprendizaje por los que pasa un alumno.

Teoría Cognoscitiva de Piaget: Estadios

... Continuar leyendo "Fundamentos Teóricos en Psicología y Sociología: Desarrollo Cognitivo, Personalidad y Género" »

Desarrollo Humano: Sensorial, Perceptivo, Visual y Auditivo en la Infancia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,56 KB

Desarrollo Humano: Crecimiento, Maduración, Aprendizaje y Desarrollo

Conceptos Clave

  • Crecimiento: Aumento cuantitativo de las estructuras corporales en diferentes momentos evolutivos.
  • Maduración: Cambios morfológicos (forma) y de pautas de conducta que ocurren de forma natural.
  • Aprendizaje: Proceso por el que las experiencias modifican nuestro sistema cognitivo y afectivo, por lo tanto, modifican nuestra conducta.
  • Desarrollo: Cambios en la naturaleza y en la organización de la estructura y la conducta de un organismo relacionados con la edad. Son los cambios evolutivos y, por tanto, acumulativos e irreversibles.

Sistema Nervioso

El sistema nervioso es el rector y coordinador de todas las funciones conscientes e inconscientes del organismo. Consta... Continuar leyendo "Desarrollo Humano: Sensorial, Perceptivo, Visual y Auditivo en la Infancia" »

Creixement i Desenvolupament Infantil: Trastorns i Cures Essencials

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,85 KB

Creixement i Desenvolupament Infantil: Conceptes Clau

Creixement

Procés quantitatiu a través del qual s'incrementa el nombre de cèl·lules (talla, pes, perímetre cranial...). S'inicia en el moment de la concepció i varia en funció del sexe i l'edat.

Desenvolupament

Procés qualitatiu que passa amb el temps i amb el perfeccionament de les diferents funcions de l'organisme.

Maduració

Conjunt de processos associats a l'aparició natural i espontània d'una sèrie de pautes i conductes programades biològicament i que tenen com a límit la genètica. Depèn dels factors interns del codi genètic.

Trastorns Freqüents en el Creixement Infantil

Són una desviació del patró normal del creixement dels nens sans, entès com una mitjana, ja que no hi... Continuar leyendo "Creixement i Desenvolupament Infantil: Trastorns i Cures Essencials" »

Optimización de Recursos Educativos y Estrategias Pedagógicas para el Desarrollo Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Objetivos del Material Educativo: Desarrollo Integral

El material educativo se concibe con múltiples propósitos que abarcan diversas dimensiones del desarrollo del individuo:

  • Motores: Búsqueda de precisión y destreza, afirmación de la lateralidad, autocorrección, adaptación continua, reacción frente a lo imprevisto.
  • Psicológicos: Alegría de jugar, de manipular, de conseguir; perseverancia, gusto por el gesto eficaz y bello, sentido musical.
  • Fisiológicos: Dinamismo generalizado, extrema diversidad de acción, flexibilidad articular y gasto muscular incrementados.
  • Sociales: Adaptación al otro, espíritu de cooperación, solidaridad en el error o el éxito.
  • Sensoriales: Visión del objeto en movimiento, solicitud variada del sentido del
... Continuar leyendo "Optimización de Recursos Educativos y Estrategias Pedagógicas para el Desarrollo Integral" »

Teoria Psicoanalítica de Freud: Conceptes Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

Teoria Psicoanalítica

L'inconscient

Freud va descobrir l'inconscient mitjançant la hipnosi. Va començar a hipnotitzar els seus pacients i, mentre estaven hipnotitzats, els animava que parlessin lliurement d'ells mateixos i de les circumstàncies que rodejaven el començament dels seus símptomes. Va trobar alguns pacients amb dificultat per a la hipnosi i va utilitzar la tècnica de l'associació lliure.

La personalitat

Segons Freud, la personalitat humana (sentiments, desigs, idees) s'origina en un conflicte entre els impulsos biològics agressius, de recerca del plaer, i les limitacions socials que ens frenen. La personalitat és el resultat dels nostres esforços.

Aquest conflicte se centra en tres sistemes: l'allò, el superjò i el jo.

  • L'
... Continuar leyendo "Teoria Psicoanalítica de Freud: Conceptes Clau" »

Sueño Infantil en Centros Educativos: Bienestar y Ritmos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

El Sueño en Centros Educativos: Condiciones y Bienestar

Las condiciones de los espacios destinados al sueño deben ser saludables, de tal manera que los horarios y los espacios estén adaptados a estas necesidades. Es necesario respetar los ritmos del sueño, previendo las condiciones para que los niños y niñas duerman tantas veces como sea preciso, de manera que su sueño no sea perturbado. Ha de ser un espacio resguardado de otras actividades que se estén realizando en el centro. Su ambientación ha de transmitir tranquilidad y relajación. Un buen descanso permite una mejor disposición para realizar diferentes actividades.

Espacios Adecuados para el Descanso

  • Los lactantes deben disponer de un dormitorio con cunas.
  • Debe estar condicionado
... Continuar leyendo "Sueño Infantil en Centros Educativos: Bienestar y Ritmos" »