Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo la Conducta Humana: Funcionalidad, Situación y Conflicto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Características Fundamentales de la Conducta Humana

Funcionalidad

Toda conducta tiene una función o un fin; es una respuesta frente a una situación determinada. Constantemente nos encontramos en situaciones, entendidas como un conjunto de estímulos. Cuando estos estímulos llegan a nuestro organismo, producen un desequilibrio y tensiones. Nuestra reacción busca restablecer el equilibrio y liberar dichas tensiones (aunque nunca se liberan por completo). Ejemplos de liberación de tensión incluyen llorar, morder un lápiz o comerse las uñas, actuando como una forma de manejar la angustia. La respuesta conductual cumple, en esencia, una función adaptativa o de defensa.

Conducta y Situación

Para comprender la conducta es fundamental conocer... Continuar leyendo "Entendiendo la Conducta Humana: Funcionalidad, Situación y Conflicto" »

El Sueño y el Inconsciente: Perspectivas de Freud y Alteraciones de la Conciencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

El Sueño y el Inconsciente: Una Perspectiva Freudiana

¿Qué es el sueño para Sigmund Freud? Freud origina una ruptura en el interior del sujeto al declarar que los sueños son el camino de acceso al inconsciente y una prueba de su existencia. El inconsciente, con sus leyes y procesos, influye en la constitución y organización de la vida mental. La interpretación psicoanalítica de los sueños se puede resumir en estas ideas:

  • La asociación espontánea.
  • Los sueños revelan la existencia del inconsciente.
  • La censura.
  • Elaboración de los sueños.
  • Los símbolos oníricos.

Funciones del Sueño y su Significado

Durante el sueño se producen importantes cambios fisiológicos de la actividad cerebral, una disminución de las funciones corporales y cambios... Continuar leyendo "El Sueño y el Inconsciente: Perspectivas de Freud y Alteraciones de la Conciencia" »

Desarrollo Personal: Carencia, Potencialidad y Autorrealización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Conceptos Clave en el Desarrollo Personal

Carencia

La carencia se define como la falta de algo que un hombre necesita, ya sea fisiológicamente (a nivel corporal) o psicológicamente (a nivel íntimo).

Potencialidad

La potencialidad es una fuerza interna de crecimiento que puede dar lugar a un autodesarrollo personal, a que el hombre se desarrolle a sí mismo.

Las Dos Grandes Necesidades

Según Abraham Maslow, las necesidades humanas se pueden clasificar en dos grandes categorías:

  • Necesidades de deficiencia: Originadas por la carencia, hacen que el hombre tenga la necesidad general de reparar sus carencias. Se expresan a través de necesidades más concretas según Maslow: fisiológicas, de seguridad, sociales y de estima.
  • Metanecesidades: Originadas
... Continuar leyendo "Desarrollo Personal: Carencia, Potencialidad y Autorrealización" »

Descifrando El Segundo Sexo: El Método de Simone de Beauvoir para la Emancipación Femenina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

El Método Regresivo-Progresivo de Simone de Beauvoir

El método que utiliza Simone de Beauvoir para el estudio de la condición femenina es regresivo-progresivo. Su objetivo es aclarar cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo la feminidad, partiendo de la asimetría fundamental entre lo masculino y lo femenino en la mayoría de las sociedades. Tradicionalmente, lo masculino se ha identificado con el ser humano universal, mientras que la mujer se ha definido en relación al varón.

Por esta razón, Beauvoir realiza una mirada regresiva al pasado para comprender las circunstancias que condujeron a la opresión de las mujeres. Es una mirada analítica porque busca descomponer este complejo fenómeno de la opresión en sus diferentes elementos... Continuar leyendo "Descifrando El Segundo Sexo: El Método de Simone de Beauvoir para la Emancipación Femenina" »

Psicología de la Persona: Naturaleza, Sociabilidad, Afectos y Emociones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

La Persona: Naturaleza, Características y Libertad

Persona y Naturaleza

Persona: El hombre es substancia individual de naturaleza racional. Lo más importante de un ser es la naturaleza que tiene.

Naturaleza: Conjunto de caracteres y propiedades que constituyen la esencia de un ser (racional). El ser del hombre como principio de operaciones: LIBRE porque actuamos y tenemos libertad de decisión.

Notas que Definen a la Persona

Cada uno tiene características diferentes, pero existen aspectos personales comunes:

  • Intimidad: Es el yo y el mundo interior de la persona. Indica un espacio interno que solo uno mismo conoce y del que es dueño. La inmanencia es lo que permanece dentro de nosotros. Lo normal es protegerla y compartirla con personas cercanas.
... Continuar leyendo "Psicología de la Persona: Naturaleza, Sociabilidad, Afectos y Emociones" »

Explorando los Métodos Psicológicos: Enfoques Clave en Investigación y Terapia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Método Introspectivo: Un Enfoque Subjetivo en Desuso

El método introspectivo es un método subjetivo actualmente en desuso. Consiste en una vuelta del sujeto hacia su interior, analizando los pasos y procesos que tienen lugar en la conciencia. Este método no puede ser tenido en cuenta, dada su poca fiabilidad. John B. Watson lo hizo inviable al definir la psicología como "el estudio de las reacciones objetivamente observables que un organismo lleva a cabo en respuesta a estímulos también objetivamente observables". Por ello, la psicología, entendida como ciencia de los hechos de la conciencia, debe ser sustituida por una psicología que se define como la ciencia del comportamiento.

Método Psicoanalítico: Indagando en el Inconsciente

El... Continuar leyendo "Explorando los Métodos Psicológicos: Enfoques Clave en Investigación y Terapia" »

Nietzsche: Ascenso y Descenso de la Vida, Voluntad de Poder y Superación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Nietzsche: Ascenso y Descenso de la Vida

Voluntad de Poder: La Esencia de la Realidad

5. Vida ascendente y vida descendente:

El pensamiento de Nietzsche se caracteriza por la aceptación y valoración de la “vida” en toda su complejidad. Pero ¿qué entiende Nietzsche por vida? Responde a esta pregunta con su principio de voluntad de poder. En sentido general, la voluntad de poder es la esencia de toda realidad, de la realidad dinámica, sensible y cambiante. Expresa la lucha de fuerzas, que a nivel inconsciente e irracional se da en toda realidad. La voluntad de poder se manifiesta claramente en el mundo orgánico, en el mundo de los seres vivos. La voluntad de poder es la energía vital que nos lleva a actuar con el fin de autoafirmarnos.... Continuar leyendo "Nietzsche: Ascenso y Descenso de la Vida, Voluntad de Poder y Superación" »

Estructuras de la personalidad según Freud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

Ello

Es la parte inconsciente de la personalidad. Es también la parte más primitiva de la mente humana y consiste en la energía psíquica formada por las pulsiones y tendencias instintivas. Su función es, en consecuencia, la satisfacción inmediata e irrenunciable de las pulsiones instintivas pues es esa satisfacción la que proporciona placer y es su no satisfacción la que provoca tensión y sufrimiento. Los seres humanos ya no podemos concebirnos como seres racionales, sino como criaturas sexuales y agresivas, impulsadas por nuestras emociones irracionales y por nuestros deseos inconscientes de placer.


Yo

Es la parte consciente, racional y realista de la personalidad. Su función es adaptar al individuo a la sociedad y al entorno físico... Continuar leyendo "Estructuras de la personalidad según Freud" »

Talde Animatzaleen Jarrerak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,75 KB

Talde animatzale baten jarrerak

Talde animatzaileak aurrera eramaten dituen ekintzak gizabanakoek edo komunitateek eskatzen dituzten beharretan oinarritu behar da eta ekintza hauek bete ahal izateko hasieratik guztien parte hartzea oinarrizkoa da honako jokabideak sortzen direnean:

  • Entzute aktibo izateko kapazitatea.
  • Errespetu eta ulermen kapazitatea.
  • Enpatia loturak sortzeko kapazitatea

Animatzaile desberdinen jarrerak:

1- Profesionalena:

- Abantailak / positiboak: Berritzeko aukera, preparazio hobea, ezagupen handiagoak, praktika gehiago, irteera profesional gehiago, instituzioaren babes gehiago, rekonozimentu handiagoa.

- Desabantilak / negatiboak: Expektatiba gehiago, responsabilitate gehiago, proiektua lantzen du baina ez du exekutatzen, bere... Continuar leyendo "Talde Animatzaleen Jarrerak" »

La personalitat: definició, teories i característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,6 KB

Què és la personalitat?

La personalitat és el conjunt de qualitats psíquiques i afectives que condicionen la conducta d'algú i la distingeixen dels altres. Les persones creixen condicionades per la seva estructura genètica, per la pressió social i per la seva educació, però la seva llibertat individual els hi dona l'opció de canviar la seva vida. Tots diem coses i opinem sobre la personalitat de les altres persones. La psico. de la personalitat intenta descriure , explicar i classificar els elements constants del funcionament psicològic humà.

Etimologia del terme "persona"

La paraula personalitat ve del llatí "persona" i del grec "prosopon" que era la màscara que utilitzaven els actors a les tragèdies clàssiques. La persona era... Continuar leyendo "La personalitat: definició, teories i característiques" »