Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Salud Integral: Enfermedades Respiratorias, Mentales, Adicciones y Diagnóstico Médico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Enfermedades Respiratorias: Comprender su Impacto y Tipos

El aparato respiratorio interviene en el intercambio de gases (tomar oxígeno y expulsar dióxido de carbono). Las enfermedades pulmonares son trastornos de esta función.

Tipos de Enfermedades Respiratorias

  • Obstructivas: Estrechamiento de las vías respiratorias que disminuyen el volumen de aire exhalado. Ejemplos: asma, enfisema, bronquitis crónica.
  • Restrictivas: Pérdida de elasticidad de los pulmones, lo que disminuye la cantidad de aire que pueden contener. La enfermedad más grave es el cáncer de pulmón.

Enfermedades Mentales: Síntomas, Tipos y Estrategias de Afrontamiento

Las enfermedades mentales incluyen cambios en el comportamiento, en el pensamiento o en el estado de ánimo.... Continuar leyendo "Salud Integral: Enfermedades Respiratorias, Mentales, Adicciones y Diagnóstico Médico" »

Alteraciones de la Memoria, Aprendizaje y Conducta: Síndrome Amnésico, Condicionamiento y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Alteraciones de la Memoria: Síndrome Amnésico, Korsakoff y Alzheimer

Las alteraciones de la memoria más significativas incluyen el síndrome amnésico, como el síndrome de Korsakoff y la enfermedad de Alzheimer.

Síndrome Amnésico

El síndrome amnésico se caracteriza por:

  • Amnesia retrógrada: Incapacidad para recordar eventos pasados. Puede abarcar desde minutos previos a un evento traumático hasta meses o incluso años, dependiendo de la gravedad.
  • Amnesia anterógrada: Incapacidad para formar nuevos recuerdos o retener información nueva.

Amnesia y Demencia

La demencia se refiere a un conjunto de trastornos degenerativos del cerebro que causan un deterioro progresivo de las funciones cognitivas. La principal diferencia entre la demencia

... Continuar leyendo "Alteraciones de la Memoria, Aprendizaje y Conducta: Síndrome Amnésico, Condicionamiento y Más" »

Llenguatge, Cultura i Evolució Humana: Una Perspectiva Biològica i Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Importància del Llenguatge

L'aparició i el desenvolupament del llenguatge és tan important per a la nostra espècie que podem afirmar que:

  • L'humà ha fet el llenguatge: El llenguatge és una creació humana.
  • El llenguatge ha fet l'humà: El llenguatge ha estat la condició del nostre desenvolupament com a humans. Som humans en tant que éssers dotats del llenguatge. El llenguatge ens diferencia de la resta d'espècies animals.

Unitat Genètica de l'Espècie Humana

  • Tots els humans pertanyem a la mateixa espècie, tots compartim el mateix patrimoni genètic (amb una variació del 0,1%).
  • Però també existeixen diferències col·lectives, conseqüència de l'aïllament geogràfic o ecològic d'algunes poblacions i la influència sobre elles dels
... Continuar leyendo "Llenguatge, Cultura i Evolució Humana: Una Perspectiva Biològica i Social" »

Desarrollo Cognitivo: Desde la Adaptación hasta el Pensamiento Abstracto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

La Inteligencia como Adaptación

Jean Piaget define la inteligencia como un proceso de adaptación, es decir, la capacidad de ajustarse a situaciones nuevas. A su vez, la adaptación de la persona a su medio es un equilibrio entre los mecanismos de asimilación y acomodación.

  • Asimilación: Es la incorporación de los objetos al interior del sujeto.
  • Acomodación: Es el reajuste que debe hacerse para aceptar el objeto incorporado.

Ejemplos:

  • Un bebé "resuelve" transitoriamente su hambre chupando la sábana de su cuna.
  • Un grupo de niños en el recreo, con ganas de jugar a la pelota sin tenerla, arman una con papeles que encuentran en el suelo.
  • Si nos piden un trabajo urgente sobre algo que no conocemos, iremos a la biblioteca y empezaremos a investigar
... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo: Desde la Adaptación hasta el Pensamiento Abstracto" »

La Esencia del Ser Humano: Un Recorrido por su Evolución Biológica y Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Lo Natural en el Ser Humano

Explicaciones Preevolucionistas

Existen dos posiciones principales:

  • 1. El Creacionismo: Sostiene que las especies fueron creadas por una entidad divina (referencia bíblica: Génesis). Según esta perspectiva, las especies son fijas y no evolucionan.
  • 2. El Fijismo Aristotélico: Postula que las especies son fijas y no evolucionan. A diferencia del creacionismo, no atribuye su origen a una creación divina.

Lamarck propuso que todas las especies evolucionan hacia la perfección, un planteamiento que contrasta con la teoría de Darwin. Su principio fundamental es: “la función crea el órgano”. Esto significa que los órganos que se utilizan se desarrollan, mientras que los que no se utilizan se atrofian. Además, Lamarck... Continuar leyendo "La Esencia del Ser Humano: Un Recorrido por su Evolución Biológica y Cultural" »

Explorando la Personalidad: Temperamento, Carácter y Pruebas Psicológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,21 KB

1. Temperamento y Carácter

El temperamento se refiere a la disposición emocional o la tendencia innata de una persona hacia ciertos estados de ánimo, reacciones emocionales y comportamientos. Está relacionado con la naturaleza biológica y genética, y se considera relativamente estable a lo largo del tiempo. Los temperamentos pueden clasificarse de diversas formas, siendo algunas de las más comunes: sanguíneo (optimista y sociable), colérico (impulsivo y enérgico), melancólico (introspectivo y emocional) y flemático (calmado y sereno).

El carácter se refiere a los rasgos de personalidad adquiridos y desarrollados a través del tiempo mediante la educación, las experiencias de vida y las interacciones sociales. Se trata de las características... Continuar leyendo "Explorando la Personalidad: Temperamento, Carácter y Pruebas Psicológicas" »

Memoria Humana y Olvido: Definiciones Esenciales y Fenómenos Cognitivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Definiciones Clave de la Memoria Humana

A continuación, exploramos los diferentes tipos de memoria y sus características esenciales.

1. Tipos de Memoria: Sensorial, a Corto Plazo y a Largo Plazo

Memoria Sensorial

Es de carácter casi automático, registra las sensaciones y permite explorar las características de la información que llega a nosotros. El tipo de información que se almacena es muy elemental. Este almacenamiento se lleva a cabo en dos fases:

  1. Consiste en el registro del estímulo por los sentidos.
  2. Se mantiene la huella dejada por el estímulo.

Memoria a Corto Plazo

Parte de la información captada por la memoria sensorial pasa a este segundo sistema. Se produce una elaboración más compleja de los datos en la que intervienen estructuras... Continuar leyendo "Memoria Humana y Olvido: Definiciones Esenciales y Fenómenos Cognitivos" »

Procesos Cognitivos y Emocionales: La Atención y la Frustración en la Psicología del Comportamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Definición y Elementos Clave de la Atención

La atención es un proceso cognitivo fundamental que nos permite controlar y orientar la actividad consciente del individuo para planificar su vida y adaptarse al ambiente. Es una actividad consciente del sujeto que busca un objetivo específico e inhibe todo aquello que pueda interferir. No todo lo que estimula nuestros receptores sensoriales es transformado en representación mental; la atención activa o inhibe los procesos cognitivos dependiendo de las demandas de la situación. Además, orienta los sentidos, los sistemas de respuesta y los esquemas de conocimiento residentes en la memoria. Es un proceso dinámico que puede sufrir constantes modificaciones en diferentes momentos.

La atención... Continuar leyendo "Procesos Cognitivos y Emocionales: La Atención y la Frustración en la Psicología del Comportamiento" »

Explorando la Inteligencia: Definiciones, Teorías y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Definiciones de Inteligencia

Se suelen dar dos definiciones principales de inteligencia:

Inteligencia Práctica

Es la habilidad o capacidad de llevar a cabo acciones. Se refiere al contexto externo y se comparte con los animales.

Inteligencia Abstracta

Es exclusivamente humana e interior. Ordena, analiza, establece relaciones causales (entre el origen y el efecto o consecuencia), y crea soluciones a problemas.

Teorías de la Inteligencia Abstracta

Teoría Factorialista

La mayor o menor capacidad de la inteligencia se denomina Coeficiente Intelectual (CI). Esta teoría se utiliza para hallar el CI mediante la medición y comparación de resultados de tests.

Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner

Según esta teoría, todos poseemos ocho inteligencias

... Continuar leyendo "Explorando la Inteligencia: Definiciones, Teorías y Desarrollo" »

Intel·ligència i Educació Emocional: Teories, Models i Aplicacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 390,25 KB

Teories Clàssiques sobre la Intel·ligència

Una Capacitat Innata (Francis Galton)

Francis Galton va estudiar la variabilitat psicològica humana i es va preguntar per què els individus difereixen psicològicament en intel·ligència. Va ser un dels primers en intentar descriure i mesurar la intel·ligència.

Dos Factors d'Intel·ligència (Spearman)

Spearman va defensar una teoria bifactorial de la intel·ligència. El factor "g" representa la intel·ligència general, mentre que el factor "s" fa referència a les habilitats i capacitats específiques.

Set Aptituds Mentals (Thurstone)

Thurstone criticava la concepció unitària de Spearman i va proposar set aptituds mentals primàries:

  • Comprensió verbal
  • Fluïdesa verbal
  • Aptitud numèrica
  • Memòria
  • Rapidesa
... Continuar leyendo "Intel·ligència i Educació Emocional: Teories, Models i Aplicacions" »