Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos básicos de la memoria y el aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Conceptos básicos de la memoria

Recordar está en la base del aprendizaje y por ello es fundamental para la adaptación, la supervivencia y la evolución de nuestra especie. La memoria es el proceso psicológico mediante el que codificamos, almacenamos y recuperamos la información de las experiencias que vivimos. Es la capacidad de mantener presentes, de un modo actualizado, los diferentes conocimientos que vamos adquiriendo. La memoria es dinámica y siempre se están actualizando nuestros recuerdos con la información de vivencias nuevas.

Estructura y función de la memoria

Hay dos tipos de memoria: implícita y explícita. La memoria implícita registra todo lo que sabemos y empleamos sin que para ello sea necesario hacerlo conscientemente.... Continuar leyendo "Conceptos básicos de la memoria y el aprendizaje" »

Psikopatologia: Nahasmendu Mentalen Azterketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 16,84 KB

Zer da psikopatologia? Denok ezagutzen ditugu ezohiko edo anormal gisa sailkatutako gertakariak. Badakigu psikopata batek pertsona mordoa hil dituela mendeku gosez edota sekta bateko liderra suizidio kolektibo bat antolatzen dabilela. Egunerokoan ere ezagutzen ditugu krisiak dituzten pertsonak, bai maite zuten norbait hil zaielako edo bikote arazoak dituztelako eta ez dakitelako haiei nola aurre egin, eta beste askok euren eskutik kanpo dauden jokabideen ondorioz sufritzen dute: fobiak, droga-mendekotasuna edo joko patologikoa. Psikiatria eta psikologia klinikoak nahasmendu horiek tratatzen dituzte, larriak zein arinak. Nahasmendu psikologikoak gizadiaren jatorritik existitzen dira, baina duela gutxi hasi da gizakia psikopatologiaren mendi... Continuar leyendo "Psikopatologia: Nahasmendu Mentalen Azterketa" »

Desarrollo y Fortalecimiento de Capacidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Claves de un Proceso de Desarrollo de Capacidades

El desarrollo de capacidades es uno de los desafíos centrales de la cooperación al desarrollo para conseguir los cambios esperados y lograr su sostenibilidad en el tiempo y en las organizaciones.

Se orienta tanto hacia valores como hacia capacidades palpables: es imprescindible crear una orientación compartida entre esas dos características.

Las metas concretas del desarrollo de capacidades no se pueden generalizar: conocimiento de las personas, de la demanda de los clientes, de las oportunidades de cooperación.

Para lograr sostenibilidad se necesita un ambiente favorable para el aprendizaje; por ello, el desarrollo de capacidades incluye la participación activa de los actores en la creación... Continuar leyendo "Desarrollo y Fortalecimiento de Capacidades" »

Conceptos Clave de Salud Mental, Conducta Humana y Tipos de Personalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Definiciones Fundamentales en Salud y Psiquiatría

Salud: Estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de afecciones o enfermedades.

Salud Mental: Es más que la ausencia de trastornos mentales. Es el estado de bienestar por medio del cual los individuos reconocen sus habilidades, son capaces de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva y de alcanzar sus propios objetivos.

Psiquiatría: Del griego psique (alma) e iatría (curación). Es la especialidad médica dedicada al estudio de las enfermedades mentales con el objetivo de prevenir, evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos mentales, asegurando la autonomía y la adaptación del individuo.

Patrones

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Salud Mental, Conducta Humana y Tipos de Personalidad" »

Funcions de la gestió dels recursos humans

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,55 KB

Organització i planificació del personal, Reclutament, Selecció, Plans d’acollida, Plans de carrera i promoció professional, Formació, Avaluació de l'exercici, Clima i satisfacció laboral, Administració del personal, Relacions laborals, Prevenció de riscos laborals.

Teoria de la piràmide de les necessitats humanes de Maslow

Va classificar les necessitats humanes en cinc nivells:

  1. Necessitats fisiològiques: són les necessitats bàsiques com menjar, beure, protegir-se del fred. Si el treballador pensa que el menjar estarà garantit per tota la vida, serà feliç.
  2. Necessitats de seguretat: per consolidar el que ja s’ha obtingut com la jubilació, un contracte indefinit, una assegurança.
  3. Necessitats socials o d’estatus: consisteixen
... Continuar leyendo "Funcions de la gestió dels recursos humans" »

Intel·ligència i Llibertat: Dimensions Teòriques i Pràctiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,85 KB

A partir dels sentits, es comença a treballar la intel·ligència en dues dimensions fonamentals: en una dimensió teòrica i una de pràctica.
En la dimensió TEÒRICA: la intel·ligència desenvolupa activitats com:
  • Abstreure: Si volem conèixer la realitat, no hem d'anar globalment, sinó per parts. Abstreure és focalitzar l'atenció en un objecte.
  • Discernir: És a dir, establir la manera de realitat del que s'ha abstret. Per fer-ho, la intel·ligència es pregunta: aquest objecte o aspecte de la realitat té existència mental (ficció) o extramental? És possible o impossible?
  • Definir: La intel·ligència estableix "el que una cosa és". A través dels seus trets, i comparant-lo amb altres coses (semblança-diferència), determinem a quin
... Continuar leyendo "Intel·ligència i Llibertat: Dimensions Teòriques i Pràctiques" »

Antropogénesis, Hominización y Humanización: Conceptos y Diferencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

¿Qué es antropogénesis?

Es el proceso de hominización y humanización de diversos homos.

Explica el concepto de hominización y cita sus rasgos distintivos

Es la formación biológica del ser humano. Sus rasgos son:

  • Bipedestación (andar con 2 piernas)
  • Índice de cerebralización (cerebro desarrollado en comparación con el cuerpo)
  • Manos aptas para fabricar instrumentos
  • Capacidad de hablar
  • Infancia prolongada que posibilita un largo aprendizaje

Explica el concepto de humanización y cita alguna de sus manifestaciones

Es el salto cultural de lo animal a lo humano. Es un salto que supone llegar a manifestaciones tan diferentes al mundo animal como:

  • El lenguaje simbólico
  • La autoconciencia
  • La conciencia moral
  • La técnica
  • El arte
  • La religiosidad

¿Qué diferencias

... Continuar leyendo "Antropogénesis, Hominización y Humanización: Conceptos y Diferencias" »

Hizkuntzaz Jabetzea Errazten Duten Faktoreak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,71 KB

Haurraren eta Haren Garapenaren Mende Dauden Faktoreak

  • Zentzumen-pertzepzioaren maila: entzumen eta ikusmen zorrotzak. Estimuluak igortzeko edo kanpoko estimuluak hautemateko balio du.
  • Adimena garatzea: ulertzeko, ideiak lotzeko, bereizteko, memorizatzeko, imajinatzeko eta abarrerako gaitasuna. Estimuluak prozesatzeko eta interpretatzeko eta aginduak igortzeko balio du.
  • Nerbio-sistemaren heldutasuna. Estimuluak eta aginduak transmititzeko balio du.
  • Sistema fono-artikulatorioaren gaitasuna. Aginduak keinuen, soinuen edo hitzen bidez betetzeko balio du.
  • Ingurunera egokitzeko gaitasuna, portaeran eragingo baitu.

Haurrak Pertsona Helduekin duen Harremanaren Bidez Eskuratzen Dituen Faktoreak

Helduak erabiltzen duen hizkuntzak haurraren portaera arautzen... Continuar leyendo "Hizkuntzaz Jabetzea Errazten Duten Faktoreak" »

Freuden Nortasunaren Teoria: Inkontzientea, Kontziente Aurrea eta Kontzientea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,28 KB

Funtsean, gure nortasunak, ondoren esplikatuko ditugun hiru egiturekin du zerikusia. Gutako bakoitzaren pertsonalitatea egitura hauekin erlazionatzen du Freudek:

  1. Inkontzientea / Subkontzientea:

Soberan dakigu zer dugun gustuko, zer ez dugun atsegin, zerk kezkatzen gaituen, edo nolako desioak ditugun. Mendeetan zehar gure nortasuna logikoa dela esan zaigu. Baina Freudek instintu naturalak ditugula mantendu zuen.

Joera hauek naturalak dira. Gure desio, nahi eta ametsekin zerikusia dute. Inpultsu edo joera hauek inkontzienteak dira eta atseginarekin, plazerrarekin erlazionaturik egoten dira.

Instintu inkontziente hauek gure saiakera desberdinen bultzatzaile izaten dira. Instintuak desioarekin erlazionatuta daudelako, helburuak finkatzeko izugarri... Continuar leyendo "Freuden Nortasunaren Teoria: Inkontzientea, Kontziente Aurrea eta Kontzientea" »

Explorando los Umbrales Sensoriales y la Percepción Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Los Umbrales Sensoriales y la Percepción

La sensación requiere que los estímulos sean captados por los receptores. El nivel de intensidad de un estímulo se denomina umbral. Nuestra capacidad de recibir estímulos es limitada; no podemos ver la luz infrarroja ni oír los ultrasonidos.

La **psicofísica** estudia la relación que existe entre la naturaleza física de un estímulo y las respuestas sensoriales que produce en cada persona.

Umbral Absoluto

Es la cantidad mínima de estímulo que necesitamos para «darnos cuenta» de algo (**umbral mínimo**) y también la cantidad máxima de estímulo que podemos recibir (**umbral máximo**).

Detectar una señal depende no solo de la intensidad del estímulo, sino también del estado psicológico... Continuar leyendo "Explorando los Umbrales Sensoriales y la Percepción Humana" »