Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Envejecimiento Humano: Transformaciones Integrales y Bienestar en la Vejez

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

El Envejecimiento: Un Proceso de Transformación Continua

El envejecimiento es un proceso diferente en cada persona: lento, gradual, progresivo e imperceptible. No se puede encontrar una línea objetiva y clara que delimite esta etapa de la vida. Además, la edad de la persona tampoco es un concepto unívoco; existen cuatro tipos de edades:

  • Edad cronológica: Basada en el tiempo transcurrido desde el nacimiento.
  • Edad biológica: Relacionada con el estado funcional de los órganos y sistemas del cuerpo.
  • Edad psicológica: Vinculada a la capacidad de adaptación, el estado cognitivo y emocional.
  • Edad social: Determinada por los roles y expectativas que la sociedad asigna a cada etapa de la vida.

Cambios Físicos, Psicológicos y Sociales Propios del

... Continuar leyendo "El Envejecimiento Humano: Transformaciones Integrales y Bienestar en la Vejez" »

Sigmund Freud i la Psicoanàlisi: Teories Clau i Conceptes Fonamentals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,91 KB

Sigmund Freud (1856-1939)

Sigmund Freud va ser un metge especialitzat en malalties nervioses i en l'estudi de les neurosis.

Neurosi: Nom genèric donat a un grup d’afeccions els símptomes de les quals indiquen un trastorn en el funcionament del sistema nerviós, sense que l’examen anatòmic reveli lesions apreciables dels elements d’aquest sistema i sense que existeixi cap alteració de la personalitat (contràriament a les psicosis). Els principals estats neuròtics són:

  • Angoixa
  • Astènia
  • Obsessions
  • Fòbies
  • Histèria

La psicoanàlisi és la teoria de Sigmund Freud, però al mateix temps és un mètode terapèutic per curar els malalts de neurosi.

Estudis sobre la Histèria (J. Breuer i S. Freud, 1895)

El Cas d'Anna O.

Aquest cas il·lustra els... Continuar leyendo "Sigmund Freud i la Psicoanàlisi: Teories Clau i Conceptes Fonamentals" »

Adolescència: Guia Completa de Canvis Físics i Psicològics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,62 KB

Adolescència: Etapa de Canvis i Descobriments

L'adolescència és el pas de la infantesa a l'edat adulta, un període que s'estén aproximadament dels 10 anys fins que la persona ha adquirit una identitat definida i pren les seves pròpies decisions. És una etapa que es caracteritza per profunds canvis físics i psicològics.

Canvis Físics durant l'Adolescència

Els canvis físics acostumen a manifestar-se abans en les noies que en els nois.

Canvis Físics Femenins

  • Experimentació de la menstruació.
  • Aparició i desenvolupament dels pits.
  • Creixement del pèl púbic i axil·lar.

Canvis Físics Masculins

  • Capacitat d'ejaculació.
  • Eixamplament de les espatlles.
  • Creixement del pèl púbic, axil·lar i facial.

Canvis Físics Generals

Un canvi general en nois... Continuar leyendo "Adolescència: Guia Completa de Canvis Físics i Psicològics" »

Etología, Sociobiología y Teorías de la Cultura: Explorando el Comportamiento Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Etología: Es el estudio biológico de la conducta, sobre todo animal, y ha demostrado la existencia de instintos, es decir, que los animales obedecen a la información inscrita en sus genes, transmitida por herencia. Destacan Lorenz y Tinbergen.

Sociobiología: Busca explicar la conducta humana solo en términos de biología. El código genético determina nuestro comportamiento.

Cultura

Tylor define la cultura como el complejo de conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y hábitos que el hombre adquiere como miembro de la sociedad. Hay dos tipos:

  • Cultura material: Constituida por elementos materiales.
  • Cultura mental: Constituida por creencias sociales, valores y normas.

Los rasgos esenciales de la cultura son:

  • Adaptación a nuevas
... Continuar leyendo "Etología, Sociobiología y Teorías de la Cultura: Explorando el Comportamiento Humano" »

Estrés: Qué es, Síntomas, Causas y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

1. El Estrés

2.1. ¿Qué es el Estrés?

- Es un proceso mediante el cual evaluamos y reaccionamos ante determinados acontecimientos o estímulos considerándolos amenazantes o que constituyen un desafío.

- El estrés puede entenderse como una sobrecarga para el individuo. Esta demanda depende tanto de las demandas de la situación, como de los recursos con los que cuenta el individuo para afrontar dicha situación. Cuanto mayores sean las demandas de la situación y menores sean los recursos del individuo, la sobrecarga será mayor.

- Los elementos que intervienen en este proceso son:

  • Estresor (desencadenante).
  • Evaluación cognitiva (evaluación).
  • Respuesta de estrés (consecuencia).

- Tipos de estrés:

  • Estrés positivo o eutrés: es positivo cuando
... Continuar leyendo "Estrés: Qué es, Síntomas, Causas y Consecuencias" »

Barreras en la Comunicación Efectiva: Factores Físicos, Psicológicos y Lingüísticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Factores que Obstaculizan el Proceso de Comunicación Efectiva

La comunicación es un pilar fundamental en la interacción humana, pero diversos elementos pueden dificultar su fluidez y comprensión. Identificar estas barreras es el primer paso para superarlas y fomentar un intercambio de información más claro y significativo.

1. Factores Físicos

Los estímulos que recibimos a través de los sentidos, principalmente la vista y el oído, son cruciales para la comunicación. Sin embargo, ciertos elementos físicos pueden interferir:

  • Ruidos y distracciones: Las interrupciones, las interferencias o varias personas hablando a la vez dificultan la concentración y la correcta recepción del mensaje.
  • Problemas de emisión o recepción: Un volumen bajo
... Continuar leyendo "Barreras en la Comunicación Efectiva: Factores Físicos, Psicológicos y Lingüísticos" »

Explorando los Estimulantes del SNC, Cocaína y Sustancias Visionarias: Efectos y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Estimulantes del SNC: Efectos y Consecuencias

Los estimulantes del SNC producen una activación general del organismo, agilizan el entendimiento y aumentan el rendimiento mental. También quitan el apetito y mejoran el estado de ánimo. La sustancia estimulante que se usa con mayor frecuencia es la cafeína, que aparece en el café. Otros estimulantes son:

Anfetaminas

Las anfetaminas se recetaban para perder peso o combatir una depresión leve, y muchos pacientes desarrollaban dependencia. En la actualidad, los usos médicos legales de estas sustancias son el tratamiento de la narcolepsia, la hiperactividad y la sobredosis de fármacos sedantes. Las anfetaminas aceleran el uso de los recursos corporales y producen gran variedad de efectos conductuales:... Continuar leyendo "Explorando los Estimulantes del SNC, Cocaína y Sustancias Visionarias: Efectos y Consecuencias" »

Trastornos Alimentarios y la Imagen Corporal: Consecuencias en la Adolescencia y el Desarrollo Adulto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Trastornos Alimentarios en la Adolescencia y sus Consecuencias Nutricionales

Un trastorno alimentario hace referencia a un conjunto de síntomas, conductas de riesgo y signos que pueden presentarse en diferentes entidades clínicas y con distintos niveles de severidad, afectando significativamente la salud física y mental del individuo.

Trastornos Alimentarios Más Comunes

  • Anorexia Nerviosa
  • Bulimia Nerviosa
  • Trastorno por Atracones
  • Manorexia (término coloquial para anorexia en hombres)
  • Pregorexia (trastorno alimentario durante el embarazo)
  • Vigorexia
  • Ortorexia (obsesión por comer sano)
  • Sadorexia (asociada a la autoflagelación para perder peso)
  • Alcoholexia (restricción de alimentos para compensar calorías del alcohol)

Anorexia Nerviosa (AN)

La Anorexia

... Continuar leyendo "Trastornos Alimentarios y la Imagen Corporal: Consecuencias en la Adolescencia y el Desarrollo Adulto" »

Desenvolupament Moral i Adolescència: Estadis de Kohlberg

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

Nivell Postconvencional: Maduresa Moral Segons Kohlberg (18-20 anys)

Aquest nivell implica l’autonomia, la comprensió de les normes socials i la capacitat d’interpretar-les críticament. Les decisions sobre el que està bé o malament procedeixen del pensament o judici personal. És el nivell propi dels adults i de la maduresa moral, encara que no tots els adults arriben a aquest nivell pel simple fet de ser adults.

  • Estadi del Contracte Social

    Implica el reconeixement de la idea que tothom té dret a la llibertat, la dignitat, la vida, és a dir, als drets humans. Es té consciència que es desitja el màxim bé per al màxim nombre de persones. Les normes sobre el que és correcte o incorrecte s’estableixen en forma de lleis racionals.

... Continuar leyendo "Desenvolupament Moral i Adolescència: Estadis de Kohlberg" »

La adaptación al medio y selección natural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

T 7: P1: Darwin: La adaptación al medio y selección natural:

Charles Darwin, el gran biólogo del siglo XIX, es el padre de la teoría de la evolución. Conforme a esta concepción, las distintas especies de seres vivos se han ido desarrollando sobre la tierra a partir de un tronco común originario.

Las dos afirmaciones más importantes de esta teoría son:

  • Es precioso suponer un parentesco real entre todas las formas de seres vivos que han existido y que existen, ya que todos derivamos de un mismo origen común. El propósito de Darwin era inscribir el mundo de los organismos vivientes en la historia progresiva del cosmos.
  • En la lucha por la vida, sobreviven los individuos mejor adaptados a las condiciones del medio, los más fuertes. Estos
... Continuar leyendo "La adaptación al medio y selección natural" »