Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

L'Ésser Humà: Biologia, Cultura i Llibertat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

L'Ésser Humà

Biologia i Cultura

Hominització

Característiques: bipedisme permanent, gran cervell, neotènia, llenguatge molt elaborat, sexualitat no reproductora i ecumenisme o ocupació planetària.

Reflexos i Instints

Són innats, és a dir, estan inscrits en el codi genètic de l'espècie.

  • Compartits per tots els membres de la mateixa espècie.
  • Rígids: segueixen unes pautes fixes i invariables.
  • Difícils de modificar.
  • Tendeixen a consumar-se, fins i tot quan ha desaparegut l'estímul.
  • Finalitat de supervivència.

Comportaments Innats en els Humans

  • Reflex de succió
  • Reflex de recerca
  • Reflex de marxa
  • Reflex de "grasping"
  • Reflex d'imitació
  • Escrutar l'horitzó en menjar
  • Badall contagiós (heretat dels primats)
  • Sobresalts en dormir

Socialització

Socialització

... Continuar leyendo "L'Ésser Humà: Biologia, Cultura i Llibertat" »

Evolución, Mente Humana y Psicoanálisis: Un Recorrido Conceptual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Teoría de la Evolución de Charles Darwin

Las dos afirmaciones más importantes de la teoría de la evolución de Charles Darwin son:

  • Todos los seres vivos, presentes y pasados, comparten un parentesco real, derivando de un mismo origen.
  • Propone una evolución continuada, donde en la lucha por la vida, sobreviven los individuos mejor adaptados (selección natural). La adquisición y herencia de pequeñas variaciones conducen a la especiación.

La idea de selección natural contrastaba con el creacionismo religioso tradicional, que postulaba la creación divina de las especies.

Problemas del Evolucionismo de Darwin

Aunque la teoría de Darwin ofreció una explicación científica, la evolución no siempre ha sido progresiva. El registro fósil muestra... Continuar leyendo "Evolución, Mente Humana y Psicoanálisis: Un Recorrido Conceptual" »

Evolucionismo y antropogénesis: teorías y principales eslabones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Evolucionismo y fijismo

Que las especies no evolucionan: Aristóteles, Cuvier s. XIX

Que las especies sí evolucionan: Tales, Anaximandro, Lanmark (la función hace el órgano) Darwin (el origen de las especies, el origen del hombre)(crea la ley de la selección natural (supervivencia de los más aptos, lucha por la existencia)(Darwin viaja con Beagle, su barco a la isla Galápagos a estudiar los pinzones y los picos)

Wallace: llega a las mismas conclusiones que Darwin. Se basa en el análisis de libros.

Mendel: explica los mecanismos de la herencia. Enuncia tres leyes que explican que los organismos pueden transmitir caracteres que ellos no muestran visiblemente como se transmiten los caracteres genéticos.

Morgan: confirmó experimentalmente cómo... Continuar leyendo "Evolucionismo y antropogénesis: teorías y principales eslabones" »

Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en la Educación Media Superior: Programa Construye T

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 20,02 KB

Este documento constituye una herramienta de apoyo para los docentes y tiene la intención de que identifiquen la importancia de las habilidades socioemocionales en el marco del Programa Construye T, los alcances y retos que representa el desarrollo de estas habilidades en las y los jóvenes de Educación Media Superior. Se explica brevemente la primera etapa del Programa y la reorientación del mismo en esta nueva fase, que concentra directamente los esfuerzos en el trabajo con directivos y docentes, pensando en impactar a las y los jóvenes que cursan la Educación Media Superior para proporcionarles herramientas de desarrollo socioemocional, que les permitan desenvolverse con asertividad y con una actitud prosocial para desarrollar su proyecto... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en la Educación Media Superior: Programa Construye T" »

Desarrollo Personal: Identidad, Autoestima e Inteligencias Múltiples

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Actitud

La actitud es la forma en cómo nos desenvolvemos en nuestro entorno, cómo desarrollamos nuestras actividades y la visión que tenemos de las cosas.

Identidad

La identidad es el conjunto de rasgos o características físicas, psicológicas y sociales que permiten diferenciar e individualizar a una persona.

Identidad vs. Confusión de Roles (Erik Erikson)

Según la teoría del desarrollo psicosocial de Erik Erikson, el conflicto entre identidad y confusión de roles se desarrolla durante la adolescencia. Su resolución conlleva a la generación de nuestra identidad.

Autoestima

La autoestima es el concepto que tenemos de nuestra valía. Se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos... Continuar leyendo "Desarrollo Personal: Identidad, Autoestima e Inteligencias Múltiples" »

Fundamentos del Psicoanálisis Freudiano: Conceptos Clave y Estructura de la Personalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Introducción al Psicoanálisis Freudiano

La histeria es una enfermedad nerviosa caracterizada por frecuentes cambios psíquicos y alteraciones emocionales, que pueden ir acompañados de convulsiones, parálisis y sofocaciones.

El psicoanálisis es una teoría sobre el funcionamiento psíquico humano que investiga los aspectos inconscientes de la vida psíquica a través de la libre asociación de ideas, el análisis de los sueños y fantasías, y la interpretación de los actos erróneos e involuntarios.

Conceptos Fundamentales de la Teoría Psicoanalítica

La Teoría Psicoanalítica de Freud

La Teoría Psicoanalítica postula que existen fuerzas inconscientes que determinan la personalidad. Sigmund Freud sostenía que, para entender la personalidad,... Continuar leyendo "Fundamentos del Psicoanálisis Freudiano: Conceptos Clave y Estructura de la Personalidad" »

Sustancias Psicoactivas: Efectos en el Cerebro, Factores de Consumo y Abordajes Terapéuticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Las Drogas Psicoactivas: Concepto y Campo de Estudio

Las drogas psicoactivas son sustancias que actúan sobre el sistema nervioso central (SNC) y afectan la percepción, los sentidos y la conducta. La psicofarmacología es la ciencia que investiga los efectos de estas drogas en el cuerpo y el comportamiento humano.

Factores Determinantes del Consumo de Drogas

El consumo de drogas es un fenómeno complejo originado por múltiples causas, que dependen de factores individuales, sociales y de las propiedades farmacológicas intrínsecas de cada sustancia. Es crucial entender que las drogas producen efectos distintos en diferentes personas. Los factores clave que influyen en esta variabilidad incluyen:

  • La pureza de la droga y su composición real.
  • Las
... Continuar leyendo "Sustancias Psicoactivas: Efectos en el Cerebro, Factores de Consumo y Abordajes Terapéuticos" »

Emocions, Tristesa, Alegria, Ira, Por, Fàstic i Sorpresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,56 KB

Diferències entre Emocions i Sentiments

Emocions:

  • Duren poc
  • Intenses
  • Universals
  • Apareixen sobtadament i inconscientment
  • Les provoquen estímuls concrets
  • Produeixen reaccions fisiològiques

Sentiments:

  • Més estables
  • Menys intensos
  • Adquirits i més individuals
  • Es poden gestionar de forma conscient
  • Depenen del temperament, l'experiència i la socialització
  • Provoquen reaccions psicològiques

Tipus d'Emocions

Tristesa

Decaïment de l'estat d'ànim i reducció significativa en el nivell d'activitat cognitiva i conductual.

Funció: Davant de situacions d'impotència per solucionar allò que ens entristeix, ens motiva cap a una nova reintegració personal. Té relació amb els sentiments de pena, soledat, pessimisme. Recolzament social.

Alegria

Molt associada amb el... Continuar leyendo "Emocions, Tristesa, Alegria, Ira, Por, Fàstic i Sorpresa" »

Trastorns mentals i teràpies psicològiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,38 KB

Malaltia o trastorn mental

És una alteració emocional, de comportament en què queden afectats processos psicològics que dificulten que la persona s'adapti al seu entorn.

Causes de les psicopatologies

Causes fisiològiques/ Una predisposició genètica hereditària/ Factors socials, ambientals, culturals o educatius.

Trastorns de personalitat

Personalitat Paranoide/ Personalitat Esquizoide/ Personalitat Obsessiva.

Psicodinàmiques → Teràpia de la psicoanàlisi

Ha anat evolucionant des de Freud.

1r pas → Hipnosi/ 2n pas

Mètode catàrtic → el client recorda una situació emocional conflictiva i que torna a la seva consciència.

Mètode d'associacions lliures

El client s'estira en un sofà i va dient tot allò que li ve al cap.

Teràpia de gestalt

El... Continuar leyendo "Trastorns mentals i teràpies psicològiques" »

Comprensió de l'Empatia, Emocions i Neurotransmissors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,63 KB

Empatia: Capacitat d'identificar, reconèixer i connectar de manera sincera amb els sentiments i emocions d'altres persones.

Autoempatia: Capacitat de connectar amb les emocions pròpies.

Gestionar relacions amb empatia ens dóna seguretat i promou la gestió no violenta del conflicte. Reconèixer i respondre al trauma/dany sofert.

Assertivitat:

  • Fermesa, seguretat personal i confiança en un mateix, permet l'expressió adequada d'emocions en les relacions socials.
  • Més satisfeta amb ella mateixa i amb els altres, és capaç d'evitar que la manipulin, més lliure en les seves relacions, amb més autoestima i més capacitat d'autocontrol emocional, i es mostra respectuosa amb tothom.
  • És la llibertat de decidir, amb responsabilitat, allò que volem
... Continuar leyendo "Comprensió de l'Empatia, Emocions i Neurotransmissors" »